En este post te contamos nuestra experiencia en una de las ciudades más bonitas de Croacia y te recomendamos las mejores 15 cosas que ver y hacer en Split. Probablemente la que más nos sorprendió de todo el viaje y una para imperdible si viajas por el país.
¿Cuántas veces habremos viajado en el tiempo a través de ciudades o lugares que parecen haberse quedado colgados en el pasado y donde lo único que va cambiado son sus gentes, el resto permanece tal y como era hace cientos de años? Roma, Toledo, Sigüenza, Hoi An, Angkor, Venecia, Agra…
Esta sensación se repitió al atravesar las murallas del Palacio de Diocleciano y adentrarnos en sus laberínticas calles por primera vez, eso si, en vez de burros que cargaran con nuestros fardos llevábamos nuestras mochilas a las espaldas, y en vez de guiarnos por el sol y las estrellas lo hacíamos con el gps del móvil.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Split
- 1. Flipar con el Palacio de Diocleciano
- 2. Hacer el tour de Juego de Tronos
- 3. Ver las puertas de Split
- 4. Bajar a los sótanos
- 5. Explorar el Peristilo
- 6. Catedral de San Domnius
- 7. Templo de Júpiter
- 8. Pasar por la calle «pusti me proc»
- 9. Conocer la estatua de Gregorio de Nin
- 10. Pasar por la plaza Prokurative, la más bonita que ver en Split
- 11. Perderse por sus barrios y plazas
- Más cosas que hacer en Split:
- Extra: otras excursiones desde Split
- Info útil para viajar a Split
Qué ver y hacer en Split
Descubrimos Split al anochecer, aparcamos a «bogavante» (el cochecito que nos llevó a decubrir Croacia) no muy lejos del antiguo palacio y emprendimos nuestra búsqueda del tesoro. En este caso solo había un objetivo, los apartamentos Salvezani, lugar donde pasaríamos las siguientes noches.
Aunque no sabíamos que el verdadero tesoro sería mucho más valioso, aquella noche recorriendo las calles a media luz y con las velas de los cafés encendidas, nuestras mentes viajaron en el tiempo como locas, pasando por el Imperio Romano y llegando hasta la Edad Media y el Renacimiento.
Split posiblemente sea la sorpresa de este viaje.
La conocimos de diferentes formas: por la tarde en compañía de Vera, una local con la que dimos un paseo muy agradable y terminamos comprando raviolis en el super. También la vimos por la noche, en compañía de los miles de turistas que se sientan en las terracitas de los cafés y restaurantes mientras nosotros olemos y miramos preguntándonos que manjares estarán probado (solo a prueba de carteras bien repletas).
Y también al amanecer, acompañados de un sueño terrorífico y alguna que otra legaña, pero es cuando la ciudad se presenta desnuda y se puede disfrutar más. A las 6:30 de la mañana en las inmediaciones de la muralla este, el mercado local se empieza a desperezar e inicia de nuevo la vida en Split (y si nadie compra en tu puesto, siempre puedes acercarte a los taxi con tus ajos ricos ricos) 🙂
Ahora si, vamos a descubrirte los mejores rincones y los lugares que visitar en Split imprescindibles:
1. Flipar con el Palacio de Diocleciano
Sin duda la joya de la corona de Spalato (Split en su nombre latino). Tiene forma de rectángulo irregular y está rodeado por murallas, lo que le da ese carácter de fuerte militar, aunque su función era más bien de villa residencial. Dentro de sus confines se encuentran las mayores atracciones de la ciudad.
El Palacio de Diocleciano, el corazón de Split, fue mandado construir por este emperador romano entre el siglo III y IV d.C. Su función no era otra más que su disfrute personal, tenia diferentes departamentos para él y sus sirvientes, mientras que alrededor del palacio se establecieron algunos asentamientos poco destacables. En realidad la verdadera importancia en este territorio se concentraba en la ciudad de Salona, a unos 20km hacia el interior.
Fue considerada la tercera ciudad más prospera y grande del imperio, albergando a 60.000 personas en sus calles, se dice pronto! Hoy en día a cada excavación descubren algún nuevo resto de la antigua ciudad, de la que se conserva el anfiteatro como lo más destacado. Cuando Salona fue saqueada por los avaros, sus habitantes se refugiaron tras las murallas del palacio, y la vida brotó como un verdadero centro neurálgico, gracias sobre todo a su puerto marítimo.
¿Sabías que se Diocleciano decidió crear este enorme Palacio para acabar sus días aquí, tras su abdicación en el 305 d.C.?
Consejo: si tienes poco tiempo a disposición, estás de paso o llegas en crucero… quizás este tour de una hora por el Palacio de Diocleciano, puede ser de tu agrado.
2. Hacer el tour de Juego de Tronos
Además, si eres fan de Juego de Tronos, te recomendamos hacer este tour para conocer todas las localizaciones de la serie en la ciudad (que no son pocas!).
3. Ver las puertas de Split
En cada uno de sus muros se abre una puerta que daba acceso al palacio. Estas son las 4 puertas:
- Puerta Ferrea. En su lado occidental, da acceso a un patio donde en la Edad Media se celebraban los actos más importantes, como juicios y actas. Lo más importante de esta puerto no es ella en si, sino el campanario que se alza en la iglesia contigua: «Nuestra Señora del Campanario», el más antiguo de la costa adriática.
- Puerta Aurea. La puerta principal por donde se accedía al palacio desde la ciudad de Salona, al norte. Frente a ella se alza la imponente estatua de Gregorio de Nin.
- Puerta Platea. En la muralla oriental y con un aspecto similar a la Puerta Aurea. Fue golpeada por los bombardeos de la IIGM y restaurada posteriormente. Si la cruzas por las mañanas llegarás al Pazar, el mercado central de la ciudad.
- Puerta de Latón. En su extremo sur, por donde el emperador solía pasar para acceder a sus embarcaciones. Hoy en día es el nexo entre el Palacio y la Riva, el paseo marítimo.
4. Bajar a los sótanos
A diferencia de muchas otras ciudades, los sótanos de este palacio no se destinaban a conservar aceite o alimentos, sino a facilitar la construcción y a elevar esta parte del Palacio, por ser la destinada a los aposentos del emperador, por encima del resto de edificios, donde se alojaban los sirvientes. Hoy en día pueden visitarse desde fuera, o pagar una entrada para verlos desde dentro. Sin duda es una de las cosas que ver y hacer en Split más curiosas 🙂
Buah, molan mucho (y si encuentras a dragones… avisa!).
5. Explorar el Peristilo
La plaza central del palacio, accesible desde los sótanos por una escalera. Entorno a él se reunían los elementos principales del palacio. Hoy, a los pies de sus columnas por la noches se puede disfrutar de música en directo sentado en sus escalones. Es sin duda otra de las mejores cosas que ver en Split 🙂
6. Catedral de San Domnius
Fue el mausoleo de Diocleciano y posteriormente pasó a convertirse en la catedral. Diocleciano fue el último emperador en perseguir a los cristianos y se dice que, una vez que se eliminaron todos los símbolos paganos y la ciudad se convirtió al cristianismo, se expolió la tumba extrayendo los restos del emperador y colocando los de los mártires que sufrieron su ira.
En su puerta se puede ver una esfinge auténtica traída de Egipto y si miramos hacia arriba veremos el campanario, del cual se dice que si todavía eres capaz de subir sus escalones, no se te debe considerar un viejo. Nosotros no lo intentamos por miedo… pero si quieres disfrutar de unas vistazas de la ciudad ¡sube!
7. Templo de Júpiter
Uno de los tres templos antiguos con los que contaba el palacio. Se convirtió en la iglesia de San Juan. Si te fijas bien… verás una esfinge egipcia!
8. Pasar por la calle «pusti me proc»
La traducción literal es «déjame pasar». Es la calle más estrecha de Split y por la que no caben dos personas a la vez. Esta justo al lado del templo de Jupiter.
9. Conocer la estatua de Gregorio de Nin
Frenta a la Puerta Aurea se encuentra esta enorme estatua del obispo croata del s.X. Se considera una figura muy importante pues consiguió que se usara el idioma croata en las celebraciones eclesiásticas, 10 siglos antes de que la iglesia diera esta libertad al resto de países!
Si te fijas, su dedo gordo del pie está completamente desgastado, esto se debe a que todo el que pasa por allí lo toca a la espera de se cumpla algún deseo.
10. Pasar por la plaza Prokurative, la más bonita que ver en Split
Una bonita plaza imitando a la Plaza de San Marcos en Venecia. Se encuentra fuera del palacio, aunque a escasos metros de su muralla occidental.
11. Perderse por sus barrios y plazas
Como la Plaza de la fruta o la preciosa Plaza de la Republica (que se da un aire a la Plaza de San Marco de Venecia). Aunque simplemente perdiéndote por la ciudad, te van a esperar muchas más sorpresas y rincones llenos de encanto.
Más cosas que hacer en Split:
12. Pasear por el Puerto Marítimo
Estuvimos dos veces en Split, la última fue con un crucero y nunca se nos va a olvidar cuando, recién despiertos vimos que estábamos en el puerto de Split: que bonito es! Siempre rebosante de vida y de gente 🙂
13. Conoce el arte de Ivan Meštrovič
Si te gusta el arte, tienes tiempo y quieres conocer las obras de uno de los artistas más conocidos de Croacia, acércate a la Galería Meštrovič. Más info: http://mestrovic.hr/en/
14. Excursión a las islas de Brač y Šolta
Son dos de las islas más importantes de la Costa Dálmata en Croacia. Este tour de un día navega hacia ellas e incluye el almuerzo y algunas visitas interesantes. Aquí puedes contratarlo
15. Tour por Šolta, Dvrenik y Čiovo
Es el islando hopping que nosotros hicimos. Además de pasar por estas islas, nosotros salimos desde la cercana ciudad de Trogir que también merece mucho la pena. En la excursión el barco se tiene tiempo libre en cada una de estas islas e incluye también la comida. Más info y reservas aquí.
Extra: otras excursiones desde Split
¿Tienes más tiempo? Para rematar el viaje además de las anteriores excursiones que pasan por algunas islas cercanas, hay otros lugares que te dejarán de verdad con la boca abierta. Mira:
- Tour de un día a las Cataratas Krka
- Excursión a los Lagos de Plitvice
- Excursión a Mostar y a las cascadas de Kravice
- Tour en barco a Bol
- Excursión a Trogir y Klis
Info útil para viajar a Split
- Donde dormir en Split: lo hicimos en los apartamentos Salvezani
- Recorrido por el palacio: no es grande y en un par de horas se puede ver lo fundamental. El acceso a la catedral, a los subterraneos y al templo de jupiter son de pago.
- Aparcamiento gratis en Split: si llegas en coche tienes que saber que el Palacio de Diocleciano está cerrado al tráfico, y en los alrededores los aparcamientos suelen ser de pago. Pero cerca del centro (a 1 o 1,5 km) hay muchas zonas donde se puede aparcar gratis. Si bajas por la calle Slobode Ulica hay algunas calles anexas donde buscar aparcamiento, también en residenciales y en las aceras que son suficientemente anchas como para dejar espacio de un metro para el peatón. Ojo, cuando aparques fijate que no haya ningún cartel indicando si es una zona de pago, incluso pregunta a algún local que se encuentre por allí. Te dejamos un mapa de una zona donde puedes encontrar aparcamiento gratis cerca del centro de Split.
- Como ahorrar en comida: si te alojas en algún apartamento con cocina lo tienes fácil, tanto en el interior del palacio como fuera hay muchos supermercados (Billa o Konzum) donde puedes comprar por ejemplo tortellini frescos por unas 15 kunas. También están las típicas panaderías llamadas «Perkara» con bollos, pizzas, burek… a partir de 7-8 kunas. Dentro del palacio son un poco más caras, nosotros encontramos una en el mercado local muy barata y con muy buenos productos.
- Cómo llegar en coche desde Pula: se puede llegar por carreteras locales sin pagar peajes. Recuerda, son las de las señales amarillas y las carreteras azules (las verdes son de pago). La mayoría del trayecto se hace por la carretera 8, por toda la costa, pasando por paisajes y pueblos encantadores.
Hasta aquí nuestra guía de viaje a Split, con las mejores cosas que ver y hacer y toda la información útil para planificar tu visita por libre.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Croacia |
1 comentario en “15 COSAS QUE VER Y HACER EN SPLIT (CROACIA)”
Gracias, muy bien explicado todo. Me lo copio para mi róximo viaje.