Nuestra experiencia visitando las Cuevas de Ellora en India

Dejamos Mumbai para ir a mochilear por Aurangabad, la ciudad más cercana a las Cuevas de Ellora.“Y eso que es?!” te estarás preguntando…

… Pues son un conjunto de cuevas, patrimonio de la humanidad, que durante más de cinco siglos monjes y devotos budistas, hinduistas y jainíes cincelaron en la piedra esculpiendo estatuas, templos, capillas y altares. El conjunto, en global, es de una belleza increíble. Nos sorprendió que no fuera tan famoso!

Ellora cuenta con un total de 34 cuevas: 12 budistas, 17 hinduistas y 5 jainíes. Empezamos la visita por las cuevas budistas, que a parte de algunas sin mucho interés, nos dejaron flipados: cómo puede el hombre haber creado algo así de bonito y visionario? De la piedra!? Y lo más impresionante: todo en una sola megapiedra, poquito a poco de arriba a abajo…

La que más nos gustó fue la cueva nº 10 con un Buda sentado enorme y el techo lleno de arcos tallados en la piedra.

Comenzamos a pasear por la cuevas hinduistas, pero antes de seguir, nos fuimos a comer… pues el estomago se estaba poniendo histérico! Así que marchando un malai kofta y un jeera aloo para los dos mochilocos. Mmm que rico estaba!

Con la barriga llena visitamos el templo de Kailasa, quizás el más bonito de todos, y no solo por su grandeza: los detalles arquitectónico y de las esculturas nos dejaron alucinados.

Seguimos la excursión por las otras cuevas hinduistas, alguna de más de una planta… con tanta escalera esperemos haber bajado el malai kofta!

Y llegó el momento de visitar las cuevas jainíes, será que estábamos cansados (cansadiiiisimos) de andar, subir y bajar escaleras (vale, tampoco hay muchas, pero es que hacía mucho calor :-p) pero no nos entusiasmaron como las otras. La única que nos pareció bonita fue la nº30, la que llaman “pequeña Kailasa”. Y mientras nosotros sacábamos fotos en cantidad «japonesiana», los indios de excursión se sacaban fotos en los lugares menos pensados y menos característicos: cerca de un árbol, delante de un muro vacío, sobre una roca… la verdad es que son graciosos! Además tuvimos otra sesión de paparazzi, si por cada foto nos hubieran dado 10 céntimos ahora tendríamos un dinerillo ahorrado!

Pero si planeas pasarte por Aurangabad hay otras visitas que merecen la pena: las cuevas de Ajanta (que nosotros descartamos por tiempo), el fuerte de Daulatabad (que vimos desde el bus dirección a Ellora) y el Bibi-qa-Maqbara (para los amigos Baby Taj Mahal). Allí si que fuimos, bueno, nos llevó Arshall, el dueño del hotel donde nos alojamos, y es que la hospitalidad india aquí es genial! El parecido con el Taj Mahal es sorprendente: si no hubiésemos ido a Agra y alguien nos hubiera dicho que era el autentico le hubiéramos creído. Eso sí, ahora que somos unos expertos en “TajMahalismo” sabemos que este es más pequeño, con menos detalles y más pobre. Aun así nos pareció muy bonito!

En Aurangabad también pasamos la noche vieja, comiendo pollo tandori, arrocito, naan y pescado frito en un restaurante chino bajo el hotel… gastamos unas 400 INR, algo como 2 € por cabeza, con bebida y todo… creo que ha sido el 31 diciembre más barato de nuestras vidas 🙂   Ponemos rumbo a nuestro siguiente destino: vaya vaya por fin toca playa!!!

INFO UTIL

› ¿Cómo llegar a Aurangabad?

Nosotros llegamos desde la estación de en tren de Dadar de Mumbai. El billete (second sitting)  nos costó 150 INR cada uno. El viaje duró unas 6 horas.

› ¿Dónde dormir?

Pasamos las noches en el SPARKLING PEARL

› Visita a las cuevas de Ellora:

Cómo llegar:

El bus sale desde la estación de autobuses de la MSRTC (todo el mundo la conoce como Bus stand central) cada poco. El billete cuesta unas 30 INR y tarda como 45 minutos (son 30 km pero la carretera al principio es regular). Para llegar a la MSRT hay tuktuk compartidos que cuestan 20 INR por persona, mucho más conveniente que un tuktuk privado.

La vuelta la hicimos en jeep compartido (35 INR) que deja en la misma MSRTC, tardó un poco más (hora y pico) por el trafico.

Si tu presupuesto es más generoso, puedes alquilar un tuktuk en Aurangabad y te costará unas 500-600 INR (ida/vuelta y paradas en los diferentes grupos de cuevas).

Entrada:

250 INR (no hay descuentos estudiantes, ni se paga cámara/video).

Cómo visitar las cuevas:

Nosotros las visitamos andando y no nos arrepentimos. Hicimos el recorrido desde la cueva 1 hasta la 34 con parada para comer (en total tardamos unas 4 horas, pero hay gente que lo hace mucho más rápido). Para llegar a la cueva 29 el camino está cortado, así que tendrás que volver sobre tus pasos hasta la cueva 24 y hacer un tramo por la carretera (unos 5 min, sin problemas).

El único momento en que te puedes plantear tomar un tuk tuk es para llegar a las cuevas jainíes, aunque hay un sendero de menos de 1 km, que te lleva directo.

Para volver basta con coger la carretera principal y en 15 minutos (o menos!) estas en la entrada y te has ahorrado un dinerillo!

10 comentarios en “Nuestra experiencia visitando las Cuevas de Ellora en India”

  1. Se puede saber qué es esa montaña de cosas marrones que hay en el plato a que tiene Rober a su izquierda?? Parece apetitoso, pero no logro saber qué es… Quizás porque nunca he comido comida india xD

    Es impresionante cómo han construido todo eso en la propia piedra!! Llevo tiempo buscando cosas que ver en India y no había encontrado antes estas cuevas de Ellora… mola!! Os debo una 😉

    1. Hola Adri 🙂 pues mira, la montañita es la especialidad de Aurangabad: desde la mismas cuevas de ellora sacan un polvo que utilizan como harina, lo mezclan con huevo, sal y agua y le echan encima una salsa exquisita. Que nooo jeje son albondiguitas hechas con patatas, queso (tipo requeson) y pan (??) se llama malai kofta, yo soy addicta! Estas en concreto estaban deliciosas! Un abrazote, y sí: ellora mola mucho!

  2. Molan mucho las cuevas, chicos! Y Kailasa qué buena pinta, de verdad. Me he partido con lo de las fotos con "randoms", como digo yo. Es genial "ser famoso por unas horas" 😛
    Qué bien el fin de año por 2€… eso aquí sería impensable (a no ser que te quedes en casa mirando a la pared, porque en cuanto te bebas 2 cervezas del super ya has excedido el presupuesto 😀 )
    Besito!!

  3. Justamente! Estoy armando el itinerario por el norte, pero hay que desviar bastante para llegar a Ellora, ufaaa!!! ya que tengo entrada y salida por Delhi. ¿Qué me aconsejan? Estoy buscando trenes desde Udaipur, pero se tarda mucho. Lástima no poder entrar por Mumbai y salir por Delhi, pero ya se imaginarán que desde Buenos Aires, el vuelo se hace más que carillo. Un abrazo y sigo leyéndolos.

    1. Hola!!! Nosotros llegamos desde Aurangabad, la verdad es que esta ciudad no tiene mucho encanto… pero las cuevas estan bien… A ver, si vas muy apurada en cuanto a dias, quizas es prescindible, pero si tienes tiempo, pues la visita es recomendable!! Un saludo!

  4. Hola!!! Me encanta vuestro blog!! Estoy preparando un viaje a la India y la ruta que tenéis por la costa oeste es parecida a la que queremos hacer 🙂 Una pregunta, sabéis como podríamos viajar de Aurangabad a Hampi directamente? No encuentro ninguna ruta en cleartrip (de Hyderabad si que hay, pero ya nos pilla muuuy lejos).
    Mil gracias!!!!!
    Saludos,
    Dani

    1. Hola Dani! Gracias por leernos! Al parecer la estación de tren más cercana a Hampi es Hospet Junction. Prueba tanto en Cleartrip como en Makemytrip. Si no mira a ver con buses en redbus.in. Tambien tienes la opción de no reservar nada y jugártela a preguntar en agencias de allí, a ver si hay algún bus que pueda hacer esa ruta… Un abrazo y feliz viaje!

  5. Hola chicos¡¡¡ soy Carlos.buenisima informacion la q nos brindais¡¡ l templo de Kailasa es de mis destinos favoritos de todos los tiempos¡¡ al igual q Ang kor wat en Kamboya..mohenyo daro en pakistan y otros muchos.. no se tiene ni idea d quien cuando y como los construyeron..por estar Kailasa tallado en basalto negro volcanico¡¡ d las rocas mas duras..y su super perfeccion estructural.. bueno q estoy emocionadisimo d poder verlo como vosotros y vuestra info me deja clarisimo todo… justo vuelo a mumbai..y os quiero preguntar..si sabeis algun hotel cerca d la estacion de Dadar dnd cojisteis el tren hacia Aurangabad..? Llego a las 3 d la mñn y m gustaria estar poco en mumbai.. no quiero caos de cuidades..o lo minimo posible.. o si recomendais algo interesante en mumbai..sera buenvenido¡¡ otra vez muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog.fuerte abrazo dsd ibiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio