MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA: EL RESUMEN

Fue una de las grandes aventuras de nuestros viajes. Recorrer el sur de India en moto tuvo algo de aventurero, de improvisado, de auténtico, de locura. Pero nos mostró otra cara de India. Aquí tienes nuestra guía resumen de nuestro viaje en moto por el sur de India.

Nuestro viaje por el sur de India tuvo una compañera inesperada: Gambita. Nuestra Hero Maestro de 125 CC que se portó como una campeona! Con ella recorrimos la región de Kerala, partiendo desde Kochi y tirando hacia el sur. Luego pasamos a la región de Tamil Nadu, donde visitamos la punta más al sur de India y un montón de ciudades históricas y templos maravillosos.

Contenido que vas a encontrar

Recorrido

En total fueron 18 días en los que recorrimos 2.088 km repartidos en 10 etapas:

Mapa del recorrido

Aquí esta nuestro mapa interactivo del recorrido por el sur de India en moto:

Gasolina

En total gastamos 3.250 INR de gasolina para los 2.088 km (unos 60€). Tiene un precio medio de 76 INR el litro. Aproximadamente recorrimos cada 100 km por 155 INR de gasolina.

La moto

La moto es una Hero Maestro de 125 CC. Es una scooter automática que iba como la seda. No quisimos ponerla a tope pero mantenía perfectamente velocidades de 70 y 80 km/h. Normalmente alternábamos periodos a diferentes velocidades. Además cada dos horitas o así realizábamos una parada de unos 30 minutos, siempre dejando la moto al ralentí durante un par de minutos antes de apagarla, y aparcándola a la sombra.

La moto la alquilamos en Kochi, en la agencia San Mike, en la parte turística de Fort Kochi. También tienen una guesthouse pequeñita. Nos costó 325 INR por día. Si alquilas la moto en otro sitio (es Goa) saldrá seguro más barato (unos 200 INR por día) pero en Kochi es más caro… doh!

Aconsejamos 100% moverse de este modo pues tienes muchas más opciones de conocer lugares donde jamás acabarías, conociendo gente muy interesante y muy auténtica. Además te da más libertad y flexibilidad en el recorrido.

Eso sí no vamos a negar que es bastante pesado, la espalda te lo echará en cara y terminarás soñando con la carretera… pero… que nos quiten lo conducío!

Este fue nuestro viaje en moto por el sur de India, un recorrido de 18 días y más de 2.000 km que recordaremos para siempre.

18 comentarios en “MOTOTRIP POR EL SUR DE INDIA: EL RESUMEN”

      1. Y en teoria permiso de conducir internacional. Cada cez lo ouden más.
        simplemente es un tramite que oyedes realizar en tu ciudad de residencia en la Jefatura de trafico.( Lleva 2 fotos carnet ) y cuesta unos 15€

    1. Puffff… pues no te vamos a contestar a esa pregunta… a nosotros nos la robaron en Vietnam antes de ir a India y teniamos un miedo que pa que! Pero al final, si dejas de hacer cosas por mieda al "y si…" terminas sin hacer nada! Nosotros nos arriesgamos y no tuvimos problemas… y tu que? te arriesgaras? Que si hombre!! Un abrazo!

  1. Hola!! Voy en Agosto a hacer una ruta de sur a norte con dos amigos y tenemos 25 días. Dos preguntas: hay problemas de inundaciones u otro tipo en el sur a causa de los monzones? Y que es lo IMPRESCINDIBLE en el sur (queremos dosificar bien los 25 días y tener tiempo también para el norte)? Gracias!!

    1. Hola Alejandro. Pues en cuanto a los monzones, hace poquito ha pasado el Niño por el sur de India y ha producido bastante catástrofe, lo mejor es que consultes paginas especializadas de climatología para salir de toda duda. Y en cuanto a lo imprescindible solo podemos decirte que leas blogs y guias que hablen de India y os quedeis con lo que más os llame la atención, en nuestra pagina encuentras mucha info al respecto! Un saludo y feliz viaje!

  2. José Ángel Carrión

    Hola, excelente blog, gracias por compartir vuestras experiencias.
    Dispongo de 11 días para hacer una ruta en moto similar a la vuestra por el sur de la India, ¿Cómo lo veis? ¿Demasiado justo? Quizá debiera eliminar algún tramo… ¿Cual sacrificaríais vosotros?
    Gracias!

    1. Hola jose!

      Un placer saludarte! Pues de quitar no sabríamos decirte, pues si quieres llegar hasta Mamallapuram y luego volver a Kochi tendrás que hacerlo parando… quizás si pudieras meterte la paliza desde Madurai hasta Mamallapuram… pasando de largo tambien de Pondicherry…

      Saludos y feliz aventuraza!

  3. Excelente BLOG! Voy en enero con un amigo y tenemos dudas si esta bien rentar una moto para cada quien, o con una es suficiente.

    Saludos desde México!

  4. Hola, vine a la India de intercambio estudiantil, pero ahora quiero recorrer un poco antes de irme. Pensé que la mejor manera de recorrerla y sin tener que depender del transporte público que es un poco difícil de conseguir en ciertos lugares, es rentando una moto.
    ¿A qué horas es seguro conducir por carretera?
    ¿Qué tan difícil es manejar la moto aquí?

    1. Hola. El sur de India no está tan congestionado como el norte y las carreteras suelen ser mejores. No obstante siempre es mejor conducir durante el día. En cuando a la dificultad, pues relativa: en carreteras entre pueblos o ciudades no tienen ningún misterior, luego cuando entras a las ciudades (sobre todo si son grandes) deberías ir con bastante cuidado, si llevas un tiempo allí ya te habrás dado cuenta. Un saludo!

  5. hola, soy isaac y este verano quería hacer un viaje en moto de 11 dias por el sur de la india. Mi pregunta es donde dejabais/como hacíais con la moto al iros a dormir para que no hubiera problema de robos por las noches.

    muy buen vlog y un saludoo!!

    1. Hola! Pues la dejábamos en los alojamientos, tampoco lo recuerdo como algo demasiado preocupante, pero si puedes investigar antes el alojamiento y reservar los que tengan parking privado, mejor! Feliz viajazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio