Antes que nada tenemos que avisarte: en este post no vas a encontrar todo lo que hay que ver y hacer en India, sería una locura! Pero, tras haber viajado por este inmenso y extraño subcontinente durante 4 meses, vamos a recomendarte las 20 cosas que más imprescindibles nos parecen y que todos, antes o después, deberíamos tener la oportunidad de visitar al menos una vez en la vida.
India es un caleidoscopio de contrastes. Sus callejones bulliciosos, saturados de colores, ocultan historias que pulsan como el corazón de una nación vibrante, donde la espiritualidad se entrelaza con la cruda realidad de la pobreza. En cada rincón hay una narrativa única: la danza de la diversidad cultural, la sinfonía de lenguajes antiguos y la persistente desigualdad que desafía la promesa de progreso. India, es un lugar único al mundo, donde ante tus ojos se despliega una crónica reveladora de la complejidad y la vitalidad de una civilización milenaria.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en India
- 1. Delhi
- 2. Amritsar y el templo de Oro
- 3. Cachemira
- 4. Jaipur
- 5. Jodhpur
- 6. Jaisalmer, un imprescindible que ver en India
- 7. Pushkar
- 8. Udaipur
- 9. Mumbai
- 10. Cuevas de Ellora y Ajanta
- 11. Goa
- 12. Hampi, de las cosas más originales que ver y hacer en India
- 13. Kerala y los backwaters
- 14. Munnar y las plantaciones de té
- 15. Pondicherry
- 16. Khajuraho
- 17. Varanasi, la experiencia que hay que hacer en India
- 18. Agra y el Taj Mahal
- 19. Rishikesh
- 20. Comer, de lo mejor que hacer en India
Qué ver y hacer en India
Te espera un viaje épico, esto tenlo claro. Desde la animada Delhi hasta los serenos backwaters de Kerala, explorando cada rincón del Taj Mahal, los majestuosos havelis de Mandawa o las vibrantes ciudades de colores. Desde la grandiosidad de Tamil Nadu hasta la opulencia del Rajastán, ¿estás preparado para descubrir los destinos más asombrosos que la India tiene para ofrecer?
Dentro nuestros imprescindibles que ver en la India:
1. Delhi
Flipa en su capital, Delhi. El primer impacto inevitablemente se te hará duro. El aire huele a mil cosas diferentes (más malas que buenas pero que ni siquiera sabrás descifrar). Te mezclarás con hordas de gente en las calles, en los mercadillos, en los templos… Probarás por primera vez la comida, picante y especiada. En resumen, puede que al principio no entiendas la ciudad, pero es un paso obligado en cada viaje a India, si lo superas, empezarás a disfrutar India.
2. Amritsar y el templo de Oro
Llega hasta Amritsar y visita el Templo de Oro, obra maestra sagrada del sijismo. Sus torres doradas se reflejan en el estanque sagrado, creando un paisaje celestial. Los devotos se sumergen en su espiritualidad, mientras la estructura irradia paz y devoción en cada rincón, simbolizando la unidad humana.
Visítalo al amanecer o al atardecer y, si te apetece una experiencia completa, duerme y come en el complejo destinado a los peregrinos de todo el mundo. Eso sí, deja un donativo!
3. Cachemira
Ya que estás en el norte, si la temporada es la adecuada, puedes aventurarte a explorar la región de Cachemira y la zona de los lagos en Srinagar. Nosotros no hemos ido todavía, pero nos enamoramos a distancia, gracias a Trajinando.
4. Jaipur
Una de las regiones más populares de India, y destino de prácticamente cada primer viaje a este país, es Rajasthan. Y claro, su puerta de entrada suele ser Jaipur, la ciudad rosa, donde te enamorarás del Palacio de los Vientos, delPalacio de la Ciudad o del majestuoso Fuerte de Amber. Pero es que además experimentarás la hospitalidad rajput y podrás degustar platos especiados y sabrosos... ains, qué rico se come en este país.
Para nosotros, esta ciudad rosa es, sin duda, uno de los mejores lugares que visitar en India.
→ Descubre todos los tours que puedes hacer en la ciudad rosa 🙂
5. Jodhpur
De la ciudad rosa pasamos a la azul: Jodhpur, que cuenta con uno de los fuertes más bonitos y mejor conservados del país, el fuerte de Mehrangarh. Además, sus calles con casitas azules son el perfecto escenario para contemplar la vida más tranquila de una pequeña ciudad india.
La fotogenia de Jodhpur es incomparable, invitando a cada rincón a convertirse en una obra de arte fotográfica, mientras sus callejones transportan a los visitantes a la autenticidad de la vida cotidiana en esta joya del Rajastán
6. Jaisalmer, un imprescindible que ver en India
Aunque nosotros lo tenemos claro: ni rosa, ni azul… nuestra ciudad favorita de Rajasthan es Jaisalmer, la ciudad dorada, que parece un enorme castillo de arena. Sumérgete en su ciudad antigua amurallada, y pasa una noche en el vecino desierto de Thar. Llegar hasta aquí es una de las mejores cosas que ver y hacer en India. Tenemos un recuerdo super bonito de esos días y muchas ganas de volver.
7. Pushkar
Un pueblecito que suele aparecer en cada listado de lugares que visitar en India es Pushkar. Y si bien nos pareció una ciudad algo “esquizofrénica”, la imagen de los ghats sobre el lago sagrado al atardecer es de las que no se olvidan jamás.
8. Udaipur
Y hablando de lagos… Udaipur debería ser la última parada de un viaje por Rajasthan. Es una ciudad romántica, bonita, perfecta para darse un caprichito y buscar un alojamiento con encanto. La mejor zona es la que mira al Lago Pichola, aunque si lo haces dentro del propio lago, ya es un puntazo. ¿Dónde? En el Taj Lake Palace, uno de los hoteles más selectos de India.
⭐ Aquí te contamos con detalle una ruta ideal por India de 15 días
9. Mumbai
Ir a India sin pasar por Mumbai, no sería lo mismo. Es la ciudad más rica y más pobre del país. Elegante y destartalada. Perfumada y apestosa. Moderna y anclada en el pasado. Te guste o no, no es un sitio que no deja indiferente. Todas estas sensaciones las podrás vivir en un único punto: la mezquita Haji Ali Dargah.
10. Cuevas de Ellora y Ajanta
Aurangabad no es un destino muy conocido, pero si llegas hasta aquí no te vas a arrepentir: las cuevas de Ellora y Ajanta son una pasada total. Tenemos mucho cariño a Aurangabad porque aquí conocimos a Anita y a su familia y aprendimos lo que es la hospitalidad de India.
11. Goa
Y llegamos a Goa, posiblemente el estado más tranquilo y relajado del país, donde hasta las vacas pasean a sus anchas por las playas, entre olas, palmeras y guiris poco bronceados. Durante el siglo XVI, la llegada de los portugueses marcó un período significativo para Goa. Se convirtió en la joya del imperio portugués en el Lejano Oriente, siendo una colonia hasta 1961, cuando India la anexó. Esta fusión dejó una huella profunda, reflejada en la arquitectura, la cultura y la religión.
Busca una playa y pasa unos días para recargar las pilas que créenos, en India se desgastan muy rápido (pero la gracia de viajar es esta ¿no?). Nosotros nos quedamos en Palolem.
12. Hampi, de las cosas más originales que ver y hacer en India
Uno de los lugares más singulares de India es Hampi, donde templos antiguos y ruinas de palacios se alternan con enormes rocas que, según la leyenda, proceden del Himalaya y fueron arrojadas por el Dios Hanumán. Hampi además tiene un ambiente mochilero bastante chulo y es uno de los lugares que visitar en India más curiosos.
Antigua capital del Imperio Vijayanagara, su paisaje surrealista está salpicado de majestuosas ruinas, como el Templo Virupaksha y el Grupo de Monumentos de Hampi. Entre campos de arroz y colinas rocosas, Hampi revela una sinfonía de piedra que cuenta la historia de un glorioso pasado. Los hipnotizantes templos, monolitos y bazar de Hampi Bazaar son un testimonio de la grandeza arquitectónica y la espiritualidad que definen esta ciudad, declarada Patrimonio UNESCO.
13. Kerala y los backwaters
El estado de Kerala a nosotros nos encantó, y parte de razón la tiene el crucero que hicimos por los backwaters de Kerala. Se trata de una red de canales que fluyen por el corazón del estado y donde la vida local se muestra tal y como es, con niños jugando, mujeres lavando ropa, hombres pescando… Si tienes menos tiempo, quizás este paseo en barco de 4 horas, puede interesarte.
Es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir en India. Nuestra visita a los backwaters (crucero de 2 días).
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
14. Munnar y las plantaciones de té
Dicen que las plantaciones de té de Darjeeling son de las más famosas de todo el mundo, aunque no las conocimos, estamos seguro que las de Munnar no tienen nada que envidiarle. Nosotros llegamos hasta este pueblecito perdido por las montañas de Kerala en un roadtrip en moto desde Kochi, y nos dejó con la boca abierta.
A lo largo de las ondulantes colinas de los Ghats occidentales, Munnar ofrece vistas espectaculares y una desconexión total del caos indio.
Nuestro paso por las tierras altas de Kerala.
15. Pondicherry
Durante estas 3 semanas de roadtrip por los estados de Kerala y Tamil Nadu, vimos templos de miles de colores, plantaciones de arroz y té infinitas, esculturas cavadas en la roca, el punto más al sur de India y una ciudad, Pondicherry, con un toque francés que nos encantó.
El aroma a especias y mar y el eco de la arquitectura colonial con sus casas pastel es la quintaesencia de la ciudad, sin duda uno de los rincones más bonitos que ver en el sur de India.
→ Aquí te dejamos el post de nuestro mototrip por el sur de India.
16. Khajuraho
De vuelta al norte paramos en Khajuraho, la ciudad del kamasutra… no por nada, pero es que aquí hay unos templos no apto para menores de 18. Eso sí, las tallas, independientemente de lo que muestran, son de una calidad extrema. Caracterizados por intrincadas esculturas eróticas y arquitectura exquisita, destacan por sus torres ornamentadas y escenas mitológicas talladas en piedra.
De hecho, los Templos de Khajuraho son considerados como un testimonio artístico extraordinario del siglo X y7 son reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
17. Varanasi, la experiencia que hay que hacer en India
Aunque creas que ya has vencido al impacto de India, en la ciudad sagrada de Varanasi vas a volver a ser golpeado. Es imposible no estremecerse ante los encantos (y los horrores) de Varanasi. Aquí la vida fluye, pero la muerte también, con el pasar del agua del río Ganges. Es un lugar con alma.
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero
18. Agra y el Taj Mahal
Pero si hablamos de alma, no podemos olvidarnos del monumento al amor más famoso del mundo: el Taj Mahal. Aunque no necesita presentación, quizás no sabes que en realidad se trata de un mausoleo.
Es posiblemente el monumento más famoso de India, una de las 7 maravillas del mundo. Fusiona elementos persas, otomanos e indios. Su simetría perfecta, con la icónica cúpula central y cuatro minaretes, crea una armonía monumental. El mármol blanco puro, meticulosamente tallado y adornado con intrincados detalles florales, refleja la luz en cambiantes matices durante el día
→ Todos los consejos para visitar el Taj Mahal
19. Rishikesh
Para aquellos que están buscando la meditación, los que necesitan un retiro espiritual, o practicar yoga alejados del frenético caos de India, el destino es Rishikesh. A orillas del sagrado río Ganges, esta ciudad es una sinfonía espiritual enclavada en los Himalayas, que se ha ganado el apodo de la capital mundial del yoga.
20. Comer, de lo mejor que hacer en India
Puede que no sea un destino físico, pero la gastronomía india es un aspecto imprescindible en este viaje. Así que echa in vistazo a sus platos más típicos y créenos… no todo es tan picante como puedes pensar (pero no cometas el error de relajarte!). La comida india es una de nuestras favoritas (y eso que no somos demasiado fans del spicy).
Estos son nuestros platos indios favoritos:
- Malai Kofta: bolas de vegetales y queso paneer bañadas en una rica salsa de crema y tomate. Cada bocado es una explosión de sabores suaves y texturas decadentes.
- Butter Chicken: pollo marinado en especias, cocido a la perfección y sumergido en una salsa de tomate y mantequilla. Su cremosidad y el toque de especias hacen que sea irresistible.
- Palak Paneer: queso paneer en una mezcla de espinacas y especias. Este plato vegetariano es equilibrio puro: la suavidad del queso contrasta con el sabor robusto de las espinacas.
Como ya te adelantamos, todavía quedan muuuchas cosas que ver y hacer en India, aunque con estas 20 tienes para un buen rato. ¿Nos hemos dejado fuera algo imprescindible? Déjanos un comentario!
Nuestras recomendaciones
Vuelos baratos a India: http://bit.ly/2MFRd7J
Alojamiento barato en India: https://booki.ng/2okQCcQ
Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: https://www.mochileandoporelmundo.com/ir/airbnb
Actividades en español en India: http://bit.ly/2C5DCkW
Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: http://bit.ly/29OSvKt
8 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en India: los lugares imprescindibles”
Hola pareja, para moveros por el norte centro de la India, recomendáis chófer? por ir «más rápido» y perder menos el tiempo? de todas formas, os preguntaremos vía IG o email
Graciaaaaas! nos flipa el blog!
Hola! Si tenéis poco tiempo, el plan de hacer el recorrido con chofer es una buena idea. Hace nada un conocido lo hizo así y quedó muy contento. Estoy a la espera de que nos pase el contacto de la agencia para compartirlo en el blog. Si quieres recuerdanoslo en unos días por redes o email a ver si lo tenemos. Abrazo!
India está en lo más alto de mi lista de destinos. Muy buen post. Gracias por compartir.
Gracias Alex! Un saludo
Hola!! Gracias por las recomendaciones! En cuantos dias cres que se puede visitar todo esto? Como mucho tengo un mes..
Saludos!
Hola! Como ves, son puntos muy lejanos entre ellos, que abarcan todo el territorio de India. Si quieres hacer todo todo, pues es cosa de al menos 2 meses. Si solo quieres centrarte en una parte de India (por ejemplo el Rajastan), se puede hacer en dos semanas. Un abrazo y feliz viaje
Hola! Planeo ir a la India, pero solo por una semana y media o dos. ¿Que me recomiendas?
Gracias!
Andrea
Hola. Si solo dispones de ese tiempo lo mejor es contratar un coche con conductor y hacer lo que se pueda del Rajasthan, incluyendo Agra. Un saludo