GUÍA DE INDIA (NORTE) PARA MOCHILEROS

guia-india-mochileros-lo-mejor-que-ver-hacer-india
Si quieres viajar en India pero no sabes por dónde empezar… no te preocupes: ya está aquí la guía de India (norte) para mochileros! Vamos a contártelo toooodo: que comer, donde dormir, que presupuesto necesitas… pero antes déjanos contarte nuestro itinerario!

Los primeros 30 días de viaje por India los hemos dedicado a viajar por el norte: mochileamos por Delhi, la bulliciosa capital, por Amritsar donde visitamos el templo de oro Sij, nos fuimos a Agra para contemplar el Taj Mahal, y exploramos una de las regiones más coloridas y ricas de historia del subcontinente: el Rajastán. Además, tras nuestro paso por el sur de India, volvimos al norte para visitar las ciudades de Khajuraho y finalizar en Varanasi.

India es un país maravilloso! Es bueno (la gastronomía es deliciosa), bonito (naturaleza, ciudades, montaña, mar, animales, cultura…lo tiene todo) y barato (gastamos poco más de 6€ al día por persona!

La ruta

Esta ha sido nuestra RUTA por el norte de india, Rajastán y nuestra última etapa:

El mapa interactivo de todo el recorrido en India es este:

Nuestros gastos

La media diaria de nuestros gastos ha sido de 6,24€ al día (tipo de cambio 1€=84 INR) por persona así desglosados:

  • Comida: 2,94€ por persona/día. Hemos comido (casi) siempre en gh o restaurantitos turísticos por lo que si quieres abaratar precio es posible comiendo en sitio callejeros (la verdad es que no vimos tanta oferta como en otros países), comiendo snacks (pakoras, samosas…), o vegetariano (los platos de carne suelen ser más caros, obvio).
  • Alojamiento: –€. Gracias al blog pudimos quedarnos en alojamientos de forma gratuita. También utilizamos couchsurfing y solo en 2 ocasiones tuvimos que quedarnos en hosteles: en Amritsar donde pagamos 500 INR y en Chittorgarth donde pagamos 350 INR. En general los alojamientos son baratos: una habitación doble con baño y ventilador no tendría que costar más de 300-500 INR (unos 4-6€).
  • Transporte: 1,63€. En esta primera parte del viaje nos movimos casi siempre en tren (Sleeper Class) y utilizamos algún que otro bus público. En esta sección de gastos también incluimos desplazamientos dentro de las ciudades (bus, tuktuk, trickshaw…) Os dejamos unos precios de referencia:
    – Tren de 10-12h en sleeper class unas 250-300 INR
    – Autobús local de 3h unas 75 INR
    – Tuktuk bajada de bandera 12-15INR y 8-10INR por km
    Si quieres ver el detalle de los costes de cada desplazamiento entre una ciudad y otra puedes chequear la info útil, al final de cada post del blog.
  • Entradas: 1,20€. El gasto se puede reducir ya que nosotros visitamos muchas cosas (sobre todo fuertes y palacios del Rajastan). La entrada más cara es la del Taj Mahal (750INR) pero en general, como mucho, las entradas cuestan entre 100-200 INR.
  • Varios: 0,47€. En esta sección calculamos los gastos de compras personales (ropa, jabón, champú, etc…). Evidentemente depende de que tipo de comprador eres: nosotros por ejemplo no compramos souvenirs, si tu eres más generoso jeje, calcula que gastaras un poco más!

Puedes ver más detalles de nuestros gastos en este artículo.

Los POST que hemos escrito sobre los lugares son:

También escribimos varios post que pueden ayudarte a preparar un viaje a India:

Puedes ver TODOS los artículos relacionados con India si pinchas aquí.

Lo mejor del viaje

  • Lo diferente que es todo: cada día descubres algo nuevo!
  • La comida: nos parece deliciosa… aunque sí, es picante!
  • La Jama Masjid de Delhi, la mezquita más bonita que vimos hasta ahora.
  • Visitar el templo de oro de Amritsar, una experiencia increíble, sobre todo dormir en el templo y comer en el comedor comunitario.
  • El Taj Mahal de Agra… imposible no enamorarse de un sitio así!
  • Jodhpur: habíamos leído que no era una ciudad bonita, pero nos pareció encantadora! Y su fuerte es impresionante.
  • Dormir en el desierto del Thar: tu, yo, las estrellas y los camellos (bueno, y un turco y un canadiense :-P)
  • Jaisalmer, ciudad del desierto única y super bonita.
  • Los zoológicos al aire libre: vacas por ahí, monos por allá, perros por acá, cabras con camisetas allí… un puñetero caos!
  • Los atardeceres: son mágicos…
  • Los tuktuks, nos encantan que le vamos a hacer!
  • Pasar unos días en la homestay de Udaipur con Samvit, su familia y Donna, la perrita más maja de India.
  • Viajar en tren… un viaje dentro del viaje!
  • El chai de krishna en Bundi, seguro que no ha sido el más barato pero super ricoooo (gracias Jairo por el consejo!)
  • Los gulabs jamun.
  • Los palacios del Rajastan… como vivían los Maharajas!
  • La gente que nos saludaba y se paraba a charlar con nosotros espontáneamente
  • Lo barato que es todo!

Lo peor del viaje

  • Los timadores y embaucadores de Connaught Place en Delhi: que cansinos por dios!
  • La basura por todos lados… no tienen conciencia ecológica ?
  • La pobreza. A veces es muy duro aguantar!
  • Las entradas, con precios tan diferentes entre locales y extranjeros. Entendemos que puedan hacer un descuento para fomentar la cultura entre ellos, pero no a costa de los turistas!
  • Las chinches en el dormitorio del templo de Amritsar. Según el taiwanes, eran como puños! que empujaban la puerta! Que exagerao!
  • Suplicar comida no picante y que te llegue igual de picante que si no hubieras dicho nada… vamos que la cogen del mismo pote.
  • No se puede caminar tranquilo por las calles en casi ningún sitio. Entre el trafico, la gente, los animales y la ausencia de aceras dar un paseo es misión casi imposible.

Fotos

Si quieres echar un vistazo a nuestras fotos visita nuestra pagina facebook

¿Te ha gustado nuestra guía de India (norte) para mochileros? ¿Has viajado a este país?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a India aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en India aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre India

54 comentarios en “GUÍA DE INDIA (NORTE) PARA MOCHILEROS”

    1. Hola Erik, es verdad que puede llegar a ser muy duro, pero no podemos dejar de visitar los paises por el miedo al impacto que nos puede causar! Desde aqui os animamos a realizar el viaje! abrazotes

  1. ¡Buenas Chicos!
    ¿Cómo os va por Nueva Zelanda?

    Ya tengo billetes para India (19/02 – 14/03).
    Nuestro itinerario incluirá: Delhi, Amritsar, Jaisalmer, Jaipur, Jodhpur, Udaipur, Bundi, Chittorgarh, Agra y Veranasi.
    La idea es pasar en cada sitio entre 1 y 2 días máximo.

    ¿Os parece buena idea? ¿Disminuiríais el número de sitios para disfrutar más?
    ¿Algún sitio donde estar más pausado?

    Queremos mantener un equilibrio entre visitar el mayor número de cosas posible pero sin ir corriendo.

    A seguir disfrutando!

    1. Hola!!! Pues parece un itinerario muy interesante!! Lo que podiais hacer es viajar en trenes nocturnos y asi teneis mas tiempo para visitar. Nosotros os diriamos que dos dias en cada sitio… minimo!! Y si para eso teneis que recortar algo, lo haria. Si no vais a ir demasiado deprisa y puede que no disfruteis tanto del destino!

      Un saludo y buen viaje!

  2. Hola!!!!

    Voy a la India (parte Norte en 15 días!!!) woowww que emoción!
    Me gustaría saber como llegar de Amritsar a Jaisalmer! He estado investigando y veo que la única forma de llegar es pasar por Bikaner, pero las conexiones de buses/tren son bastante malas. Sugerís otro punto intermedio donde se pueda parar y coger otras conexiones?

    Gracias!!!! y enhorabuena (de nuevo) por vuestro blog.

    Saludos!

    1. Hola! Nosotros tambien estuvimos mirando esa ruta y al final nos decantamos por hacer algo del Rajastan antes… Via bikaner seguramente tengas algun bus que te pueda llevar, pero ni idea. Seguro que ya estas a punto de iniciar tu viaje y llegamos tarde… aun asi dinos como hiciste! Un saludo!

    2. Pues al final he reservado tren desde Amritsar a Jalandhar y desde ahí hasta Bikaner otro más. Llega a las 00.35hrs de la noche a Bikaner. Salida desde Amritsar a las 09.30 de la mañana, estamos un par de horas en Jalandhar y de ahí el que lleva a Bikaner. No he visto nada de buses que se puedan reservar online, hubiera preferido pasar la noche en bus y vivir de día jeje, pero no he encontrado otra cosa……
      Y todo por ver el desierto jejeje, pero bueno estoy convencida que vale la pena! Sabéis qué? He reservado también con Mystic Jaisalmer la noche en el desierto y el camel safari! jejeje fue por vuestra recomendación así que espero que genial! Estoy segura de ello.
      Ya aprovecho por daros las GRACIAS, GRAZIE! por vuestros consejos sobre como viajar en tren y demás y como registrarme en CLEARTRIP vamos unas chuletas fenomenales que me han servido para organizar mi viaje a la India… me voy el viernes: HARIDWAR – DHARAMSALA – AMRITSAR – BIKANER – JAISALMER – JAIPUR (Y su Elephant & Holi Festival) – AGRA – DELHI – VUELTA a MALDITA SEA… LA REALIDAD!!!! .

    3. Entonces ya estarás casi de camino!!! Oye gracias por la info! Una cosa, dime a que nombre has hecho la reserva en el Mystic a ver si está Ashraf (el dueño) y le decimos que os cuiden mucho! jeje. Besotes!

  3. Muy buenas, somos una pareja que solo tiene los billetes de ida y vuelta a delhi del 6 al 25 de agosto, tenemos mas o menos listo los sitios que queremos visitar, jaisalmer, jodhpur, jaipur, agra, varanasi, udaipur i delhi, lo que no tenemos claro es que ruta seguir, por donde empezar, teniendo en cuenta que llegamos y nos vamos desde delhi…..coger tren, avión, que nos aconsejas?? muchas gracias de antemano, vuestro blog es ESPECTACULAR!!!!

    1. Hola!! Pues creo que lo mejor es que os pongais en la pagina de reserva de trenes CLEARTRIP, os hagais el usuario y empeceis a ver las alternativas que teneis, horarios de trenes, duracion, etc… Lo mejor es desplazarse en tren la verdad. Y una vez que tengais mas o menos claro el itinerario id haciendo las reservas, si luego cambiais durante el viaje podeis cancelarlas y os devuelven casi toda la pasta! Ya vereis que os va a encantar!!! Un abrazo fuerte y a disfrutar de India!

  4. Hola Chicos!!!

    Como estan, excelente la pagina, admirable todo. MI nombre es Jory estoy llegando a la INdia fines de agosto, vamos a hacer Delhi, Agra, Jaipur, Jodhpur y Varanasi, para despues continuar a Tailandia desde Chiang Mai.

    Queria consultarles que hoteles me pueden recomendar en Delhi y Agra, por llegamos a Delhi de noche asi llegamos ya con una reserva tranquilos.

    Genial toda la info y todo lo q han recorrido, los felicito lo mejor VIAJARRR!!!!
    Besos y muchas graciassss

  5. Hola chicoss!!

    Lo primero de todo, felicitaros por la página!está genial y resulta super útil!Para novatas como yo, está siendo de gran ayuda 🙂

    Yo me voy a India con dos amigas en Agosto y principios de Septiembre. El itinerario que tenemos pensado es Delhi – Udaipur (aquí estaremos dos semanas de voluntariado) – Jodhpur – Jaisalmer – Ajmer – Pushkar – Jaipur – Agra – Kahjuraho – Varanasi – Delhi. ¿Qué os parece? lo hemos ido haciendo con recomendaciones y páginas de este tipo así que cualquier consejo viene bien 🙂

    Lo tenemos ya todo bastante cuadrado con trenes a través de cleartrip, pero estamos teniendo problemas para encontrar transporte de Kahjuraho a Varanasi, sabéis como se puede ir?? También he visto que contestábais en algun comentario que es recomendable reservar todo y luego se pueden hacer cambios en las reservas, no?

    Por otro lado, abusando de vuestra sabiduría india, nos vendría genial saber qué ropa recomendáis llevar para viajar por allí 🙂 sobre todo el tema del calzado…se puede ir con zapatillas tipo converse o es recomendable comprarse algo más "profesional"?jaja

    En fin, muchísimas gracias de antemano!!y a seguir disfrutando de vuestros viajes y dándonos envidia a los demás 🙂
    Un saludo!

    1. Hola chicas! Encantados de intentar ayudar!

      En cuanto al itinerario, nos parece perfecto! La verdad es que habeis elegido los sitios más típicos, pero por algo lo son! En principio son los que mas merece la pena visitar, y el orden nos parece correcto.

      En cuanto al transporte Khajuraho-Varanasi, nosotros lo hicimos en tren desde la estación de khajuraho, te pego lo que pusimos al respecto en la info útil del artículo de Varanasi: "Lo hicimos en un tren nocturno desde la estación de Khahurajo, a 8 km del pueblo. Pagamos 70 INR de tuctuc y de tren fueron 235 INR por persona en sleeper que duró unas 8 horas."

      El articulo es este:
      https://www.mochileandoporelmundo.com/2014/05/que-ver-y-hacer-en-varanasi.html

      En cuanto al calzado, si que os recomendariamos unas zapatillas mas "profesional" como dices tu, algo para correr, que sean ligeras y comodas. Aunque nosotros al final solo llevabamos las chancletas de toda la vida y a veces unas sandalias del decathlon de estas un poquito mejores… con el calor que hace es lo mejor para que el pie no se ase!

      Que tengais muchisisisima suerte!!!! Un abrazo!

    2. Vaya, no habíamos visto vuestra entrada de Varanasi (tenéis tanta info que es imposible que se pase algo jajaj) y justo habíamos elegido la fecha en la que no hay trenes desde Khajuraho, por eso creíamos que no se podía!!

      Nos surge otra duda entonces, se puede ver Khajuraho en un día?(llegaríamos a las 6 de la mañana y nos iríamos en el tren de la noche), porque la otra opción si no sería ya quedarnos allí 3 días, que igual es demasiado, no?

      Muchísimas gracias por toda la info chicos!
      Un abrazo!

    3. Pues si teneis que elegir una de esas dos alternativas, me quedaría con la de visitar Khajuraho en un día, 3 son demasiados! La zona de los templos mas importantes esta junto al pueblo y se puede (y debe) hacer a pie. Luego hay otra zona un poco más alejada pero no es tan interesante. Un saludo!

  6. Hola chicos!! Llego el día 16 de agosto por la noche a Delhi. Tengo 13 días completos y he estado preparando una ruta, no se si es muy matada, pero las ganas pueden con todo!! A ver que os parece…

    Día 1: Delhi
    Día 2: Bus/Tren a Agra
    Dia 3: Agra y tren nocturno a Varanasi
    Dia 4: Varanasi
    Dia 5: Varanasi
    Dia 6: Vuelo a media mañana a Jaipur
    Dia 7: Jaipur y tren nocturno a Jaisalmer
    Dia 8: Llegada a Jaisalmer y excursion al desierto del Thar durmiendo alli
    Dia 9: Vuelta a Jaisalmer por la mañana y tren por la tarde a Jodhpur
    Dia10: Jodhpur y bus nocturno a Udaipur
    Dia 11: Udaipur
    Dia 12: Vuelo a Delhi a media tarde
    Dia 13: Delhi

    ¿Mucho traslado y pocos días? Los traslados mas mas largos son en avión y los otros en trenes nocturnos para no perder mucho tiempo. Lo unico que me plantearia quitar es Jodhpur, pero no hay traslado directo hasta Udaipur desde Jaisalmer y para no morir cogiendo dos transportes seguidos y para un día.
    Necesito opiniones, también estoy dudando si reservar ya todos los trenes y autobuses desde makemytrip o cleartrip, porque no quiero perder tiempo en las estaciones de trenes y demás. Si lo compro todo por internet ¿recibiré el billete por email para imprimir o igualmente tendré que ir a ventanilla a sacarlo? ¿Puedo enseñarlo en el movil o tiene que ser en papel? ¿Nos esperamos y los compramos alli?
    La pena es que despues no puedes modificar tu itinerario o si se retrasa mucho algo, pierdes lo siguiente…

    Gracias por vuestra ayuda y por vuestra guia!! De momento he cogido el mismo sitio para dormir en Delhi y reservaré con la misma gente la excursión al desierto del Thar 😀

    1. Hola Alicia!!!

      El itinerario esta muy bien planteado, pero nos parecen pocos días para todo lo que quereis hacer. Si ya tienes los vuelos pillados, adelante entonces!

      En cuanto a trenes/buses, si quereis viajar en tren lo mejor es que reserveis ya, pues seguramente si os esperais al mismo día no consigais plaza. Para los buses creo que es más facil obtener plaza, pudiendo reservarse con un día de antelación.

      El hotel en Delhi es una buena elección y la excursión en el desierto mejor todavía!!

      Un saludo y feliz viaje!

      1. Gracias chicos! Siempre son pocos días! La ida y vuelta de España sí está reservada ya, desde hace meses, son las vacaciones que tenemos, haremos lo que podamos.
        Y nos pondremos ya a reservar billetes de tren y montar todo, miraré a ver si nos saltamos Jodhpur, yendo directos a Jaipur. Si no, volveremos a España hechos polvo, pero esas son las mejores vacaciones.
        Gracias de nuevo!

        1. Algo habrá que recortar si… Pushkar es chula pero es que hay muchas ciudades chulas tambien!!! Ojo, a nosotros Udaipur no nos maravilló especialmente… (ahi lo dejamos para haceros de nuevo la picha un lio…)

          Un abrazo!!

  7. Hola chicos, estoy intentado comprar y reservar dos billetes de autobús para el trayecto Mumbai – Udaipur, en redbus.com y en makemytrip pero no me dejan ni por activa ni por pasiva por no tener móvil indio y/o tarjeta de crédito. ¿Podéis por favor aconsejarme qué hacer? Muchas gracias y enhorabuena por vuestro blog.

    Un saludo,

    1. Hola Ana! Pufff… pues ni idea… a veces da un monton de problemas. Hemos recibido comentarios de otra gente que no ha podido activar la cuenta de cleartrip, o que daba problemas al pagar, etc…

      Lo mejor que puedes hacer es contactar con ellos y preguntar que es lo que está fallando.

      Mucha suerte!!

  8. Hola que tal! me ha encantado toda la información que nos han proporcionado de su viaje. Ahora estoy mucho mas animada para ir a la India. Sin embargo, tengo algunas dudas. Espero que me puedan ayudar.

    ¿Que tan recomendable es hacer el recorrido por el Norte sin reservaciones de hoteles ?
    ¿En cuestión de los trenes cual es el mínimo de tiempo de anticipación para reservarlos? Hay alguna otra alternativa para transportarse?

    Muchas gracias !!

    1. Hola Adriana! Gracias por tu comentario! En cuanto a los hoteles, no hay problema por no llevar reservados, solo que te tomara algo de tiempo y de energias encontrar el adecuado, pero sin duda será el que tu más necesites y podrás negociar los precios. En cuanto a los trenes, depende de la ruta, pero entre dos y tres semanas es lo recomendable!

      Besotes y suerte en tu aventura!

  9. Buenas tardes chicos!

    Lo primero felicitaros por la web, está genial y llena de info útil!

    Vivo en la India (Chennai) y tengo pensado viajar por el norte en Diciembre todo el mes, me gustaría preguntaros sobre la puntualidad de los trenes; ya he mirado que incluso en la página de ferrocarriles india avisan que el retraso medio de salida de algunos trenes es incluso un par de horas o más. Me gustaría saber si habéis tenido muchas experiencias de éstas, no es algo que me incomode demasiado, llevo viviendo aquí algunos meses así que ya tengo asumido el ritmo de vida indio, pero ya que no tengo muchos días para viajar quiero planear previamente el tema de transporte lo mejor posible.

    Un saludo y a seguir con la página que es la mejor!
    Nanri! (gracias en tamil :D)

    1. Hola!! Pues la verdad, nosotros cogimos bastantes trenes y en general fueron puntuales (mas o menos). Si que tuvimos un retraso de varias horas en uno de ellos, pero por lo general nos fue bien! Un saludo y feliz aventura!

  10. hola chic@s, enhorabuena por este gran trabajo, la verdad es que con esta ayuda que dais se despejan muchas dudas y anima a realizar este viaje tan deseado pero a la vez tan temeroso, os hemos podido leer las ciudades que hay que visitar, que son Delhi – Udaipur – Jodhpur – Jaisalmer – Ajmer/ Pushkar – Jaipur – Agra – Kahjuraho – Varanasi , ahora la duda que tenemos es el orden, si nos podeis ayudar en eso, deciros que estaremos un mes por el norte de la India y sera en septiembre.
    gracias de antemano un saludo
    pdta: perdonar por el abuso, estamos empezando a mirar cosas del viaje e igual andamos un poco pez aun, por cierto la explicacion de los trenes un puntazo.

    1. Hola chicos!! Pues nosotros en vuestro caso estudiariamos bien las combinaciones de trenes entre esas ciudades y buscaría el itinerario mejor en relacion a esto. En la pagina de cleartrip podeis hacerlo 😉

      Un saludo y suerte en el viaje!

  11. Hoooola!
    Somos un grupo de 4 chicas de Valencia. El lunes nos vamos a la Indiaa!!

    Queríamos daros las gracias por vuestro blog y por toda la información! nos estáis siendo muy útiles 🙂 lo malo es que aun no conseguimos hacernos con el IRCTC, no me envían el mobile OPT :s a ver si lo
    solucionamos!

    Vamos a hacer ruta por el Rajastán 3 semanas.

    Gracias!!!

  12. Hola de nuevo! Tras consultaros algunas cosillas ya por fin estamos en India. Hoy exactamente en Agra. Querría dejar constancia de algunas anécdotas para que sirvan a futuros mochileros.
    1) TIMO EN DELHI PARA ENTRAR A MAIN BAZAR CUANDO SALES DE LA ESTACION DE METRO NEW DELHI: antes de cruzar el puente con un control de seguridad que hace dudar si es para entrar a la estación o no ( simplemente controlan, es una paso sobre las vias q hay q cruzar. te paran varios hombres diciendo que necesitas ir al Tourism Office para sellar el passaporte pq si no no se puede entrar en la zona de Main Bazar. Causa: no hay electricidad, amenaza terrorista… NO HACER CASO Y CRUZAR EL PUENTE.
    2) RED FORT NEW DELHI. Nueva tarifa 2016: 500 rupias. ?
    3) AGRA. Taxi desde estacion Agra Fort al Sai Palace: 100rupias. Con AC! ?
    4) ENTRADA TAJ MAHAL. 1000 rupias tarifa 2016.
    Si nos surge algo más interesante os lo haré saber.
    Michas gracias por vuestro blog, es nuestra guia ?.
    Namaste!

    1. Hola Noemí!

      Muchisimas gracias por tomarte las molestias de compartir tus experiencias! Así ayudas a los futuros viajeros 🙂

      Que movida lo de la estación de metro! Se las saben todas estos indios! Seguid bien con el viaje y disfrutad al máximo!

  13. Irene ballesteros

    Hola chicos me está encantando vuestra guía nos está siendo súper súper útil y nos está ayudando a organizar nuestros 10 dilas por aquel país. Os quería preguntar si os pusisteis alguna vacuna. Hemos leído que a los españoles no se les recomienda ninguna pero quería asegurarme antes.

    Muchas gracias por la ayuda y un saludo.

    1. Hola Irene. Nosotros ya llevábamos unas cuantas vacunas de nuestro viaje largo por Asia. En realidad, para 10 días que vais a estar nosotros no lo recomendaríamos. Tened un poco de cuidado con los mosquitos, beber siempre de botellas cerradas, etc… Un saludo y feliz viaje!

  14. Hola!! Mi pareja y yo estamos viajando por nuestra extraña luna de miel, nuestro viaje es de unos 7 u 8 meses de los cuales 3 ya los estamos pasando en australia. Asi trabajando aqui podriamos sacar dinero para el resto de nuestra ruta. En breve vamos a Bali y de alli a tailando y desde alli se nos esta haciendo un mundo! No sabemos si hacer tailandia laos vietnam y camboia y volar a la india y nepal. O tailandia(sur) laos vietnam caboia tailandia(norte) myanmar bangladesh y la india desde calcuta a nueva delhi… el problema es que no encuentro en ningun lado como entrar a la india si viajas por tierra por el tema de visados..alguna ayudita!? Muchas gracias!!! Nos encanta vuestro blog

  15. Alejandro y Basma

    Hola pareja, me encanta vuestro blog. Me ayudo mucho en Sri Lanka , Goa y Hampi, a mediados de Mayo vamos para India otra vez, esta vez por unas 3 semanas, parte Norte (Se que vamos a Sudar) jajaja, me gusta lo que hicisteis de Rajastan, seguramente sigamos mucho de vuestros pasos, alguna info util sobre la zona de Kashmir o por aquella zona Norte? Tengo en mente finalizar el viaje en Agra , e irnos con el buen sabor de boca 🙂
    Un saludo bien grande, besos!!!!

    1. Hola chicos! Muchisimas gracias por vuestro comentario y por seguirnos! La verdad es que en esta ocasión no podremos ser de mucha ayuda, nos quedamos con muchisimas ganas de ir a kashmir, la verdad es que tiene que ser una zona super bonita e interesante… seguro que en el futuro vamos! Os deseamos un grandísimo viaje!

  16. Hola chicos el 17 de junio llego a la india y tengo pensado hacer solamente el norte, y hacer la ruta que publicaron me gusta mucho. Mi consulta es si en un mes la puedo hacer y si recomiendan agregar otra ciudad si llegara a tener tiempo. Me encanta su blog saludos desde argentina

    1. Hola Roberto. Creemos que en un mes te puede dar tiempo a hacer esta parte de India. Nosotros por ejemplo nos quedamos con las ganas de visitar la zona de Cachemira, si puedes sacar tiempo tambien para ello sería genial! Un abrazo y feliz viaje!

  17. Hola Chicxs!

    En primer lugar, agradeceros y daros la enhorabuena por este pedazo de blog que os habéis marcado! La verdad que toda la información que os habéis currado la vemos imprescindible para sobrevivir en un país como India. Muchísimas gracias por cada uno de vuestros consejos que estamos seguros que nos serán de gran ayuda.

    Somos dos colegas que estaremos 2 meses -de julio a septiembre- y el primero, lo pasaremos en Gaya colaborando en un proyecto de cooperación al desarrollo, pero el segundo, queremos recorrernos el norte aprovechando que estaremos por allí. Nos hemos marcado una ruta, que no sabemos si veréis factible (y que por los trenes, todavía no sabemos si podremos hacer). Nos gustaría saber qué os parece y si sabéis si podemos llegar de un sitio a otro (nosotros lo hemos hecho en función de la cercanía).
    Gaya- Varanasi (3 días), Agra (2), Jaipur (3), Pushkar (3), Bundi (1), Chittogarth (1), Udaipur (3), Jodhpur (1) y Jaisalmer (3).

    Hemos calculado que esto nos ocuparía 20 días y hemos sumado 4 más de trenes por si acaso, lo que nos llevaría 24 días en total visitar todos estos sitios. Nos sobrarían 9 días, y hemos pensado aprovechar 7 para cogernos un vuelo y disfrutar de la costa de algún sitio del sur, pero no sé si estamos intentando abarcar demasiado… Qué pensáis?

    Un abrazo, y muchas gracias de antemano!

    1. Hola chicos! Muchas gracias por vuestro comentario! En cuanto a la ruta, sin entrar en los detalles de los trenes (esto tendréis que ajustarlo bien, horarios, conexiones y demás, que lleva su tiempo), vemos una ruta bastante factible. Quizás pondríamos un día más en Jodhpur que a nosotros personalmente nos gustó bastante. En cuanto a las playas, podéis optar por Goa, un destino más turístico y bastante especial… o bien alguna zona de Kerala como Varkala. Pero ya os avisamos de que las playas no son espectaculares. Un abrazote muy fuerte y que tengáis una experiencia maravillosa!!

  18. Que fácil nos lo habéis puesto para organizar nuestro viaje por India, nos ha bastado con vuestra información. De verdad muchísimas gracias por habérnoslo puesto tan fácil. Un saludo y os seguiré leyendo 🙂

    Juan

  19. Hola!! Qué emocionante vuestro viaje.

    Yo voy a la India el próximo febrero. Voy a pasar 1 mes en Bombay y después 5 días en Calcuta de voluntariado y visitaré Agra una vez termine. Tengo 10 días antes de ir China y estoy un poco perdida en cuanto a qué hacer: estoy pensando en visitar el norte de la India y bajar los últimos días a la playa de más descanso.
    ¿Me podrías ayudar para ver a qué sitios podría ir en esos 10 días?
    Gracias :))

    1. Hola Beatriz. 10 días no son muchos para viajar por India, pero ya que si que vas a visitar Agra, podías hacer una pequeña ruta por el Rajasthan. Desde allí a las playas (si te refieres a Goa o a Kerala) tendrás que tomar un vuelo porque quedan bastante lejos y no tendrás tiempo. Feliz viaje!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio