Cada viaje conlleva sus preparativos. Dentro de estos, uno de los puntos clave es cómo gestionar el dinero. Si viajas al extranjero es muy probable que tu banco te deje tieso a comisiones. Pero siempre hay una solución para todo, en este caso una de ellas es la tarjeta Bnext. La mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin comisiones. A continuación te contamos más sobre ella:
ACTUALIZACIÓN 2021: recientemente han cambiado las condiciones y ahora NO es gratis sacar dinero (ni en el extranjero ni en cajeros nacionesl). Además cobran una comisión también en el tipo de cambio… así no Bnext! Por tanto, NO es una tarjeta recomendable para viajar. Si quieres ver alternativas que si funcionan, mira la tarjeta Rebellion (nuestra favorita, con promo de 20€), la tarjeta Revolut (nuestra segunda opción, con promo de 10€) y la tarjeta N26, todas gratis.
Contenido que vas a encontrar
- 1. ¿Qué comisiones nos cobra nuestro banco?
- 2. Bnext, ¿podemos evitar las comisiones en el extranjero?
- 3. ¿De dónde sale Bnext?
- 4. La cosa pinta bien, pero ¿cómo funciona exactamente?
- 5. Ejemplo práctico y comparativa entre entidades
- 6. Bnext Estándar
- 7. Bnext Premium
- 8. ¿Cómo darse de alta y solicitar la tarjeta?
- 9. ¿Cómo poner saldo estando en el extranjero?
- 10. ¿Y si tras el viaje no la uso más?
- 11. Ventajas e inconvenientes
- 12. Programa de Recompensas
- 13. ¿En qué países puedo sacar dinero?
- 14. Consejos durante el viaje
1. ¿Qué comisiones nos cobra nuestro banco?
Como en otras ocasiones, lo mejor es empezar aclarando algunos términos para entender todo mucho mejor. Veamos cuales son las maneras en las que nuestro banco nos puede cobrar comisiones cuando usamos sus tarjetas en el extranjero:
1. Comisión por sacar dinero en un cajero extranjero: suele ser de un % (entre el 4 y el 5%) sobre el importe total que sacamos. Esta comisión es común para casi todos los bancos, para saber exactamente tu caso revisa los contratos de las tarjetas donde debería venir especificado. En ocasiones la comisión es diferente si se trata de un país de la UE o de fuera de la UE.
2. Tipo de cambio: habría que ver qué tipo de cambio aplican en cada operación. Se suelen usar las tablas oficiales de Mastercard o de Visa, al que los bancos suman una comisión. Incluso algunos bancos han creado una tabla propia de tipos de cambio que actualizan cada día, y que como bien puedes suponer, les favorece.
Ojo: es muy posible que al sacar dinero en el extranjero, el propio banco local aplique una comisión propia, de la que no podemos librarnos. De esto te tienen que avisar antes de retirar el dinero, y tendrás que aceptarla o rechazarla.
2. Bnext, ¿podemos evitar las comisiones en el extranjero?
Exactamente! Sacando dinero con la tarjeta Bnext te ahorras las comisiones en las retiradas de dinero y en los pagos en el extranjero. Además aplica el tipo de cambio oficial de VISA, por lo que, tanto para las retiradas de efectivo en el extranjero (bien en € o en moneda diferente), como para realizar compras, estaremos exentos de palmar un % de comisión que tanto jxxx.
Y lo mejor de todo es que no hay ningún coste de mantenimiento, de alta, de baja, etc… O sea, es totalmente gratis.
3. ¿De dónde sale Bnext?
Es made in Spain. Sus fundadores (Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán) trabajaban en el sector financiero cuando tuvieron esta idea en el 2017. Poco a poco y con mejoras continuas ha ido tomando forma y ahora se ha convertido en una de las startups más valiosas, con más de 300.000 usuarios!
Pero, sí sacar la tarjeta es gratis, ¿cómo puede ser un negocio rentable? Su idea es fidelizar a la mayor cantidad de gente posible, ofreciendo esta tarjeta gratuita y sin costes ocultos. Pero no se queda aquí, en su app van incorporando otro tipo de servicios financieros, comparativa de préstamos, seguros, inversión… Es un marketplace que permite centralizar en una única plataforma todos los productos financieros, algo así como un Amazon de las finanzas. Y es aquí donde obtienen sus beneficios, siempre por la parte de los terceros (al usuario no se le cobra nada).
4. La cosa pinta bien, pero ¿cómo funciona exactamente?
Antiguamente usábamos bancos que ofrecen sus tarjetas gratuitas y sin comisiones, como Evo o Ferratumbank. Y, aunque los procesos de alta cada vez son más fáciles, no dejas de tener cuentas abiertas por medio mundo…
Lo primero que hay que dejar claro es que Bnext no es un banco. La parte que nos interesa es esta: se trata de una tarjeta prepago que gestionas a través de su app. ¿Qué es una tarjeta prepago? En España no han sido muy comunes, pero en otros países son una forma muy normal de empezar a gestionar tu dinero. Básicamente son tarjetas, en este caso VISA, con un saldo. Este saldo lo vas recargando a medida que necesitas dinero, como una tarjeta de transporte.
Estas recargas se hacen directamente desde la app de Bnext y funcionan como una compra más. O sea, yo tengo mi dinerito en mi banco de siempre, pero quiero recargar 500€ a mi cuenta de Bnext para el viaje a Londres. Pues en la misma app de Bnext puedo añadir fondos desde la tarjeta de mi banco, como si hiciera una «compra de saldo». En los movimientos de mi banco aparecerá como una compra, y en la tarjeta de Bnext tendré esos 500€ a disposición de forma inmediata.
Todas estas recargas son gratuitas e inmediatas.
Que quede claro que se trata de una tarjeta VISA, y a efectos de pagos o retiradas de efectivo, funciona como cualquier otra. Genial ¿no?
5. Ejemplo práctico y comparativa entre entidades
Vemos un ejemplo práctico de uno de nuestros viajes a Polonia, donde se usa el Zloty (PLN). Hicimos dos movimientos con tarjeta:
- Retirada de efectivo de 500 PLN
- Pago de un Uber de 17,77 PLN
Los movimientos que vemos en la app de Bnext son los cargos tanto de la retirada como del pago en primer lugar. Posteriormente hay una corrección que hace Bnext sobre las tarifas aplicadas y devuelven un importe. De esta forma, para la retirada de 500 PLN, el precio total en € sería de 116,06€, que es exactamente el tipo de cambio oficial que tenía VISA para ese día.
→ Tipos de cambio oficiales de VISA
Para que todo se vea más claro, vamos a poner un ejemplo práctico: estamos viajando por Tailandia y retiramos 10.000 THB (unos 300€) y hacemos un pago de 1.000 THB en un hotel (unos 30€)*. Esto es lo que pasaría con diferentes tarjetas:
Banco | Retirada de 10.000 THB | Pago de 1.000 THB |
N26 ESTANDAR | 304,60€ (1,7%) | 29,95€ |
N26 YOU O METAL | 299,51€ | 29,95€ |
BNEXT | 299,81€ | 29,98€ |
OPENBANK | 312,99€ (4,5%) | 31,29€ (3%) |
* En el momento de escribir el artículo, el cambio oficial era el siguiente: 10.000 THB = 298,57€ / 1.000 THB = 29,86€
Como ves, las mejores opciones para retirar dinero del cajero son la tarjeta Bnext o las tarjetas N26 con planes de pago, la siguiente sería la tarjeta N26 estándar y por último la tarjeta de cualquier banco tradicional, en este caso Openbank. Para hacer pagos vale cualquiera excepto la del banco de toda la vida (es lo que estamos tratando de evitar).
6. Bnext Estándar
Hay dos productos disponibles, o tipos de cuentas: Bnext Estándar y Bnext Premium. Vamos a ver las características de cada una, empezando por la primera:
- Es gratuita siempre (sin costes de mantenimiento)
- Devolución de las comisiones en las 3 primeras retiradas de efectivo de cajero en territorio nacional y en el extranjero, por mes natural*
- Hasta 500€ en cajeros extranjeros al mes natural* sin comisiones (a partir de ese importe, cobran un 1,4% de comisión). Al tener hasta tres retiradas al mes, la suma no puede superar los 500€**
- Importe máximo de 2.000€ en compras en moneda diferente al € sin comisiones por mes natural
* El mes natural es cada uno de los 12 meses del año (del día 1 al último día de mes, ambos incluidos). El ejemplo más extremo sería sacar el equivalente a 500€ el último día de un mes, y otros 500€ el primer día del mes siguiente, sin sobrepasar los límites y sacando en total 1.000€ en días consecutivos.
** Los límites se calculan en euros, si estás viajando al extranjero tendrás que hacer el cálculo del cambio en moneda local. Si te pasas de 500€, el 1,4% de comisión se te aplica SOLO en el importe que supere esos 500€ (por ejemplo, estás en EE.UU y sacas 600 USD, que al cambio en ese momento son 515€, solo se te cobra la comisión en los 15€ (0,21€).
7. Bnext Premium
Es el producto estrella, que amplía los límites considerablemente y lleva vinculados unos cuantos beneficios o productos extra interesantes:
- Cuesta 8,90€ al mes. Ojo, ahora tienen una oferta especial del 30% de descuento!
- Se crea un IBAN para poder hacer transferencias bancarias a otras entidades
- 5 retiradas en el extranjero y en territorio nacional sin comisiones
- Límite de retirada de efectivo en moneda extranjera de 750€ al mes
- Importe de 3000€ al mes en pagos sin comisiones en cualquier moneda
- Seguro de viajes, 3 tarjetas virtuales, mayores descuentos en el programa de Recompensas y más ventajas
8. ¿Cómo darse de alta y solicitar la tarjeta?
El proceso para conseguir esta tarjeta es muy simple. Como te dijimos, Bnext se apoya en su app, desde donde tendrás el control sobre toda la operativa. También para darte de alta:
- Entra, pon tu número de teléfono (tiene que ser un número español) y dale a «Enviar SMS»
- Te llegará un SMS con un enlace para descargarte la APP
- Pon tu nombre y tu e-mail
- Crea tu clave de acceso (posteriormente podrás usar la huella para entrar a la app)
- Completa tus datos personales
- Completa los datos de identificación (DNI o NIE)
- Para verificar el documento, haz las fotos necesarias (puedes hacerla a través de la app o elegir una foto que ya tengas en tu galería)
- Haz el primer ingreso (mínimo de 25€), desde la tarjeta de tu banco de siempre
- Pide la tarjeta gratis! Puedes modificar la dirección o utilizar la que ya pusiste
- Tarda unos 5 días (menos si elegiste el envío urgente de pago). En el momento de su recepción, actívala y disfruta de sus ventajas.
9. ¿Cómo poner saldo estando en el extranjero?
Para incrementar el saldo lo único que tienes que hacer es un pago con una tarjeta de crédito de cualquier banco a través de la app. Por seguridad, para aprobar el pago seguro desde tu banco seguro que tendrás que pasar un control mediante SMS. ¿Me cobrarán dinero por recibir un SMS en el teléfono español estando en el extranjero? NO, aunque tengas tu línea española activa en el teléfono cuando viajas no te cobran nada, y al contrario que por recibir llamadas, recibir SMS no tiene coste.
Eso si, cuando insertes la SIM desactiva los datos, o bien usa la doble SIM si compras una tarjeta local del país que visites y cambia los ajustes para que los datos se usen desde la ranura donde pongas la SIM local (recomendamos la SIM 1).
10. ¿Y si tras el viaje no la uso más?
No pasa nada, tendrás el saldo restante en la tarjeta y la podrás usar para compras o pagos como una tarjeta normal. Pero ya verás que con los beneficios que tiene, al final la usarás en el día a día más de lo que piensas. Mira en los siguientes puntos.
11. Ventajas e inconvenientes
Como cada producto de este tipo, Bnext tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes. Vamos a verlo:
Ventajas:
- No hay gastos, ni de apertura ni de mantenimiento
- Puedes sacar dinero en cualquier cajero (tanto en España como en el extranjero) sin comisiones
- Al sacar en moneda extranjera, se aplica el tipo de cambio oficial de VISA
- Tampoco palmas comisiones adicionales en los pagos en otras monedas diferentes al €
- Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta cuando quieras desde tu móvil
- Si tienes amigos Bnext, puedes enviarles y recibir dinero a través de la app al instante
- Soporte interesante a través de chat en la app
- Es rosa
Inconvenientes:
- Es una tarjeta de débito, por lo que si en tu viaje necesitas alquilar un coche, no te valdría. Para esto es necesario una tarjeta de crédito.
- Valida solo para residentes en España, con DNI o NIE
- Tiene límites de uso, que pasamos a detallarte a continuación
- La tarjeta no es nominativa (no aparece tu nombre) y para hacer cash advance en bancos (por ejemplo en Tailandia) suelen pedir tarjeta con nombre. Por ello recomendamos viajar también con la tarjeta N26.
- Ha tenido algunos fallos de funcionamiento globales que han tardado en resolver. Esperamos que vayan aprendiendo de sus fallos y perfeccionen el producto.
Además tiene una ventaja extra un tanto rara, pero a la que no hay que dejar de lado. Hace no mucho nos clonaron una tarjeta (de otro banco) al hacer un pago online, y la usaron para hacer varias compras de bastante pasta. Esto no gusta a nadie, pero gusta menos si en la cuenta tienes unos cuantos miles de €.
Si usas la tarjeta Bnext para compras en sitios online que no te dan demasiada confianza, solo podrán «robarte» hasta que la dejen a cero… Y si tienes poco saldo, el problema termina siendo un poquito menor. Eso si, te tocará igualmente ir a la Guardia Civil a poner la denuncia… Mira al final del artículo otros consejos para el uso de la tarjeta.
12. Programa de Recompensas
Una vez que se han establecido, están sacando campañas muy interesantes. Ahora mismo tienen esta, que por cada compra que se haga en las marcas asociadas con la tarjeta Bnext se recibe un reembolso. Estos reembolsos son mayores si haces más uso de la tarjeta o si tienes la cuenta Premium. Funciona por niveles, y hay un total de 3.
Es interesantes sobre todo si tienes pensado usar la tarjeta Bnext en tu día a día, y no solo para los viajes. Si además eres usuario regular de las marcas asociadas, es posible que te convenga hacerte premium porque al final podrás recuperar la inversión del precio de la tarjeta simplemente con los reembolsos de las compras.
* Empresas asociadas: Aliexpres, Nike, Apple, Just Eat y más (van continuamente ampliando).
13. ¿En qué países puedo sacar dinero?
En la comunidad de Bnext se ha creado un hilo para que los propios usuarios comenten los países donde han podido usar la tarjeta y las comisiones que suelen cobrar los propios cajeros (de las cuales no nos podemos librar).
14. Consejos durante el viaje
La tarjeta Bnext se ha convertido en una de nuestras últimas compañeras viajeras, y nosotros tan contentos! Así que te la recomendamos, eso sí, ten en cuenta ciertos aspectos durante el viaje:
- Cuando saques dinero en moneda diferente al €, nunca elijas el tipo de cambio propuesto por el cajero, porque te la clavan pero bien, elije la moneda local.
- Cuando hagas compras en moneda no €, que sea siempre en la moneda local.
- Ojo porque los cajeros en algunos países aplican su propia comisión fija, de esta no nos podemos librar! Pero infórmate primero, en Australia por ejemplo el ANZ no las cobra.
- Teniendo en cuenta los límites, lo ideal es hacer pagos con tarjeta cada vez que se pueda (por ejemplo en el hotel, taxis, restaurantes…) y sacar solo esos 500€ en metálico para los gastos pequeños.
- Si aun así necesitas incrementar los límites y viajas en pareja o en grupo, te lo pongo en bandeja: sacaros cada uno una tarjeta!
- Tapa siempre el código PIN con la mano al sacar dinero, no es poco común que te clonen la tarjeta. En ese caso bloquea cuanto antes la tarjeta a través de la app y notifícalo.
- En caso de clonación, Bnext aplica la política de VISA, y esta no cubre algunos países como Indonesia, India o Tailandia. Nuestro consejos si viajas por estos países es que tengas el saldo de la tarjeta a cero (o mínimo) y que la recargues solo antes de sacar dinero, y con el importe que quieres sacar. De esta forma si te la clonan, no podrán robarte demasiado.
- Lleva otras tarjetas de otros bancos, pues nunca se sabe cuando las vas a necesitar. Y una de ellas que sea de crédito!
¡Atención!
Al sacar dinero o hacer pagos en el extranjero, es probable que en ocasiones no te acepte la tarjeta. Nosotros tuvimos algunos problemas en por ejemplo en Nueva York. Para evitar que te rechacen la tarjeta lo mejor es seleccionar Credit en los cajeros, o en los pagos en negocios si te preguntan decir que es Credit y que es una tarjeta extranjera que funciona con PIN. Desde que nosotros lo hacemos así ya no hemos tenido ningún problema.
En conclusión, nosotros usábamos la tarjeta Bnext en nuestros viajes, pero ahora la primera opción es la tarjeta Rebellion (con promo exclusiva de 20€) y luego llevamos también la Revolut (promo de 10€) y la tarjeta N26. Todas son gratuitas, no tienen coste de mantenimiento, el proceso de alta es rápido, y el funcionamiento y la operativa es sencilla. Resumiendo, la tarjeta Bnext era una excelente tarjeta para sacar dinero en el extranjero sin comisiones, pero como ves, ya NO!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
72 comentarios en “Tarjeta Bnext: ¿la mejor opción para sacar dinero sin comisiones?”
Hola, viajamos en unos días a Copenhague. Una duda, sirve esta tarjeta allí?
Sí sacamos los 500 euros en cajero, qué se hace sacarlos en la moneda local?
Gracias.
Hola Rosa. Si, sirve la tarjeta. El importe de 500€ de límite tendréis que calcularlo al cambio con la moneda local, para que no os paséis! Si te pasas de 500€, el 1,4% de comisión se te aplica SOLO en el importe que supere esos 500€ (por ejemplo, sacas 4.000 DKK, que al cambio son unos 537€, solo se te cobra la comisión en los 37€ (0,5€). Os deseamos un super viaje!
Muchas gracias!
Hola buenas tardes, buscando en Google información sobre esta tarjeta y Dinamarca he encontrado este post …viajamos a Copenhague en una semana y queremos saber qué tal os ha ido con eta targeta, los bancos que habéis utilizado y si ha habido comision… vamos con el tiempo justo para pedirla.
Mil gracias ,
Una mochilera amiga
Hola Diana. Nosotros en concreto para el viaje a Copenhague no la conocíamos, pero desde que la tenemos hemos hecho varios viajes por Europa y ha funcionado perfectamente. No creo que tengáis ningún problema en Dinamarca. Un saludo y feliz viaje
Buenas, nosotros sacamos direno en el cajero del aeropuerto. Después pagamos algunas cosas con tarjeta y no tuvimos problema. Tan sólo en un súpermercado (Irma) que compramos para hacer un picnic uno de los días no era aceptada y pagamos en DKK, en los demás sitios sin problema.
Muchas gracias Diana por tu aportación! Es de mucha ayuda!
Buenas trades!
Me encanta vuestro blog, es muy completop y la verdad es que lo uso mucho para organizar mis viajes.
Estoy mirando nuevas opciones de tarjets de crédito (hasta ahora usaba la de EVO, pero con el cambio de normativa ya no).
Me he plateado Ferrantumbank pero no es válida para Myanmar (que es donde voy este año). He estado buscando si la BNEXT es válida para allí y para Tailandia pero no encuentro esta información en su web ni tampoco un teléfono donde llamar y realizar la consulta? Vosotros me podríais ayudar? Habéis usado esta tarjeta en Tailandia y en Myamnar?
Gracias!
PD: la mejor ventaja, como bien decís, es que es rosa! Jajajajaja
Hola Sara! He visto en la comunidad de Bnext que en Tailandia y en Myanmar si han sacado dinero, aunque hay comisiones del propio cajero. Un abrazo y feliz viaje!
Muchas gracias!!!
Hola Sara¡¡ justamente voy a hacer ese mismo viaje Tailandia(Myanmar. SZi ya estas de vuelta que tal te ha ido con la tarjeta Bxnet ?
gracias
Hola, estoy pensando en sacarme la tarjeta para viajar a India, me servirá para pagar cosas? sacar dinero? alguien sabe si allí funciona bien, gracias.
Hola Sonia. Si que puedes hacer pagos y sacar dinero en India. Como ves en la Comunidad, alguien ha compartido esto: «Sí hay comisión. Es posible que el Syndicate Bank, el Andhra Bank y el Pragathi Krishna Gramin Bank permitan sacar hasta 10000 INR sin comisión.» Por lo tanto, se puede sacar, aunque en es posible que tengas que pagar las comisiones del banco local (de esas no se libra ninguna tarjeta). Un saludo y feliz viaje!
Buenas, no encuentro CHIPRE por ningún lado. Alguien podría darme información sobre comisiones bancos etc..?
GRACIAS!
Hola Paola! Nosotros de momento no sabríamos decirte, pero estate al loro en la comunidad de Bnext! Un abrazo y feliz viaje
Hola! Viajo a China en un mes y me gustaría saber si hay alguien que haya utilizado allí la tarjeta Bnext, tanto para pagar en restaurantes y demás como para sacar en cajeros. ¿Funciona bien?
Gracias!!
Hola! Según la pagina que recomendamos de la comunidad de Bnext, en China NO hay comisiones extra y se puede sacar sin problemas. Saludos y feliz viaje!
Hola! me gustaría saber qué pasa si tras ir de viaje no se vuelve a usar la tarjeta. Cobran algo? Se puede quedar a cero?
Hola Marta. No, no tiene ningun coste de mantenimiento ni cancelación. Nosotros solo la usamos en los viajes 😉 Un abrazo!
Hola, suena bien, es una copia de la tarjeta Revolut, tiene todas las ventajas que la Revolut, solo que es española y la Revolut inglesa. Me voy a Vietnam, probaré las dos a ver qué tal.
Hola! Pues ya nos contarás al regreso! Un saludo y feliz viaje
He activado la tarjeta bnext y no me han dado los 10 euros de promoción. He usado el enlace para descargar la app. Muchas gracias.
Hola Antonio. He consultado a los chicos de Bnext y si que se siguen dando los 10€ de promo. Tienes que hacer el ingreso y activar la tarjeta para que se hagan efectivos. Lo hiciste? Un saludo y gracias por leernos
Buenos días,
Muchas gracias por vuestra publicación, es de gran ayuda.
En los próximos viajo a Cracovia y por lo que he leido en tu post y en otros, veo que es mejor sacar dinero con la Visa Bnext que ir en un Kantor a cambiar Euros por la moneda local.
el cambio que te dan en los cajeros es la mejor opción?
saludos
Hola! Si, el tipo de cambio que ofrecen en las casas de cambio siempre va a ser peor que en los cajeros (pero ojo a la tarjeta que usas!). Con Bnext te aplican el tipo de cambio oficial de VISA del momento y no tienes comisiones (limite de 500€ en un mes). Si no quieres hacerte la tarjeta, pregunta a tu banco cual es la comisión que aplican en retiradas de efectivo en el extranjero, y en caso de que sea moneda NO euro, el tipo de cambio que aplican. Pero ya te adelanto que lo más probable es que te claven si tienes un banco normal. Conviene sacarse tarjetas como la de Bnext. Nosotros tenemos una cada uno para ampliar el limite a 1.000€. Un abrazo y feliz viaje!
No se que significa esto: Cuando estés sacando dinero en el extranjero en moneda diferente al €, nunca elijas el tipo de cambio propuesto por el cajero, porque te la clavan pero bien!
, viajo a EEUU que tengo que hacer para sacar dinero?
Hola María. Cuando estas sacando dinero con una tarjeta extranjera en un país de moneda diferente al € (por ejemplo en EEUU), en ocasiones el cajero te propone un cambio que puedes aceptar o no. Un ejemplo, pones la tarjeta y seleccionas 100$ para sacar, en uno de los puntos puede que te pregunte si quieres aceptar el cambio de por ejemplo 90€. Puedes aceptarlo o no… pero este tipo de cambio siempre va a ser peor del tipo de cambio oficial. Con la tarjeta Bnext te aplican el tipo de cambio de visa. Espero que quede más claro ahora! Un abrazo y feliz viaje
Es decir, que no deberíamos aceptar ese cambio? la targeta está en euros, pero en este caso en EEUU, directamente puedo sacar ya su moneda sin comisiones? es así?
Hola Sonia. El importe que tienes como saldo en la tarjeta es en euros, pero luego cuando retiras dinero en el extranjero te darán la moneda local (dolares en Estados Unidos, yenes en Japón, etc…). Muchas veces (no siempre) en los cajeros te ofrecen un tipo de cambio y te preguntan si lo aceptas, en ese caso siempre hay que decir que NO, porque ese tipo de cambio será mucho peor que el que Bnext te haga. Por ejemplo, sacas 300 dolares en Estados Unidos, y el cajero te pregunta si quieres aceptar un tipo de cambio por el que esos 300 dolares te van a «costar» 280€, cuando si lo rechazas, se te va a aplicar un tipo de cambio oficial de VISA que a lo mejor es de 270€ (no perderías 10€). Espero que ahora esté más claro 😉
Hola, la Próxima semana viajo a Budapest , en que cajeros no hay comisión para sacar dinero con esta tarjeta? Gracias
Hola Lydia. En principio el Budapest Bank, el Raffeisen bank, el Unicredit y el Euronet no cobran comisiones. Pero si no encuentras ninguno de ello prueba en cualquier otro porque probablemente tampoco las cobren. Un saludo y feliz viaje
Hola!!
En primer lugae, enhorabuena por el blog…que maravilla de verdad, nos dais un monton de ideas para organizar nuestros viajes.
Acabo de solicitar la tarjeta Bnext, de momento todo parecen ventajas. Aunque después de leer el post, tengo alguna duda todavía, por ejemplo para sacar dinero en Copenhague y en Praga por ejemplo, entiendo que es mejor hacerlo desde el cajero en SU moneda oficial no??
Pero a la hora de pagar en algún supermercado o restaurante no se si se puede elegir que moneda usar y cuálsería conveniente?? Y se puede consultar en algún sitio que cajeros tienen una comision propia??
Muchisimas gracias. Un saludo y a seguir recorriendo el mundo
Hola Rocio. Siempre que hagas un pago o saques dinero, hazlo en moneda local. Luego Bnext hace la conversión con los tipos de cambio de VISA. Si eliges €, el local o el cajero aplica su tipo de cambio, que suele ser mucho más desfavorable. De todas formas lo normal es que se hagan los pagos siempre en moneda local. En cuanto a los cajeros, puedes echar un vistazo a este foro. Un saludo y feliz viaje!
Qué bueno lo de la tarjeta!!
Una duda, si al finalizar el viaje te ha sobrado dinero en la tarjeta Bnext, puedes devolverlo a tu cuenta habitual??
Gracias por el blog!!
Hola! Lo he consultado y no puedes transferir el dinero a otra cuenta, no obstante la tarjeta estará activa con ese saldo y siempre la podrás usar para hacer pagos, algunos con beneficios por ejemplo el 10% en Netflix, Spotify, Glovo… Un saludo
Hola, puedo utilizarla como tarjeta del banco? hacer pagos y compras sin problemas? gracias..
Hola Sonia. No es una cuenta bancaria, sino simplemente una tarjeta que se apoya en una aplicación móvil. Pero funciona como cualquier otra tarjeta (es VISA), o sea podrás hacer todo tipo de pagos (tanto online como en cualquier tienda), también pagar suscripciones como a Netflix o Spotify, etc, y tambien sacar dinero en España o en cualquier cajero del mundo. Un saludo!
Hola! Active la tarjeta en la aplicación y no me ingresaron los 10€ de promoción 🙁
Hola Lourdes. Lo hiciste con el enlace que ponemos en el blog? Gracias por leernos!
Hola! Estoy pensando en hacerme la tarjeta para viajar a Mexico, por la peninsula del yucatan, sabéis en que cajeros no cobran comisión? o donde es mejor sacar dinero? Sirve también para pagar en las tiendas? Gracias de antemano!!
Hola Susana. En algunos cajeros alrededor del mundo aplican una comisión propia del cajero. En México no nos acordamos la verdad… en este foro suele poner info (aunque de MX solo hay un comentario). En cuanto a las compras, si, se puede usar esta tarjeta normalmente. Un saludo
Tengo Bnext desde hace unos meses, cuando tienes cualquier problema con ellos solo puedes comunicarte por chat y tardan horas, incluso días en contestar, de golpe no aceptan pagos teniendo dinero en la tarjeta y durante un dia entero no puedo disponer del dinero ni contestan a los mensajes, mañana me doy de baja y no vuelvo a ingresar mas dinero.
Hola! Nosotros solo tuvimos un problema al pagar en un sitio en nuestro último viaje, en Colombia, pero el resto bien. Sin problemas para sacar dinero. ¿Podemos saber en que negocio o en qué país no te aceptaron los pagos? En cuanto a la atención, la verdad es que con nosotros siempre han sido bastante rápidos, pero es verdad que es a través de chat y de momento no es instantáneo. A ver si eso lo pueden ir mejorando. Un saludo y gracias por contar tu experiencia
Deberian decir en el titulo que es solo para españoles para no peder el tiempo leyendo
Tienes toda la razón! Ya lo hemos puesto 😉 Gracias por el comentario
Si te queda dinero en la tarjeta he leido que no puedes volver a transferirlo a tu cuenta,pero puedes hacer gastos en comercios españoles hasta gastarla?
Hola. En efecto, no puedes devolverlo a la cuenta, pero es la Bnext es una tarjeta normal, que vale para cualquier pago a lo largo del tiempo. Nosotros por ejemplo tenemos puesto el pago de Spotify y Netflix para beneficiarnos de otras ventajas que tiene… Seguro que la pides para un viaje y terminas usándola más de lo que piensas en el día a día 😉 Un saludo!
Hola, no me aceptaban pagos en ninguna parte ni siquiera retirar dinero del banco, era un problema que han tenido general y puntual, pero han tardado 24 horas en contestar y no saber que pasa y no poder disponer de tu dinero es un rollo, por suerte me paso en España. Saludos.
Hola Daniel. Es bueno saber que fue un problema puntual. Un saludo y gracias por comentar
Hola! Sigue siendo valida la promocion de los 10 euros? Gracias!
Si 😉
Hola.
¿Sigue siendo válida la promo de los 10€ a Julio de 2019? Lo pregunto porque en toda esta página del blog, no aparece ninguna fecha… e igual esto es de 2016 y ya no sirve… no sé.
Las fechas en los blogs van bien para poder ver cuando se ha dicho algo.
Otra pregunta, ¿hay algún enlace para poder ver las experiencias con la Bnext en diferentes ciudades del mundo? Es dcir, si tengo planeado ir a NY, poder ver todo lo relacionado con esa ciudad y Bnext en función de las experiencias de otros usuarios.
Ya me contais.
Un saludo!
Hola Toni. Si, la promo sigue activa. En el punto 12 ponemos un enlace a un foro donde se comentan experiencias con la tarjeta en diferentes países. La verdad es que va muy bien. Un saludo y gracias por leernos!
Buenas tardes! Muchas gracias por vuestras recomendaciones, ¡son muy útiles!
Tengo dos dudas que tengo acerca de la tarjeta BNext… Vamos a ir a Polonia.
– En el caso de que saquemos 500 euros (haciendo el cambio exacto en zlotys) en un cajero automático y luego seguimos realizando compras con la tarjeta… ¿nos cobrarían comisión de esos pagos que hemos hecho con la tarjeta después de haber sacado los 500 euros gratuitos sin comisión?
-La otra pregunta es: ¿Cuándo empieza el mes natural para sacar los 500 euros sin comisión? ¿del 1 al 31 de cada mes o desde que activas la tarjeta hasta el mismo día del siguiente mes?
Muchísimas gracias de antemano.
Un saludo,
SANDRA
Hola Sandra! Pasamos a responder a tus dudas:
1. Hay un límite de 500€ al mes en retirada en cajeros, y de 2.000€ en pagos con tarjeta. Así que podéis sacar esos 500€ sin comisión y pagar con tarjeta sin comisión hasta una suma de 2.000€ en pagos.
2. Los límites se actualizan cada mes natural. Así que podrás sacar 500€ el último día de mes, y otros 500€ el primero del siguiente.
Un saludo!
Genial! Muchas muchas gracias por responder! ¡Facilitáis mucho las cosas! =)
Una dudilla, al pagar con la tarjeta de Bnext hasta esos 2000 euros como máximo en pagos, lo único a lo que tenemos que prestar atención es que nos cobren con la moneda local, ¿no? Porque en caso de poner el datafono en euros, perderíamos dinero creo haber entendido. ¿Es así?
¡Gracias por todo!
Exactamente, tanto para pagos como para retiradas siempre elegir la moneda local. De lo contrario te aplican un tipo de cambio muy desfavorable. De todas formas pedir la tarjeta es gratis y no tiene coste de mantenimiento ninguno, tu pídela y pruébala, si al final no te convence basta que la dejes a cero y listo! Además en la misma app una vez tienes activa la tarjeta tienen un servicio de soporte bastante eficiente, para todas las dudillas que te surjan 😉 Un abrazo!
Perfecto. ¡Muchas gracias por todo chic@s! Un abrazoooooo
Hola voy a NY en septiembre. Sino gasto lo que tengo, puedo pagar en España en cualquier establecimiento. Gracias
Por supuesto, funciona como una tarjeta VISA normal, para hacer pagos en cualquier establecimiento. Un saludo
Hola!
Duda: siempre que quiera recargar la tarjeta me llega un sms de mi banco ya que es una transacción digital y por seguridad europea es necesario. Cómo lo haces tú para que te llegue el sms? tengo que tener activo el teléfono? tiene coste?
gracias!
Hola Amaia. Por recibir mensajes en tu telefono español fuera de España no te cobran nada, así que no tienes de qué preocuparte. Eso si, cuando insertes la SIM desactiva los datos, o bien usa la doble SIM si compras una tarjeta local del país que visites y cambia los ajustes para que los datos se usen desde la ranura donde pongas la SIM local (recomendamos la SIM 1). Un saludo!
Hola! Somos un grupo de 5 amigas q viajamos siempre juntas. Habíamos pensado hacernos una tarjeta para usar en los viajes. La idea era la Bnext para cajeros y la N26 para pagar hoteles, vuelos, comidas, etc…
Pero Queremos ir metiendo dinero cada una de nosotras en esa tarjeta. Es posible? O solo puede una persona?
Gracias!
Hola Ainara. Todas podéis meter dinero en esa tarjeta, al hacer las recargas os pedirá un número de tarjeta para hacer el pago, que puede ser cualquier tarjeta de vosotras. Pero yo os recomendaría que os sacarais varias, tendréis los 10€ de saldo y recordad que son gratis! De esta forma multiplicáis los límites de estas tarjetas. Nosotros tenemos una Bnext cada uno y la usamos tanto para retirar dinero (límite de 500€) como para pagos (límite de 2.000€ en moneda extranjera). Un saludo!
Cuidado porque esta tarjeta está dando ultimamente problemas y no funciona correctamente en algunos países.
Tienes razón, han tenido fallos gordos últimamente que esperemos tengan ya solucionados y no se repitan! Gracias por tu comentario
Hola, me encanta vuestro blog y eso que lo descubrí hace nada!
Quería preguntar si la tarjeta sigue funcionando bien. En un mes iré a Grecia y me gustaría saber si hay algún banco en el que no cobren comisión por retirar efectivo..he leído en la comunidad de Bnext esto: «Grecia: EUROBANK aplica una comision de 2,50€. Piraeus Bank cobra 3€ de comisión. Alpha Bank cobra 2,5€ de comisión», no se si tenéis más info actualizada!
Gracias!!
Hola Valentina. La tarjeta sigue funcionando, pero por si las moscas te aconsejamos llevarte alguna otra. En cuanto a la comisión de los bancos griegos, no sabríamos decirte si existe alguno que no la aplique, pero por lo que nos dices, parece que no te libras… Ya nos dirás a la vuelta! Feliz viaje!
Buenos días,
En el mes de abril visitaré Bali, Imagino que podrá utilizarse sin problema en Indonesia, tenéis alguna incidencia o consejo al respecto?.
Muchas gracias
Hola Jose Luis. No hay problema en sacar dinero en Indonesia con la Bnext. Feliz viaje!
Segun mi experiencia esta gente de BNEXT son literalmente unos estafadoresz.
Yo saque dinero en un cajero del aeropuerto de Estambul y el cajero no me dio el dinero. Los de BXEXT por supuesto me lo quitaron de mi cuenta bnext. He tenido que hacer yo la reclamacion a VISA, porque ellos dicen que no tienen nada que ver, cuando yo es a ELLOS a quien confie mi dinero.
Cuatro meses llevo enviandoles emails y solo me dan largas.
Y si quieren mas detalles me contactan que les doy toda la informacion detallada.
Totalmente desaconsejable esta gente.
Gracias por dejar expresar mi opicion
Hola Calixto, pues vaya faena! A nosotros nos pasó algo parecido (nos clonaron la tarjeta) y es verdad que tuvimos que hacer las reclamaciones a VISA, pero por lo menos se deberían preocupar del caso, dar soporte para hacer llegar las reclamaciones, un seguimiento… De esto nada de nada? Un saludo