¿COMO SACAR EL VISADO DE INDIA ONLINE (eVISA)? ACTUALIZADO A 2019

como sacar el visado de India

Felicidades! Si has acabado en este artículo es muy probable que estés preparando un viaje a India… Buen destino! Para que en el aeropuerto no te retengan y te manden de vuelta a tu casa necesitas un visado (has acertado). Pero ¿cómo sacarlo?, ¿cuánto cuesta?, ¿para cuánto tiempo es? ¿qué requisitos necesito? Para todas tus dudas acerca de cómo sacar el visado de India sigue leyendo…

Antes solo era posible sacarse el visado de forma presencial en alguna de las embajadas o consulados de India en todo el mundo, o bien a través de alguna agencia especializada. Para nuestro primer viaje a India tuvimos que hacer todos los trámites en Madrid, pero afortunadamente ya se puede solicitar el visado a India online (evisa)! Yeah! Así que te vamos contar los pasos para pedir el visado desde la web oficial del gobierno de India, y las características de el denominado como e-Tourist Visa.

Tipos de visado que se pueden solicitar online y precio

Hay varios tipos de visado, los que nos interesan a nosotros son los visados de turismo (hay otros de negocios, para personal médico…). Estos son los tipos de visados para India que podemos solicitar:

  • e-Tourist Visa de 30 días (con dos entradas). Precio de 25$
  • e-Tourist Visa de 1 año (con múltiple entrada). Precio de 40$
  • e-Tourist Visa de 5 años (con múltiple entrada). Precio de 80$

Aquí puedes ver todos los precios, dependiendo de tu nacionalidad y tipo de visado.

Pasos para solicitar el e-Tourist Visa de India

Este es el proceso que tienes que realizar para poder solicitar el visado de India online:

1. Entra a la web oficial

Lo primero de todo es entrar a la web oficial del gobierno de India para la solicitud del visado. Ten en cuenta que la web está en inglés, pero si sigues nuestros pasos, no tiene porque haber ninguna duda. Además siempre puedes usar el traductor que te ofrece el explorador. Esta es la web:

https://indianvisaonline.gov.in/visa/tvoa.html

2. Rellena el formulario con los datos personales

Tendrás que darle al botón de «APPLY HERE FOR E-VISA», abajo a la derecha, y tendrás que rellenar 8 pantallas con tus datos:

* Solo los apartados con un asterisco en rojo son necesarios

PANTALLA 1

  • Passport Type: Ordinary
  • Nationality/Region: Spain
  • Port Of Arrival: aeropuerto de entrada (Delhi)
  • Date of Birth: fecha de nacimiento
  • Email ID / Re-enter Email ID: pues eso, e-mail para que te envíen la confirmación
  • Expected Date of Arrival: fecha de entrada a India esperada
  • Visa Service: tipo de visado a solicitar. En caso de una estancia corta: eTourist Visa(for 30 Days). Y seleccionamos las actividades que tenemos pensado realizar en India. Si el viaje es solo de turismo, dejamos seleccionado «RECREATION/SIGHT-SEEING»
  • Please enter above text: escribimos el texto que aparece en el cuadrito justo arriba
  • Seleccionamos «I have read the instruction…» y le damos a CONTINUE

PANTALLA 2

Antes de entrar nos avisan de que tenemos que subir una foto carnet de dimensiones 2in X 2in (2 inches equivalen a unos 5cm) y con un tamaño menor a 1MB. Y la copia de la hoja del pasaporte donde aparece la información personal (habrá que subirla en formato PDF y de un tamaño inferior a 1MB). Entre tanto te habrá llegado un email avisándote de que se ha guardado una copia de tu solicitud, con un Nº X.

  • Applicant Details: tus datos personales. Lo más dudoso es que aquí tendrás que poner tu número de carnet de identidad de tu país (no el número de pasaporte), si no tienes marcas visibles poner NO y decir que NO has vivido en el país donde solicitas la visa.
  • Passport Details: detalles del pasaporte.
  • Una vez con todos los datos listos le damos a «SAVE AND CONTINUE».

PANTALLA 3

Dividida en tres apartados y en la que tenemos que ampliar la información personal:

  • Applicant’s Address Details: dirección donde resides
  • Family Details: información de tu padre y madre y estado civil. Al final de este apartado te preguntan si tus padres o abuelos fueron pakistaníes, así que dejamos NO (no, ¿no?).
  • Profession / Occupation Details of Applicant: detalles de tu actual trabajo. Yo para no entrar en detalles, pongo «worker». Al final preguntan si eres o fuiste militar o policía: NO.
  • De nuevo, con todos los apartados completados, le damos a «SAVE AND CONTINUE».

PANTALLA 4

En esta sección tendremos que poner los datos del viaje a India.

  • Details of Visa Sought: es un resumen de la visa solicitada, con los sitios que tienes pensado visitar, si has reservado un hotel a través de un tour operador y el lugar desde donde saldrás de India.
  • Previous Visa/Currently valid Visa Details: si has visitado India en anteriormente tendrás que poner los datos del visado anterior, etc. Nosotros lo hicimos pero con otra numeración de pasaporte, así que ponemos que NO. Y también pregunta si te han rechazado anteriormente la entrada o extensión de estancia en India: NO
  • Other Information: países visitados en los últimos 10 años (uffff, un poco por encima…),
  • SAARC Country Visit Details: si estuviste en alguno de los países que forman la SAARC,
  • Reference: los datos del hotel donde te vas a alojar. Si todavía no tienes uno, puedes buscar alguno que sea candidato y ponerlo. Y luego el contacto de alguien en tu país, en caso de necesitar contactar con él.
  • Nuevamente le damos a «SAVE AND CONTINUE».

PANTALLA 5

Son preguntas de seguridad, a las que normalmente se responde que NO. Si en algunas pones que SI, tendrás que dar más detalles. Seleccionamos que aceptamos la declaración abajo del todo, y «SAVE AND CONTINUE».

PANTALLA 6 Y 7

Es hora de subir la foto de carnet y la copia del pasaporte:

Foto del carnet: tiene que cumplir estos requisitos:

  • Formato JPEG
  • Tamaño Mínimo 10 KB y Máximo 1 MB
  • La altura y el ancho de la foto deben ser iguales. Sugieren de 2in X 2in (2 inches equivalen a unos 5cm, en foto digital unos 600px).
  • La foto debe presentar cara completa, vista frontal, ojos abiertos y sin gafas.
  • Centre la cabeza dentro del marco y presente la cabeza completa desde la parte superior del cabello hasta la parte inferior de la barbilla.
  • El fondo debe ser de color claro o blanco.
  • Sin sombras en la cara o en el fondo.
  • Y le damos a «Upload photo» y la ajustamos.

Copia del pasaporte: con estas características:

  • Únicamente la página donde aparece la información personal y la foto
  • Formato PDF
  • Tamaño Minimo 10 KB y Máximo 300 KB
  • Y le damos a «Upload document»

Confirmamos que todos los datos corresponden con nosotros marcando la última pestaña y le damos a «CONFIRM».

PANTALLA FINAL

Veremos el resumen de nuestro formulario de aplicación para obtener el visado de India online. Lo revisamos y si todo está correcto le damos a «VERIFIED AND CONTINUE». En caso de que quieras cambiar algo, solo tienes que darle a «modify»

3. Pagar

Al verificar la solicitud llegarás a la previa a la pasarela de pago. En primer lugar te informan de que el precio de esta solicitud es de 25$ (dolares americanos) que luego se incrementa un poquito por una comisión, y en esta página te avisan de que si hay algún problema en el pago, ellos no se hacen responsables. Anota el número de identificación de tu solicitud (ID) y dale a «PAY NOW».

Entonces nos dará 3 opciones de pasarelas de pago: Sbi e-pay, Paypal y Axis Bank. Descartando Paypal, yo elegí Axis Bank porque al parecer tiene más probabilidad de que funcione para los que solicitamos la visa desde Europa. Al parecer Sbi e-pay es recomendable para los que lo hacen desde América.

Pones los datos de la tarjeta y procedes al pago. Si todo va correctamente te saldrá una página avisando que el pago ha sido hecho correctamente y podrás descargarte un recibo. También te llegará un e-mail con la confirmación del pago y del recibo de la solicitud. Desde ahora hay que esperar un plazo de 72 horas hasta que nos manden la aprobación de nuestro queridísimo visado a India.

IMPORTANTE: la actualización del estado del pago en la parte de estado del pago de la web puede tardar hasta 2 horas. Si has tenido algún problema en el pago y no estás seguro de que se haya realizado, se recomienda esperar esas 2 horas antes de pagar nuevamente.

4. A tener en cuenta

  • La tarifa del pago de la visa electrónica una vez presentada la solicitud no es reembolsable, independientemente si te la aprueban o no.
  • Confirma que el estado del ETA aparece como «CONCEDIDO» en el email que te envían o en el perfil con el estado de la solicitud de la propia web.
  • Se recomienda llevar una copia de la Autorización electrónica de viaje (ETA) en el viaje.

Características del e-Tourist Visa de India:

  • Duración: 30 días a partir de la entrada al país
  • Entradas: doble, por lo que podrás salir del país y volver a entrar en una ocasión.
  • Posibilidad de extensión: no
  • Tramitar entre un 120 días y 4 días antes del viaje.
  • Precio: 25$ más una comisión.
  • Requisitos: pasaporte válido mínimo por 6 meses, escanear una foto y pasaporte y pagar.

Esperamos que esta información sobre cómo sacar el visado de India te sirva de ayuda!

69 comentarios en “¿COMO SACAR EL VISADO DE INDIA ONLINE (eVISA)? ACTUALIZADO A 2019”

  1. Como me gusta vuestro blog amigos!!

    En 3 semanas me voy a India por primera vez en mi vida, va a ser mi pais numero 39 y le tengo unas ganas!! jaja.
    Voy a empezar por Mumbai y luego estaré recorriendo el sur, por la zona de Kerala.
    Un fuerte abrazo!

    1. Hola Gerard! Muchas gracias por el cumplido! Ya vemos que tu tambien eres un viajero adicto! Te lo pasarás en grande por India. En unos dias publicaremos nuestra ruta en moto por el sur de India… estate al loro! Un abrazo!

    2. hola Gerald, yo quiero viajar en febrero del próximo año, algun hotel que recomiendes en Mumbai? que debo saber desde que salgo del aeropuerto?… gracias de antemano

    1. Hola Muri. Pues al ser multientrada puedes salir y entrar las veces que quieras, pero ojo que ultimamente han hecho modificaciones en este visado. Si eres de España lo mejor es que escribas un mail o llames directamente a la agencia que los gestiona ARKE. Un saludo

  2. Hola pareja! Soy Dani, madrileño, gran viajero en ciernes y muuy preguntón. Una pregunta (véis?) de las muchas que os haré, porque tengo pensado hacer un año por India-Nepal-Sudeste asiático-Oceanía. Si por lo que sea no hago lo más sabio que es entrar por India y de ahí tirar p´abajo y empiezo por el sudeste y quiero tirar para India… hay algún problema con el visado desde alguno de los otros países (porque no seas residente, tengas barba o te guste Justin Bieber (no es mi caso))? O el tiempo no es tan largo como esos 3-6 meses? Muchas gracias!!

    1. Hola Dani!! Pues no somos expertos en temas fronterizos pero creemos que no hay ningun problema en el origen de tu viaje al entrar en India. Basta con que estes dentro del periodo del visado… no??? Por cierto, creemos que hace poquito el visado se puede pedir online! Vamos a actualizar el post. Saludos!

  3. Ante todo os felicito.
    Entrar en vuestro blog es ya un viaje.
    Agradeceros el tutorial de cleartrip porque funciona y es efectivo (tantas veces lo intente y tantas desistí). En cuanto al tema del visado a fecha de hoy si es cierto que ahora rellenas el documento online, pero si vives fuera de Madrid como es mi caso, tienes que bajarlo, imprimirlo, adjuntar copia de la reserva de vuelo… Y… este año has de adjuntar un documento tipo copia declaración de la renta, o, alta s/social, o, autónomo, o…. unos cuantos más oooo…. pero solo uno de ellos. Lo demás lo mismo, enviar con SEUR y en una semana diez días en tus manos.

    Desde Delhi para agradeceros el tutorial.
    Encantado, buena ruta y abrazos a los viajeros.

    1. Hola! O sea que tienes que entregar los papeles todavia en ARKE? Joder, parece que lo complican todavia mas con lo de la declaracion de la renta!! Gracias por el comentario!

      Un saludo y felices viajes!!

  4. Chicos tengo una pregunta, si ya he salido de España y estoy en Tailandia, Camboya… con intención de terminar mi viaje en la India. No es posible tramitar el visado desde cualquier otro país que no sea el tuyo?
    Gracias

  5. Buenas! Hoy he entrado en la pagina de los visados a mirar el tema de la visa turística y en el listado de "valido para titulares de pasaportes de los siguientes países" no aparece España, por lo que creo que habrá que seguir tramitándolo de la otra forma. Por cierto, increíble el blog. Gracias!

    1. Disculpad, a mi me parece que si se puede hacer por esa web, lo de "valido para titulares de pasaportes de los siguientes países" se refiere solo al modo eTV (e Tourist Visa) que me imagino que es una modalidad mucho mas sencilla para países con los que India tiene acuerdos especiales para obtener un visado de forma simplificada.

      Creo que los españoles (y el resto de nacionalidades que no aparecen en ese listado) tendríamos que entrar por el apartado "Online Visa Application". Lamentablemente no he podido comprobar si se puede porque tenemos un pasaporte caducado y primero tenemos que renovarlo, pero lo intentaré.
      Saludos.

      pd. muy bueno el blog! gracias!

    2. Acabo de encontrar esta noticia que dice que a partir del 15 de junio 2015 España (y otros 30 países) estará en la lista de países cuyos ciudadanos podrán sacar el visado a India en modo eTV (e Tourist Visa) que parece ser más barato y simple (no habría que mandar pasaportes por SEUR, etc..).

  6. Hola chicxs!! Espero que mi novio y yo podamos seguir vuestros pasos de mochileros. El caso es que nos vamos a Inglaterra unos meses para realizar un voluntariado y desde ahí a la India, por lo que tendríamos que sacarnos el visado allí antes de ir. Mi pregunta es, en el enlace que que adjuntáis de podría tramitar? O sabéis algún otro modo de hacerlo o de informarnos? Please, estamos un poco perdidos

    1. Hola Marina! Pues nosotros nos lo sacamos desde la agencia que está en Madrid, era antes de que saliera la opción de tramitarlo online, asi que no sabríamos decirte… Sorry! Un saludo y feliz viaje!

  7. ¡Muy buena información! Miradlo todo bien y preparadlo con tiempo que como lleguéis allí y no os dejen entrar os da algo. Como abogado se que estas cosas pasan, así que, no os despistéis que allí no se andan con tonterías. ¡Buen viaje!

  8. Buenas,

    Tengo una pregunta. Cuando visitaste la India por primera vez, tuviste que ir vacunado contra la fiebre amarilla? Tal y como he visto, esta vacuna es necesaria si se vuela a la India desde alguna zona afectada. Este no es mi caso ya que vuelo desde Europa, pero hace unos 3 meses estuve en Perú, que si es una zona afectada, y de ahí la pregunta.

    Gracias!

    1. Hola Julio. Tal y como indica la web del ministerio de Sanidad, sería necesario solo para los que han estado en los último 6 días, mira:

      «Fiebre amarilla: Requisitos del país (2014): Todos (excepto los recién nacidos hasta la edad de 6 meses) los que lleguen por vía aérea o marítima sin un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla serán mantenidos en aislamiento durante un máximo de 6 días si esa persona (i) llega dentro de los 6 días posteriores a la salida de un área con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, o (ii) ha estado en tal lugar en tránsito (con excepción de los pasajeros y miembros de la tripulación que, mientras que estuvo en tránsito a través de un aeropuerto situado en un área con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, se mantuvo en las instalaciones del aeropuerto durante la totalidad de su estancia y la autoridad sanitaria se compromete a tal exención), o (iii) llega en un barco que partió de o tocó cualquier puerto en una zona con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla hasta 30 días antes de su llegada a la India, a menos que ese buque hubiera sido desinsectado de conformidad con el procedimiento establecido por la OMS, o (iv) llega en un avión que ha estado en una zona con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla y no ha sido desinsectado de acuerdo con las Reglas Indias en Salud Pública de aeronaves de 1954, o según lo recomendado por la OMS. Se consideran zonas de riesgo de transmisión de la fiebre amarilla los países y zonas siguientes: África: Angola, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, República Centroafricana, Chad, Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Liberia, Malí, Mauritania, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Sudán del Sur, Togo y Uganda. América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana, Surinam, Trinidad (Trinidad solamente), Panamá, Paraguay, Perú y República Bolivariana de Venezuela. Nota. Cuando en cualquier país se informa de un caso de fiebre amarilla, ese país es considerado como un país con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla por el Gobierno de la India y se añade a la lista anterior. Recomendaciones de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros: ninguna

      Saludos!

  9. Hola que tal!?
    Tengo una duda, estoy viajando por Asia, no he tramitado la visa a India y planeo ir en marzo. Tengo entendido que puedo obtener el visado on line por 30 días desde cualquier lado es correcto? Pero en realidad me gustaria hacer la visa de turista por 6 meses que indicas. Estoy también se puede hacer estando fuera de mi país? No encuentro la respuesta
    Saludos y gracias.

  10. Buenos días! Quería saber si es necesario el billete de entrada y salida de India para obtener el visado en Madrid. Quería tramitar visado antes del billete para estar segura. Con respecto al de salida, no pensaba sacarlo ya que quería cruzar a Nepal por tierra. Muchas gracias.

    1. Hola Araceli. En la web de Arke indican que «a la hora del viaje es necesario llevar el billete de ida y vuelta», aunque no lo ponen como documento necesario para la aplicacion al visado. Si quieres hacer el online (indianvisaonline.gov.in/) en el punto 3 pone «International Travellers should have return ticket or onward journey ticket,with sufficient money to spend during his/her stay in India.» En este caso te puede valer un ticket de bus de salida hacia Nepal si es tu caso y lo encuentras… Saludos!!

  11. Buenas!

    Estoy planeando viajar a la Índia un par de meses, así que veo que debo tramitar el visado a través de ARKE. Soy de Barcelona así que deberé de utilizar SEUR. ¿Sabéis cuantos días tarda en tramitarse desde que lo mandas hasta que lo recives?

    Por otra parte, ¿sabéis si es possible tramitar el visado en Madrid y que luego te lo manden a casa (en Barcelona)?

    Gracias de antemano por la a ayuda y felicidades por el blog, es un placer leeros.

    Un saludo,

    Albert 🙂

  12. Hola, estoy con una urgencia. Soy peruana, estoy en Praga, me quedo 3 semanas aquí haciendo un voluntariado y no se si la embajada de la india me deje sacar el visado de 6 meses aquí, si no fuese así. Creen que pueda sacar la etourist de un mes y luego salir a sri lanka (que me han dicho que ahí si dejan sacar el visado a la india por 6 meses) y volver? puedo sacar dos visas en un corto periodo? (mayo e-tourist- junio sri lanka- julio india por 3 o 4 meses) o tengo que esperar mucho más tiempo? GRACIAS.

    1. Hola Sussan! Ahora el visado de india online es de 60 días con doble entrada. De todas formas si vas a estar 6 meses en India lo mejor es que acudas a la embajada de India allí en Praga y preguntes. Al parecer puedes sacar este visado dos veces al año. Un abrazo y suerte!

  13. ¡Hola!
    ¡Que bien me van vuestros posts! Jejeje!
    Estamos programando nuestro viaje a la India y tenemos los billete santes que el visado… ¿Tenéis idea de cuanto cuesta la «multa» por sobrepasar los 60 días permitidos? Nos pasamos 2 días! Jejeje!
    ¡Gracias! <3

    1. Uff uff… tema delicado! Normalmente la multa no es muy alta, pero no queremos hablar sin saberlo exactamente… y no tenemos ni idea en este caso, la verdad… Pero intenta tener info oficial, contacta con el consulado o manda un e-mail al departamento de asuntos exteriores de India a ver… Abrazotes y a disfrutar de India!!

  14. Hola… Entonces si tengo un visado de 6 meses debo de salir antes de los 3… ?Es posible la renovación del visado para otros 6 meses más?

  15. muy buenas!
    este año quiero volver en india en setiembre a octubre del 2017, en febrero del 2018 vuelvo a india, sabes si puedo tener algún problema con el visado, no tengo claro si tengo que esperar de un visado al otro un tiempo.
    un saludo!

    1. Ciao Gina! Pues nosotros no lo tenemos claro tampoco, lo mejor es que intentes contactar con el consulado de India en España (o Italia jiji) y preguntes directamente a ellos para tener la información oficial. Buen viaje!!

