Si quieres viajar por el sur de India y conocer los más bonitos rincones de Kerala Y Tamil Nadu… estás en el sitio correcto porque tras nuestro viaje por Maldivas y Sri Lanka volvimos a India para explorar las regiones del sur. Aquí te traemos nuestra guía de India Sur!
Lo hicimos alquilando una moto y mochileamos por los estados de Kerala y Tamil Nadu antes de volver a subir rumbo al norte donde completaríamos nuestro Indian trip con Kajurhao y Varanasi. Para ver el resumen de nuestro mototrip pincha aquí
Contenido que vas a encontrar
- ARTÍCULOS ESCRITOS
- La ruta
- Recorrido interactivo
- Gastos
- Lo mejor
- Lo peor
- PINCHA AQUÍ PARA IR A LA GUÍA DE INDIA
- Si estás interesado en India no puedes perderte nuestra primera novela: “Chau ¡Me voy!”, que cuenta las aventuras de una mochilera primeriza recorriendo el subcontinente indio.
- Consigue tu seguro de viaje IATI con un 5% de descuento por ser lector de Mochileando por el Mundo desde este enlace: http://bit.ly/29OSvKt
ARTÍCULOS ESCRITOS
Durante estos días hemos escrito los siguientes
- NAVEGANDO POR LOS BACKWATERS DE KERALA
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA 1: COCHI VARKALA
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA 2: VARKALA KANYAKUMARI
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA 3: KANYAKUMARI MADURAI
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA 4: MADURAI THANJAVUR
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA V: THANJAVUR PONDICHERRY
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. VI ETAPA: PONDICHERRY MAMALLAPURAM
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA VII: MAMALLAPURAM TIRUVANNAMALAI
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA VIII: THIRUVANNAMALAI TIRUCCHIRAPPALLI
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA IX: TRICHY-KODAI
- MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. ETAPA X: KODAI-KOCHI
La ruta
Este fue nuestro recorrido:
Recorrido interactivo
Gastos
En total hemos gastado 6,99€ por persona al día así repartidos:
- Comida: 3,63€
- Transporte: (alquiler de moto, gasolina, buses, trenes, bici, tuktuk…) 2,67€
- Entradas/Actividades: 0,23€
- Varios: (recargas de teléfono, ropa, champu, etc…) 0,46€
- Alojamiento: pagamos solo 11 noches de hotel así que no hemos incluido este gasto en la media diaria total ya que la distorsionaría. Para que te hagas una idea, la media por persona de estos 11 alojamientos fue de 3,63€.
Lo mejor
- Viajar en moto: la libertad de poder ir a cualquier lado y en cualquier momento es lo mejor! Además de las miles de cosas que pasan en la carretera.
- Los backwaters de Kerala, sin duda una de las mejores experiencias de todo nuestro viaje en India.
- La comida: como siempre decimos somos unos fans de la gastronómia India, eso sí SIN PICANTE porfiii! Nunca vamos a olvidarnos de esos desayunos en la carretera a base de chai y dosas…
- Varanasi: puede que haya sido la ciudad que más nos gustó de toda India y es que es tan única y especial que no deja indiferente a nadie.
- El templo de Madurai: precioso.
- Quedar con Eva de una idea un viaje en Kochi y por fin poder hablar cara a cara tras tantas charlas en internet.
- Los templos y la religiosidad de Tamil Nadu, el alma hinduista del país.
- Mamallapuram: un destino conocido pero al mismo tiempo tranquilo y lleno de atractivos!
- Pasar por las tierras altas de Kerala, unos paisajes encantadores y un poco de tranquilidad tras la subida en moto de muchas horas!
- Decubrir el templo de Thanjavur, uno de los más bonitos (y muy poco turístico) del sur.
- Varkala: no nos esparabamos nada del otro mundo tanto que planificamos pasar solo una noche en esta ciudad de playa, pero nos encontramos tan a gusto que decidimos quedarnos una noche más… y se nos quedó corto! Vamos a regresar…
- La cenita en el Old Harbour donde nos invitaron a comer… que lujazo!
- El trato en el Fair way inn hotel de Kodaikanal: Rober se puso enfermo y la dueña del hotelito lo cuidó como si fuera su mamá, muy maja!
- Explorar los famosos templos eroticos de Kajuraho y perdernos con la bici por su ciudad antigua donde celebramos (en retraso) en holi!
- Recibir la noticia de haber ganado los bloscar14 de skyscanner como el mejor blog de viajes de España…yuppi!!
- La Apple pie del Vatika café de Varanasi, la mejor tarta de manzana del mundo… mmm que dulces recuerdos!
- Conocer a las chicas y el proyecto de Semilla para el Cambio, una ONG española en Varanasi. Totalmente recomendable!
Lo peor
- El día de viaje desde Kodaikanal hasta Kochi: muchas horas por carreteras de montaña increíblemente desastrosas y trafico antes de llegar a Kochi… que estrés!
- Pondicherry: nos habían hablado muy bien de esta ciudad “francesa” pero la verdad es que no nos enamoró para nada.
- Rober enfermo en Kodaikanal: no pudimos hacer las excursiones que teníamos previstas pero el hotel donde nos quedamos era super bonito, así que aprovechamos nuestra tele de plasma gigante!
- Atropellar una serpiente… brr que asquito!
- La verdad es que si por un lado llegar hasta la punta sur de India (Kanyakumari) nos gustó por la idea de haber llegado al “fin” del país, por otro lado la ciudad en sí nos dejó bastante indiferentes…
- Encontrarnos en el sur durante el Holi y descubrir que solo se celebra en el norte!
- No obtener billete de tren estando en wait list y tener que comprar un billete de segunda clase pagando un dineral! (Eso sí, por lo menos nos devolvieron el importe del billete en wait list!)
- Despedirnos en Varanasi: Rober que se va a España y Lety a Malasia… que raro!
PINCHA AQUÍ PARA IR A LA GUÍA DE INDIA
Si estás interesado en India no puedes perderte nuestra primera novela: “Chau ¡Me voy!”, que cuenta las aventuras de una mochilera primeriza recorriendo el subcontinente indio.
¿Qué harías si te quedaras sin trabajo y sin ninguna motivación para permanecer anclado a una vida que ya no te representa? ¿Qué harías si de repente te encontraras con una señal que te indica mágicamente un camino que nunca habías planeado tomar? Iratxe lo tuvo –más o menos- claro y se largó en compañía de su diario a vivir la aventura de su vida… ¡a India! Entre timos, rincones sacados de lasMil y una noches, tuktuks, guardaespaldas gays, malai koftas, mariposas en el estómago, vacas apisonadoras, ríos sagrados, retiros de meditación, playas infinitas, voluntariados y alguna que otra sorpresa, Iratxe aprenderá a vivir en una zona de ‘sconfort’ donde se sentirá más viva que nunca.
41 comentarios en “GUÍA DE INDIA (SUR) PARA MOCHILEROS”
Chicos,
Desde dónde fuisteis a Maldivas?
Hola! Fuimos desde Kochi. Saludos
hola yo voy en enero 2015 voy solo que honda por arambol o goa que tal ……es barato alli tambien o que ….supongo te encuentras gente mochiliando ..en verdad me darespeto soy de centroamerica y pues estoy acostumbrado alos desmadres y el caos ,,pero india seguro esta mas relocooooo…abraso y buena vibras
Hola!!! Soy Elena, os he escrito antes, pero es para haceros otra preguntilla… 🙂
Para alquilar moto, se tiene que presentar algún carnet específico o certificado, o con el de España sería suficiente?
Mil gracias y saludos!!
Hola! Para alquilar lo unico que nos pidieron es un pasaporte, que ellos se quedan como "fianza". Ningun carnet ni nada… luego tampoco nos pparo la policia ni nada… de todas formas yo llevaba el carnet internacional…
Saludos!
Quería pediros un consejo. Voy a india por un mes entrando y saliendo por Mombai. ¿Que ruta me recomendáis que siga? Estoy confusa porque después de leer vuestras aventuras, me gustaría ir a todos los lugares. Gracias y suerte.
Hola! Pues podrías tirar hacia el norte para ver lo principal del Rajastan y luego tomar un vuelo a Kochin, para ir subiendo por la costa oeste. Si no tienes mucho tiempo y es tu primera vez en india quizas quieras centrarte solo en la zona de Rajastan… Un saludo!
hola viajo aindia para finales de febrero , en principio viajaba con amigos pero se han echado para atras , podrias decimer si en alguna hay , alguna pagina odnde los viajeros queden , para verse , o viajar juntos , muchisimas gracias , un saludo
Hola Maria! Pues puedes buscar algun grupo de Facebook de viajeros por India o en algun foro como losviajeros.com
Un saludo!!
Hola, me encanta vuestra web, felicitaros primero de todo y agradeceros vuestro trabajo ya que el año pasado fuimos a Laos y nos ayudasteis muchisimo. Este año queremos ir a la India pero solo tenemos 3 semanas. No sabemos si podems cominar norte y sur o es una locura, en caso de ser una locura, que nos recomendariais, Norte o Sur??
Gracias!
HOla Adria! Muchas gracias por tu comentario. Pues la pregunta es dificil, el norte es más espectacular, pero tambien más turístico, el sur tiene lugares también muy bellos y nos pareció un poquito más auténtico… no se no se… para una primera vez quizás el Rajastan sea el destino adecuado, pero el sur… ay el sur… el sur tira mucho!! Lo que si vemos es que en 3 semanas no os va a dar tiempo a ambos… Un abrazo y feliz viaje!!
Hola! Voy a ir a India en enero. Llego y vuelvo desde Mumbai. Quisiera saber que ruta me recomendas, voy en la busqueda de naturaleza, playas, y cultura hinduista, templos budistas, practicas de meditacion etc. Principalmente quiero tratar de disfrutar del buen clima de la epoca, el Sur es el lugar indicado?
Con un mes me alcanza para recorrer el sur?
Hola Ezequiel. Puedes ver la ruta que hicimos en nuestro blog, cada etapa está (o o menos bien) narrada en un post… Ojala te sirvan! un saludo y feliz viaje
Hola! Tengo pensado viajar en septiembre a la India del Sur, veo que lo habéis hecho en moto pero quería preguntaros si sabéis como esta el transporte público en el sur. Es fácil moverse en tren o bus?
Muchas gracias!!
Hola Judit. Puedes ver las rutas de tren en la pagina cleartrip o makemytrip. En cuanto a los buses locales, suelen tener buenas combinaciones entre las ciudades cercanas. Los indios se mueven muuuuucho! Mucha suerte en tu aventura!
Hola,
Un gusto saludarlos, mi chica y yo iremos a conocer India, pero tmb queremos aprovechar para ir a Sri Lanka y Maldivas, mi unica pregunta es como es el cruze de India a Sri Lanka, tengo entendido que se requiere de visa, pero si cruzamos por tierra también la oiden?, nosotros ya tramitamos la visa para India, ya que volamos de directo a ese pais, igual para Maldivas como es el control fronterizo, es mejor de Sri Lanka pasarte a Maldivas y de Maldivas a India, también porue el visado que vamos a tramitar es de doble entrada, como es ese tema, ya que tenemos la preocupación de que no nos quieran volver dejar a entrar a India.
Muchas gracias
Hola Andrés. Sri Lanka es una isla y la única manera de llegar es por avión. El visado lo puedes sacar aquí: http://www.eta.gov.lk/slvisa/
Para Maldivas el visado se hace «on arrival» a tu llegada al país. Saludos!!
Muchas gracias por la pronta respuesta, y que ruta es la mejor?, india-sri lanka-maldivas-india sera?, y de india lo mejor es tomar avion de la ciudad de Kochi cierto?
Gracias
Hola Andrés, el orden da un poco igual, lo que tendrás que ver es cual te conviene más dependiendo de las tarifas de los vuelos. De India hay varias ciudades del sur que conectan con Sri Lanka (Madurai, Trivandrum, Bangalore, Trichy), una de ellas es Kochi si, nosotros lo hicimos a través de ese aeropuerto.
Un saludo!!
Buenisimo, muchas gracias Rober, otra cosita, el cambio de divisas donde es mejor hacerlo, aqui en España me imagino no?, se hace el cambio para todos los paises que visitas, maldivas, sri lanka, etc.. o como es la movida ahi?
Gracias
Nosotros siempre recomendamos sacar dinero en cajeros en los destinos, aunque claro, depende de lo que te cobre tu banco… Si es mucho, lo mejor es hacer el cambio en casas de cambio de la ciudad de destino (intentando evitar el aeropuerto), comparando con varias de ellas antes de decidir. Saludos!
Perfecto, gracias, espero no estar abusando jaja, pero me gustaria saber una cosa mas, el tema del tren en India, nosotros estaremos viajando unas 3 semanas, hay como abonos de 15, 30 dias?, vale la pena o comprar boleto sencillo cada que viajemos, que recomiendan?, y en cuanto al bus, que es mejor bus o tren?
Muchas gracias
Hola Andrés. Me temo que no hay bonos, tendrás que reservar tren por tren y pagarlos individualmente. En cuanto al bus o tren, nosotros preferimos mil veces el tren para viajar de noche, en el bus casi no se pega ojo con los frenazos, los baches, los ruidos… para circular de día pues quizás el bus es más flexible, no tienes que reservar y puede ser más rápido. Un saludo!
Hola chicos!
Estamos leyendo vuestras recomendaciones sobre Tamil Nadu y Kerala y habláis mucho de Varanasi. ¿Hay otro Varanasi en el sur? Porque Varanasi está en Uttar Pradesh, ¿no?
Hola Rafa! Pues será que nos marcó tanto Varanasi que hablamos de ella hasta cuando no toca. Que nosotros sepamos NO hay una Varanasi2 en en sur 😛 Un abrazo y a pasarlo bien!
Hola, mi novio y yo vamos a ir un mes a la India. ya tenemos los billetes de tren comprados y me gustaria preguntaros si teneis alguna recomendacion para buscar sitios para dormir en Konchin (kerala), Ooty,y Goa. Muchisimas gracias.
Hola. Si teneis tiempo en cada lugar lo mejor es buscar insitu y comparar alojamiento, tanto por calidad como por precio. Ademas se puede negociar y sacar algun descuento. Un saludo y feliz viaje
Hola!
Nos vamos un mes a la india. Veis factible hacer el tringulo de oro junto a varanasi y despues cojer un vuelo interno y ver el sur?
muchisimas gracias y me encanta el blog
Hola! Pues no lo vemos del todo factible, la verdad… aunque siempre depende de la cantidad de sitios que querais visitar. Si reducis las visitas tanto en el norte como en el sur, quizás si que os de tiempo a conocer un poquito de cada zona… Un saludo y feliz viaje!
Hola!!!! Felicitaciones por el blog!!! Es buenísimo!!! Una pregunta! Estoy planeando un viaje en febrero y tengo 1 semana para ir a india sur o Sri Lanka. Que escogería ??? Nos encanta la aventura y los animales! Saludos
Hola Alejandra, muchas gracias por tus palabras! En cuanto a tu consulta, creemos que solo para una semanita sería mejor destino Sri Lanka, más completo en distancias mas cortas y con bastantes atractivos. Un saludo y feliz viaje!
Hola chicos! felicidades por el blog, veo que va creciendo 🙂
Un par de preguntas sobre vuestro viaje al sur de la India:
– Aparte de en Kochi, ¿recordais haber visto si se puede alquilar moto también en las diferentes ciudades? (Varkala, Thiruvananthapuram, Madurai, Pondicherry, etc..). Para desplazarse en bus o tren y alquilar moto en los stop-off.
– Y como se lleva el calor por allí en Febrero?
Gracias y saludos desde Bali!!
Hola Ramón, gracias por las felicitaciones! Pues la verdad es que no nos fijamos en si había otros sitios donde alquilar moto, la verdad… pero suponemos que en los lugares más turísticos (como Varkala o Pondicherry) si que se puedan encontrar. En cuanto al calorcito, no lo recordamos como algo asfixiante, febrero es buena época para visitar India 🙂 Abrazotes!
Hola!! como estan?
queria saber en cuantos dias hicieron el recorrido por el sur.
muy buena info!! muchas gracias!!!!
Hola Natalia! Nosotros recorrimos el sur en 18 en moto, más alguno que pasamos en Cochi. Aquí tienes la info del recorrido en moto. Un saludo y feliz viaje!
Hola!
Me gustaría saber cual es la ruta que más os ha gustado. Nos gustaria ver el Taj Mahal, ciduades donde se vea la India no turistica, y algo de playa también.
Muchas gracias,
María
En ese caso quizás ir desde Goa hacia el sur, Kerala y Tamil Nadu. Un abrazo!
Nosotros hicimos un viaje muy muy parecido… pero pedaleando. De hecho parece un calco del vuestro. ¡Qué cosas!
La salida de Chennai hacia Puducherry fue terrible, mucho tráfico. Creíamos que no íbamos a ser capaces de aguantar todo el viaje así, pero a partir de Cuddalore nos nos salimos de la ruta principal y tomamos solo carreteras secundarias y la cosa cambió radicalmente. Otro país diferente.
Si quieres échale un vistazo en https://en-bici.es/presentacion/india/india.html
Les traerá recuerdos.
Joe, vaya cracks! Menuda aventura! A nosotros nos pareció una zona interesantísima, viajando en moto… haciéndolo en bici tiene que ser una pasada! Un abrazo!
Hola, quiero hacer un curso en India y me proponen distintas fechas y lugares para hacerlo. Quisiera saber si me pueden aconsejar respecto a cuál es la mejor opción teniendo en cuenta el clima entre otras variantes.
La opción 1 es 7 de julio al 3 de agosto de 2018 en Rishikesh.
La opción 2 es 7 de febrero al 3 de marzo de 2019 en Varkala.
La opción 3 es 7 de abril al 3 de mayo de 2019 en Rishikesh.
Saludos!
Hola Alfonsina. No somos unos expertos en el clima de India, tendrás que investigar un poquito sobre cada lugar. Sentimos no poder ayudarte. Un saludo y suerte