Visitar el Mirador Torre Glòries: consejos y experiencia

¿Planeas visitar el Mirador Torre Glòries de Barcelona pero aún no sabes si merece la pena pagar la entrada? ¿Quieres conocer más acerca de este nuevo mirador urbano de la Ciudad Condal? Recientemente hemos estado allí y vamos a contarte cómo fue nuestra experiencia, qué te espera y en qué consiste la visita.

Spoiler: sí que merece la pena, sí 😉

Estas son las mejores vistas de Barcelona

Torre Glòries: todo lo que tienes que saber

Esta singular torre fue construida en 2005 por el arquitecto Jean Nouvel, inspirándose en las sinuosas montañas de Montserrat, y desde aquel momento se convirtió en uno de los íconos del skyline de la ciudad Condal.

Tiene una altura total de 144 metros y su forma es bastante peculiar. Hay quien la asemeja a un geyser brotando con fuerza desde el suelo, otros la ven más como un enorme supositorio y también quien dice que… bueno, ya te lo puedes imaginar 😛 Y es que los parecidos son tantos como la imaginación quiera…

Se encuentra en el renacido barrio dePoblenou, en el Distrito 22@ el alma tecnológica de Barcelona, rodeada de nuevos edificios de oficinas, coworkings y startups.

Si durante el día sus cristaleras reflejan la luz del sol en todas direcciones, cuando llega la noche presenta su cara más sorprendente, iluminándose por completo con tonos rojizos en la base (colores cálidos que representan a la tierra) y cambiando a azulados según se va ascendiendo hacia el cielo (colores que representan el agua y el aire).

El último detalle de su exterior es que cuenta con dos “pieles” diferentes, la primera de aluminio y la segunda de cristal, formada por más de 50.000 laminas de vidrio.

¿Torre Agbar o Torre Glòries? Entre 2005 y 2015 se conocía como “Torre Agbar” porque era la sede de las oficinas de Aigües de Barcelona (Ag-Bar). En ese año la empresa se traslado a otra zona de Barcelona y desde entonces se conoce por su nombre actual “Torre Glòries”.

Visita a la Torre Glòries

Ahora que hemos analizado el exterior de la torre, vamos a atravesar sus puertas y explorar su interior, desde el subterráneo hasta el mirador panorámico. Esto es lo que te espera en una visita a la Torre Glòries:

✓ Hipermirador

La primera parte de la visita es la del hipermirador, situado en la planta -1. Se trata de un curioso espacio dividido en varias salas con instalaciones artísticas que nos recuerdan que las ciudades no son meros espacios urbanos, son seres vivos, o mejor dicho, son holobiontes, organismos que hospedan a muchos otros (los árboles son sus pulmones, las calles son sus arterias…).

Se pasa por salas donde se exponen los habitantes más comunes de la ciudad (sí, desde bichitos la mar de majos a cucarachas, erizos y pájaros) hechos en papel doblado por el artista Joan Sallas, hasta otras con inmensas pantallas que nos enseñan los ritmos y latidos de la ciudad y que cambian constantemente (según la fuerza del viento, la calidad del aire, la temperatura del mar…).

mirador glories

Es algo así como un inmenso observatorio de la ciudad, una melodía que varía como la vida misma y que, en lugar de tocar notas musicales, sigue los datos vitales de Barcelona. Nos pareció súper original.

✓ Mirador panorámico

¿Listo para tener la cabeza entre las nubes? Lo primero que tendrás que hacer es tomar el ascensor para llegar a la planta 30, donde se encuentra el mirador panorámico y principal atractivo de la Torre Glòries.

Una vez arriba comienza el espectáculo: las vistas 360º son increíbles. Te encontrarás a unos 125 metros de altura y a tus pies, Barcelona en toda su belleza. Desde las montañas de Collserol al Mar Mediterráneo, desde las infinitas arterias de comunicación como la Diagonal, a los inacabados pináculos de la Sagrada Familia. El Tibidabo, el Palacio de Montjuic, el Hotel W… ¿Es legal ser tan bonita, Barcelona?

Ten en cuenta una cosa: debido a la arquitectura del edificio las vistas no son 100% limpias, es decir, tras el ventanal principal hay otras capas de cristal superpuestas que caracterizan la Torre Glòries y que quizás molestan la visión. En realidad si que se pueden hacer fotos entre las rendijas, es más, nos parece que le dan un toque diferente y original, pero mejor dejarlo claro 😉

mirador torre glories barcelona

✓ Cloud Cities

La visita no acaba aquí, en el mismo espacio del mirador nos espera otra sorpresa. En cuanto eches la vista arriba observarás una especie de panal de aluminio formado por cajitas geométricas por donde podrás pasear, sentarte a leer un libro o simplemente seguir disfrutando de las vistazas.

Se trata de una instalación artística, firmada por Tomás Saraceno, que permanece suspendida en el aire, rozando la cúpula de cristal de la Torre Glòries. Está formada por 113 espacios que quieren recordar las nubes, algo más industriales jeje, y desde allí arriba te parecerá ser un explorador de un mundo flotante.

Cuánto cuesta el mirador Torre Glòries

Hay 2 tipos de entradas: la normal, que incluye el hipermirador y el mirador y cuesta 15€ (puedes comprarla con adelanto aquí). Si quieres visitar también Cloud Cities, cuesta 10€ más.

¿Merece la pena subir al mirador Torre Glòries?

Para nosotros sí, aunque teniendo en cuenta que las vistas no son 100% despejadas. Creemos que las vistas y la experiencia suplen esa peculiaridad que, de todas formas, como decíamos antes más que defecto nombraríamos como «señal de personalidad» jeje

Esperamos que el post del Mirador Torre Glòries te haya gustado y que te animes a visitarlo. Como siempre, para cualquier cosa (menos prestamos y propuestas de matrimonio) aquí estamos

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

mirador torre glories

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio