Itinerario de 3 días en Berlín, ruta día a día

Ya tienes tu billete, la mochila ya preparada y buscas un perfecto itinerario de tres días en Berlín? En este post te vamos a proponer una ruta co-jo-nu-ten, con los sitios que visitar cada día, mapas y toda la información necesaria para que prepares tu viaje de la mejor forma posible 🙂 Vamos allá!

Cada ciudad es única, pero Berlín es especialmente única. Es vibrante, camaleónica, cosmopolita, llena de vida, de arte y cultura… Pero sobre todo, de historia. Una historia que provocó demasiadas heridas, algunas sanaron con el paso de los años y otras dejaron cicatrices imborrables que en cierta medida determinaron la fuerte personalidad que tiene esta ciudad en la actualidad. Y es por eso que a veces Berlín también muestra su otra cara: la fría, dura y oscura.

Pasé cinco años de mi vida en la capital alemana y con ella mantengo todavía hoy en día una extraña relación de amor-odio. A pesar de ello, siempre tendrá reservado un lugar en mi corazón. Me conquistó la primera vez que la vi, la descubrí lentamente y los días de sol siempre pensaba que era la ciudad perfecta. Llegué a amarla, pero también la odié intensamente. Y por esto sé con certeza que es una ciudad única, que no deja indiferente a nadie y que merece la pena ser visitada.

Berlín tiene muchísimo que ofrecer al viajero, así que si tienes solo unos días para explorarla sigue leyendo porque en este post te mostramos un perfecto itinerario de tres días en Berlín para que descubras los mejores lugares de la ciudad.

** Consulta la página oficial de los transportes públicos de Berlín para saber cómo llegar a cualquier lugar de la ciudad.

Si quieres más información, visita nuestra guía de viaje a Berlín

DÍA 1

Catedral de Berlín

Empieza tu recorrido en el mismísimo centro de la ciudad. Muy cerca de la estación de U-Bahn Stadmitte encontrarás Gendarmenmarkt (1), la plaza más bonita de todo Berlín con su simetría perfecta y la permanente banda sonora de algún músico callejero.

Checkpoint Charlie (2) fue el paso fronterizo más famoso durante los años de la Guerra Fría. En la actualidad es un lugar excesivamente turístico, pero como casi todo en esta ciudad, lleno de historia.

De camino a una de las plazas más modernas de la ciudad, puedes hacer una breve parada en la Topografía del Terror (3). En el mismo lugar que en el pasado ocuparon las oficinas centrales de la Gestapo, este centro de documentación permanente te acercará al oscuro pasado del nazismo y de sus principales instituciones.

Ya en Postdamer Platz (4) sorprende encontrarse con la espectacular cubierta de lona tensada de cien metros de diámetro del Sony Center. Si te fijas bien, encontrarás de nuevo un pedacito de historia entre tanta modernidad, los restos del lujoso hotel Grand Esplanade.

A solo unos minutos, caminando por Ebertstraße, se llega hasta el Holocaust-Mahnmal (5). Este monumento dedicado a los judíos asesinados en Europa, pone la piel de gallina con sus 2.711 losas de hormigón cargadas de simbolismo. Desde aquí es probable que ya hayas intuido el monumento estrella de la ciudad, la impresionante Puerta de Brandenburgo (6).

Y otro de los platos fuertes de este primer día de nuestro itinerario por Berlín es sin duda el antiguo edificio del Reichstag (7), la sede del Parlamento alemán. La enorme cúpula de vidrio diseñada por el arquitecto Norman Foster se lleva todo el protagonismo. No olvides registrarte por adelantado para poder visitarla en su web oficial.

No pierdas la oportunidad de explorar la zona más próxima al Reichstag, de pasear por la orilla del río Spree y contemplar la espectacular arquitectura de los modernísimos edificios que allí encontrarás. Entre otros la Cancillería Federal (8) o el edificio Marie-Elisabeth-Lüders (9), sede de la biblioteca del parlamento y una de las más grandes del mundo.

Como muy probablemente tus tripas ya habrán empezado a rugir hace rato, anímate a probar alguno de los contundentes platos alemanes en Ständige Vertretung. Siempre concurrido, es bastante probable que si vas en “hora punta” compartas mesa con otros comensales… La excusa perfecta para entablar conversación con locales mientras te comes un rico codillo o unas deliciosas albóndigas caseras.

De allí dirígete hacía la famosa avenida Unter den Linden (10). Un kilómetro y medio de recorrido desde la puerta de Brandeburgo hasta la Isla de los Museos en los que encontrarás la Universidad Humboldt o la Ópera Nacional. Y lugares de interés turístico como la Neue Wache (11), el edificio de la Nueva Guardia que recuerda a las víctimas de la guerra y la dictadura. Bajo una pequeña ventana circular, expuesta al sol, la lluvia y la nieve, se halla la estatua Madre con hijo muerto de Käthe Kollwitz representando el sufrimiento de los berlineses durante la Segunda Guerra Mundial.

El puente Schlossbrücke comunica Unter den Linden con la Isla de los Museos. Esta isla en medio del río Spree es el hogar de nada más y nada menos que cinco grandes museos, además de la catedral de Berlín o Berliner Dom (12).

Aprovecha este primer día para conocer algunas de las maravillas que albergan estos museos, como la bonita puerta de Istar, el altar de Pérgamo o la puerta del mercado de Mileto, todo ello en el interior del Pergamonmuseum (13), del que puedes comprar la entrada anticipada aquí. O el famoso busto de Nefertiti expuesto en el Neues Museum (14).

Y no vemos mejor forma de terminar el primer día de nuestro itinerario de 3 días en Berlín que en un paseo en barco al anochecer. Contemplaremos la ciudad desde otro punto de vista y con una iluminación muy diferente, y nos terminaremos enamorando de ella. Aquí puedes reservarlo.

DÍA 2

Nueva Sinagoga de Berlín

Con energías renovadas después de un primer intenso día descubriendo algunas de las zonas más importantes de la ciudad, empieza este segundo día de nuestros tres días en Berlín muy cerca de donde acabaste el anterior. Próximo a la isla de los museos se encuentra el barrio más antiguo de la ciudad, Nikolaviertel (1) Aunque los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial lo redujeron a escombros, fue reconstruido en la década de los 80 y, a pesar de tener un aire un tanto artificial, bien merece una breve visita.

En tu recorrido hacia Alexanderplatz pasarás por el Rothes Rathaus (2) o ayuntamiento rojo. Una vez en la conocidísima Alexanderplatz (3) podrás disfrutar del animado ambiente que se respira siempre en este lugar. Ya te habrás percatado de la enorme Fernsehturm (que construyó en 1969 la extinta República Democrática Alemana) y quizás tampoco hayas pasado por alto el extraño reloj mundial “Urania”.

Toma Dircksenstraße (4) para disfrutar de un paseo lleno de arte callejero hasta llegar a Hackescher Markt (5). Explora los patios modernistas interconectados, conocidos como Hackesche Höfe. Lo mejor es comenzar la visita por la entrada de Rosenthaler Straße donde se encuentra el patio más impresionante de todos, el Endellscher Hof. Si es fin de semana, estás de suerte porque podrás disfrutar del mercado de productos frescos, especialidades locales y artesanía, que se realiza todos los viernes, sábados y domingos en la plaza de Hackescher Markt.

Aunque en Berlín nunca existió un gueto judío como tal, no olvides que estás en lo que se conoce como barrio judío… Y por eso, siguiendo por Oranienburger Straße, darás con la Nueva Sinagoga (6). La fachada de este edificio destruido por un bombardeo en 1943, fue restaurada y en la actualidad acoge un museo y un centro para la comunidad judía. Muy cerca, el antiguo Cementerio Judío (7), donde no encontrarás lápidas ni mausoleos, pero sí un escalofriante monumento en la entrada.

Si ya se te empieza a abrir el apetito, estás en el sitio correcto. Tanto en Hackescher Markt y alrededores, como en Oranienburger Straße hay bastantes lugares para comer rico y a buen precio.

Toma la S-Bahn hasta Ostbahnhof para visitar la East Side Gallery (8). Esta galería al aire libre recoge las obras de artistas de todo el mundo en 103 murales pintados en la sección del Muro de Berlín más famoso, que tiene más de un kilómetro. Si puedes hacer coincidir tu visita con el horario de inicio de este free tour por el Muro de Berlín, ni lo dudes y resérvalo!

Limitando en una orilla con la East Gallery se alza sobre el río Spree el Oberbaumbrücke (9). Este puente se convirtió en un símbolo de la reunificación, conectando los distritos de Friedrichshain y Kreuzberg, separados durante años por el Muro de Berlín.

Atravesando el Oberbaumbrücke habrás llegado a uno de los barrios más de moda de toda la ciudad. Conocido popularmente como el “barrio turco”, Kreuzberg (10) es el lugar perfecto para terminar tu segundo día de visita. Callejea mientras disfrutas de street art, calles llenas de actividad, mercados y un montón de bares y restaurantes donde relajarse después de una larga jornada de turismo. No hay mejor lugar en toda la ciudad para probar el famoso Döner Kebab de Berlín.

DÍA 3

itinerario Berlín 3 días

Empezamos este tercer día en el gran pulmón verde de la ciudad. En el Tiergarten (1) hay espacio para todo y para todos. 210 hectáreas de canales, senderos para practicar deporte o perderse entre la naturaleza, prados para tomar el sol (incluso en una zona nudista), cafés… Además de edificios gubernamentales y museos. Entre tanta inmensidad, no te pierdas algunos lugares de interés como el Memorial a los Soldados Soviéticos, la Siegessäule (Columna de la Victoria), o el monumento dedicado a Otto von Bismarck.

Y sin darte cuenta, es probable que vayas a dar con el jardín zoológico de la ciudad, el conocido Zoologischer Garten. No soy amante de los zoológicos, así que no te voy a recomendar encarecidamente que visites este lugar, tú decides, solo recuerda que en estos sitios los animales viven encerrados lejos de su hábitat natural con el único objetivo de entretener a los que pagan por ello.

Dejando atrás el Tiergarten llegarás hasta la Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche (2), una iglesia que fue gravemente dañada durante los bombardeos de 1943 y que no fue reconstruida posteriormente. Con este impactante aspecto se pretende mantener bien presente en la cabeza de todos los que la contemplan a diario la insensatez de la guerra.

Kurfürstendamm (3) fue el punto neurálgico de la Berlín Occidental. Hoy en día la gran avenida concentra un buen número de tiendas de moda, algunas de ellas muy selectas. Aunque no quieras dejarte seducir por los atractivos escaparates, es una zona de la ciudad por la que merece la pena pasear. En la continuación de Kurfürstendamm o Ku’Damm (como la conocen los berlineses), se encuentran los grandes almacenes más famosos de todo el país. En el lujoso KaDeWe (Kaufhaus des Westens) (4) podrás encontrar de todo, pero especial atención merece la increíble sección de delicatessen de la sexta planta.

Como lo del KaDeWe es más de eso de “se mira, pero no se toca”, o en este caso “se come”, aprovecha para reponer fuerzas en uno de los típicos currywurst que hay en los alrededores de la estación de Zoologischer Garten.

Con la barriga llena seguimos el tercer día de nuestro itinerario por Berlín. Bien en U-Bahn o en autobús, dirígete a Schloss Charlottenburg (5). Podrás disfrutar de la visita de los lujosos interiores de este palacio barroco, pero sin duda lo mejor de este lugar son sus bonitos e inmensos jardines… Un auténtico remanso de paz en medio del ajetreo de la gran ciudad.

Si aún dispones de tiempo y ganas, puedes coger la S-Bahn para llegar hasta el antiguo aeropuerto de Tempelhof (6) y terminar el día disfrutando del extenso y céntrico parque en el que se ha convertido en la actualidad. Uno de los mejores lugares de la ciudad para contemplar la puesta de sol.

Itinerario en Passporter

¿No conoces Passporter? Es una herramienta ideal para viajeros que te permite crear o seguir itinerarios de un destino concreto, incluyendo mapas, fotos, notas e info. Podrás empezar tu propio proyecto de viaje de cero, o bien acceder a un itinerario listo e ir adaptándolo a tu gusto.

Si quieres descargarte nuestro itinerario de 3 días en Berlín, puedes hacerlo aquí.

Este es para nosotros el mejor itinerario de un viaje de tres días en Berlín, en los que podrás explorar y conocer los atractivos fundamentales de la capital de Alemania.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Berlín

itinerario en Berlín

4 comentarios en “Itinerario de 3 días en Berlín, ruta día a día”

  1. Hola, soy Roberto de Madrid y os descubrí por casualidad (y bendita casualidad). Os escribo para felicitaros. Hace algo más de un mes estuve en Berlín y tomé muchos de vuestros consejos. Sois geniales, de 15 sobre 10. Felicidades a los dos. 🙂
    En menos de dos semanas, viajo por 4ª vez a Nueva York e igualmente estoy construyendo los itinerarios basados en los vuestros. Una maravilla, gracias por existir y por hacer tan ameno, interesante y divertido el Blog. ¡¡¡¡FELICIDADES!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio