Que hacer y qué ver en Kotor, la perla de los Balcanes

En los viajes, tal y como ocurre en la vida, uno se va llevando sorpresas, son situaciones inesperadas, momentos diferentes, lugares impensables… Una de estas sorpresas positivas en nuestro viaje por los Balcanes nos la dio Kotor, una localidad de poco más de 5.000 habitantes pero con un encanto enorme. En este post te vamos a contar todo las cosas que ver y hacer en Kotor, la ciudad más bonita de Montenegro.

Qué ver en el centro de Kotor

La ciudad, que antiguamente se llamaba «Cattaro» formó parte de la República de Venecia cuando alcanzó su mayor esplendor, pero ya había pasado por diferentes pueblos y pasaría por otros posteriormente. De esta época son algunos de los edificios más bonitos del centro histórico y las impresionantes murallas y fortificaciones del Castillo de San Juan.

Entrar por alguna de sus tres puertas medievales y caminar entre sus angostas calles te hará dudar de si todavía estas en Montenegro o si en alguna esquina tomaste un máquina del tiempo (y del espacio) y llegaste a la poderosa Venecia o a la dinámica Ragusa.

Muchas son las cosas que ver y hacer en el centro de Kotor, en tu pasear no puedes dejar de visitar la plaza de Armas con su torre del Reloj, la iglesia ortodoxa de San Lucas, del año 1195 o la catedral de San Trifón, del año 1166. Pero hay otras iglesias, monasterios, palacios y edificios que irás cruzándote y ayudarán a que no salgas del asombro.

Descubre todos los tours y actividades guiadas que puedas hacer en la bahía de Kotor y alrededores. Catálogo, info y precios.

El Castillo de San Juan: uno de los tesoros de Kotor

Pero guarda energías para recorrer el empinado sendero que serpentea por la colina a la espalda de Kotor y adentrarte en el la Fortaleza y ascender hasta el Castillo de San Juan. Es más de un kilómetro de escaleras, camino adoquinado, muretes y paradas (que uno ya no está tan joven). Las vistas desde lo más alto son, sencillamente, espectaculares.

Y allí uno se da cuenta de donde está… en las Bocas de Kotor, el fiordo más meridional de Europa y el más grande de toda esta zona, con 28 km de longitud (aunque hay quien dice que, realmente no es un fiordo, es más bien un cañón… pero ¿qué más da?). La naturaleza en ocasiones ha sido mala con Kotor, sin embargo la ha dotado de un paraje increíble!

Esta entrada de agua, lo que fue el cráter de un volcán en la antigüedad, lo asalta cada día al menos uno de estos enormes cruceros que saltan de puerto en puerto por el Mediterráneo, lo cual favorece enormemente el turismo local pero deja cierto rastro en las aguas.

Paseo en barco por la bahía de Kotor

¿Sabes que no hace falta llegar en crucero para explorar los fiordos de la bahía de Kotor? Hay paseos en barcos de diseño de un día, gracias a los cuales podrás disfrutar de esta maravilla natural de Montenegro.

Este, por ejemplo, dura 8 horas y además incluye dos paradas: una en la cueva azul, donde te podrás bañar y otra en la bonita isla de Nuestra Señora de las Rocas, todo un imperdible. O uno más cortito en barco con visión submarina.

Nos contaron que desde hace unos años se han hecho cambios en los sistemas de alcantarillado, desviando todos los residuos desde el mar a otros puntos, lo cual ha mejorado enormemente la calidad de sus aguas y playas.

Toda la zona que va desde Kotor a Perast está salpicada de alojamientos en apartamentos reformados de gente local, cafés, restaurantes y pequeños muelles y playitas ideales para el baño. Te parecerá estar en un lago en algún lugar de Nueva Zelanda!

Nosotros nos quedamos en Dobrota y nos encantó 🙂 Desde aquí alquilamos una bici y nos acercamos hasta el pueblo de Perast y creemos que es una de las cosas imprescindibles que ver en Kotor. Aquí es donde se encuentra la Isla de Nuestra Señora de la Roca.

Si no te apetece llegar en bici, hay tours en barco que salen con frecuencia desde Kotor (algunos, como este, incluyen varias paradas, como a Mamula o a la Cueva Azul)

Nosotros, tras salir de esa máquina del tiempo y comprender donde estábamos realmente, pudimos valorar a Kotor y su entorno como uno de los lugares más increíbles en el que hemos estado jamás, probablemente en el top10. ¿Dónde podrás encontrar una ciudad fortificada repleta de historia, de callejuelas medievales y palacios barrocos, iglesias ortodoxas y católicas, gentes especialmente amables, aguas cristalinas perfectas para el baño y kilómetros de parajes sencillamente únicos?

¿Tienes más tiempo en Kotor? Entonces apúntate a este tour para conocer lo mejor de Montenegro. Dura 12 horas y es una estupenda idea para visitar los principales lugares turísticos del país. Más info aquí.

¿Cómo llegar a Kotor desde Dubrovnik?

Puedes llegar fácilmente a Kotor desde Dubrovnik de 3 formas: en coche (infórmate sobre los tramites para cruzar la frontera), en bus (hay varias compañías que circulan entre las dos ciudades, el viaje dura unas 2 horas y los billetes cuestan 15-20€/trayecto) y en tour. Esta última opción nos parece la ideal si solo tienes un día de tiempo y, además, el precio es muy bueno (si cuentas con más días, mejor ir a tu aire en coche).

Información útil

Planifica tu visita Kotor con estas recomendaciones de viaje:

Cómo llegar a Kotor desde Podgorica

Hay varios buses a lo largo del día. El precio es de 7,50€ (1€ más por maleta), el nuestro salió a las 10.45 desde la estación de Podgorica y duró unas 3 horas. La estación de Kotor no está lejos del centro histórico.

› Donde dormir en Kotor

Nosotros recomendamos la zona de Dobrota, a unos 4 km de Kotor. Allí puedes bañarte tranquilamente en aguas cristalinas mientras que en Kotor en sí es más complicado. Nosotros nos alojamos en los Apartamentos Radulovic. Si tu alojamiento incluye bicicletas es la mejor opción pues estás a un paso de Kotor y en la otra dirección puedes llegar al bonito pueblo de Perast.

› Entrada al fuerte

En época de verano cuesta 3€, en teoría fuera de la época alta no cobran. Hay dos entradas bien resguardadas.

Esperamos que ahora tengas más claro cómo organizar tu visita a Kotor y lo mejor que ver y hacer en esta preciosa ciudad de la costa de Montenegro. Para nosotros, fue un flechazo a primera vista!

14 comentarios en “Que hacer y qué ver en Kotor, la perla de los Balcanes”

  1. Ay que bello, el año pasado mi novio y yo tomamos un crucero de sólo 8 días y 7 noches y la última ciudad que visitamos fue Montenegro. Me trae tantos recuerdos a pesar que sólo estuvimos unas horas. Vimos gatitos montenegreses jeje, había un museo de gatitos pero estaban remodelandolo. Que lindo lugar y que lindas vistas, me hubiese encantado quedarme mínimo 2 días.

    Saludos a ambos 🙂

  2. Hola Rober y Leti,
    Os sigo en todos los viajes!
    Estoy planeando un viaje y quiero pasar por Kotor.
    Llegaría desde Tirana a Kotor (el bus llega a las 14h.) y al dia siguiente a las 8 sale el bus a Podgorica sin hacer noche, me voy a Sarajevo. ¿Qué me recomendáis? Paso de Podgorica y me quedo más en Kotor o tengo bastante con medio dia y la noche en Kotor?

    Un saludo!!

    1. Hola! A nosotros Podgorica no nos dijo nada, la verdad. Para nosotros no tiene demasiado encanto y si puedes quedarte más tiempo en Kotor, casi mejor. Pero bueno, siempre está la cosilla de conocer nuevas ciudades y capitales… A nosotros es que Kotor nos moló muchísimo!! Un abrazo y feliz viaje!

  3. En este momento estoy en Podgorica y le asigné 2 dias. Si llegas de mañana al otro dia temprano a Kotor sin dudas. Tambien en la zona está Sveti Stefan y Bar. Imperdibles tambien.
    Suerte!!!!

  4. Vamos a hacer un viaje de luna de miel por el mediterráneo, que iremos después a ciertos países de Italia, que París y Ámsterdam.

    Simplemente adoro leerlos ❤️ ya muero por conocer todos esos espectaculares luagres de los que hablan.

    Gracias por su blog.
    Besos y abrazos desde México

  5. Buenas! Estoy planeando mi viaje a Kotor y los buses que conectan kotor con Podgorica son muy escasos, (o eso he encontrado por internet) es realmente así o hay mas cobertura entre las dos ciudades?
    Nos estamos planteando coger un taxi para la vuelta, ya que sinó perdemos muchísimo tiempo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio