El Barrio Gótico es el corazón de Barcelona, uno de sus barrios más interesantes, rico en historia, y donde se concentran algunos de los lugares top que visitar en la ciudad. Si a esto sumamos su oferta gastronómica, callejuelas con encanto y una atmósfera casi de otro tiempo, el resultado es que aquí pasarás unas horas la mar de entretenido.
En este artículo vamos a desvelarte todo lo que ver y hacer en el Barrio Gótico, sus rincones imprescindibles, restaurantes donde comer y alguna que otra recomendación fuera del típico recorrido turístico.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver y hacer en el Barrio Gótico
Bullicioso, animado y en ocasiones enigmático, este laberinto de calles del centro de Barcelona parece no descansar nunca… Aunque si tienes la oportunidad de visitarlo bien entrada la noche, te llevarás una sorpresa: sí, hay momentos en los que hasta él descansa y la atmósfera que lo rodea, cuando el trajín de los turistas ha cesado, es casi mística.
¿Sabes por qué se llama Barri Gòtic? Lo cierto es que la mayoría de edificios que forman este barrio no pertenecen a esa corriente artística, y aquí viene lo curioso. Más que por un tema arquitectónico, la razón de su nombre fue pura estrategia de marketing: cuando en el siglo XIX surgió la idea de posicionar a Barcelona como destino turístico internacional, surgió la idea de “Barrio Gótico”. ¿Por qué? Porque el estilo gótico siempre fue muy valorado y, además, recordaba una época dorada para Barcelona y la cultura catalana.
Obviamente el marketing funciona mejor si detrás de un gran eslogan encontramos un producto interesante. Y en este caso no defrauda, ya verás que cada uno de los minutos que inviertas en recorrer el Barrio Gótico de Barcelona merecerán la pena. Toma papel y lápiz (o tablet, o word, o smarthone), porque a continuación te contamos cuáles son sus imprescindibles:
1. Catedral de Barcelona
Volviendo sobre nuestras palabras, dijimos que la mayoría de edificios por aquí no son de estilo gótico, pero no todos. Y el mejor ejemplo es la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulalia. Su preciosa fachada principal llena de detalles, tras la que se eleva un enorme cimborrio de 70 metros de altura, son la carta de presentación del icono inequívoco del Barrio Gótico de Barcelona.
Tras contemplarla desde la Placita de la Seu mientras escuchas a alguno de los músicos callejeros, no dudes en subir su escalinata principal y acceder al interior, que alberga unas cuantas sorpresas… Por ejemplo la cripta con el sepulcro de Santa Eulalia, la sillería del coro y, cómo no, el claustro con sus 13 ocas. ¿13 ocas?
Leyenda de Santa Eulalia y de las 13 ocas
Dicen que Santa Eulalia, la patrona de Barcelona, a su corta edad ya se dedicaba a pastorear ocas en el barrio donde vivía: Sarriá. Cuando se negó a renunciar a la fe cristiana durante la época romana, fue condenada a 13 martirios (uno por cada año de vida) que terminaron con la crucifixión de la Santa. Las 13 ocas nos recuerdan este hecho y es la forma en que la ciudad homenajea a Santa Eulalia.
Consejo extra: para tener las mejores vistas de la Catedral te recomendamos tomar algo en el rooftop del Hotel Colón. El acceso es libre (bebidas 5€ aprox) aunque probablemente te toque esperar un ratito.
2. Plaza del Rey
Esta preciosa plaza rodeada de enormes muros de piedra, de grandes ventanales enrejados, de gárgolas y repleta de historia te transportará a plena Edad Media. En realidad, más que de una plaza, hablamos de un verdadero conjunto monumental, en el que se dan lugar varios edificios pintorescos.
Empezando por el Palau Reial Mayor, residencia de los Condes de Barcelona y de los reyes de la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XV, y de la que destaca su torre mirador super característica (ya no se puede acceder). También la Capilla Real de Santa Ágata (del siglo XIV) que se levantó sobre las antiguas murallas romanas. Y, por supuesto, el Museo d’Historia de la Ciutat en el que se exhiben restos arqueológicos de Barcino, la Barcelona Romana.
Curiosidad: en las escaleras de la esquina que dan acceso al Palacio el 7 de diciembre de 1492 se produjo un atentado fallido al rey Fernando “El Católico”. El autor fue Juan de Cañamares quien fue detenido y ejecutado de manera salvaje (su cuerpo fue descuartizado y quemado públicamente).
3. Carrer de Bisbe y Puente del Obispo
Esta callejuela empedrada que bordea el lateral de la Catedral es la más famosa del Barrio Gótico de Barcelona, y sin duda una de las estampas más reconocibles de la Ciudad Condal. Por una razón: el Puente del Obispo (o Pont de Bisbe, en catalán). Se trata de un puente elevado que une los dos edificios de los extremos de la calle y que Joan Rubió, discípulo del genio Antoni Gaudí, construyó en 1928.
Antes de tomar esta calle, en la esquina de la Catedral podrás hacerte una foto con las letras que forman la palabra «BARCINO», nombre romano de Barcelona, justo frente a las ruinas del acueducto romano.
Curiosidad: cuando pases bajo él, fíjate en la calavera con una daga atravesada. Según la leyenda, el día en que se saque la daga de la calavera, Barcelona se hundirá. Menudos dramones se montaban por aquel entonces 😉
4. Plaza de Sant Jaume
Nuestros pasos nos llevarán hasta esta plaza, una de las más importantes de Barcelona por acoger las sedes del Ayuntamiento a un lado, y del Gobierno de la Geralitat de Catalunya al otro. Es por ello que aquí suelen concentrarse manifestaciones y protestas contra ciertas decisiones políticas (el 99,99% de las veces pacíficas, no te asustes).
Sin ser una plaza particularmente bonita, es el centro neurálgico sobre el que se asienta el Barrio Gótico y por donde inevitablemente pasarás si estás recorriendo esta parte de la ciudad. Con suerte, si coincides con alguna fecha concreta, podrás asistir a eventos y celebraciones, como las decoraciones típicas de Navidad o festejos populares.
⭐ C O N S E J O ⭐ Apúntate a este free tour nocturno por el Barrio Gótico
5. Basílica de Santa María del Pi
Construida entre 1306 y 1391, esta Basílica es otra de las joyas por las que pasarás en tu visita al Barrio Gótico de Barcelona. Se trata de uno de los mejores ejemplos de arte gótico religioso catalán, y de ella destaca sobre todo el maravilloso rosetón central de vidrios coloridos de unos 10 metros de diámetros.
El interior (entrada gratis) es un espacio de penumbra iluminado por cientos de velas, creando una atmósfera casi onírica que es aprovechada en muchas ocasiones en conciertos y eventos, como el Candlelight. Y guarda una sorpresa más: se puede subir al campanario para aprovechar su elevada posición y contemplar el barrio desde las alturas. Este es uno de los mejores miradores de Barcelona.
La encontrarás en la bonita Plaza del Pi donde a menudo se montan mercadillos y siempre hay terrazas en las que tomar algo antes de seguir explorando la ciudad.
6. Carrer de Petritxol
Callejear por esta calle es una auténtica delicia para ojos y ¡olfato! Y si eres goloso… tienes que apuntarla bien en el mapa: el Carrer de Petritxol se conoce también como la calle del chocolate. ¡Ñam! En serio, una vez giras la esquina y entras en esta callecita, el olor a chocolate lo inunda todo.
Hay muchísimas tiendas donde venden este adictivo producto, aunque nosotros te aconsejamos ir a probar el chocolate suizo (con nata) y churros de La Pallaresa: para nosotros son los mejores churros de Barcelona.
Entre esta calle y la plaza del Pi te aconsejamos ir a darte una vuelta por las Galeries Maldà, un lugar curioso como pocos donde flipar con tiendas raras y originales.
7. La Rambla de Barcelona
¿Quién no conoce la Rambla? Es la principal arteria del casco histórico de Barcelona, que separa el Barrio Gótico del Raval y por supuesto no puedes dejar de pasear por ella. Flores, artistas callejeros, ambiente a cualquier hora del día (y de la noche) y también montones de restaurantes ofreciendo el combo paella + sangría que deberías evitar. Es lo que te espera en la calle más famosa de la ciudad Condal.
En sus 1,2 km de longitud hay varios sitios especialmente interesantes: el Mercado de La Boquería, muy turístico pero con productos de calidad, el mosaico de Miró, el dragón chino Art Decó de la Casa de los Paraguas, el Teatro del Liceo que esconde una trágica historia, el Museo Erótico, el Museo de Cera o el curioso Bosc de les Fades, un bar que te catapulta en un mágico bosque.
8. Plaza Real
Si Madrid tiene la Plaza Mayor, Barcelona tiene la Plaza Real. Planificada por Francesc Molina donde antiguamente se levantaba un convento de Capuchinos, es uno de los lugares favoritos tanto de turistas como de locales… Y lo cierto es que siempre se respira un ambiente muy agradable. Quizás la combinación de edificios elegantes de piedra, soportales que rodean toda la plaza, terracitas, una fuente central y palmeras que salpican este espacio, tiene algo que ver.
Es uno de los sitios preferidos por los artistas callejeros para desplegar todo su arte (o ingenio) y aquí también se encuentran algunos clubs y salas de conciertos, como el Jamboree (de jazz) o el Sidecar (pop y rock) así que ya te aseguramos que aburrirse no es una opción.
9. Plaza de Sant Felip Neri
Este es uno de nuestros rincones favoritos del barrio Gótico de Barcelona, un espacio tranquilo, romántico y agradable que te permitirá empaparte de calma y belleza por unos instantes. Rodeada por laberínticas callejuelas, esta pequeña plaza nos regala las vistas de la Iglesia de Sant Felipe Neri, de estilo barroco.
Si te fijas en las paredes de la iglesia verás las cicatrices provocadas por el bombardeo del 30 de enero 1938, en el que murieron 42 personas que buscaban refugio tras los muros de la iglesia, muchos de ellos niños. Sin duda es un punto importante para recordar el pasado, no demasiado lejano, de la ciudad.
10. «El beso» de Joan Fontcuberta
Acabamos este listado con los mejores lugares que visitar en el Barrio Gótico con una de las imágenes más famosas y fotografiadas en los últimos tiempos. No se trata de un edificio, ni de una calle, ni de una plaza, es una pared en la que Joan Fontcuberta plasmó una obra de arte urbano conocida como “petó” (beso). Se encuentra en la Plaça d’Isidre Nonell.
Lo que a primera vista parece un beso esconde una sorpresa. Más que un mural se trata de un enorme foto-mosaico, si prestas atención verás que está formado por 4.000 pequeñas fotografías que representan a la “libertad”. No seas tímido y acércate para descubrir las pequeñas obras de arte cotidianas que lo componen.
Más cosas que ver y hacer en el Barrio Gótico
Hasta el momento te hemos contado nuestros 10 lugares favoritos del Gótico, pero hay muchos otros que merecen al menos una pequeña mención. Completa tu visita a este barrio del centro histórico de Barcelona con estos planes:
- Date una vuelta por el Call, el antiguo barrio judío. Es una zona con una historia muy interesante que te aconsejamos estudiar un poquito.
- ¿Sabes que puedes ver 4 columnas de época romana en el Barrio Gótico? Para hacerlo tienes que visitar el edificio del Centre de Excursionista de Catalunya. Al parecer son los restos de un antiguo templo fundado en honor al emperador Augusto. La entrada es libre.
- En la Plaça de Sant Just puedes ver la que dicen, es la fuente de agua potable más antigua de la ciudad, con dos grifos incrustados al lado de 3 máscaras de piedra. Originalmente los grifos eran 3 y salían directamente desde las bocas de estas máscaras.
- ¿Quieres entrar a alguno de los palacios históricos que hay en el Gótico? Tienes la opción de hacerlo de forma completamente gratuita en el Palacio del Lloctinent (sede del Archivo de la Corona de Aragón) y en el Museo Frederic Marès.
- Tomar algo en Caelum una pastelería que ofrece mucho más que dulces: en su sótano están los restos de lo que fue un baño del antiguo barrio judío
- Si te gusta el shopping tienes que patearte la Avenida Portal del Ángel (que nosotros llamamos Rambla de la Luna sin ningún motivo): es una de las calles comerciales más animadas de Barcelona.
Restaurantes en el Barrio Gótico
Como te adelantamos, por aquí la oferta gastronómica no falta y encontrarás algunas de las mejores propuestas para comer en Barcelona. Estos son nuestras recomendaciones de restaurantes donde comer en el Barrio Gótico:
- La Dolça Herminia, para aprovechar de ricos menús del día a buen precio.
- Bun Bo Vietnam, y degustar platos típicos de la gastronomía vietnamita.
- Da Nanni Pizzería, para probar una auténtica pizza napolitana bbb (solo para llevar).
- La República, restaurante argentino donde probar una tremendas milanesas.
- La Pallaresa Xocolateria y Xurreria, si quieres comer los mejores churros con chocolate de Barcelona.
Mapa del barrio Gótico de Barcelona
Es normal que toda esta información te abrume, pero si toooooda esta parrafada la ves transformada en un mapa, todo es mucho más claro. Y para facilitarte las cosas, ya nos hemos encargado nosotros de ello: aquí tienes un mapa con la ubicación de los lugares de interés y sitios que visitar en el barrio Gótico de Barcelona:
Seguro que nos estamos olvidando de un montón de cosas que ver y hacer en el Barrio Gótico de Barcelona, pero es que hay tantos sitios increíbles que el listado podría ser de 100 o 1.000 lugares! ¿Conoces algún que otro sitio imprescindible?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |