Mi mundo se cae en pedazos… yo, deportista desde los 3 años (si mal no recuerdo), aquel que no podía estar quieto más de 30 minutos o sino explotaba en forma de bomba de rabia y nervios, siempre con la pelota a cuestas, el que acababa con la siesta de los vecinos que tenían que soportar al menos una hora de botes y lanzamientos a canasta, el mismo que luego veía el Tour de Francia y con la emoción pillaba la bicicleta para hacerse 70 km sin ton ni son y que pensaba en un plato de lentejas en los últimos 5 km porque tenía más hambre que el perro de un ciego… Aquel que siempre que llegaba a un lugar nuevo la primera forma para hacer amigos era preguntar por el equipo de fútbol, o de baloncesto, o de badminton…
Hay retos que soy consciente que no puedo conseguir, por lo menos a día de hoy, como terminar una maratón o nadar varios kilómetros… pero el Ella Rock????!!! Coño si cada blog que leía buscando información decía que no era nada del otro mundo! Yo más preocupado por no perderme que por llegar a su cima. No voy a jugar con no destripar el final, total en el título queda bien claro, no pude subir al Ella Rock!
Y es que luego, analizándolo, me di cuenta de los errores que cometí, que fueron varios y muy tontos. Así que, con el propósito de ayudar a los que quieren subir a esta montañita sin hacer el ridículo, voy a dar algunos consejos y datos útiles, además de detallar las indicaciones y señalizaciones para seguir el camino correcto para llegar a la cima del Ella Rock.
Contenido que vas a encontrar
Consejos para subir al Ella Rock
Antes que nada hay que reconocerlo, el Ella Rock no es el Everest! No tiene una dificultad máxima, pero es necesaria cierta forma física para llegar a su cima. Después de fracasar en mi intento me considero una persona idónea para dar ciertos consejos, que se pueden resumir en «haz todo lo que yo no hice»:
- Empieza temprano. Aunque Ella está a mil metros de altura y por las noches refresca, durante el día las temperaturas son elevadas. Lo mejor es salir sobre las 8.00 de la mañana o incluso antes (dicen que bien temprano desde allí arriba hay unas vistas muy chulas con las nubes todavía sin levantar), y no como yo, que lo hice a las 9:30.
- Desayuna. No conviene tampoco un desayuno fuerte pero toma algo antes de salir… un café con tostadas, algo de dulce, un poco de fruta… Yo tenía el estómago vacío desde la comida del día anterior!
- Tómate tu tiempo. A consecuencia de salir tarde, apreté bastante durante todo el camino para recuperar tiempo: MAL! Lo mejor es ir tranquilito, aunque la primera parte sea llana no te confíes, pues si vas a toda leche se te irán las energías.
- No te pierdas. Si sigues las indicaciones que te voy a dar luego, no hay cabida a posibles extravíos en el camino. Yo me perdí a las primera de cambio y estuve caminando mas de 30 minutos por laderas y caminos que no eran, total, pierdes energías que luego te pueden servir.
- No cargues demasiado peso. Yo esto lo hice bien, un chubasquero, unas galletas, la cámara de fotos y agua.
- Bebe mucha agua. El clima es muy húmedo y se suda en exceso así que tu mejor amiga será la botella de agua. Haz paradas cada poco tiempo y bebe a buchitos, nada de tragos largos.
- No hagas paradas largas. Si paras demasiado tiempo te enfrías y luego es mucho más difícil arrancar de nuevo.
- Ojo a la bajada. No es difícil pero en la parte superior hay rocas y raíces que pueden causarte una torcedura de tobillo. A mi, si no tenía suficiente con el pajarón que llevaba encima, se me torció el tobillo en una de estas trampas y fui todo el camino de regreso medio cojo, con un pulmón inutilizado y chorreando sudor por todo mi cuerpo… que panorama.
El camino al Ella Rock
El recorrido se puede dividir en tres partes:
- Una primera zona llana por las vías del tren. El trayecto dura unos 40-50 minutos y es fácil. Te cruzas con gente que va de una aldea a otra, con algunos cafés, un colegio, una estación… Puedes caminar por las vías o por un caminito que hay casi siempre en paralelo. A mi me resultó más sencillo este último, pero los locales caminan por las vías. No hay peligro de trenes, en ese trayecto van a 10 y 15 km/h y tocan el pito constantemente. Hay algunos pasos algo estrechos en caso de encontrarte con un tren, pero se cabe sin problemas.
2. Ascenso leve entre campos de te y plantaciones. Dura unos 20-30 minutos y hay que estar atentos. Nada más dejar las vías se inicia un ascenso leve, es donde más cuidado hay que llevar a las indicaciones pues hay varios desvíos que llevan a casas, a terrenos cultivados y a otros lugares que no nos interesan.
3. Ascenso final a la cima. Dura unos 25-40 minutos y es difícil. En esta última parte la dificultad radica en el desnivel de la subida y en la estabilidad del camino. Empieza a refrescar, sobre todo si encuentras niebla, el camino, aunque se intuye bien, va sobre rocas y raíces y no es del todo sencillo. Lo mejor es ir haciendo varias paradas cortas, abrigarse para no quedarse frío y no perder el ánimo. Yo me encontraba a 5 minutos de la cima (según lo que me dijeron unos que bajaban) pero me pegó toda la pájara, era o subir y quedarme para siempre en la cima, cual ermitaño sin Wifi disfrutando de la naturaleza, o volver a la civilización…
En total son un par de horas de ida y otras dos horas de vuelta, aunque si estás en forma las puedes reducir algo.
Cómo llegar al Ella Rock
En realidad el camino no es difícil, siempre y cuando lleves las indicaciones precisas. Hay varios desvíos que pueden despistar y puedes perderte, lo cual les viene de perlas a los locales que muy probablemente hayan guipado tu cara de guiri y te sigan, esperando que necesites sus servicios de guía a un «módico precio» de 1.500 rupias.
El camino empieza desde las vías del tren en Ella, puedes llegar a la estación y seguir la dirección a la izquierda o bien unirte a las vías desde un caminito que hay al final del pueblo (siguiendo hacia arriba), justo antes de llegar al túnel, a la izquierda hay una entrada a una propiedad (un hotel o algo así) y de allí sale un camino de tierra escondido que te lleva a las vías.
Una vez en las vías es caminar y caminar. Se pasa por un colegio, unos cuantos cafés, un santuario budista, zonas de sombra pero sobre todo a pleno sol. Te cruzas con locales caminando de un sitio a otro. El camino es muy entretenido la verdad.
A los 40 minutos o así se llega al Waterfall Bridge, que es un puente de hierro muy chulo donde, al final, habrá locales esperando a que contrates sus servicios. Desde allí hay un camino que sube al Ella Rock, pero probablemente sea el más lioso y el que tengas que hacer con guía, así que olvidate de este yde momento sigue por las vías.
Cuando llegas a la estación de Kithalella es que te estás acercando al desvío. Un par de minutos adelante, tras dejar a la izquierda un banco hecho de madera y una curva a derechas, las vías pasan entre unas rocas, son bastante fácil de distinguir. En ellas se puede ver como antiguamente había una señalización del desvío, pero en el momento que yo lo hice estaba tapado con cemento o una masa de heces de vaca… no conseguí diferenciarlo… lo importante es que acabado el tramo a través de estas rocas hay un desvío a la izquierda, en forma de U (o sea que el camino toma la dirección desde donde vienes). No tiene perdida.
Este camino se sigue por unos pocos metros antes de cruzar un puente peatonal. Ojo ahora, porque fue donde yo la cagué. Tras este puente, hay un desvío: un camino a la derecha en llano, que parece el correcto pero que NO lo es, y un caminito de frente y hacia la izquierda que sube entre una montaña y rocas, que es el CORRECTO.
Los primeros metros tienen bastante pendiente pero pronto se suaviza. Se dejará a nuestra derecha una casa rosa, una red de voley y se llega a un primer desvío. Este es fácil, se toma el camino principal que va por la izquierda.
Después se llega a otro desvío y se toma nuevamente el camino de la izquierda. Se inicia entonces una subida con escalones hechos con sacos de tierra hasta llegar a una cabaña y el camino sigue entre campos de te.
Un poco más adelante se llega a otro desvío, frente a un gran árbol y otra vez se toma el camino de la izquierda, será el último gran desvío al que tendremos que atender. El camino ahora se abre entre arbustos bajos y helechos.
La subida empieza a hacerse cada vez más difícil, el helecho da paso a la tierra marrón y roca. El camino llega hasta la cresta de la primera colina y así llegaremos hasta un mirador a nuestra izquierda, desde donde se puede intuir la cima del Ella Rock.
Aquí empieza la tercera parte y más complicada, te tocará agarrarte la mochila. No hay desvíos ni posibilidad de pérdida, solo es ir subiendo y escalando por rocas y raíces, y si ha habido lluvias esos días, entre pequeñas cascadas, siempre siguiendo el curso del agua. De aquí no tengo fotos, ya tenia suficiente con sobrevivir, así que os tocará llegar hasta allí para saber cómo es con vuestros propios ojos.
En mi caso, la niebla se había extendido por toda la montaña y supongo que ni siquiera desde la cima se podrían obtener buenas vistas, pero en días claros tiene que ser impresionante. Al parecer, arriba del todo se llega primero a un mirador y a unos 10 minutos siguiendo el camino hay otro también muy bonito, si tienes energía ya sabes 😉
Aunque mi experiencia no fue del todo positiva, el camino es bastante entretenido y lo recomiendo… eso si, si llegas arriba y te tocan unas vistas sensacionales debe ser la leche!
10 comentarios en “CÓMO SUBIR EL ELLA ROCK: TREKKING PASO POR PASO”
Muchísimas gracias por la info!!! Hoy a día 6 de agosto de 2017 tu post nos ha ido de perlas y hemos llegado a la cima fácilmente!!! Te lo agradecemos mucho!
Hola!!! Que suerte, yo casi me muero (oye, un mal dia lo tiene cualquiera, no me juzgues :P). Un abrazo y gracias por comentar!!
Pues a nosotros, un lugareño nos la ha intentado jugar, diciéndonos que había un atajo, hemos caído en la trampa, y al final hemos vuelto sobre nuestros pasos… cuando hemos visto q nos ataba engañando. Mucho ojo, no les hagáis caso.
Se ponen ahí como el que no quiere la cosa y luego te la intenta clavar para que al final lo contrates como guía! Si es que se las saben todas!
Muchisimas gracias por tu explicacion!!! Hemos llegado al ella rock perfectamente!! La pena k una vez arriba estava todo d niebla!!!
Graciassssss
Me alegro de que os hayan ayudado las indicaciones!! Yo tendré que volver para recorrer los últimos metros! Agrrr!! Y espero que cuando vaya no haya niebla!
Conseguido!?? Muchas gracias por tus explicaciones!!
30/08/2018
Yeah!!!
Nos hemos partido leyendo tu post. Nosotros conseguimos subir acompañados de un lugareño que se ofreció a acompañarnos. Sudamos de lo lindo pero al final lo conseguimos!!! Buen camino y buenas vistas (aunque nos gustaron más las de little adam’s peak
Hola chicos! Pues me alegra de que las vistas fueran mejores desde el otro!! Así no cae tanto en mi conciencia la pájara que me pegó! Muchas gracias por leernos y escribir! Un abrazo fuerte y felices viajes!