Tierra de mitos y espiritualidad pero también de pobreza y desigualdades, India es un país de muchísimos contrastes. Cuantas veces habremos oído y usado la frase “o la amas o la odias, o todo al mismo tiempo”… la verdad es que no deja indiferente a nadie que la visite. Aquí dejamos un resumen con TODO lo que hemos vivido, una completa guía de viaje a India para mochileros. Aunque lo mejor es intentar no leer ni estudiar demasiado sobre los sitios y experimentar por uno mismo.
A nosotros India nos recibió con una amplia sonrisa, disimulada entre el caótico tráfico y las montañas de basura. Hemos disfrutado cada instante pasado aquí. Han sido tres meses de lucha y satisfacciones continuas, de aprendizaje, de risas y de cabreos… todo mezclado con un poquito de hielo picado y agua azucarada, para que cuando te lo bebas te resulte el zumo más asombroso que jamás hayas probado.
Estaremos siempre agradecidos a India y la única manera de devolverle algo de todo lo que nos dio es contar nuestras historias vividas en el blog.
Contenido que vas a encontrar
| Nuestro recorrido
Este es el mapa con la ruta que hicimos. Puedes pinchar en la ciudad que te interese para que aparezca el link con el artículo
| Guías de India por territorios
Selecciona una de las fotos dependiendo de qué parte de India quieres investigar:
| Post de ayuda
Además hemos escrito una serie de posts de ayuda, para todo aquel que esté planeando un viaje largo por India:
- COMO REGISTRARTE EN CLEARTRIP SIN VOLVERTE LOCO
- VIAJAR EN TREN POR INDIA
- GUÍA DE TRANSPORTES POR INDIA
- COMIENDO POR INDIA
- DURMIENDO POR INDIA
- CURIOSIDADES Y RAREZAS DE INDIA
- GASTANDO POR INDIA
- COMO COMPRAR UNA SIM INDIA
- COMO SACAR EL VISADO DE INDIA
- COMO SACAR DINERO EN EL EXTRANJERO SIN COMISIONES
- CONSEJOS PARA VIAJAR A INDIA
- LAS 20 MEJORES COSAS QUE VER Y HACER EN INDIA
También puedes encontrar TODOS los artículos relacionados con India pinchando aquí
Esperamos que nuestra guía de viaje a India para mochileros te haya sido de ayuda y como siempre, cada comentario o dato adicional será bienvenido!
Y acordaos que al final de cada post hay información útil de cada lugar!
Ahorra en tu viaje |
Consigue vuelos baratos a India aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades en español en India aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre India |
77 comentarios en “GUIA DE VIAJE A INDIA PARA MOCHILEROS”
Que me recomendais, ¿sur de la India o Sri Lanka?
mmmmm… quizás en Sri Lanka puedas disfrutar mas, pues puedes contrar de todo en un territorio relativamente pequeño. Saludos!
Buenas tardes!!!
Mi nombre es Xavi y buscando información sobre la India, encontré vuestro blog, lo primero quisiera felicitaros por el gran trabajo que hacéis en el, personalmente me ha ayudado mucho la información sobre cleartrip, el visado y la guia de transporte. En Octubre vuelo a la Delhi para en 23 días visitar Varanasi, Kajuraho, Agra, Jaipur y volver a Delhi para ir en avión hasta Kerala, mi vuelo de vuelta a España sale desde Bangalore, y esta parte de Kerala no la tenemos todavía muy clara…¿que ruta nos recomendaríais desde Kochi a Bangalore?
Un saludo y muchos ánimos para que sigáis con este maravilloso blog.
Hola Xavi! Gracias por las felicitaciones!! Pues lo de la ruta, es bastante personal! Además que lleva su tiempo! Si quieres puedes echar un vistazo a la ruta que hicimos nosotros por el sur de India en este artículo y si tienes dudas en cuando a algun sitio escríbenos!
https://www.mochileandoporelmundo.com/2014/05/guia-de-india-sur-para-mochileros.html
Un saludo!
Holaa chicos mi nombre es Jely 🙂 buenos dias…les scribo dsd NY…saludos…
decirles waooooo chicoosss felicidades me encantoo su blogg!! muy util y claroo!! es mas me sacaron algunas dudas que tenia..y ya los agrege a mni favoritoss 🙂 en mni compu!!
Les cuento que yo estoy en eso de viajar para la India en marzo del 2015 y bueno dsd ya ando buscando muchas informacions…y al encontrar su blogg!! la verdad!!como les dije arriba me ayudo muchoo…!!a terminar de hacer mi ruta!! la ruta q uds hicieron es casi parecida a la que yo planeo hacer..solo de diferente orden…y bueno terminando en AGRA yo de ahi planeo irme a KHAJURAHO- VARANASI- KOLKATE Y MUMBAI y quiero tratarr de ver!! lo mas q puieda en esas casi 3 semanas q stare x alla..
– lo que les queria consultar es…si uds me recomiendan viajar x la nochee a ciudades alejadas..asi ahorrar tiempo..o como ?
-no teienen mas o menos idea el tiempo que le toma de una ciudad a otra en tren o buses cierto!!??
dsd ya muchisimas gracias x este superr!! blogg!
Hola!!
Gracias por tu comentario!! Te vamos a contestar solo a cambio de que nos hospedes GRATIS cuando vayamos a NY… jeje
Recomendamos viajar por la noche. Además de ahorrar dinero en hostales (esta claro que en el tren no vas a dormir tan bien como en una cama de verdad, pero al final si que se consigue descansar "algo") luego tienes mas tiempo para visitar los sitios
La duracion de los trayectos la tenemos puesta en la parte de abajo de cada post, en INFO ÚTIL. Ponemos, entre otras cosas, como llegamos al sitio, si en tren o en bus y la duracion y el precio del mismo.
Esperamos serte de ayuda!!
un beso y aqui estamos para lo que necesites!!
Hola soy de Chile y amo viajar. Por internet encontré su blog, el cual esta buenisimo, con muy buenos datos. Me gustó porque no solo colocan lo bueno y lo lindo sino también lo malo; que para los que nos gusta viajar es muy importante. Siempre he querido ir a la India pero siempre he tenido miedo, por la seguridad más que nada.
Por favor comentenme si es tan peligroso, yo voy a ir sola, en julio o agosto del 2015.
Saludos desde Chile, una vez más gracias y felicitaciones por el blog.
Hola!! A nosotros no nos dio ningun tipo de inseguridad. Al viajar sola quizas los hombres te van a mirar mas (a Lety tambien la miraban incluso estando yo delante!) pero es muchas veces por curiosidad. Basta no llamar demasiado la atencion (la forma de vestirte es importante, nada que pueda provocar…) y sentido comun, como siempre! Pero de verdad, India es un país seguro (bajo nuestro punto de vista).
Un besote fuerte y disfruta de tu viaje!
Hola , Realmente aqui buen information sobre viajes a India .
Hola chicos!! Que tal!! Estamos empezando a preparar un viaje por algunos países del sudeste asiático, nuestro viaje será desde principios de mayo hasta finales de septiembre, justo la época de monzones y lluvias, supongo que es algo muy personal, pero teniendo en cuenta vuestra experiencia y tomando como referencia la época de lluvias, ¿Que tres o cuatro países visitaríais en esos cinco meses? ¿Es factible ir a la india en alguno de esos meses?
Muchas gracias y seguir así, sois la caña os seguimos desde hace un montón de tiempo y nos encanta leer vuestras aventuras!! Besos
Hola!! En India nosotros hemos estado justo en los meses que vosotros no estais… asi que no sabríamos deciros… pero ultimamente se ven bastantes problemas cuando llega el monzon! En los meses en los que vais vosotros nosotros hemos estado alguna vez por el SEA y nunca nos encontramos grande problemas, salvo algun chaparron que lo deja todo perdido! Pero que en 20 minutos se va… la verdad es que tuvimos suerte en ese sentido… La verdad es que para estos paises en realidad notuvimos mucho en cuenta la época para visitarlos… directamente ibamos… jeje… Como os digo, no tuvimos mayores problemas
Ah! Y gracias por seguirnos!! Muchisima suerte en vuestro viaje!!
Me encanta vuestro blog, fue muy util para mi ultimo viaje de malasia y thailandia, Ahora nos toca viajar a india, vamos en junio, nos gustaria hacer el norte pero tambien unos dias en goa o kerala, pero tema clima no se que tal, que me aconsejais?? gracias!!
Hola!!
Pues nosotros estuvimos desde noviembre hasta marzo asi que no sabriamos decirte en esa epoca que tal 🙁
Por la red hay varias paginas que seguro podrían darte esa info… Mucha suerte en vuestro viaje y muchas gracias por seguirnos!! India es increible, vais a flipar!!! 😉
Nos encanta vuestro blog!! Os seguimos todas vuestras aventuras por el sudeste asiático y nos animasteis a ir a Tailandia y Camboya, después ese maravilloso viaje por el subcontinente india y ahora en 10 días nos vamos a Nepal y norte de la India, y ahora os seguimos por NZ, aunque allí tardaremos algo más en llegar, jejeje.
En mayo tenemos 3 semanas y seguramente aprovechemos el visado para volver a la India y ver el sur y nos estamos rerereleyendo vuestras etapas del sur. Nos da un poco de cosa del calor, que en mayo parece que mucha humedad. Para vosotros, aunque fuistes meses anteriores, notasteis un excesivo calor? Sobretodo comparándolo con el sudeste. También dudamos en si en vez de hacer Kerala+TamilNadu hacer Sri Lanka, pero es que son tan caras las entradas y siguen subiendo..
Saludos y por supuesto os añadimos a blogs amigos ahora que hemos empezado hace poco con nuestro blog. A seguir disfrutando!!
Hola!!
Pues nosotros no sufrimos demasiado el calor por el sur de India la verdad… Si que hacia calorcete pero vamos no lo recordamos como algo critico 🙂
En cuanto a Sri Lanka, es una pais bastante completito, quizas si que merezca la pena una visita.
Un abrazo fuerte y muchas gracias de verdad por seguirnos!!
Uy… me dan ganas de hacer una parte de la ruta definitivamente! A ahorrar se ha dicho.
Mucho animo para la tarea de ahorrar! Veras como al final merece la pena!
hola, mi nombre es jaime y voy a la india con mi hermano a conocer aquello con una mochila y una guitarra. vamos un mes y medio. aterrizamos en bombay el 16 de febrero y no sabemos muy bien hacia donde tirar, algún consejo? gracias
Hola Jaime. Ya te conteste en el otro post. Escribenos a mochileandoporelmundo@gmail.com Saludos!
Hola amigos felicitaciones desde Santiago de Chile, excelente blog, queria saber que tan complicadon o peligroso es ir por la misma ruta de uds yo cargando un saxo y un amigo una guitarra tocando jazz en la calle a lo más gringo xd… será factible? realmente no estamos cortos de billete, pero si se pueden hacer algunos pesos tocando suena más divertido!!! Saludos amigos 😉
Hola Ifran. Date cuenta que en India el nivel de vida es muy bajo, seguramente no conseguiriais mucho dinero para seguir viajando tocando en las calles. Podeis hacerlo por diversion, seguro que alegrais la vida a muchos niños en escuelas, etc… Un saludo!
Lindo todo su post..felicidades… soy mexicana, planeo visitar India… tengo unas preguntas: cuanto sería el gasto aproximado en un mes de viaje por alla? Mejores fechas? Lugares mas atractivos/misticos?
Si responden prometo hospedarlos en casa ( gratis por supuesto) cuando visiten la tierra del mariachi y del tequila
Abracitos y bendiciones
Hola Maya!! Gracias por el ofrecimiento!! Pues en cuanto a lugares que visitar… puedes ir mirando todos los articulos de nuestra ruta por India que estan en el blog y ver cuales son los que mas te interesan. Además hay muchos otros de gran interes que nosotros no visitamos, lo mejor es que te hagas con alguna guia de India o visites varios blogs e viajes que hayan estado por alli y vayas empapándote con toda la info! En cuanto a costes, tambien tenemos un articulo que lo explica bien: https://www.mochileandoporelmundo.com/2014/01/cuanto-cuesta-viaje-india-mochilero.html
Que tengas un bonito viaje y nos vemos por Mexico!! 😛
hola mochileros !!!!. He leido lo que habeis escrito de gastos en la india y indicais que se puede dormir gratis y que lo especificais en otra parte pero no lo encuentro. ¿Me podeis indicar donde lo encuentro ? Gracias.
Hola! Nosotros tuvimos la suerte de ser invitados en algunos hoteles por el tema del blog. Pero siempre se puede dormir gratis si tiras de couchsorufing!! Nosotros tambien lo hicimos y lo recomendamos!
Buenas chicos! Mi nombre es Lali. Vuestro blog es maravilloso, resulta muy útil! Quisiera saber si es posible aterrar en la india sin billete de vuelta?
Creo recordar que en el momento de pedir el visado te exigen los billetes de entrada y de salida… aqui esta la pagina oficial para gestionar el visado. Saludos
Hola amigos,
Soy de India me llamo manoj tiwari, soy agente de viajes y operador de turisticos en india de todo el Mundo.
Estoy ayudando a aquellos extranjeros que quieren venir y explorar la india
Si quieres mi ayuda listos para servirle aquí en la India como mi invitado.
Ordenar historia por la que he elegido viajes ..
Pertenezco a una familia de viaje. Me encanta hacer nuevos amigos de las diferentes partes del mundo. Y conocer nuevas cosas acerca de ellos y los viajes es lo único que va a hacer mi sueño realidad. Estoy trabajando desde los últimos 3 años que tengo un montón de clientes y amigos del mundo. se parecen más a los miembros de mi familia y yo sólo quieren unirse a todos los pueblos del mundo como mi amigo.
Viajamos, algunos de nosotros para siempre, a buscar otros estados, otras vidas, otras almas.
Así que aquí están algunos de mis citas favoritas de viaje,
1) Un viaje se mide mejor en amigos, en lugar de millas ".
2) El mundo es un libro, y los que no viajan leen sólo una página
3) El viaje es la única cosa que usted compra que te hace más rico
4) Viajar es descubrir que todo el mundo está equivocado acerca de otros países.
5) La vida comienza en el final de su zona de confort.
(tiwari.manoj41@gmail.com es mi correo electonico de facebook y personal)
Hola Tiwari! Un placer conocerte aunque sea via online. Aqui queda toda tu informacion por si alguien quiere contactar contigo! Nosotros lo haremos en nuestro proximo viaje a India! Un abrazo y buena suerte!
Hola!! Quería preguntaros cómo de seguro es delhi, tenemos pensado ir en diciembre y por lo que vemos los vuelos llegan y salen sobre las doce de la noche, es seguro callejear a esas horas del aeropuerto al hotel y a la inversa? Gracias!!
Hola!
Pues Delhi es una ciudad bastante caótica y quizás algo insegura de noche. De todas formas para salir podeis llegar al aeropuerto por la tarde-noche y no habría problemas. Para el tema de la llegada es un pelín más complicado… Nosotros por ejemplo llegamos también de noche (sobre las 10-11) y pillamos el metro que hace parada en la estación "New Delhi Train Station" y de allí caminando hasta el alojamiento que ya teniamos reservado en la zona de Main Bazaar. Metete en este artículo donde al final explicamos como llegar: https://www.mochileandoporelmundo.com/2013/12/que-ver-y-hacer-en-delhi-mochileros.html
Pero vamos, no tiene porque pasar nada! Un saludo!
Gracias!
odo lo necesario para emprender un viaje a India de mochilero
Sastamente! 😉
Hola! ¿Sabeis como conseguir un visado para estar en India durante més de 6 meses sin tener que salir? Tengo entendido que desde Sri Lanka se puede hacer un visado por 9 meses… ¿Teneis información al respeto?
Muchas gracias!
Mireia
Hola Mireia… pues ni idea del visado que nos vuentas desde Sri Lanka… pero parece un poco rarete, no? Ni idea chica… Suerte!!
Hola. Estupendo todo lo que contais y explicais. Y ademas muy util. Yo quisiera preguntaros una cosa. Para ir a la India en julio y agosto ¿que calzado me recomendáis ?.No se si es mejor unas botas impermeables o unas bambas con amortiguación, o… no se. Decidme vosotros. Voy a estar desde el 1 de julio de julio al 31 de agosto.. Gracias.
Hola!!! En una palabra… sandalias!!! Nosotros ibamos la mayoría del tiempo con las tipicas chancletas de playa… la verdad que es lo que llevabamos mas comodo, por el calor y para que los piececitos no sudaran dentro de un zapato cerrado. Pero, tambien te recomendaríamos llevar unas zapatillas de correr, o similar, por si tienes que pegarte pateadas largas, y pq siempre viene bien un zapato cerrado. Tema de botas, nosotros no somos partidarios, pesan demasiado en la mochila para terminar poniendotelas dos veces… Un saludo y feliz viaje!!
Hola…muy bueno toda la informacion!!!!! es muy util
Holaaaa… muy buena este blog… una pregunta a ver si me podéis echar un cable…. tema seguro de viaje… es necesario? que me recomendáis? uf… he mirado alguno… pero no estoy segura… a demás voy a estar 15 días solo…. nose que hacer.. se que con el vuelo te puedes hacer un seguro… pero te atienden si pasa cualquier cosa?… te puedes fiar??…
Hola Eva! Pues nosotros te recomendaríamos que llevaras un seguro, aunque sea sencillito. Nosotros siempre pillamos el de Ocaso porque es super barato! nunca lo hemos usado, pero en teoría no da problemas. Un saludo!
Pingback: Cómo viajar por India si solo dispones de 15 días - CoachingViajero
Hola, quería agradecer y felicitarlos por toda la información que nos dan en ésta maravillosa página. Gracias de verdad.Soy de Chile y si algún día pasan por ésta bella tierra y mi bello Valparaíso no duden en contactarme.
Hola Silvia! NO!!! Gracias a ti por leernos y tomarte la molestia de escribirnos!!! Siempre nos saca una sonrisa saber que hay alguien «al otro lado», jiji. Muchisimas gracias por la invitacion!! Tenemos muchas ganas de ir a Sudamerica asi que si nos decidimos te haremos una visita!! Un abrazo enorme!
Hola chicos quiero organizar un viaje a la india en febrero o marzo, de mochilero. busco compañía de cualquier edad y sexo. gracias.
En 2015 fui a India de viaje de novios íbamos a subir a Nepal pero me case el día del terremoto y cambiamos de plan. Vuestro blogspot nos sirvió de mucha ayuda, nos encantó India e hicimos muchos amigos. Os recomiendo visitar una aldea en Sundarbans y que veáis sus proyectos fue algo maravilloso. Fuimos a Delhi Puskar una de los pueblecitos que nos enamoró, Jodpur, Udaipur, Jaipur, Rotambore, Agra, Varanassi, Calcuta y Sundarbans y los pueblos que veíamos entre medias. Ya tenemos pensado volver para ver a nuestros amigos y recorrer otra parte de India, otro viaje en mente es Vietnam. Gracias por las guías muy útiles.
Hola Cristina! Muchas gracias a ti por tomarte la molestia de escribirnos y compartir tus experiencias! India enamora!! Un saludo y felices viajes!
Gracias a vosotros. Felices viajes a vosotros también.
Hola a todos, quería platicarles que el día que llegué a Delhi pasé la noche en el hotel Pride Plaza Aerocity. En este lugar robaron $1700 MXN de mi tarjeta de crédito, estoy muy enojada y quiero tomar acción legal contra ellos. Se que es muy difícil recuperar mi dinero pero no quiero que a nadie más le vuelva a pasar esto, por lo tanto les comparto esta mala experiencia
Hola Alejandra! Aquí queda tu queja, esperemos que la gente tome nota y no suceda más esto. Un abrazo y gracias por leernos!
Hola Rober and Lety! gracias x el post, muy completo tanto q nose x donde empezar. Entonces ahí va pregunta, ya que vosotros habeis viajado afortunadamente x tantos sitios, yo solo voy un mes con una amiga, llegando a Delhi y nos vamos desde Goa. Aparte de esos dos sitios tb quiero ir asta Nepal, Vanrassi, Agra y Munbai. ¿Qué mas ciudades os parecen fundamentales para visitar? Graciasss
Hola Lucia! Gracias por tu comentario
Nosotros no hemos estado en Nepal, pero las referencias que tenemos son muy muy buenas (una espinita que tendremos que quitarnos tarde o temprano). De India no os podeis perder la zona del Rajastan (incluid si podeis Jodhpur y Jaisalmer). Udaipur tambien es bonito y os pillará de camino e imperdibles Varanasi y Agra, como decis. Teneis tiempo para hacer una buena ruta. Un besote muy muy fuerte y a disfrutar!
Chicos! Estamos planeando nuestro viaje a India y estamos buscando como ir de Jodhpur a Udaipur. Vemos que es un trayecto muy corto. Trenes no hay, los vuelos tienen escala en Bombay. Recomendarian un taxi? Ya que el bus tampoco nos convence. Nos genera un poco de desconfianza, pero alguno de los hoteles nos podran recomendar a alguien? Ustedes que harian? Muchas gracias, la pagina esta genial, encontramos mucha informacion util 🙂
Hola Flor. Lo del taxi es una buena idea, además se pueden hacer paradas en el camino tanto en Ranakpur o Kumbhalgarh Fort. Nosotros no tenemos contactos de confianza en Jodhpur, así que si finalmente lo haceis y os va bien, os importaría pedirle el contacto de telefono y nos lo pasais luego? Otra opcion es el bus: podeis reservar online http://www.redbus.in
Un abrazo fuerte!
Hola pareja
Coincido con todos los que pasan por vuestro blog en decir que este esta hecho muy bine, es ameno, divertido y lleno de informaciones. He viajado por muchos lugares pero el encontrar este blog para ir a la India me esta ayudando un montón. Ya os escribiré a mi vuelta a mediados de Noviembre mis aventuras. Ahora voy diez días a Anantapur y luego hacia el sur, backwaters y como no excursión de 4 dias en moto.
Seguir con vuestros relatos para que los que queramos disfrutar de vaijes tan auténticos podamos seguir vuestro camino o orientarnos
Saludos
Muchisimas gracias por tus palabras Bruno! En serio, nos motivan para seguir adelante con nuestro proyecto! Esperamos esos relatos (o mini relatos) de tu viaje! Un abrazote!!
tengo «un» problemilla. Quiero entrar a india por Bombay, y en Dehli comprar el vuelo a Bilbao.
¿ Me sale esto mas caro que comprar por internet Bilbao-Dehli-Bilbao?
gracias potxolitos!!!!!!!
Hola Potxolita! Jaja! Como llegas a Bombay? ese billete lo tienes ya sacado? porque si no es así quizas puedas mirar un multidestino… De todas formas en general suele salir mas barato ida y vuelta al mismo destino… Abrazotes!
Hola pareja!
Somos Dídac y Alba, de Barcelona. Ahora mismo estamos en Nepal apunto de hacer el trekking del Langtang, ya llevamos un mes y medio por aquí, y el siguiente paso será ir al norte de la India. Ahora estamos planificando las ciudades y sitios de interesantes que podemos ver en el norte de india y la verdad es que vuestro blog nos esta ayudando mucho! Felicidades por el trabajo que estáis haciendo.
La duda que tenemos que resolver con urgencia es el tiempo que queremos estar para sacar-nos el visado y la siguiente cuales son las ciudades que si o si tenemos que visitar en india del norte. Si nos podéis echar un cable sera de gran ayuda.
Un saludo
Dídac y Alba
Hola chicos.
En cuanto al tiempo que quereis estar, pues no sabemos que deciros la verdad… depende del tiempo que tengais a disposición y de las ganas de estar en Inida… es muy personal. En cuanto a las ciudades… pues a nosotros nos encantó Jaisalmer y Jodhpur, y claro, Varanasi! Abrazotes y a disfrutar!
Pingback: Los 7 consejos útiles que deberías leer antes de viajar a la India – Gentedelmundo
Pingback: Las 5 razones para viajar a India en familia – Gentedelmundo
¡Hola chicos!
Soy Amèlia y estoy programando el viaje a la India con mi pareja.
¡Felicidades por el blog, es súper útil y divertido! ¡Hacéis un trabajo espectacular! Sin duda, es el primer sitio donde voy a consultar sobre todos los países que voy a visitar! Jejeje <3
Me gustaría saber cómo os desplazasteis para ir del norte al sur y viceversa, ¿Vuelos internos o tren?
¡Muchas gracias!
Hola Amelia! Muchisimas gracias por tus palabras! Nosotros nos movíamos en tren sobre todo y algún bus. Vuelos internos no tomamos, pero nosotros no teníamos problema de tiempo, así que puede ser interesante para recorridos largos… Un abrazo y feliz viaje!
Hola chicos!!! Gracias por contarnos vuestra historia!!! En que año viajasteis? Saludos.
Hola! Gracias a ti por leernos! Viajamos entre 2013 y 2014 😉
Hola chicos muchas gracias por esta maravilla de BLOG !!! Ya me he registrado en cleartrip y creado la cuenta en ICRTC pero no he recibido via SMS el OTP code para la verificación del numero de movil y lo he intentado varios días y sigo igual, por favor que me recomendáis? Ya les he enviado varios emails y nada.
Gracias
Kirenia
Hola Kirenia! Otros viajeros han tenido los mismos problemas, solemos recomendar intentar contactar con ellos a través de Twitter, normalmente activan la cuenta directamente tras escribirles. Mucha suerte!
Hola Chicos, muchísimas gracias por esa maravilla de BLOG!!!
Por favor necesito ayuda, ya me cree las cuentas de Cleartrip y la de IRCTC pero a la hora de verificación del OTP code via SMS (fee pagados) no me llega aun y esto fue desde el día 16 del mes en curso, emails back and for con los de IRCTC y nada. Algún truco o forma mas fácil de que me llegue?
Gracias
Kirenia
Hola!!! Intenta contactar con ellos por Twitter. Hay varas personas que tienen el mismo problema y en ocasiones la solución rápida es a través de Twitter. Suerte!!
¡Fantástico post! Yo hice ya hace algunos años una ruta por Goa y volví enamorado y con ganas de seguir descubriendo el país.
La verdad es que es un sitio bastante peculiar Goa. Un saludo y gracias por tu comentario
Descubrí este blog por casualidad y me sorprende, me encanta cómo sintetiza la información y cómo las cuentas de una manera entretenida
Me encanto tu articulo!, Yo estoy iniciando mi blog de viajes
Un post precioso. Menuda envidia, tiene que ser increíble haber estado en un país tan maravilloso.
Lo es! 😀