Ya te contamos casi todo lo que sabemos sobre la que llamamos «la otra Europa» pero no te contamos aún qué fue lo que más nos cautivó de este rinconcito del mundo, así que hoy vamos a darte nuestro top 10 de cosas que ver y hacer en los Balcanes, opinión personalísima –obviamente-.
Nuestro viaje de 2 meses por Eslovenia, Croacia, Bosnia, Serbia, Montenegro, Albania, Macedonia y Bulgaria fue de los más increíbles que recordamos y ojalá más gente se anime a visitar estos países tan cercanos y tan diferentes.
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que ver y hacer en los Balcanes
- 1. Entender la locura de Albania
- 2. Catedral de Alexander Nevsky, Sofia
- 3. Palacio de Diocleciano, Split
- 4. Gastronomía de los Balcanes
- 5 Ohrid, la joya de Macedonia
- 6. Lago de Bled, Eslovenia
- 7. Dubrovnik enterita
- 8. Mostar, de los sitios imprescindibles que ver en los Balcanes
- 9. Sarajevo, nuestra ciudad favorita de los Balcanes
- 10. Kotor, la más bella de Montenegro
10 cosas que ver y hacer en los Balcanes
Esta zona del este de Europa nos parece un diamante en bruto. Su personalidad, su atmósfera decadente, sus callejuelas y su espíritu luchador nos enancharon desde el principio. Porque no solo hay lugares bellos, visitar los Balcanes va mucho más allá.
Para abrir boca de lo que te espera, aquí van nuestras recomendaciones de las mejores cosas que ver y hacer en los Balcanes:
1. Entender la locura de Albania
Puede que pienses «Menuda mierda, si esto no es un lugar concreto», vale, pero es que Albania tiene que entrar en el top 10 de un viaje a los Balcanes… Simplemente por su esencia.
No hay otro sitio igual, y si no, ¿dónde puedes ver a un hombre subir a un bus con una mazorca caliente en el bolsillo, o cientos de bunkers inutilizados a los lados de la carretera, o carretas tiradas por caballos como principal medio de transporte de muchas familias?
Suma y sigue: la locura del tráfico de la capital, Tirana, dónde puedes atiborrarte de pastelitos por 1€ y luego escalar una pirámide de hormigón en el centro de la capital, las mil ventanas de Berat o la increíble y maravillosa costa de la Riviera Albanesa.
Albania es locura en estado puro. Y nos encanta.
- Más info: artículos sobre Albania
- Free tour en Tirana
2. Catedral de Alexander Nevsky, Sofia
Si delante de la catedral de San Saba de Belgrado nos quedamos asombrados, delante de la catedral de Alexander Nevsky casi nos da un patatús: que bonita por favor!! Si por fuera impresiona, por dentro esconde un mundo hecho de iconos, velas y rezos. Imperdible.
- Más info: Llueve en Sofía
- Free tour en Sofia
Recuerda llevar la tarjeta Revolut y/o la tarjeta N26 para que no te cobren comisiones al sacar dinero en el extranjero
3. Palacio de Diocleciano, Split
Ay Croacia, como molas! El palacio de Diocleciano se encuentra en la costera ciudad de Split, pero no te imagines un palacio normal y corriente, no. El palacio de Diocleciano es como un casco histórico entero!
Esta pequeña ciudadela está rodeada de murallas y tras ellas se encuentran las mayores atracciones de la ciudad: desde el Peristilo a los sótanos pasando por plazas preciosas y callejuelas estrechas que parecen ancladas en otro tiempo. El Palacio de Diocleciano es tan bonito y sugestivo que aquí se han rodado varias escenas de Juego de Tronos. La verdad es que impresiona (eso sí, aquí no hay dragones).
- Más info: Qué ver en Split
- Free tour en Split
4. Gastronomía de los Balcanes
A la vuelta nos pesamos y lloramos durante unos minutillos pero… que nos quiten lo comío. Nuestros 3 imprescindibles gastronómicos en los Balcanes son:
- Cevapi: carne picada y especiada en forma de salchicha (la última vez que los definí como salchichas me cayó una bronca). El mejor sitio para comerlo es Sarajevo, sin duda alguna!
- Burek: tartas saladas con diferentes rellenos (de carne, de espinacas y queso, de patatas…)
- Baklava: un pastelito de origen otomano lleno de calorías y felicidad (a cada mordisco suben las endorfinas a tope, juro).
⭐ Aquí te detallamos cuáles son los platos típicos que comer en los Balcanes
5 Ohrid, la joya de Macedonia
Serán las aguas cristalinas de su lago, la fortaleza en lo alto de la colina, las iglesias bizantinas tan encantadoras o serán los gatos callejeros, las teterías donde beber té turco y comer baklava… Sea como sea Ohrid tiene un aroma especial que hace que Macedonia sea una parada imprescindible en un viaje por los Balcanes.
6. Lago de Bled, Eslovenia
Uno de los iconos de Eslovenia, el lago de Bled es de aquellos lugares que no deja indiferente a nadie. Aquí puedes navegar por sus verdes y frescas aguas hasta llegar a su islote central, subir al castillo de Bled para tener la mejor panorámica o pasear a orillas del lago (mucho mejor si es disfrutando de una Bled-cake, una exquisita tarta de crema).
- Más info: El Lago de Bled, la excursión perfecta
7. Dubrovnik enterita
Tiene muchos defectos, o mejor dicho tiene uno bien grande: los turistas. Demasiados turistas. Pero no puede faltar en el top 10 esta preciosa ciudad amurallada croata. Gracias a sus enormes muros, a las playas a sus rincones llenos de encanto y a su amplia historia te olvidarás de los cientos de otros turistas que andan por ahí. Dubrovnik es bella a rabiar.
8. Mostar, de los sitios imprescindibles que ver en los Balcanes
Mostar, una ciudad con una triste historia a las espaldas que hoy en día es una de las más visitadas de la zona. ¿El motivo? Su puente, el símbolo de una guerra absurda. Explorar el casco histórico, subir al minarete de la mezquita Koski Mehmed Paša, cruzar su famoso puente y pasear con los perritos del lugar ha sido inolvidable.
Si tenéis tiempo podéis acercaros al cercano pueblo de Blagaj, famoso por su precioso monasterio derviche y a Pocitelj.
9. Sarajevo, nuestra ciudad favorita de los Balcanes
Sabíamos incluso antes de visitarla que esto pasaría… y pasó: la capital de Bosnia y Herzegovina se ha quedado con un cachito de nuestro corazón. Sarajevo sufrió mucho pero supo renacer de sus cenizas como un ave fénix. Multicultural, sensible, fuerte y sorprendente. No vemos la hora de volver!
- Más info: Volim te Sarajevo!
- Free tour de Sarajevo
10. Kotor, la más bella de Montenegro
Nuestro paraíso particular. La bahía de Kotor es una auténtica maravilla natural, hasta estuvimos pensando en trasladarnos a vivir a una casita a orillas del mar. Mmm nuestra cartera no pareció estar de acuerdo.
El centro de Kotor parece una pequeña Dubrovnik (turistas incluidos) y si tienes ganas de subir unos cuantos escalones te aconsejamos ir hasta la fortaleza de San Juan para disfrutar de las mejores vistas. Imprescindible: visitar el cercano pueblecito de Perast.
- Más info: Kotor, la perla de los Balcanes
- Excursión en barco por la costa de Kotor
Quedan fuera de la lista muchos rincones maravillosos como Ljubliana, Belgrado, los Plitvice Lakes o Istria, una región croata que nos sorprendió muchísimo, Zagreb, Berat… Vamos, que visitar esta región merece muuuucho la pena y como ves hay muchísimas cosas que ver y hacer en los Balcanes.
Como alguien ya nos preguntó os vamos a decir cuáles son, para nosotros, los países más bonitos de los Balcanes: Croacia, Bosnia y Montenegro. Así que ya sabéis… si tenéis que elegir destino para un viajecito original, esta zona NO defrauda.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
18 comentarios en “Cosas que ver y hacer en los Balcanes: top 10”
Genial post y genial página.Enhorabuena!!!
Estaré por los Balcanes en junio (sobre dos semanas y media) y trataré de recorrer desde Dubrovnik hasta Belgrado, centrándome sobre todo en Bosnia.
¿Cuántos días le dedicarías a Dubrovnik? Mi idea es un día y medio dos porque temo a las hordas de turistas. ¿Algún consejo o rincón especial de Bosnia que haya que ir sí o sí? ¿Lo hicistéis todo en transporte público o alquilasteis coche?
Gracias por todo y seguid así!
Muy buena zona! Seguro que te encanta! En cuanto a Dubrovnik, está bien con esos dos días :). En Bosnia estuvimos en Mostar y Sarajevo, no puedes perderte ninguna de ellas. En cuanto al transporte, lo hicimos en tren y en bus, excepto Croacia que la recorrimos con un coche de alquiler desde Zagreb a Dubrovnik. Un abrazo!!
Hola! Estamos planeando un viaje para Fines de Mayo a los Balcanes. Tienes idea si se puede cruzar el coche entre países?
Saludos!!
Hola! Se puede con la carta verde, que se puede conseguir en las compañías de alquiler de coche. Saludos!
Como te va? Estamos pensando viajar en Enero para la zona balcánica. Saldremos de Atenas y estaremos recorriendo algunos lugares balcanicos para terminar en Eslovenia desde donde nos iriamos a Paris. Que nos recomendas. Cuantos lugares decis que se pueden hacer? No sabemos manejar. Muchas gracias.
Hola Gaston. Gracias por leernos. Pues la cantidad de sitios depende del tiempo que tengais. Lo mejor es que leais blogs como el nuestro que hablan de diferentes sitios y vosotros mismos os hagais la ruta que más os interese. Saludos y suerte
Tengo plan de ir un mes a los Balcanes. Exactamente tres semanas quitando los vuelos desde México. Mi idea es llegar a Italia y luego pasar a Croacia. Después ir a Bosnia y bueno,ver cómo voy subiendo al final del viaje a Alemania.
Vuelos? Dónde hospedarse? Etc.
Hola Juan José. Para buscar vuelos lo mejor es que mires el buscador de skyscanner. Para los transportes por tierra usa goeuro y para alojamiento nosotros usamos booking. Saludos y feliz viaje!
Juan José cuando piensas ir igual de México estoy planeando viaje
Genial la info chicos! Como estan, somos Daniela y Federico, una pareja de Argentina con ganas de irnos de roadtrip por la Europa «no turística». A toda la parte de los Balcanes (la parte extendida de los Balcanes, que contiene Grecia, etc) quisieramos agregar Bucarest, Budapest, Eslovaquia, Pagra y Austria (y quizás Varsovia, pero no creo que lleguemos :/). Uds que opinan? Tenemos un mes para movernos (considerando que desde nuestro pais lo mas rapido son 15 hrs de vuelo), y seria en el mes de Julio, nuestras vacaciones de invierno, alla verano. Siento que no llegariamos con todo, aunque nos encantaria! Espero su opinion con ansias! Gracias!
Hola chicos! Por época del año es buena, quizás mucho calor en algunos sitios, pero nada de agua, que es lo importante! En cuanto al recorrido, depende mucho de lo que os paréis en la primera parte del viaje, por ejemplo Grecia solo se merece todo ese mes que teneis, o Croacia son al menos dos semanas si se quiere visitar bien… Pero si quereis hacer solo poquitas paradas en esa primera parte del viaje, puede que si que os de tiempo a hacerlo todo en un mes. Es una zona verdaderamente sorprendente y que enamora! Os deseamos un super viaje
Veo las fotos que publicaron, tienen una mescolanza por ejemplo, traje tipico de Montenegro y su instrumento gusle en Dubrovnik, Croacia. Hablan de Kotor pero ponen fotos de Herceg Novi.
Ni siquiera llegamos a Herceg Novi! Jaja
Hola mochileando! Soy argentina y estaré yendo a Estambul en mayo. Desde ahí empezaré un recorrido de un mes y medio por los países bálticos. El último será Croacia ( desde ahí ingresaré a la zona Schengen). En los bálticos me movere en bus. La consulta es si podría tener algún problema en las fronteras ya q NO tengo ticket d avión ( Iré tomando buses en el momento) que demuestre q mi estadía no excederá el tiempo permitido. Muchas gracias!!
Hola Anna! Gracias por leernos. Antes que nada no confundas los países balcánicos con los bálticos, estos últimos están en el norte de Europa 😉 En cuanto a tu consulta, la verdad es que no podemos darte una respuesta, es un tema delicado y lo mejor es que te informes en alguna fuente oficial, sentimos no poder ayudarte. Un saludo y feliz viaje!
Estamos viajando a paises Balcanicos por 20 días, cual´parece el mejor itinerario.
Gracias
Hola! Pues para nosotros no puede faltar Croacia, Montenegro y Bosnia. Un abrazo y feliz viaje!
Viajar es uno de los placeres mas grandes de la vida todo ser humano debería tener el derecho de experimentar eso y mejor contar con una gran guía! Esplendida,Europa maravillosa sigan disfrutándola