Existe un lugar, en Egipto, donde en el mismo día vas a sentirte en la Luna, en Marte y en una peli de Tim Burton… ¿Quieres conocer uno de los enclaves más espectaculares y ocultos de este país? En este post vamos a hablarte de nuestra excursión al Desierto Blanco (y Negro) de Egipto, y te damos toda la información útil que necesitas para planificar esta aventura.
El Desierto Blanco y el Desierto Negro de Egipto son dos de los mayores tesoros en un país donde las Pirámides, los templos milenarios y el río Nilo se llevan todas las miradas. Competir para tener un hueco entre estas atracciones no es fácil, pero Egipto es un país de sorpresas y créenos cuando te decimos que una visita al Desierto Blanco de Egipto merece cada minuto y cada € invertido.
Si ya estás convencido y tienes claro que vas a realizar una excursión por el Desierto Blanco de Egipto, a continuación te contamos en detalle nuestra experiencia y te damos toda la información útil para ayudarte con la planificación.
Contenido que vas a encontrar
- Introducción al Desierto Blanco
- Dónde está el Desierto Blanco de Egipto y cómo llegar
- Ataque a turistas mexicanos en 2015
- Cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto
- ¿Cuánto cuesta la excursión al Desierto Blanco?
- Tour de 1 día al Desierto Blanco
- Mejor época para visitar en Desierto Blanco de Egipto
- Qué llevar en la mochila
- Qué ver y hacer en el Desierto Blanco de Egipto
- Cómo es la acampada nocturna
- Guía para realizar la excursión al Desierto Blanco de Egipto
Introducción al Desierto Blanco
El Desierto Blanco es un Parque Nacional protegido que se extiende por una superficie de unos 300 km² en lo que hace miles de años era un mar interior. Si prestas atención al suelo no es difícil encontrar fósiles marinos, como pequeñas conchas, unidos a la roca.
Su característica más fascinante y la que le da el nombre es su color blanco. Bajo las capas de arena dorada proveniente de los desiertos cercanos se extiende un corazón de tiza blanca que le da este aspecto extraordinario. Si te paras sobre una superficie de esta roca y golpeas con talón, te dará la impresión de que hay un inmenso hueco bajo tus pies (es solo una impresión, puedes respirar tranquil@).
Todo el desierto está salpicado de enormes y frágiles rocas de tiza que, con el paso de los años y gracias a la fuerza de la erosión del viento, se han ido convirtiendo en auténticas esculturas naturales. Tenemos esfinges, gallos, conejos… y extensos campos de setas.
Ah! Y antes de viajar recuerda contratar tu seguro de viaje! Aquí te contamos cuál es el mejor seguro de viaje para Egipto.
Pero las sorpresas no acaban aquí, también se puede disfrutar de dunas de arena (ideales para hacer sandboard), de montañas hechas de cristales de cuarzo, de oasis y fuentes termales naturales, y en definitiva de paisajes de otro planeta que jamás pensarías que existen.
El último regalo del desierto aparece a la vez que se van los últimos rayos de sol. Su remota y aislada ubicación, a cientos de kilómetros de cualquier ciudad habitada, permiten que la contaminación lumínica sea inexistente, convirtiendo el Desierto Blanco en un perfecto destino starlight.
Para nosotros la excursión al Desierto Blanco es una de las mejores cosas que hacer en Egipto sin duda. Más info.
Dónde está el Desierto Blanco de Egipto y cómo llegar
El Desierto Blanco se encuentra en el conocido como Desierto Occidental de Egipto, que ocupa prácticamente todo el interior del país, desde el Nilo hasta la frontera con Libia. Desde El Cairo son unos 370 km por carretera en dirección suroeste, en coche con un conductor experto se tardan unas 4 horas.
El Desierto Negro caracterizado por montañas cubiertas de roca negra volcánica está unos 100 km antes de llegar al Desierto Negro desde El Cairo. La visita por tanto se suele hacer en el viaje de ida o en el de regreso desde la capital.
En la actualidad es una zona controlada por el ejército y desde 2015 solo se puede llegar con transporte privado. Hay buses locales que llegan a alguna de las poblaciones próximas al desierto, siendo epicentro del turismo el Oasis de Bahariya, pero según nos contaron los turistas no estamos autorizados a usarlos.
Y si te lo estás preguntando, en el Desierto Blanco NO hay señal de teléfono. Coge algo en los centros habitados, como Bahariya, pero una vez que te introduces en el desierto, olvídate de tener internet. Aquí te contamos qué tarjeta SIM comprar en Egipto.
Ataque a turistas mexicanos en 2015
Aunque nunca fue una zona completamente segura, dada la cercanía con la frontera libia y la predilección de los terroristas por esconderse en los desiertos, hasta 2015 la excursión al Desierto Blanco era ofertada en muchos operadores turísticos en Egipto.
Pero en ese año un grupo de turistas mexicanos fue atacado por error. Los 4 jeeps pararon para almorzar en una zona al parecer restringida, y sin aviso alguno fueron bombardeados por un helicóptero del ejército egipcio. Según informaron posteriormente, los confundieron con terroristas islámicos, que suelen aprovechar las enormes extensiones no vigiladas del desierto para esconderse.
La tragedia se llevó la vida de 12 personas (mexicanos y egipcios) y desde entonces el turismo en esta zona está mucho más restringido y controlado. Te animamos a buscar información sobre la situación actual de seguridad en la zona antes de visitarla.
Cómo visitar el Desierto Blanco de Egipto
Como te adelantamos, no es posible hacer la visita por libre al Desierto Blanco de Egipto, sino que tienes que realizarla con algún guía local de la zona. Normalmente el tour corto de 2 días y 1 noche incluye lo siguiente:
- Recogida en El Cairo temprano y traslado en coche hasta Bahariya
- Tour de medio día en Jeep por el Desierto Blanco y el Desierto Negro
- Noche en tienda de campaña
- Continuación del tour en Jeep por la mañana
- Regreso a El Cairo en coche
Nosotros optamos por quedarnos un día a dormir en Bahariya y creemos que es la mejor opción. Por tanto, el tour completo de 3 días y 2 noches sería de esta forma:
- Recogida en El Cairo por la tarde y traslado en coche hasta Bahariya
- Noche en hotel típico en el oasis de Bahariya y cena
- Tour de un día completo por el Desierto Blanco y el Desierto Negro
- Noche en tienda de campaña
- Continuación del tour en Jeep por la mañana
- Regreso a El Cairo en coche
¿Cuánto cuesta la excursión al Desierto Blanco?
Acabamos de hablar con Reda y nos comenta que actualmente la tarifa (todo incluido: transporte desde/hasta El Cairo, tour en el desierto, fee del parque, comidas y noche en el desierto) es de 300€ para 2 personas. Si quieres alojarte una noche extra en Bahariya, como hicimos nosotros para ir mejor de tiempo, lo que te recomendamos es reservar el alojamiento a tu aire (te saldrá algo más barato en booking). Nosotros nos quedamos en el Aliyah Eco Lodge y encantados de la vida.
Hay opciones algo más baratas y otras más caras, lo que sí te recomendamos vivamente es aclarar desde un principio que TODO esté incluido para que luego no haya sorpresas: a unos amigos intentaron cobrar la vuelta al Cairo al final del tour 0_o.
Al no contar con demasiado turismo estas visitas suelen ser privadas, por lo que tendrás al guía/conductor dedicado para ti. Los precios de referencia son para este tipo de visita, si contratando con el guía te dice que compartirás la visita con otras personas, el precio debería ser inferior.
La tasa por visitar el Parque Nacional del Desierto Blanco de Egipto es de 5 USD por persona, y para hacer camping se deben pagar 10 LE por persona (la «oficina» para pagar estas tasas es un jeep que se suele poner al lado de la piedra de la gallina). En nuestro caso, como ya viste, estaba incluida en el precio del tour. Recomendamos echar un ojo a los precios oficiales por si aumentan en el futuro.
Tour de 1 día al Desierto Blanco
¿Solo tienes un día libre? Es una paliza, pero hay forma de hacer la excursión en un solo día. Nosotros te recomendamos sin dudas hacer noche en el desierto pero si te resulta imposible, echa un vistazo a esta opción.
Mejor época para visitar en Desierto Blanco de Egipto
Aunque según nos contaron recibe turismo durante todo el año, lo aconsejable es evitar los meses más calurosos entre marzo y octubre, cuando te puede dar un parraque bajo el sol.
Lo ideal es ir entre diciembre y enero, cuando la temperatura durante el día es soportable y se puede aprovechar más las visitas. Durante la noche refresca, pero para eso tendrás unas buenas mantas entre las que acurrucarte.
Qué llevar en la mochila
No puedes olvidarte de la crema solar, de sombrero o gorra para protegerte del sol, y gafas. Lleva ropa ligera para el día y algo de abrigo para la noche. También bañador y toalla por si te apetece entrar en alguna de las piscinas termales. Y por supuesto unas zapatillas cómodas. No está de más que te lleves un powerbank para recargar el móvil, aunque nosotros aprovechamos las paradas para comer para enchufarnos. Y un frontal o una linternita para iluminarte durante la noche.
Si tienes que ir al «baño» es probable que el papel se haya gastado, así que un paquetito de pañuelos nunca viene mal.
Los guías ofrecen continuamente botellas de agua, por lo que eso no será un problema.
Qué ver y hacer en el Desierto Blanco de Egipto
Los lugares y zonas que se visitan en una excursión al Desierto Blanco de Egipto dependen mucho del guía que contrates. Él es el que conoce al detalle estos parajes y te llevará a unas y otras zonas según su experiencia (luz, gente, distancia…).
De todos los lugares que nosotros visitamos, estos son los que nos fliparon:
- La Montaña de Cristal, conocida así por estar compuesta de minerales de cuarzo que se pueden ver a simple vista.
- Valle de Agabat, desde un alto antes de atravesar una gigantesca bajada, probablemente la mejor vista panorámica del tour.
- Dunas de arena, donde lanzarte con una tabla (previamente rebozada con la cera de una vela).
- Cueva, para hacer una foto bastante artística 😉
- Las setas, que no son otra cosa que las rocas de tiza esculpidas en formas caprichosas por el viento. Hay varias zonas, pero una es especialmente espectacular, con la roca de la gallina como su mayor atracción.
- Campo de conos, una enorme explanada repleta de pequeños montículos de roca que parecen tiendas de campaña.
- Desierto negro, unido al Desierto Blanco se extiende este otro desierto de rocas negras formado por la explosión de volcanes hace millones de años. La visita no es tan espectacular, aunque se puede subir a una montaña para tener una vista 360 del entorno. El camino es empinado, pero paso a paso se puede hacer en unos 20 minutos.
- Fuentes termales, esta zona es conocida por sus manantiales de aguas naturales termales, que son conducidas por tubos hasta rudimentarios baños públicos donde puedes compartir un baño con locales. Si te apetece el plan, no te olvides del bañador!
Y cómo no, el atardecer desde algún punto panorámico, busca una roca donde se pueda subir (seguro que el guía te recomienda alguna), y vive uno de los mejores atardeceres de tu vida. Y por supuesto, amanecer al día siguiente.
Abre bien los ojos porque con un poquito de suerte podrás ver a algún simpático zorro del desierto, sobre todo cuando ya se ha hecho de noche y empiezan a merodear la zona de acampada buscando restos de comida.
Cómo es la acampada nocturna
Si has visitado el Desierto del Sahara en Marruecos, tendrás en mente los típicos campamentos de jaimas coloridas, con baños, camas y casi todas las comodidades. En el Desierto Blanco no es así, al no estar permitido ningún montaje permanente o semipermanente los campamentos se tienen que hacer y deshacer cada día.
¿Esto qué significa? Que se duerme en una tienda de campaña con unas cuantas mantas bien gordas en invierno. Que el baño es la parte de atrás de la roca más cercana y que el silencio es el sonido más común desde que el sol se pone.
Antes de ir a dormir se cena en una tienda de campaña más grande o bien se improvisa un picnic al lado del fuego. Y tras la comilona seguramente disfrutes de canciones tradicionales beduinas (olvídate de la Macarena…), mientras tomas un té. En nuestro caso el compañero de Reda era un maestro de música y todo un experto tocando una flauta tradicional. Las canciones duraban varios minutos sin un momento de silencio, para lo cual contenía el aire en los mofletes y lo iba soltando como si fuera una gaita. Un locurote!
En una de tus visitas nocturnas al baño, si hay luna llena, te verás rodeado de enormes rocas blancas en un desierto interminable, en lo que es un paisaje de otro planeta.
Guía para realizar la excursión al Desierto Blanco de Egipto
Nosotros estuvimos hablando con varios guías que encontramos por Instagram, Facebook y otras plataformas y al final lo hicimos con Reda. El precio que nos ofreció fue honesto desde el primer momento (nada de tirarte una cifra exagerada para luego regatear), y la experiencia fue brutal!
El coche que nos vino a buscar al aeropuerto de El Cairo era de alta gama, comodísimo y el conductor un crack. Y luego las excursiones en Jeep con Reda fueron bestiales, los lugares que nos mostró, su carisma, el sitio donde hicimos el campamento, la comida… todo fue perfecto! Reda lleva toda su vida (literalmente) recorriendo este desierto y conoce lugares que ni pensarías que existen. La única pega para alguien es que no habla español (pero seguro que en un plis plas lo aprende jiji).
Aquí te dejamos su contacto de Instagram, recuerda decir que vas de nuestra parte, que nos hace ilusión 😉 Si no tuviera disponibilidad puedes chequear este otro tour.
En resumen, una excursión al Desierto Blanco de Egipto es una de las mejores cosas que ver y hacer en Egipto y no podemos dejar de agradecer a nuestros queridos Claudia y Jairo por animarnos a visitarlo… Que sí, el tour es carillo, pero es un dinero que volveríamos a gastar con gusto! ¿Has estado? ¿Tienes que ir y aún te quedan dudas¿ Aquí estamos para ayudarte!
Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Egipto |
15 comentarios en “Excursión al Desierto Blanco de Egipto: consejos y experiencia”
Es un lugar mágico y me ha gustado mucho leer vuestra experiencia. Tenía ciertos miedos ante la seguridad de esta región y gracias a vuestro post, me queda claro que es una experiencia que merece la pena vivir en un viaje a Egipto. ¡Gracias! Enhorabuena por el excelente blog de viajes que tenéis.
Muchas gracias por toda la información compartida, muy interesante. Tengo una curiosidad respecto a la excursión del desierto blanco: en caso de tener que elegir entre Hurgada o el Desierto Blanco con cual os quedaríais?
NOOOOO, no nos hagas elegir!! ¿Se pueden elegir las dos? El Desierto Blanco es un lugar único en el mundo, pero terminar un viaje en la playita es algo que el cuerpo pide… Quizás nosotros elegiríamos, con un 51%, el Desierto Blanco. Abrazo!
Hola mochileando!
Soy una visitante de vuestro blog desde hace años (vuestros tips han inspirado muchos de mis viajes) que aún anda por Egipto.
Hace dos días hice el tour con Reda y fue genial! Cuando le dije que habíamos llegado a él a través de un blog, directamente nos preguntó: «mochileando?». Se ve que le dejasteis un buen recuerdo!
Fue una jornada estupenda. Muy inmersiva, sobre todo las charlas por la noche en el desierto (con visita del zorro incluida), pero como estamos en Ramadán, nos quedamos sin música. Tendremos que volver, pues 😉
Como aporte para futuros viajeros, Reda nos comentó que es probable que en verano (del 2022) el gobierno aumente el precio de la entrada al desierto de $5 a $40.
Muchas gracias por la recomendación y buen trabajo, chicos!
Un saludo desde Elephantine
Leyre
Hola Leyre! Muchísimas gracias por seguirnos!! Y gracias también por esta info tan valiosa (ya hemos actualizado el post). Nos alegramos muchísimo de que hayas disfrutado de este rincón tan especial de Egipto, y de la mano de Reda, todo un genio! Un abrazo muy fuerte!
Hola. Saludos desde Argentina. Creo haber leído en el blog que el guía Rada no habla español, no? Igualmente me gustaría saber cómo puedo conseguir sus datos para el viaje que estamos planeando. Saludos y da gusto leer sus post.
Hola! En efecto, Reda no habla español aunque nos consta que algunas palabrejas sueltas si que conoce 😉 Puedes contactar con el a través de su instagram. Saludos!
Hola. Gracias por toda la info útil que dais. Nosotros iremos con nuestro hijo de 13 años en diciembre. ¿Merece la pena hacer 2 noches de acampada en vez de una? El permiso para entrar, ¿cómo os lo tramitaron? ¿Reda os lo hizo antes y os lo mandó? El tema de la seguridad es lo que más nos preocupa y que no se gestionen bien los permisos necesarios. Reda nos ofrece un tour todo incluido -excepto propinas-, pero siendo Egipto donde surgen extras por todas partes, ¿hay cosas que tuvierais que pagar a parte durante vuestra estancia o gastos a tener en cuenta para llevar el efectivo necesario? Un saludo
Hola Cristina. El Desierto es bastante extenso y quizás repartir todas las visitas en 3 días con 2 noches sea una buena opción para ir más tranquilos (aunque te adelantamos que el camping no es súper cómodo). La tasa se paga allí mismo, en un jeep que se pone en la zona más turística, cuando toca pasar por allí. En cuanto a los extras, deberás dejarlo todo claro con Reda, pero si todo está incluido, no deberían haber más gastos. Un saludo y feliz aventura!
Me ha encantado vuestro blog. Estoy planteándome ir con Tuareg al Desierto blanco pero el Ministerio de Asuntos Exteriores de España me chafa un tanto la idea con sus recomendaciones. ¿Sabéis cómo está el tema de seguridad ahora que entramos en el 2023? ¿el ejército egipcio controla la zona realmente?
Un saludo
Bernardo
Menorca.
Hola Bernardo. Ahora suponemos que el tema de seguridad sigue siendo el mismo que cuando fuimos, es una zona controlada por el ejército y si se visitan las «zonas habilitadas» con un guía del lugar, no tiene porqué haber ningún tipo de problemas. Si quieres contacta con Reda y pregúntale directamente si hay algún aspecto importante en cuanto a seguridad a considerar. Un abrazo y feliz viaje!
Hola:
A raíz del comentario de Leyre, he hecho algunas consultas y a fecha de hoy, en la página web oficial, las tarifas se siguen manteniendo.
Adjunto URL de dicha página:
Gracias y un saludo.
Mil gracias Alberto! Actualizamos el artículo con la web que nos pasas con precios oficiales 🙂 Abrazo!
Hola! estoy planeando ir el año que viene a Egipto y hacer desierto blanco, la excursion antes era más barata? es que creo que lo lei hace tiempo y era menos? en cuanto a dormir una noche extra en Bahariya se paga tambien el alojamiento al guia?
Hola Angeles. Probablemente era más barata hace unos años, pero como todo en realidad. La subida de precios es generalizada en todo el mundo, así que tendremos que adaptar nuestro presupuesto. Abrazo!