A las 5 ya estábamos tomando el té de buenos días con la poca luz que la hoguera de la noche anterior nos daba. Somnolientos pero muy ilusionados porque llegó el día de nuestro Safari en el Parque Nacional de Yala, el mejor sitio para avistar leopardos en Sri Lanka.
A las 5.30 llega nuestro jeep, el conductor se convertirá en nuestros ojos durante la visita, ayudado por Amila, mánager de la casita-árbol donde nos alojamos en Tissa. La verdad es que entre los dos ven más que una manada de turistas desacostumbrados a observar la naturaleza.
Después de la espera para comprar los tickets, nos volvemos a subir al jeep y ponemos rumbo al parque, al cual entramos alrededor de las 6.30 (menos mal que somos uno de los primeros en la larga cola) y en mitad de la salida de sol. El paraje es espectacular, y mas con estos colores de la mañana. Solo el hecho de contemplar uno de sus increíbles paisajes merece la pena el madrugón.
Pero está claro que si hemos venido al parque nacional de Yala es para ver animales y sobre todo su protagonista: el leopardo. Ya veremos si hay suerte!
Empezamos la visita tranquis, viendo especies raras de pájaros, algunas endémicas del lugar como el gallo de cresta roja, o alguno de los tipos de Kingfisher de colores. Tucanes, águilas, pavos reales, una especie de cisne, todos bastante raretes para lo que estamos acostumbrados.
Intentamos siempre ir por caminos donde encontrarnos solos, aunque parece complicado pues no son pocos los jeeps que entran cada día al parque, sobre todo en esta fecha.
Seguimos la visita contemplando ciervos, cocodrilos, jabalíes salvajes (uno de ellos fue el primer animal que vimos a sus anchas en el parking de la taquilla), búfalos de agua, iguanas comiéndose huevos algo que al parecer es súper raro…
Nuestro Safari en el Parque Nacional de Yala iba bien. Todo muy bonito y tranquilo. Vale, pero… ¿dónde se mete el leopardo? Quizá fue lo que estaba pensando nuestro conductor cuando recibió una llamada de alguno de sus muchos contactos y le indico donde ir para verlo. Nos avisan de que nos agarremos porque hay que recorrer un trocito de parque para aprovechar el «momento leopardo».
Emocionados salimos en busca de él, y por el camino nos encontramos a una elefanta con su bebe atravesando la jungla, lástima que se mimetizaba con el entorno.
A los pocos minutos de emprender la «persecución» llegamos al sitio donde encontraríamos al jefe del parque. Amila nos señala donde está y nos indica que son dos «making», «qué?», «making», «qué?», «fucking!», «ahhhhh». Y en efecto se vio por un instante entre la maleza a un señor leopardo… que desapareció al momento. Supimos que estaba acompañado por los rugidos que siguieron a esa escena durante bastante tiempo, que campeón!
Y no era el único…
Nosotros ya estábamos contentos, pero Amila todavía quería mas, se dejo llevar por su instinto (quizá algún mono se lo chivó) y nos alejamos de cualquier rastro humano para seguir un camino aparentemente normal.
Pero cuando ya estábamos casi durmiéndonos oímos la palabra mágica: «leopard!» «En el medio del camino!».
Y allí estaba él, tan tranquilo tumbado en mitad de la carretera de tierra, como esperándonos.
Nos paramos a una distancia prudencial para tomar alguna foto, aprovechando el momento antes de que escapara. Pero en vez de eso se levantó y se puso a caminar hacia nosotros, hasta tenerlo a u unos 10 metros! Que preciosidad! Y el sabe que es guapo, se lucia delante de nosotros cual pavo real en su danza del cortejo, cruzándose varias veces hasta que desapareció del todo. Fueron 5 minutos excitantes, y estábamos solos: eso no tiene precio!
Cazado! Ahora si que podíamos volver a casa con una gran sonrisa y un kilo de polvo por todo el cuerpo 🙂
Pero si creíamos que el día iba a acabar… mmm no! Amila y sus amigos nos tenían preparada una sorpresa cojonuda: una fiesta española en nuestra casita-árbol, con dj y todo… que cracks! Así que acabamos este gran día bailando canciones de Enrique Iglesias y Pitbul bajo la luna llena!
INOLVIDABLE 🙂
INFO UTIL
Actualización septiembre 2017: bloque 1 cerrado
Nos comentan que en estos momentos el bloque 1 del parque permanece cerrado, pero los safaris siguen haciéndose al resto del parque y las opciones de ver leopardos y otros animales los bloques 3 y 5 siguen estando intactas. Suerte!
¿Cómo llegar a Tissa y al Parque Nacional de Yala?
Fue un poco una odisea porque llegamos desde Haputale. Tuvimos que pillar tren hasta Ella que duró 1 h y costó 25 rupias por personas. Eso sí, el viaje merece la pena! De allí un bus hasta Wellawaya, duró horita y media y costó 60 rupias por persona . Y de allí cambiamos a otro bus hasta Tissa, este duró como 2 horas y costó 90 rupias.
¿Dónde dormir en el Parque Nacional de Yala?
Nos quedamos en el Yala Eco Tree House, un alojamiento con cabañas en árboles en medio de parque. Una pasada!
¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional de Yala?
Son entradas combinadas, dependen del nº de personas que van por Jeep. Nosotros, ya que íbamos 3 (más 1 local) pagamos 8.150 rupias. Al cambio unos 45€
¿Cuánto cuesta el Jeep?
Hay dos tipos de tour: el de día entero y el de medio día. Nosotros hicimos el segundo.
El jeep cuesta 5.000 rupias para medio día y 10.000 por el día entero.
Donde contratar el safari?
En Tissa es el mayor negocio, así que no tardaras en ver carteles que los publicitan! Nosotros lo hicimos con Amila, el dueño de nuestra casita-árbol y la verdad es que encantados! Amila es guía turístico muy bueno, y con su primo (que ejercía de conductor) nos han contado cositas sobre los animales del parque, y sobre todo han tenido mucho instinto!
Si quieres contactar con Amila este es su email: amila0215@gmail.com
Merece la pena hacer el safari?
Si! A nosotros nos encantó! Fuimos muy afortunados por encontrarnos un leopardo en la carretera. Y, leopardo aparte, el parque tiene unos paisajes muy bonitos!
Hasta aquí nuestra experiencia y consejos para disfrutar de un espectacular safari en el Parque Nacional de Yala, ojalá tengas tanta suerte como nosotros y pases un día inolvidable!
39 comentarios en “SAFARI EN EL PARQUE NACIONAL DE YALA: DÓNDE VER LEOPARDOS EN SRI LANKA”
Pero que pasada!!!!! en serio, me encantaría poder verlo en directo como vosotros! que envidia me dais jeje 😉
Un abrazo!
Alucinante!! Tuvimos mucha suerte de verlo tan de cerca! Un abrazo guapa!
No soy de dejar comentarios, pero como vi q no hay ningún otro… Me encanta su blog, sus viajes y como relatan las cosas. Los envidio sanamente. Espero poder emprender mi propio viaje a fines de este año y ahi si que haré bien un copia y pega de toda la info que nos dejais!. Un abrazo
Hola Alvaro! gracias por tu comentario! Mucha suerte con tu viaje y aqui nos tienes para lo que necesites!
Que chulas las fotos!!! Y menudo gatito…jajajja No da un poco de yuyu que vaya caminando hacia ti, y estar solo a 10m??? 😉
Hola Gracia! Pues un poco de acojono si nos entro cuando lo vimos levantarse y empezar a caminar hacia nosotros, pero se le veia muy tranquilo…
Me ha encantado esta entrada….estoy aquí leyendo vuestro blog para coger ideas para preparar nuestro viaje de 22 días por Sri Lanka…Cuantas noches os quedasteis en Tissa? Una curiosidad, los animales estaban cerca o llevabais buen teleobjetivo?
Saludos
Hola Cristina! El viaje por Sri Lanka te encantará! En Tissa nos quedamos 3 noches pero no nos quisimos ir!! Era un lugar increible!! Era una casita en un arbol en un alojamiento que acababa de abrir, gente joven super maja!! Si quieres te pasamos el contacto… hicimos con ellos además el safari y se portaron de 10! Además sabian todos los trucos para encontrar buenos sitios. Mira, solo decirte que vimos dos veces leopardos, y la ultima lo teniamos a escasos 20 metros alli tumbado, luego incluso se acerco a nosotros, lo vimos a un par de metros!!! Alucinante!!
Hola Robert y Lety, voy alli en unos meses, podriais pasarme el contacto del alojamiento por favor?
Acabamos de planear el viaje y aun tenemos que organizarlo todo, pero alojarnos ahi suena genial por lo que cuentas 🙂
ok, lo acabo de ver abajo (amila0215@gmail.com) 😉
Hola Chicos,
Si, por favor, pásame el contacto, jaja…Y por la zona que más hicisteis además del safari, dado que os quedasteis 3 noches…
Ya me gustaría a mi ver un leopardo tan cerquita como lo tuvisteis vosotros…jajaja
Un saludo
Cris
Hola! El mail esta en el articulo, es este: amila0215@gmail.com
El chico se llama Amila, es un genio! Al lado de las casitas en el arbol hay un lago bonito. Además alli en el alojamiento el chico os puede hacer barbacoas, podeis hacer fuego, fiestas, etc… es muy divertido!
hola viajeros!!!queria haceros una pregunta ya q estoy preparando nuestro viaje a sri lanka, y hos hare mas preguntas en cuanto termine mi guia…queria saber si cuando decis Tissa os referis a Tissamaharama?? gracias un saludo
correcto!:)
Hola chicos, gracias por el blog una pasada, yo voy en noviembre y queria que me dijeseis como hicisteis el transporte de Tissa al alojamiento del arbol… Mil gracias
Hola Ines! A nosotros nos vino a recoger Amila, mandadle un mail a ver si os puede recoger tambien a vosotros, decidle que vais de nuestra parte 😉
I’m a boy!!!!
Hola.
Me puedes decir precio aprox de entrada al parque incluyendo el safari con ellos? Te incluyen desayuno o comida?
Al no tener air/ acon…q tal se duerme x la noche? Voy en febrero y me quedare 1 noche en la casita y me surgen muchas preguntas…..
Gracias?
Hola Carol, la info sobre lo que cuesta el parque esta en el articulo, en la parte de INFO UTIL, al final. Lo mejor es que escribas a Amila por email: amila0215@gmail.com, dile que encontraste su alojamiento en nuestra web 🙂
Un saludo y feliz viaje!
Yo estuve en noviembre, nos cobraron por el safari 6500 rupias por persona osea eramos dos 13.000 con coche para nosotras solas y con el primo de Amila supermajo. El la casa del arbol entra el desayuno que te lo hacen picni para el safari, nosotras cenamos de arroz por la noche con bebida y postre . El alojamiento con la cena fueron 7.000rupias. Todo correcto la casita impresionante, calor…hay un ventilador pero no hacia mucha calor a la noche refrescaba. No lo dudes te encantara¡¡ Y ponte en contacto con el yo lo hice y depues me dio su movil y desde alla contactamos con wasap nos vinieron a buscar a la estacion de bus.
Gracias!!! Increíble aportación! Un saludo!
Gracias Ines ! Robert y Leti !
Ya me puse en contacto con Amila por e-mail y nos ha reservado el safari !!!!
Que ganas !!!!!
Un beso
Carol
Genial!!! A disfrutarlo a topeeeee!!! Besos!
Hola! Sabéis alguna otra forma de ponerse en contacto con Amila? Le hemos escrito un mail hace unas semanas y no hay respuesta… No se si algún otro viajero o viajera os habrá dicho algo al respecto… Alojamiento ya tenemos, pero nos encantaría que nos asesorara sobre los safaris y fuera nuestro guía, pero no conseguimos contactar!
Hola! Puedes intentarlo por facebook. Feliz viaje!
hola chicos, hace semanas que leo y repaso todo el contenido de vuestro blog. TAmbién vamos a Sri Lanka este mes de agosto, y nos estais ayudando muchisimo .
un par de dudas:
tanto la casa del árbol, como el resto de alojamientos, ya los llevabais ‘reservados/contratados’ desde España meses antes? o lo habéis hecho sobre la marcha una vez en el país?
A nosotros nos gustaría ir siguiendo la ruta pero sin tener nada fijado, con vuestros hoteles de referencia pero un poco sobre la marcha.. creeis que es posible o debemos llevar el viaje todo reservado/ encorsetado?
aprovecho para preguntar qué más hicisteis en Tissa el resto de los días!
gracias por todo!!
Hola Marta! Pues si no os importa perder un poquito de tiempo buscando alojamiento, es una buena forma de sacar mejores precios y encontrar lo que realmente os gusta. En Tissa disfrutamos del alojamiento, básicamente 😉 Una fiestuki, unas barbacoas, unas risas… muy chulo!
Besotes y feliz viaje!
¡Gracias por vuestra entrada! Cogimos el contacto de Amila para hacer el safari aquí… ¡¡Fue genial!!
Nuestro chofer fue Mare… sabía, fue divertido y, sobretodo, le gustaba y disfrutaba y nos lo contagió <3.
Nos costó el safari a las 3 18000 lkr eso sí nos vino a buscar y a devolver a nuestro hotel en Tissa.
Gracias 🙂
Nos alegramos de que hayáis tenido una buena experiencia! Es un sitio muy chulo la verdad… Un abrazote y gracias a vosotros por leernos y dejar vuestro comentario!
Chicos, me encanta vuestro blog y en concreto las publicaciones sobre Sri Lanka. Hemos dormido esta noche con Amila y ayer tarde fuimos con su primo al bloque 5 del Parque Natural y….
-Sabéis una cosa???
-Nosotros también escuchamos aquello de: «Leopard, leopard!!!»
Fue increíble!!
Al ser temporada baja, estar cerrado el bloque 1 e ir al atardecer éramos muy pocos coches y gracias a la intuición, la habilidad, y el oido de Mari fuimos capaces de encontrarlo (lo encontró dejándose llegar por el sonido de los animales q se iban avisando de la presencia del leopardo).
A la vuelta del viaje os escribiré más pero queria compartir con vosotros y los lectores que Amila y su primo son encantadores, sus cabañas en el árbol una maravilla y Sri Lanka un país espectacular, incluso en temporada baja.
Un fuerte abrazo.
Hola Javier!! Muchisimas gracias por contarnos tu experiencia. La casa árbol de Amila, sus amigos, la visita al parque nacional y aquellas nos noches que pasamos, fueron de lo mejor de Sri Lanka y de todos nuestros viajes! Nos alegramos de que otra gente pueda experimentar lo mismo! Un abrazo fuerte y a seguir disfrutando!
Hola Javier, cuando dice temporada baja a que mes te refieres? Yo estoy planificando ya el viaje para agosto, en varios blogs he visto que la gente ha dormido en estas casas árbol, y todos bastante encantados, los guías hablan algo de español o solo inglés? yo chapurreo algo, pero mi pareja no entiende ni papa, lo suyo sería conseguir un guía que hablara algo de español. Mil gracias
Hola Silvia. Este es un lugar muy recomendable para visitar el Parque Nacional de Yala. Ellos solo hablan inglés, pero seguro que te comunicas bien con ellos! Un abrazo y feliz viaje
hemos seguido vuestro consejo y contratamos el safari con amila. Ha sido increible. Se nota que tiene mucha experiencia y transmite mucha confianza. Hemos tenido mucha suerte y hemos visto un oso y al famoso leopardo. Super agradecida por la recomendación un driver excelente.
Hola Carla! Muchas gracias por compartir tu experiencia y nos alegramos mucho de que haya ido tan bien! Un abrazo!
Hola!!
Nosotros iremos en Julio de luna de miel Sri Lanka y este Parque Nacional es uno de los que vamos a visitar.
Aunque he visto imágenes y le tengo algo de respeto…
Diríais que es seguro?
A pesar de todo, creo que nos encantará! =)
Hola Nerea! No tienes de qué preocuparte, los safaris son seguros y están bien controlados. Feliz viaje y enhorabuena!
Hola…visite yala….hace mucho !!!!!2007….fue una pasada!!!!vi 3 leopardos uno se atravesó delante del jeep…fue increíble…Sri Lanka es una Maravilla.
Un sitio maravilloso sin duda!!