  16. Claudia Carretero Garcia

    Me voy a la India a mediados de Julio y estoy viviendo en Madrid, como tardo una hora en ir al Arke BLS Center y he visto que ahora se puede hacer online, te quería preguntar si sabes si hay alguna gran diferencia de precio entre ir en persona o hacerlo online.

    Porque estoy viendo que ponen:

    «Para entrar en India necesita un visado. Puede procesar EVISA vía India, sin necesidad de enviar su pasaporte, trámite todo online, validez del visado de 60 días, dos entradas, con un coste de 50$, haciendo clic en el siguiente enlace: indianvisaonline.gov.in, o bien puede solicitarlo en nuestra oficina de Madrid, como hasta ahora (REGULAR VISA APPLICATION).

    Los visados de turista se pueden solicitar por un período máximo de 1 año de duración. Su precio es de 109,50€.»

    No entiendo si una cuesta 50$ porque es solo para 60 días y la otra 109,50€ porque es para un año, estoy un poco confundida 🙂

    1. Hola Claudia. Pues depende de la duración de tu viaje, si va a ser menos de 60 días, haz directamente el visado online. Si te quieres quedar más tendrías que preguntar a la agencia de ARKE que son los encargados de tramitar los visados para India. Un saludo

  17. Para el «etourist visa india», ¿la doble entrada quiere decir que si entras en India por ejemplo el 1 de agosto y sales a Nepal el 15 de agosto y vuelves a entrar en India el 28 de agosto para volver a España el 30 de agosto, no hay problema? ¿Para ese plan con la visa electrónica es suficiente?
    Muchas gracias. Un saludo.

  18. Hola mochileros.
    He hecho todos los pasos para sacar los visados online para India en indiantouristvisa.org
    Vamos solo 17 días, creo haberlo hecho todo correcto, pero me dice que tengo que pagar 127 dolares!!!!
    Eso es correcto???

  19. Hola, gracias por la respuesta anterior.
    Soy peruana. Ya estoy dos meses en la India, y según leo solo puedo estar 90 días consecutivos y tengo que salir, mi visa es por 6 meses. Mi pregunta 1 es, debería salir de la india a los 90 días o eso va cambiando?
    Mi pregunta 2 y la más importante: Mi visa vence el 19 de Octubre pero la certificación de Yoga que elegí termina el 29 de Octubre, hay alguna forma de prorrogar la visa, o en todo caso en Septiembre (antes de que inicie mi curso, pues después no podré) puedo ir a un país aledaño sea Nepal o Myanmar y ahí sacar la e-visa si aún no vence mi otra visa de turista? Se podrá?

    GRACIAS MIL.

    1. Hola Sussan! Gracias por leernos. La verdad, todas estas preguntas lo mejor es hacérselas a la embajada de India en Perú o al ministerio de asuntos exteriores de India, pues las respuestas seran oficiales y es mejor confiar en ellos. Sentimos no poder ayudarte

  20. Hola!! Tengo un problema con el visado y no se si alguien me puede ayudar. Viajo con mi marido y mis dos hijas. Mi marido y yo estuvimos en el año 93 en la India, con el visado de mis hijas no ha habido problema, pero al tramitar el de mi marido y el mio me pregunta si he estado antes y al poner «si» me pide el numero de visado con el que entré. Como hace tantos años no tengo el dato y no se como resolver el problema. No se si alguien se ha encontrado con el mismo problema y como lo ha resulto. Gracias

    1. Hola Dolores. Pues no sabríamos darte una respuesta oficial, pero no se hasta que punto te pueden poner problemas por poner NO, habiendo pasado tanto tiempo desde entonces… Un saludo y feliz viaje!

  21. Hola que tal? muy bueno el blog y todos los consejos.
    Soy de Uruguay y voy a estar viajando a fines de marzo a India por 10 dias.
    Queria ya ir sacando todas las visas y en la pagina de la e-visa dice que se puede sacar de 120 a 4 dias antes, sin embargo uds dicen que se puede sacar desde 30 a 4 dias antes?
    seran diferentes visas? me conviene esperar a que falte un mes?
    Muchas Gracias y felcitaciones por el blog.

    Sofia

    1. Hola Sofia! Las condiciones en los visados las vas modificando, probablemente a la hora de escribir el artículo eran 30 días y lo han ampliado. Así que ya está modificado en el artículo! Toda la info de la web oficial es la que vale 😉 Gracias por leernos y por comentar!

  22. Hola chicos!! magnifico blog 🙂 No tengo tiempo para leer todos los comentarios y no se si alguien ha comentado que el precio de la Visa para India ha incrementado hace unos meses. Ahora para la eVisa son 80 USD. Yo me la estoy sacando en la web oficial y es lo que cuesta ahora… por si queréis verificar y actualizar la info!. Muchos saludos y a seguir con vuestras aventuras! La semana que viene voy para Italia por primera vez y me acordaré de vosotros y de vuestro helpful blog. Besos y baci

  23. Hola chicos como estan? recién conozco su blog mientras busco info para viajar a india. Soy de argentina y no se por donde empezar. Desde la visa hasta que visitar… ademas quisiera aprovechar para comprar y traer algunas prendas de india a mi negocio en argentina.
    Quisiera saber si es posible que me orienten un poco, por ejemplo cual seria la mejor época para viajar, que lugares conocer (que valgan la pena). Si saben donde es mejor hacer compras. Voy por tres semanas nada mas.
    Les agradezco mucho desde ya
    Beso grande
    Vicky

    1. Hola Vicky! Muchas gracias por contactar con nosotros y por leernos! Pues India es enoooorme, así que elegir los lugares que visitar es bastante complicado, puedes suponer que hay muchísimos. Primero tendrás que centrar el tiro y acotar la zona, si quieres hacer Rajastan, o prefieres el Sur del país, o bien también incluir la zona centro con Mumbai y Goa, etc… En cuanto al periodo, a partir de octubre es buena época para visitar India en general. Hasta febrero o marzo. Y para comprar, mucha gente va a Pushkar para comprar de todo. Un abrazo fuerte y feliz viaje!

  24. Hola chicos!!

    Primero q nada, buenisimo y super completo el blog! Muchas gracias, da una mano MUY grande 🙂

    Hay una cosa nomas q no me queda muy clara del proceso de visado.
    Viajo a India en un mes y estoy x hacer el eVisa d 6 meses. Segun entiendo hago todo el proceso en la web oficial, me mandan el mail de confirmacion y…. Tengo q hacer todo ese proceso de enviar la data a madrid? O con el proceso online ya esta?

    Vivo en Barcelona pero soy de Uruguay x si suma a la pregunta.

    Muchas gracias d nuevo y un saludo grande!!

    1. Hola Diego! En tu caso necesitarás aplicar por la e-visa de 1 año, se hace online. No obstante si tienes más dudas, lo mejor es que contactes con ellos o con la propia embajada de India en Barcelona o en Montevideo. Un abrazo y suerte

    2. Hola Diego! En tu caso necesitarás aplicar por la e-visa de 1 año, se hace online. No obstante si tienes más dudas, lo mejor es que contactes con ellos o con la propio consulado de India en Barcelona o en Montevideo. Un abrazo y suerte

  25. Buenas!! gran guia. pero me encuentro con un problema: he sacado el visado de uno de mis hijos y me rechaza el pago de los visados siguientes. Os suena de algo?
    Muchas gracias

  26. Hola! Voy a realizar un viaje a La India dentro de unos días. Mi experiencia con el visado ha sido una auténtica odisea, os resumo por si os sirve de ayuda. Me rechazaron el visado online por trabajar en televisión (no soy periodista, pero eso les da igual, leen la palabra televisión y aunque seas cocinera en la tele ya la has liado). Tuve que solicitarlo por vía ordinaria a través de la Embajada. Tres semanas después, tras dos entrevistas en la Embajada y tres visitas, sigo sin visado. Todas las profesiones relacionadas con un medio de comunicación, cine, fotografía…, aunque sea un viaje de turismo, requieren de una entrevista personal en la que juras y perjuras que no vas a hacer ninguna grabación ni ningún reportaje. Entregas un montón de documentación, pagas mucho más dinero (por supuesto) y aún así, te marean durante días y días. Mi consejo: inventarse otra profesión (dicho por un trabajador de la Embajada). Así consigues tu visa en 24 horas y te evitas muchos nervios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio