Aunque si hay que definir este trayecto seria como «corto pero intenso». Contemplamos lugares muy hermosos, como unas marismas aprovechadas para obtener sal en unas salinas enormes (Gandhi estaría orgulloso), o una aldea de pescadores donde llegamos tras seguir las indicaciones de un resort con casas al estilo griego. El resort tener solo tiene buena pinta, pues esta en construcción y de momento solo hay un molino en la entrada y muchas indicaciones en la carretera.
Sin embargo fuimos testigos de una imagen espeluznante, que contaremos solo para que quede constancia de ella. Estábamos pasando uno de los peajes por la zona de motos, a la izquierda del todo, donde pasamos sin pagar, y vemos un grupo de hombres alrededor de una moto todos nerviosos. Cuando nos acercamos vimos una mujer en la parte de atrás de la moto desmayada… y lo peor, varios hombres intentando sacar su pierna de entre los radios de la rueda trasera a base de tirones. Nos fuimos de allí con la cara blanca y no hablamos en lo que restó de trayecto. Si esa fue la noticia triste del viaje, la otra cara fue la llegada a Mamallapuram. Desde la moto vimos varios talleres de escultura religiosa y pasamos por unos jardines con rocas imposible, estilo Hampi. Eso nos emocionó de verdad!
Aquí hemos pasado dos días muy a gusto. Mamallapuram es uno de esos sitios donde los turistas nos encontramos bien, con nuestra zona de alojamientos, donde nos tienen a todos sin molestar demasiado, con comida occidental en todos los menús de los restaurantes y con unos lugares preciosos que visitar.
El primer día lo dedicamos a pasear entre las rocas de posiciones increíbles y templos antiguos en la montaña del pueblo. Es un paseo super super agradable y muy fotogénico! Eso si, para los que no sufren de cabrafobia, que aqui están por todos lados! También hay un faro al que poder subir para contemplar unas bonitas vistas panorámicas.
Al día siguiente nos fuimos a los llamados «5 Rathas», unas rocas talladas a un kilómetro del pueblo, consideradas la creme de la creme de este estilo. Nos quedamos fuera del recinto… pues para que pagar si se ve desde fuera?
El resto del día lo pasamos callejeando por la ciudad y paseando a orillas del templo de la orilla (valga la redundancia!)… sin duda Mammallapuram fue la gran sorpresa del mototrip!
INFO ÚTIL
Dónde dormir: En Mamallapuram hay una calle donde se encuentran la mayoría de alojamientos. Hay de todos los estilos y precios. Nosotros nos quedamos en el Vinodhara. G.H por 500 INR la noche, con baño, TV y Wifi, aunque bastante espartana.
Visitas: El monte es gratuito y la visita se alarga una hora u hora y media. La mejor hora es, como casi siempre, el atardecer. Subir al faro cuesta 25 INR mas 20 de la cámara, ojo si le dices que no tomarás fotos para no pagarla, como nosotros, el tipo te estará espiando desde abajo con las cámaras! Jeje, pero es majo. Para visitar las 5 Rathas tienes que pagar 250 INR, o bien verlas desde fuera. Nosotros no pagamos y nos dimos una vuelta por la carretera de al lado, desde donde se pueden ver bastante bien. También puedes tirar alguna fotito desde la entrada, el guarda no pondrá problemas. Están todas juntas y si te duele pagar una entrada exagerada, pues ya sabes…
1 comentario en “MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA. VI ETAPA: PONDICHERRY-MAMALLAPURAM”
Vamos a India un mes y vuestra experiencia nos ayudará a decidir el recorrido.
Las fotos muy chulas y muy simpáticas.
Gracias por compartirlo.