La ciudad de Barcelona solo cuenta con un aeropuerto: el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, por lo que facilita mucho las cosas a la hora de planificar un viaje a la capital catalana. No tendrás que hacer un máster en ingeniería para saber cómo llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto. Pero para ayudarte, te dejamos todas las opciones de transporte entre la ciudad y el aeropuerto, con sus ventajas e inconvenientes, somos así de majetes 😉
* Post actualizado en 2022
Ojo: el aeropuerto de Barcelona – El Prat está formado por dos terminales (T1 y T2), separadas por unos 4 km. Para ir de una a otra existen continuos buses lanzadera gratuitos durante todo el día y la noche. Se tardan como unos 15 minutos en hacer el recorrido.
La T2 es la que tiene la estación de trenes, mientras que los buses y el metro llegan tanto a la T1 como a la T2.
→ Más información sobre cómo moverse por Barcelona.
Contenido que vas a encontrar
Cómo llegar a Barcelona desde el aeropuerto
El aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat se encuentra a unos 15 km al suroeste de la ciudad. Dada su cercanía y gracias a la gran cantidad de opciones, es relativamente sencillo llegar al centro de Barcelona desde allí. A continuación te detallamos cada uno de los transportes para llegar a Barcelona desde el aeropuerto:
1. Metro
La nueva línea de metro L9 Sud conecta el aeropuerto de Barcelona (T1 y T2) con la Zona Universitaria en 32 minutos. En todo el trayecto hay diferentes posibilidades de hacer conexión con otras líneas de metro. Concretamente en las siguientes estaciones: Can Tries | Gornal (L10 Sud), Torrassa (L1 y y L10 Sud), Collblanc (L5 y y L10 Sud) y Zona Universitaria (L3).
Si estás viajando al centro de Barcelona no resulta del todo interesante, pues tendrás que hacer cambios de líneas de metro y el billete no está integrado con otros transportes (no puedes hacer transbordo con buses o tranvías con el mismo ticket).
El precio de un billete sencillo especial para esta línea es de 5,15€. No se pueden usar los abonos de transporte como el T-casual o el T-familiar, aunque si se puede usar el T-usual (es una tarjeta dirigida especialmente a residentes de Barcelona).
El billete que sí podrás usar es el T-día, que permite el uso ilimitado del transporte en Barcelona durante 24 horas, incluyendo una ida y una vuelta desde/al aeropuerto. También puedes usar la tarjeta Hola Barcelona que deberás recoger en el propio aeropuerto y que incluye el transporte ilimitado por un periodo determinado (2, 3, 4 y 5 días).
→ Más información sobre los diferentes billetes y tarjetas de transporte en Barcelona
El horario es de lunes a jueves de 5:00 a 24:00, viernes de 5:00 a 2:00, sábados desde las 5:00 con horario continuado todo el día y la noche, y domingos hasta las 24:00.
2. Tren cercanías (Rodalies)
Esta es nuestra opción preferida para llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto. La estación de Rodalies se encuentra conectada con la T2 por un pasillo elevado (el mismo que tendrás que recorrer si quieres ir al metro) y desde allí salen los trenes de la Línea R2 Nord directos hacia el centro de Barcelona.
Esta línea hace paradas en El Prat de Llobregat, Bellvitge, Estación de Sants, Passeig de Gràcia y El Clot-Aragó. El trayecto hasta la Estación de Sants es de 19 minutos y hasta Passeig de Gràcia de 26 minutos.
El precio de un billete especial del aeropuerto es de 4,60€. Pero hay un truco para que apenas te cueste un euro: si tienes intención de usar el transporte público de Barcelona, te conviene sacar un título integrado, como el T-casual (unipersonal con 10 viajes, cuesta 11,35€) o bien la T-familiar (hasta 4 personas, 8 viajes y cuesta 10€). De esta forma el viaje te saldrá mucho más barato.
→ Más información sobre los diferentes billetes y tarjetas de transporte en Barcelona
El horario del tren con salida desde el aeropuerto es desde las 5:42 hasta las 23:38, con una frecuencia de paso de 30 minutos (sale a las :08 y a las :38). El primero con salida desde la Estación de Sants es a las 5:13 y el último a las 23:13. La frecuencia de paso es también de 30 minutos (sale a las :09 y a las :39). Aquí tienes todos los horarios.
3. Autobús urbano
Dos son las opciones que tienes si quieres llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto de El Prat en autobús: los buses urbanos y la línea exprés del aeropuerto (Aerobus).
La línea 46 de bus conecta el aeropuerto (T1 y T2) con la Plaza de España. El horario es de 04:50 a 23:50, con una frecuencia de 15 minutos. Tarda en total entre 45 minutos y 1 hora y el precio de un billete sencillo es de 2,40€ (aunque podrás usar la T-casual). Más información y mapa de la línea 46.
También hay versión nocturna, de hecho varias, son la línea N16 (que conecta la Plaza Cataluña con la T2), la línea N17 (desde Plaza Cataluña hasta la T1) y la línea N18 (que pasa tanto por la T1 como por la T2 hasta Plaza Cataluña). El horario es de 23:00 a 5:00 con una frecuencia de paso de 20 minutos. El precio es igual de 2,40€ y el trayecto dura aproximadamente 1 hora.
4. Aerobús
El Aerobús de Barcelona tiene dos líneas: la línea A1 (hasta la T1) y la línea A2 (hasta la T2). Ambas llegan a la Plaza Cataluña y hacen paradas en Plaza de España, Gran Via-Urgell, y Plaza Universidad. En sentido contrario salen desde el mismo punto pero solo tienen una parada en Sepúlveda – Urgell.
Circula cada 5-10 minutos desde durante todo el día y toda la noche. Tarda unos 30 minutos y el precio es de 5,90€. Más información.
5. Taxi y traslado privado
Los trayectos de taxi entre el aeropuerto de El Prat y el centro de Barcelona cuesta entre 30€ y 35€. El precio depende del origen (T1 o T2) y del destino, aplicándose las tarifas oficiales que puedes encontrar aquí. Ten en cuenta que hay suplemento por aeropuerto, por nocturnidad y por maleta. La duración del trayecto será de 20 o 30 minutos.
Aunque hace tiempo se prohibió el uso de los VTC en Barcelona, recientemente han vuelto a estar operativos y podrás usar apps como Uber o Cabify para ir desde el aeropuerto al centro de Barcelona algo más barato que el taxi.
Por último, existe la posibilidad de reservar el traslado privado, con servicio de bienvenida en el aeropuerto. El precio es fijo por coche y nos parece bastante razonable. Más info y reservas.
Tabla resumen
METRO
Línea L9 Sud → 5,15€
TREN
Línea R2 Nord → 4,60€ (1€ con T-casual)
BUS
Línea 46, y nocturnas → 2,40€
Aerobús → 5,90€
TRASLADO PRIVADO
Taxi → 30-35€
Uber / Cabify → 25-35€
Traslado Privado → 32€
Parking en el aeropuerto de Barcelona
Si tus planes no son llegar a Barcelona sino salir desde allí, y quieres desplazarte al aeropuerto en tu propio coche, deberás buscar una aparcamiento en el propio aeropuerto o en las inmediaciones.
Lo bueno es que existen unas cuantas opciones, desde el aparcamiento oficial del Aeropuerto de Barcelona hasta otros privados que hay en los alrededores con mejores tarifas y servicio de recogida incluida, además de otros opcionales como lavado, mantenimiento, llenado de combustible, etc. Los precios empiezan a partir de 7-10€ por día.
Cómo moverse por Barcelona
Nosotros siempre recomendamos la tarjeta T-Casual, que puedes usar en metro, bus, tranvía, cercanías y ferrocarriles. El precio es de 11,35€ y viene cargado con 10 viajes, pero ten en cuenta que es unipersonal. Otra opción es la tarjeta T-Familiar, con 8 viajes y válida para hasta 4 personas, con un precio de 10€. Tarifas actualizadas del metro de Barcelona.
Si crees que le vas a dar caña al transporte público en Barcelona, te aconsejamos la tarjeta Hola Barcelona para tener transporte ilimitado los días que estás allí (la de 2 días cuesta unos 16€). En caso de que solo tengas un día de tiempo, puedes optar por el bus turístico de Barcelona para visitar las atracciones principales de la ciudad sin perder un tiempo precioso. Más info y precios.
Y por último, te recomendamos que te descargues la APP TMB para comprobar horarios y paradas de bus/metro en tiempo real.
Estas son las opciones para llegar al centro de Barcelona desde el aeropuerto de El Prat. Esperamos que te sirva esta info! Y si quieres más tips, aquí te dejamos unos consejos para viajar a Barcelona y no cagarla.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones aquí |
Compra una tarjeta SIM con descuento para viajar con internet aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
5 comentarios en “CÓMO LLEGAR A BARCELONA DESDE EL AEROPUERTO”
Muy buenas indicaciones para llegar a Barcelona desde el aeropuerto del Prat. Una gran guía, enhorabuena por el trabajo realizado.
No son válidos ni el Billete Sencillo ni la tarjeta T-casual ya que para salir de las estaciones Aeroport T1 o Aeroport T2 hay que validar el título de transporte en las máquinas. Si has llegado a estas estaciones con algún título no válido (como el Billete Sencillo o T-casual), deberás comprar el Billete aeropuerto y validarlo para poder salir y acceder a la terminal del aeropuerto.
Hola Andrea. Ya está actualizada la información. Antiguamente existía la T-10 con el que podías tomar el Rodalies. Ahora los bonos son el T-casual o bien la T-familiar que siguen valiendo para esa línea (sin tener que comprar ningún título extra), o bien el título sencillo de 4,60€. Confirmado con el servicio de Rodalies de Barcelona. Un saludo y gracias por ayudarnos a mejorar!
Estimados, somos dos personas que viajaremos a Barcelona.
Dondee puede comprar reservando previamente antes de llegar, dos lugares en minibus compartido, entre el aeropuerto y las ramblas y viceversa?
Hola. Ese tipo de transporte no está disponible en el aeropuerto de Barcelona. Si queréis un traslado directo al alojamiento, os aconsejamos taxi, Uber o reservar el traslado con antelación para evitar preocupaciones. Un saludo