QUE VER Y HACER EN TRINCOMALE, NUESTRA PRIMERA PARADA EN SRI LANKA

Pues aquí estamos! Con un poco de penita por dejar las Maldivas pero con muchas ganas de recorrer Sri Lanka, y no lo haremos solos! Aterrizamos al aeropuerto de Colombo y parece que hayamos cambiado de continente! Guiris por todos lados, ordenadores gratis para usar internet, todo súper moderno… ¿dónde está la locura asiática? Luego nos daríamos cuenta que estaba fuera… y vaya si estaba 🙂 ¿Estás aquí porque quieres saber que ver y hacer en Trincomale? Sigue leyendo, que te lo contamos!

Recogemos la SIM que regalan en el aeropuerto y directos en bus hasta Fort Colombo, aunque solo la pisamos para coger un tren nocturno que atraviese todo el país para llegar finalmente a Trincomalee. Las primeras horas en Sri Lanka prometen!

Echamos un ratejo agradable en la estación, charlando con gente de aquí, que en todo momento se comporta súper bien con nosotros, mientras esperamos nuestro tren. A las nueve llega puntual y buscamos nuestra butaca en tercera clase, y para nuestra sorpresa… se está de lujo! Allí coincidimos con una pareja de chilenos que terminaron pasándose su parada, y con la que luego nos enteraríamos sería la mánager del hotel donde nos alojamos… ¿coincidencia? ¿Señal del destino? ¿Iker J. que pensaría de todo esto?

Llegamos a Trincomalee entre bostezos a las cinco de la mañana! Pero aquí no acaba el periplo, luego pillamos un tuctuc con la chica, ya si formalmente presentados (aunque con unas caritas que asustan) y nos vamos dirección a la playa de Nilaveli, a unos veinte km.

Aquí hemos pasado dos días a nuestro rollo. En esta costa del país ahora es temporada baja y no se ve mucho movimiento, así que la playa ha sido entera para nosotros. Eso si, ya entendemos porque es temporada baja, y es que sin esperártelo de repente te cae un chaparrón de tres  minutos que te puede dejar fino… Menos mal que al día siguiente nos respetó la lluvia y pudimos explorar la zona a lomos de una motillo.

que ver y hacer en Trincomale

Ya se nos había olvidado la sensación de libertad que se tiene al recorrer las carreteras de un lugar a dos ruedas. La posibilidad de elegir el destino y cambiarlo sobre la marcha las veces que quieras, o meterte por callejuelas y parar en un sitio que jamás hubieras pensado que existiría, con gente que flipa al verte… o llegar al hotel después de pasar todo el día bajo el sol, quitarte la camiseta y verte a dos colores como si fueras una bandera, claro con el airecito no te das cuenta de que te estás achicharrando!

Pues de esta forma visitamos toda la carretera de la costa, pasando por Trincomalee, donde subimos a un templo dentro del fuerte, y más adelante recorrimos su preciosa playa con su bonito entorno donde fuimos atacados por un ciervo enorme… menos mal que la moto reaccionó bien y pudimos salir ilesos. Jajaja!

que ver y hacer en Trincomale

Por el camino nos paramos en un templo hinduista enorme, donde justo en ese momento se celebraba una ceremonia que ponía los pelos de punta con los sonidos de las campanas, los tambores y las trompetas en forma de conchas marinas. Ah! También pudimos hacer sonar una de ellas y el sonido es ensordecedor! Aunque a Lety le costó pillarle el punto y dejara la concha llena de babas…

que ver y hacer en Trincomale

Conducimos hasta un puente y giramos a la izquierda antes de seguir guiados por el cartel de «Army Resort«… un Resort para la armada? Pues no nos quedo muy claro, pero si que había unas cabañitas al lado de la playa, y a parte de familias dándose un baño, estaba un grupo de chavales que tenían toda la pinta de pertenecer a alguna escuela militar. Y es que toda esta zona esta llena de bases militares, quizá debido a que fue uno de los sitios elegidos por los combatientes tamiles para establecerse.

Aunque acojona un poco ver una base cada pocos kilómetros y militares en sus perfectos uniformes aquí y allá, son gente muy abierta y sonriente.

que ver y hacer en Trincomale

Llegamos al hotel cansados y muertos de hambre, lo único que deseábamos era una ducha y un banquete… y voila! Nuestros deseos se cumplieron con un festín digno del capitán de la marina srilankesa! Nos pusimos como dos gorrinos!

Este ha sido nuestro primer paso por Sri Lanka y el único que haremos solos, un amiguito se nos une al grupo! Que ganas!

que ver y hacer en Trincomale

que ver y hacer en Trincomale

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Trincomale?

10 comentarios en “QUE VER Y HACER EN TRINCOMALE, NUESTRA PRIMERA PARADA EN SRI LANKA”

  1. Hola!!
    Soy una chica de 17 años y en unos dos años planeo ir a Sri lanka, de hecho estoy ahorrando ya para el viaje. Me gustaria haceros unas preguntas.
    1. Cuanto me puede costar un billete de estos baratitos desde madrid a Colombo.
    2. Seguramente ire sola, ya que nadie quiere acompañarme….. Por lo que, ¿es seguro para una chica joven moverse sola por alli?
    3. Es buena vuestra experiencia en los homestay?
    Muchisimas gracias y disfrutad de vuestro viaje
    Besos desde Cadiz

    1. Hola! Quien pillara esos 17 años! bendita juventud! Pasamos a responderte:
      1- Ida y vuelta te puede salir por unos 700 euros, lo mejor es planear cuando quieres viajar lo antes posible y asi pillar el vuelo con antelacion
      2- Si es seguro por lo que hemos visto. Basta con que no llames mucho la atencion, no enseñes mucha chicha y seguro que te va bien. Aunque aqui la gente (los hombres…) son muy curiosos y seguramente se queden mirandote en cada lado y llega a ser molesto… tomatelo con filosofia
      3- Los homestay son guesthouses donde te alojas en la casa de los propietarios la cual está amoldada para el turismo. Es una experiencia chula si prefieres el contacto con la gente antes que las comodidades de los grandes hoteles. Tambien te recomendamos couchsourfing donde te alojas en casas de gente local que ofrece un sofa o una cama a cambio de nada!

      Para cualquier cosa ya sabes donde estamos! muchos besos!

  2. Buenas chicos!
    Acabo de descubrir vuestro blog y me parece….genial!!!! Aquí ya teneis un fan mas 😉

    A ver si os pillo con wifi antes de septiembre, que es cuando me voy yo a Sri Lanka.
    A lo que venia :he encontrado una web de una empresa local en Negombo que alquilan tuktuk para recorrer el país. Pero no he encontrado en otras ciudades (quizas no he sabido buscar ). Este año no puedo abusar del mochileo debido a una lesion lumbar, pero eso no me va a impedir viajar, aunque el precio sea ir a un nivel al mas pijin.
    Las preguntas son : visteis vosotros en mas ciudades para alquilar tuktuk? Os parecen buenas carreteras para ir con ellos? El tema es que si alquilo un tuktuk con esta compañia en Negombo, tengo que devolverlo alli, y esto hace variar la ruta. No pienso perderme el coger un tren en las tierras altas y ver las plantaciones de te, por ejemplo.

    Espero haberme explicado bien jaja

    Saludos y seguid con vuestro blog! Brutal!

    Raúl Xavalito

    1. Hola Raul! Pues tu mismo te contestas… si no quieres perderte el tren de las tierras altas creo que no es compatible con el alquiler del tuktuk. Nosotros no lo alquilamos pero hay dos blogs que lo hicieron: conmochila y sindestinofijo , puedes preguntarle a ellos… Nosotros no lo vimos del todo interesante (se nos iba de presupuesto y el transporte local es muy barato) pero entendemos que da una libertad absoluta! Un saludo!!

  3. Hola! Voy a ir este verano diez días a Sri Lanka y me está resultando super útil vuestro blog! Muchísimas gracias!

    Lo único que no me queda claro es la época del año en que fuisteis, que para monzones y eso estaría bien saberlo para comparar.

    Gracias!

    1. Hola Erika. Fue fácil alquilarla, podeis preguntar directamente en el alojamiento y muy probablemente ellos mismo o alguien que conozcan os pueden dejar una moto. Es una zona no muy traficada así que se conduce fácil. Disfrutad de Sri Lanka!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio