Es uno de los barrios con más encanto de Barcelona y una zona imprescindible para conocer el latir de la Ciudad Condal. Si llegaste aquí buscando cosas que ver y hacer en Gracia, vamos a contarte todo lo que tienes que saber acerca de ese peculiar, popularmente conocido como el barrio más bohemio de Barcelona.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver y hacer en el barrio de Gracia
Gracia es sinónimo de terraceo, de plazas con ambiente, de edificios bajos y casas modernistas, locales de toda la vida y otros más modernillos y hípsters. El barrio más bohemio de Barcelona es un microcosmos de colores, personas, ideas… y nada mejor que asistir a su Fiesta Mayor para entender que no hay ningún otro barrio que se le parezca.
Se originó como una villa independiente de Barcelona, y no pasó a formar parte de la ciudad hasta finales del siglo XIX. Es por ello que uno se siente en un pueblecito cuando pasea por sus callecitas. Unas calles bulliciosas y vivas, donde se mezclan niños jugando y abuelos leyendo el periódico, jóvenes alternativos con otros en busca de las últimas tendencias. Gracia irradia identidad, personalidad y creatividad a cada paso.
Ahora sí, vamos a ver todo lo que ver y hacer en el Barrio
1. Aprende la historia de la Vila de Gracia
La Vila de Gracia comienza a constituirse en el siglo XVIII cuando unos novicios del convento carmelita de San Josep fueron trasladados a las afueras de la ciudad y fundaron un nuevo convento llamado Mare de Déu de Gracia.
Poco a poco la zona va creciendo: cada vez más masías y casas pueblan los terrenos y solares, y en el siglo XIX ya se cuentan más de 200 viviendas en la zona. En 1812 los habitantes deciden fundar un municipio independiente: la Villa de Gracia, que no para de crecer… Además de zonas residenciales empiezan a surgir empresas y fábricas (especialmente textiles).
El 1859 es un año clave para Barcelona ya que las murallas de la ciudad vieja se derriban y el arquitecto e ingeniero Ildefons Cerdá establece un nuevo y revolucionario plan urbanístico: la creación del Eixample (plan Cerdá). Unos años más tarde varias localidades de las afueras de Barcelona se incorporan a la ciudad pasando a ser barrios de Barcelona: es el caso de Gracia, Sants, Horta o Las Corts.
Conociendo su historia es fácil entender porque Gracia siempre fue un barrio con una personalidad e identidad propia, con una intensa vida política, social y cultural. Este uno de los aspectos más interesantes del barrio, sin dudas.
2. Plaza de la Vila de Gràcia
Fue la plaza principal de la Vila de Gracia, donde aún hoy se pueden ver el ayuntamiento y la torre del Campanario que domina el centro de la plaza. Sigue siendo una de las plazas más concurridas y unas de las mecas del terraceo del barrio.
En la misma plaza y alrededor de ella hay muchos bar y restaurantes donde tomar algo, aunque lo que te recomendamos es probar un helado en la Anita Gelato o, si prefieres algo más curioso y exótico, un kakigori (helado de hielo japonés) en Kakigori Barcelona.
Otras plazas importantes y con ambientillo que ver en Gracia son:
– Plaza del Sol, es una de las plazas con más populares entre los vecinos, tanto de día como de noche. Está repleta de terrazas donde encontrar sitio puede ser el equivalente de ganar la lotería, especialmente en verano 😉
– Plaza de la Virreina, particularmente bonita gracias a la Iglesia Parroquial de San Joan y una atmósfera mucho más tranquila y relajada que otros rincones del barrio. Por cierto, allí cerquita hay una tienda de segunda mano que nos gusta mucho, es pequeñita pero con cosas muy chulas (Revolviendo 1000 armarios).
3. Plaça del Diamant y Refugio Antiaéreo
Y por supuesto otra plaza emblemática que visitar en Gracia es la del Diamant donde, entre otras cosas, acoge uno de los espacios más misteriosos y secretos del barrio: el Refugi del Diamant. Se trata ni más ni menos que de un refugio antiaéreo de la Guerra Civil que no fue descubierto hasta los años ’90 durante unas obras.
¿Sabías que Barcelona contaba con más de 1.000 refugios de este tipo? El objetivo era claro: esconderse y protegerse durante los bombardeos que sufría la ciudad en el marco de la Guerra Civil.
Lo más interesante es que este refugio se puede visitar. Para ello tendrás que reservar una visita guiada en catalán (primer, tercer y cuarto domingo del mes a las 11.00h) o en castellano (segundo domingo del mes a las 11.00). Cuesta 3€. Contacto: tallerhistoriagracia@gmail.com.
4. Casa Vicens
¿Sabías que en Gracia se encuentra la primera casa diseñada por Gaudí? Hablamos de la Casa Vicens, en Carrer de les Carolines, 20.
Se conoce como la obra maestra de “Gaudí antes de Gaudí” y fue construida con un estilo de inspiración oriental entre los años 1883 y 1885, como residencia de vacaciones del corredor de bolsa Manuel Vicens. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes comprar tu entrada sin cola aquí.
⭐ Te hablamos de nuestra visita a la Casa Vicens
5. Park Guëll
No podemos olvidarnos de otra maravilla de Gaudí y sin duda uno de los iconos de toda Barcelona. El Park Güell se encuentra entre los distritos de Gracia y Horta-Guinardó y te recomendamos reservar una mañana o una tarde para explorarlo a fondo.
Pasear por los senderos que serpentean por todo el recinto, flipar con la Sala Hipóstila repleta de impresionantes columnas, conocer la Casa-Museo Güell, ascender por la Escalinata del Dragón y especialmente disfrutar de las preciosas vistas de la ciudad desde la plazuela adornada con el trancadís tan típico del arte de Antoni Gaudí, será una de las mejores experiencias de tu visita a Gracia.
Importante: ten en cuenta que el acceso al parque solo es gratuito para los residentes en Barcelona, previo registro y reserva en la web de Gaudir Més. Para los que viven fuera, el precio del Park Güell es de 10€.
6. Cines Verdi
Volvemos al corazón del barrio de Gracia para proponerte un plan alternativo pero muy popular entre los vecinos: ir al cine! En la animada calle Verdi se alzan los homónimos Cines, que se han forjado un puesto de honor entre las salas más queridas por los barceloneses.
Desde hace décadas ofrecen películas en versión original (con subtítulos en catalán o castellano) y, aunque siguen anclados del mundo vintage o, quizás precisamente por eso, son otro de los must que ver en Gracia.
El día del espectador es el lunes, y también ofrecen otras promociones como la película de la semana, el carnet de Amigos del Verdi, etc.
7. Calle Verdi (y otras calles comerciales de Gracia)
La Calle Verdi es la arteria principal y más animada del Barrio de Gracia, repleta de tiendas de todo tipo, restaurantes, panaderías, bares y cafeterías donde echar un vermut o zamparse un bollo. O un kebab. O ambos.
Un bar que nos gusta bastante para tomar un vinito o un vermut es el Bar Salvatge. Si eres team dulce te recomendamos ir a la Pasticceria de Gracia y probar una sfogliatella, un postre típico de Nápoles, relleno de crema de ricotta. ¡Brutal!
La Calle Verdi es la calle comercial por excelencia del barri, pero no dejes de pasear por otras igual de animadas y emblemáticas, como la Travesera de Gracia o el Carrer de Bonavista.
8. Fiestas de Gracia
Cada año en agosto tiene lugar en Gracia una de las celebraciones y fiestas populares más concurridas, bonitas y frecuentadas de Barcelona: las Fiestas de Gracia. Durante una semanita algunas de las calles del barrio cobran vida, transformándose y adornándose con los más variados paisajes o temáticas. Lo más asombroso es que los propios vecinos se encargan, con cariño, habilidad y mucha fantasía, de engalanar las calles.
En sus callejuelas podrás sentirte en una ciudad de México, en el corazón de Nueva York o en una película de miedo. Caminarás por bosques gigantes, por set literarios o cinematográficos, creerás estar sumergido bajo el mar… Cada año cambian y cada año sorprenden.
Curiosidad: esta idea comenzó a mediados de 1800 cuando las calles se decoraban con elementos naturales y vegetales en honor a la procesión religiosa que tenía lugar. No fue hasta finales de ese siglo cuando la tradición cambia, especialmente al transformarse en una fiesta laica, mucho más colorida y fantasiosa.
Más allá de las calles decoradas, en todo el barrio tienen lugar espectáculos, bailes populares, desfiles de gigantes y cabezudos, correfocs, se celebran concursos, butifarradas o conciertos, entre otras cosas. ¡No te la pierdas!
Restaurantes en el Barrio de Gracia
Una de las razones para visitar Gracia es pararse en sus bares y restaurantes, con propuestas tanto locales y tradicionales como étnicas y más peculiares. Estos son nuestras recomendaciones de restaurantes donde comer en el Barrio de Gracia:
- Asagumo, donde comer uno de los mejores menús del día japoneses y a buen precio (16€).
- La Caravana o Mustá Shawarma, para comer kebabs especiales.
- Baby Jalebi si te gusta la gastronomía india y pakistaní.
- Asian Ways, con platos asiáticos como dumplings, ramen o curry.
- Si prefieres comida catalana de toda la vida o sitios donde hacer vermut/picar algo: La Publilla o Bar Bodega Quimet.
- Gina Balmesina, sin duda de las mejores pizzerías de Barcelona.
- Croq&Roll, para comer croquetas de todos los gustos y sabores.
- Helados ricos en Anita Gelato, Aurelien, Dellaostia o Selvática.
Aunque ten en cuenta que Gracia es uno de los barrios con más restaurantes de toda la ciudad, nos parece una meca foodie de lo más inacabable!
Mapa del barrio de Gracia en Barcelona
Para que puedas encontrar fácilmente los sitios, aquí tienes un mapa con la ubicación de los lugares de interés y sitios que visitar en el barrio de Gracia de Barcelona:
Hasta aquí nuestras recomendaciones para visitar y disfrutar del barrio de Gracia, una de las zonas de Barcelona que más nos gustan y que, viviendo en Sagrada Familia, nos pilla a un lado de casa. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en el Barrio de Gracia? ¡Déjanos un comentario!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |