En este post vamos a hablarte de una ciudad, la antigua Tebas, que en su momento fue la más espectacular del mundo. ¿Quieres saber todo lo que ver y hacer en Lúxor? Ains, amig@, aquí no hay espacio para el aburrimiento…
Puede que llegues aún con el tembleque de haber estado frente a las Pirámides de Giza, y te entendemos perfectamente. Pero si crees que en Luxor las emociones son mucho más suaves, estás muy equivocad@. Lúxor es historia pura, podrás visitar tumbas milenarias y algunos de los mejores templos de Egipto, embargarte en un crucero para navegar por el Nilo, o incluso ver la ciudad desde las alturas sobre un globo…
Contenido que vas a encontrar
- 10 lugares increíbles que ver en Lúxor
- 1. Templo de Lúxor
- 2. Avenida de las Esfinges
- 3. Templo de Karnak, una de las joyas que ver en Lúxor
- 4. Valle de los Reyes
- 5. Templo de Hatshepsut, de lo mejor que ver en Lúxor
- 6. Colosos de Memnón
- 7. Paseo en globo, una de las mejores cosas que hacer en Lúxor
- 8. Cenar en el restaurante Al Sahaby Lane
- 9. Old Souk
- 10. Más cosas que ver y hacer en Lúxor
10 lugares increíbles que ver en Lúxor
A continuación te contamos cuáles son las visitas imprescindibles (y otras más atípicas y originales, perfectas para los que disponen de unos días extra). Objetivo: sentirte un Indiana Jones moderno y conocer al dedillo este enclave egipcio que te transportará inevitablemente a un mundo legendario. ¿Listo para hacer un viaje en el tiempo? Vámonos!
1. Templo de Lúxor
Dedicado al Dios Amón este templo es uno de los más impresionantes de todo Egipto, gracias especialmente a su fachada, custodiada por 6 colosos de Ramses II. El templo permaneció oculto y semienterrado hasta el año 1884. De hecho todavía se puede ver el nivel donde llegaba la arena…
¿Cómo? Mira hacia arriba hasta encontrar la mezquita, que todavía está en funcionamiento. Efectivamente fue construida justo sobre el templo, cuando aún no se había descubierto. Por cierto, dentro del templo también se pueden ver los restos de una capilla cristiana.
2. Avenida de las Esfinges
Desde el Templo de Lúxor parte la recién inaugurada (y pedazo de inauguración) “Avenida de las Esfinges”, que tras recorrer 2,7 km, conecta con el otro precioso templo de Luxor, el de Karnak.
Lo más llamativo es que a lo largo de la avenida encontrarás cientos de estatuas de esfinges (seres mitológicos con cuerpo de león y cabeza humana, solo que en el caso de Lúxor, muchas son de carnero).
¿Merece la pena hacer el recorrido entero? Para nosotros NO. El camino no es demasiado agradable, faltan zonas ajardinadas y sombras que lo hagan atractivo. Así que te recomendamos hacer los primeros metros desde el Templo de Lúxor, que es la parte más bonita.
3. Templo de Karnak, una de las joyas que ver en Lúxor
No solo es uno de los sitios imprescindibles que visitar en Lúxor, sino que se trata de uno de los templos más impresionantes de todo Egipto. En realidad habría que hablar de un conjunto, pues está formado por diferentes construcciones.
Entre todas ellas la que destaca es sin duda la Sala Hipóstila, donde te parecerá estar en un inmenso bosque de columnas de piedra cubiertas de jeroglíficos. No te pierdas tampoco los enormes obeliscos (el de Hatshepsut con sus casi 30 metros, al parecer es el más grande de Egipto, y que recientemente se ha vuelto a poner de pie, aunque solo el fragmento superior), las puertas y el escarabajo de piedra al que tendrás que dar 7 vueltas según la tradición.
Por la noche montan un espectáculo de luces y sonido (nosotros en el primer viaje nos colamos sin querer) aunque según nos cuentan no merece demasiado la pena.
4. Valle de los Reyes
Al otro lado del Nilo y ocupando un valle a los pies de una montaña en forma de pirámide, llegaremos a otra de las grandes joyas que ver en Lúxor. Se trata de una gran necrópolis con más de 60 tumbas donde fueron sepultados algunos de los faraones más importantes de la historia de Egipto (Imperio Nuevo). Es el caso de Ramses II, Seti I o del famoso Tutankamón.
En la actualidad se siguen descubriendo nuevos enterramientos, por lo que no descartemos sorpresas en los próximos años. De momento las tumbas que están abiertas al público son 10, y son una pasada: se tratan de estancias excavadas en la roca, con un pasillo de entrada con paredes repletas de jeroglíficos policromáticos increíblemente bonitos, que se adentra hasta la sala principal donde se colocaba el sarcófago con los tesoros.
Con el ticket de entrada tendrás derecho a visitar 3 tumbas. Nosotros visitamos juntos las de Ramsés I y la de Merenptah y luego nos dividimos para ver una diferente cada uno, la de Ramsés III y la de Ramsés IX. Las 4 son brutales, la verdad.
› Ladrones de tumba y nacimiento de una leyenda
A diferencia de las tumbas antiguas (en forma de pirámide) estas pasan completamente inobservadas y casi mimetizadas con el terreno. Hay un motivo bien claro de esta evolución: los ladrones de tumbas! El lugar de enterramiento de los faraones era TOP SECRET para que nadie pudiese robar los tesoros con los que eran enterrados (que ya supones, eran valiosísimos).
La realidad es que dio igual el secretismo: los pillos ladrones las encontraban y saqueaban puntualmente todos los tesoros funerarios… Bueno, hubo una tumba que quedó escondida hasta 1922, cuando Howard Carter la descubrió (realmente la encontró el hijo de un trabajador de la expedición pero ya sabemos cómo funciona “la historia”).
Hablamos, obviamente, de la tumba de Tutankamón, quizás el faraón menos trascendente de su época, pero el más famoso de la nuestra. La razón es bien conocida: el tesoro de Tutankamón. De él no queda nada en su tumba, sino que se expone en el Museo Egipcio de El Cairo.
- Entrada: 240 LE. Hay varias tumbas que tienen coste extra: la Tumba de Tutankamón (300 LE, según nos contaron, no merece la pena), la Tumba de Seti I (1000 LE debe ser una pasada), y las Tumbas de Ramses V y Ramses VI (100 LE).
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero y pagar en el extranjero
5. Templo de Hatshepsut, de lo mejor que ver en Lúxor
No lejos del Valle de los Reyes hay otra de las visitas imprescindibles en Lúxor: el Templo de Hatshepsut, la que fue una de las pocas faraones-mujer de la historia de Egipto. Con una estructura peculiar, es un templo completamente diferente al resto de los que veremos en nuestro viaje por Egipto.
En primer lugar la ubicación, en mitad de una llanura desértica con una espectacular montaña al fondo. Y posteriormente su disposición en 3 diferentes planos, unidos por una gran rampa central. En sus terrazas se disponen hileras de enormes columnas, y tras ellas, relieves y pinturas de gran valor.
El Templo de Hatshepsut se hizo tristemente famoso en el mundo entero en 1997, cuando tuvo lugar la masacre de Lúxor, un atentado durante el cual 62 personas murieron bajo el fuego terrorista.
6. Colosos de Memnón
Poco queda en pie de lo que en la antigüedad fuera otro increíble templo de Luxor, pero lo que todavía se conserva capta las miradas (y los selfies) de todos los turistas que pasan por ahí. Hablamos de los Colosos de Memnón, que representan al faraón Amenhotep III mirando al Nilo. No te esperes ver unas caritas guapetonas, el pobre Amenhotep está bastante machacado por el tiempo 😉
Las estatuas miden 18 metros y en el pasado tenían un poder especial: cantaban. En realidad la cosa tiene explicación: al parecer el viento pasaba por unas rendijas de las estatuas y se producía un leve sonido que parecía un susurro. Por desgracia, tras un terremoto, las estatuas quedaron dañadas y el “canto del viento” ya no se escucha.
7. Paseo en globo, una de las mejores cosas que hacer en Lúxor
Hay pocas cosas que nos gustan menos que madrugar, pero merece la pena luchar contra las ganas de quedarse atrapado bajo las mantitas para disfrutar de una de las mejores experiencias que vivir en Lúxor: sobrevolarla en globo.
En el caso de Lety fue su primera vez (Rober ya lo hizo en la Capadocia), y ambos flipamos. El amanecer fue espectacular, contemplamos el Nilo, los verdes campos de cultivos, el Valle de los Reyes y el Templo de Hatshepsut desde lo alto. De verdad, no te lo pienses.
8. Cenar en el restaurante Al Sahaby Lane
No todo son monumentos y experiencias, tener la barriga contenta es fundamental para disfrutar de un viaje. Y en Luxor hay un restaurante donde comer, o mejor aún cenar al atardecer, maravillosamente ¡y barato! La comida está riquísima pero lo mejor es su rooftop, con unas vistas preciosas, especialmente durante la puesta de sol.
Cenamos aquí dos noches y todo estaba riquísimo. En concreto te aconsejamos probar la moussaka, el falafel, el hummus y el kobeyba, unas albóndigas fritas deliciosas.
9. Old Souk
Otra cosa que hacer en Lúxor es darse una vuelta por el Old Souk, mejor si es después del atardecer (para que no te caiga toda la chicharra encima). Sinceramente nos ha parecido el bazar más bonito que visitamos en Egipto, con productos interesantes (no solo los típicos imanes y postales) y vendedores un pelín menos pesados de lo normal.
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino
10. Más cosas que ver y hacer en Lúxor
Nosotros no tuvimos el tiempo de visitar otros enclaves, pero si viajas por libre y dispones de varios días, estos que te proponemos son otros lugares que visitar en Luxor:
- Valle de las Reinas
- Templo Ramesseum
- Valle de los Nobles
- Templo de Seti I
- Excursión a los templos de Abydos y Dendera
- Templo de Ramses III
- Museo de Lúxor y Museo de la Momificación
Hasta aquí nuestras recomendaciones de los lugares imprescindibles y las experiencias que vivir en Lúxor. Como ves hay mucha chicha que descubrir.
Solo nos queda darte dos últimos consejos:
- Si no visitas la ciudad en crucero (ains, que penaaaaa, mira que mola mucho, ahí lo dejamos), haz las visitas en compañía de un guía. Ver los templos y el Valle de los Reyes sin alguien que te explique lo fundamental de esos sitios, no tiene sentido. Al menos para nosotros.
- Por favor, no uses las calesas tiradas por caballos, pobrecitos.
¿Has estado en la antigua Tebas? ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Lúxor? Déjanos un comentario!
Sigue el día a día del viaje a Egipto en nuestros stories de Instagram
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Egipto |
12 comentarios en “10 cosas que ver y hacer en Luxor”
Chicos! Vaya post mas guay. Falta nombrar la tumba de pago después de la de Tutankamón. No recuerdo si es la de seti o la de Ramsés Il (!?) . Para mi el valle de los reyes fue lo mejor de Egipto. No me esperaba algo tan…. Espectacular. Gracias !!!
Hola!! Es verdad, se nos quedo incompleto en el texto! La tumba es la de Seti I, que debe ser una maravilla! Ya está actualizado. Un abrazo y mil gracias por tu comentario!
Parte del Obelisco de Hatshepsut ha sido levantada. Nosotros vamos a Egipto esta semana, podremos verlo de pie ( aun no tengo claro si está mejor así o deberían haberlo dejado como estaba)
Anda! Muy interesante! Pues a la vuelta please cuéntanos como se ve 😉 Gracias!!
Pensamos hacer el vuelo en globo, qué objetivo recomendáis para sacar buenas fotos, es nuestra primera vez y no sabemos realmente si usar el objetivo de larga distancia ( 55-210 APS-C) o uno normal que suelo llevar siempre ( 18-135mm APS-C), gracias
Hola Eric. Sin ser fotógrafos profesionales, nosotros que viajamos con un todoterrenos si que aprovechamos bastante el zoom en el globo. Así que yo te diría que te llevaras el 55-210. Abrazo!
Pregunta! ♂️ Es posible realizar vieje en globo y a continuación llegar a tiempo para iniciar las excursiones de Luxor? O es andar “muy apurados” y apretados de tiempo? Muchas gracias y felicidades por el blog. Son de muuuuy buena ayuda
Hola! Pues depende de a que hora empiezan las excursiones en Luxor. De todas formas si vas con agencia normalmente lo tratan de cuadrar para que el viaje sea más completo. Nosotros teníamos un bus a las 8:30 de la mañana y llegamos por los pelos 🙂 Un abrazo!
Hola! Muy chulo el blog. Os seguimos desde hace tiempo 🙂
Estas navidades queríamos ir a Egipto por libre y cogiendo tours cuando sea necesario.
Para Luxor, nuestra idea era llegar en tren nocturno o vuelo, visitar con guía Luxor/Karnak/Valle de los Reyes/etc. en 1 o 2 días y luego ya coger el crucero del Nilo.
El problema es que veo que el primer día de crucero incluye ya estas visitas.
Mi pregunta: Merece la pena pasar más de un día visitando la ciudad y los templos y luego coger el crucero o hacer la visita dentro del pack del crucero?
Hola Ismael. En Luxor hay otros templos no tan famosos que se pueden hacer con un guía/conductor local, además del vuelo en globo. Así que podéis dedicar los días que estéis por libre a estas visitas, y las que incluye el crucero dejarlas para entonces. A nosotros personalmente nos gustó bastante Luxor, y de hecho nos quisimos quedar unos días por libre después de haberla visitado con el tour. Un abrazo!
No recomendamos el show de luces y sonido nocturno, en el Templo de Karnak, no vale la pena ..,
Anotado! Gracias!