Que ver y hacer en Jodhpur, la ciudad azul del Rajasthan

Dejados atrás los irreales días de Jaipur nos montamos de nuevo a un tren dirección a nuestro siguiente destino: Jodhpur, la ciudad azul del Rajastán. En este post te vamos a contar todo lo que hay que ver y hacer en Jodhpur, las visitas imprescindibles y algunos consejos prácticos. Y recuerda que al final te dejamos mucha info útil para planificar tu visita a Jodhpur.

Qué ver y hacer en Jodhpur

No hay que ser un genio para entender el porqué de su apodo: la mayoría de casitas están teñidas de color pitufo. Que aquí, con el permiso de Gargamel, se llama azul brahmán, pues de este color se pintaban las casas donde vivían estos sacerdotes hindúes, aunque luego, toda la peña se apuntó a la moda! Nos habían dicho que Jodhpur no tiene encanto, pero nosotros discrepamos: hay muchas cosas que ver y hacer en Jodhpur y hasta ahora nos pareció la ciudad india más agradable.

Consejo: nada mejor para conocer Jodhpur que hacer un tour guiado por los principales encantos de la ciudad azul de Rajastán.

Y es que perderte por sus callejuelas tortuosas, sacar fotos a cada rincón, encontrarte con una chiringuito que solo prepara tortillas de mil maneras diferentes, pasear por el bazar entre vendedores de fruta, tijeras, pastelitos (que por cierto están de muerte), esquivar vacas, burros y cabras, explorar callejones remotos, saludar con un “namaste” a las viejecitas que nos espían desde sus casas, disfrutar de la arquitectura mogola que tanto nos recuerda a Marruecos… Nos ha alegrado el día: al final basta poco para ser felices!

que ver y hacer en Jodhpur

1. Mehrangarh Fort

Si vienes a Jodhpur, no es solo por el color de sus casas o la amabilidad de su gente… Hay algo que no pasa inadvertido: el Mehrangarh, el fuerte que se alza 120 metros sobre la ciudad. La verdad es que nos dejó sin aliento, y no solo por la cuesta que hay subir: el fuerte es inmenso y lleno de detalles, además brinda unas vistas maravillosas de la ciudad.

Es un antiguo palacio de la familia real de esta ciudad, construido hace más de 500 años sobre una enorme elevación de piedra que vigila la ciudad desde lo alto. Tras la independencia de India sobre el dominio británico, los Maharajas ya no tienen poder político en los que históricamente han sido sus territorios, pero conservan propiedades como este fuerte, uno de los mejores de Rajastán sin duda.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

La entrada cuesta 600 rupias, bien gastadas. Buena parte de este dinero se reinvierte en la conservación y mejora del fuerte, y pronto te darás cuenta que está súper bien cuidado. Incluso hay un ascensor que te lleva a la parte alta (50 rupias)! Dentro hay bastantes salas, donde se exponen un sinfín de objetos que usaban los Maharajas y sus esposas, como sillas de montar elefantes, armas, trajes, cuadros de miniaturas que son un verdadero tesoro…

Aunque el gran tesoro sin duda es la «sala del placer», vamos, donde el Maharaja se divertía con sus muchas mujeres. La decoración en oro y los detallitos de las paredes y el techo son una pasada! Por cierto, en la entrada se puede solicitar una audioguía incluida en el precio (también en español) bastante completa e interesante.

que ver hacer Jodhpur Mehrangarh Fort

Mehrangarh Fort Jodhpur

2. Jaswant Thada

También visitamos el Jaswant Thada, el lugar donde el Maharajá Jaswant Singh II fue cremado, y al lado su impresionante mausoleo construido con el mismo mármol que el Taj Mahal. Y como de costumbre aquí nos tocó hacer una sesión de “paparazzi” para una familia (tatarabuela incluida) que estaba de excursión! A saber en cuantas casas de desconocidos están nuestras caras :-p

que ver en Jodphur Jaswant Thada

3. Palacio de Umaid Bhawan

En este primer viaje tuvimos que renunciar a ver el Palacio de Umaid Bhawan porque justo este día estaba cerrado para una celebración de una boda… y pedazo boda: pudimos ver fuegos artificiales y todo! Pero unos años más tarde si que nos acercamos, aunque solo lo vimos desde fuera. Este enorme palacio, que se puede ver desde casi cualquier punto de Jodhpur, es la residencia del actual Maharajá, y está dividido en tres partes: la zona propia de su vivienda, un hotel y zona de celebraciones que puede alquilarse, y un museo con varias estancias (100 rupias).

Palacio de Umaid Bhawan Jodhpur

4. Mandore Garden

A unos 20 km al norte de Jodhpur se encuentran las ruinas de estos preciosos templos, lo que fue la antigua capital de la dinastía que gobernaba estas tierras antes de trasladarse a Jodhpur. Repartidos por estos jardines hay diferentes cenotafios y construcciones de roca roja muy bien conservados, a los que podrás subir para explorar con más detenimiento sus detalles y relieves (y flipar!). No nos encontramos a ningún turista en nuestra visita, solo un grupo de monos (de los buenos) a la entrada. Si puedes sacar un ratito de un día en Jodhpur (o estas viajando con coche con conductor) te recomendamos pasar por los Jardines de Mandores, una visita muy relajante y que de disfruta mucho (a, y gratuita!).

que ver y hacer en Jodhpur Mandore Garden

Mandore Garden Jodhpur

5. Callejear por Jodhpur

Estos son los tres grandes atractivos de Jodhpur, además de la plaza central con la Torre del Reloj, siempre animada. Pero otras cosas que hacer en Jodhpur son por ejemplo comprar especias, pues esta ciudad es famosa por ellas. Hay muchas tiendas donde hacerlo, aunque nos recomendaron M.V. un negocio familiar con un montón de años de experiencia. El dueño murió hace unos años y sus 7 hijas son las encargadas de sacarlo adelante ahora. Hay varias tiendas repartidas por Jodhpur.

Te recomendamos también terminar el día en algún restaurante con rooftop, como el Gopal, el 360 Panorama o el The Curry’s. Por la noche tanto el fuerte como la Torre del Reloj o el Palacio del Maharajá se iluminan y la ciudad azul tiene un brillo especial. También vimos que había gente que subía a la zona del Jaswant Thada para ver el atardecer desde allí, seguro que es muy guapo!

clock tower Jodhpur

que ver y hacer en Jodhpur callejear

Ponemos pies en polvorosa y nos vamos pitando al desierto del Thar, donde nos espera una aventura salvaje… ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Jodhpur?

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

INFO ÚTIL

Cómo llegar a Jodhpur

Nnosotros llegamos desde Jaipur en tren (Sleeper class 200 INR, unas 5,30h). Desde la estación tuvimos free pick up hacia nuestro hotel (la estación está muy cerca del centro).

Dónde dormir en Jodhpur

Nos hospedaron en el Haveli Inn Pal. Hay muchas opciones mochileras en el centro, en la zona de la clock tower y alrededores. Por curiosidad preguntamos precios en la Hill View GH y son 150 INR para dormitorio y 400 INR para la doble.

Fuerte Mehrangarh

Si quieres solo ver las vistas desde el fuerte no hace falta que pagues entrada (el ticket es para visitar los palacios y pabellones) aunque te digan lo contrario. Nosotros los visitamos y nos pareció merecer la pena. La entrada, que incluye audioguía (hay que dejar dinero o pasaporte como fianza) cuesta 600 INR (con descuento de estudiantes cuesta 400 INR). La cámara está incluida.

Para llegar puedes hacerlo en tuk tuk (unas 100 INR) o subir andando… Tienes que ir hasta la hill view gh y de allí hay unos 300 metros de cuesta hasta llegar a la entrada del fuerte.

Jaswant Thada

La entrada cuesta 50 INR con la cámara incluida. Para llegar al Jaswant Thada: en tuk tuk cuesta unas 100 INR, pero si quieres puedes ir andando desde el fuerte (serán unos 10 minutos a patita).

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Consigue vuelos baratos a India aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en India aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre India

que ver y hacer en Jodhpur

12 comentarios en “Que ver y hacer en Jodhpur, la ciudad azul del Rajasthan”

  1. Yo estoy con vosotros. Esta ciudad me parece de lo más interesante que vi en India. A mi me encantó y el fuerte es de lo mejorcito que se puede ver en India.

    El palacio nos quedamos también sin verlo, pero es que queda a tomar por saco y la verdad que tampoco teníamos mucho interés…

    Un saludo!

    1. Sin duda el fuerte fue el que más nos gustó. Y ahora que ha pasado un poco de tiempo podemos volver a declarar nuestro amor a Jodhpur, con Jaisalmer ha sido la ciudad del Rajastan que mas nos gustó 🙂 un abrazo!!

  2. tenemos pensado pasar unos días en jodhpur, la duda es cuantos días dedicarle, estaremos del 6 al 25 de agosto, por lo tanto la duda esta en si estarnos 2 días o 3!!! que nos aconsejas???
    estos dias estamos preparando el viaje o sea que espero no te moleste que te haga unas preguntitas jejejejejejej

    1. Hola Xavi! No te preocupes por las preguntas, para eso estamos! Jodhpur es pequeñita, si necesitais sacar días podeis estar aqui solo 2… aunque… es taaaaaan bonita!!!! Fue uno de los sitios que nos sorprendio positivamente!!! Vais a flipaaaaaar!!!! Un abrazo!!

  3. Hola! Estoy planeando un viaje sola a India para finales de este año, y planeo quedarme un poco más de 5 meses. La idea es pasar mucho tiempo en pocas ciudades, para poder ser parte de ellas. Quiero saber si los 25 días que tengo planeados en Jodhpur son demasiados, o si no me voy a cansar de recorrer las calles de la ciudad, considerando que soy fotógrafa y me ENCANTA la fotografía urbana.
    Gracias, saludos!!!

    1. Hola María Emilia. Pues la verdad es que 25 días parecen muchos a simple vista, pero vemos que tu viaje no es muy tradicional, así que yo creo que tu misma sabrás si tu cuerpo te pide ese número de días o quizás salir a explorar otra zona. Saludos y feliz viaje!

  4. Hola!!! me encantan tus post!!!! te queria hacer una consulta voy a viajar en Febrero, y estoy en duda de si ir así sin nada o tener algo ya contratado…vamos a estar 10 días desde Delhi, queremos ir a Jodhpur, Jaipur, Agra, Vanarasi, nuestra idea es ir de Delhi-Jodhpur en avion low cost, luego Jodhpur-Jaipur en coche o tren? de Jaipur a Agra en coche (se podrá resolver en el momento o debo planificar?) y luego Agra-Vanarasi en tren. Otra consulta, los trenes los compraste alli directamente y habia lugar, o tambien me conviene cuando pueda planificar bien los dias y comprar anticipado por internet? (ya mi hice usuario en la pagina oficial por las dudas) Bueno son muchas preguntas es que no se que tan facil es resolver alla o mejor tener lo mas posible todo arreglado de antemano, porque no tenemos muchos dias. Muchas muchas gracias!!!!

    1. Hola Natalia. Para reservar los trenes es mejor hacerlo con antelación. Aqui te dejamos una guia para registrarse en la web cleartrip desde donde los puedes comprar:

      https://www.mochileandoporelmundo.com/como-registrarse-web-cleartrip-comprar/

      Los transportes en coche los puedes negociar una vez llegas a los sitios, por la calle encontraras muchos taxis que ofrecen sus servicios… regatead mucho para conseguir la mejor tarifa. Aunque nosotros siempre preferimos hacer los trayectos en tren, son mucho mas baratos y es toda una experiencia!

      Un saludo y feliz viaje!

  5. Muchas gracias por la respuesta! si iremos reservando los trenes entonces 🙂
    Una consulta, uds que ya tienen el timing… cuanto deberíamos pagar mas o menos por día el auto con chofer? por ejemplo, para dar vueltas en Delhi, o Jodhpur, etc.? para tener una referencia. Desde ya miles de gracias!

    1. Hola Natalia! Para dar vueltas por las ciudades lo mejor es contratar tuctucs, el precio ronda los 600-800 INR por todo el día o 300-400 por medio día (tambien depende de las distancias y las paradas que queráis hacer). Si lo que queréis es contratar un taxi por varios días para recorrer el Rajastán, el precio por día ronda los 30 USD. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio