Qué ver y hacer en Sigüenza: la guía de viaje súper completa

Sigüenza es, sin duda, uno de los pueblos mas bonitos de España. Vale, esta opinión no es del todo objetiva, pero ¿qué queréis? Si uno está orgulloso de sus orígenes por qué esconderlo! La Ciudad del Doncel posee una historia extensa, y es el paso de las diferentes culturas a lo largo de los tiempos lo que le ha dado este carácter especial. Pero, ¿qué ver y hacer en Sigüenza?

Si de verdad quieres disfrutar de sus encantos, deberías perderte por las enmarañadas callejuelas de las Travesañas (la antigua ciudad medieval) y dejar que tu imaginación te transporte a una época lejana. Entre los gruesos muros del Castillo o las luces tenues de la Catedral sentirás que el tiempo se ha parado, pero Sigüenza mira hacia el futuro con la energía de un tren desbocado, y esperemos que las nuevas generaciones sepan conservar el patrimonio que sus antepasados les regalaron.

En esta guía de viaje a Sigüenza vamos a darte los mejores consejos para que aproveches al máximo los días en estas tierras. Te contaremos los lugares imprescindibles que visitar, los restaurantes donde probar la gastronomía local, excursiones cercanas, además de proponerte una ruta a pie y unos cuantos consejos que solo los que somos de Sigüenza conocemos. ¿Te apuntas?

Sigüenza es uno de los que consideramos los 8 pueblos más bonitos de Castilla-La Mancha y siempre entra en las clasificaciones a nivel nacional… Por algo será, ¿no?

Foto de Sigüenza panorámica

1. Qué ver y hacer en Sigüenza

Sigüenza era una ciudad medieval muy próspera, por lo que la mayoría de lugares de interés tienen relación con esta época. Pero ojo porque esconde unas cuantas sorpresas y planes que hacen de Sigüenza una de las mejores escapadas de fin de semana y un destino rural top en España.

Estos son los principales lugares que tienes que visitar en Sigüenza:

✓ Castillo-Parador de Sigüenza

Ocupado por diversos pueblos a lo largo de su historia, este enclave en la parte más alta de la localidad fue escogido por los árabes para construir su alcazaba por su inmejorable posición. Tras la reconquista en el año 1124, pasó a manos cristianas convirtiéndose en la «humilde» residencia eclesiástica durante los siglos posteriores. Sufrió ampliaciones, destrozos y rehabilitaciones, la última destinada a acoger un magnífico Parador donde hoy en día puedes alojarte (no es tan caro, aquí puedes ver precios y reservarlo).

Si has encontrado otra alternativa (por ejemplo alguna de las estupendas casas rurales repartidas por toda Sigüenza), te recomendamos que te des una vuelta por el precioso Patio de Armas (pide primero permiso en la recepción) y pases a tomar algo en la cafetería.

Dicen que entre sus pasillos vaga el alma en pena de Doña Blanca de Borbón, que fue encerrada tras estos muros durante varios años. ¿Te atreves a tener un encuentro fantasmal?

que ver y hacer en Sigüenza castillo Parador

✓ La Catedral, algo imprescindible que ver en Sigüenza

El inicio de su construcción data del S.XII y en su conjunto mezcla estilo románico y gótico. En su fachada principal destacan sus dos imponentes torres que le dan un aspecto de fortificación, pero en su interior no faltan detalles ornamentales, como rosetones y bóvedas de crucería, un hermoso coro tallado en madera de nogal, el Retablo de Santa Librada y varias capillas y sacristías, como la Sacristía de las Cabezas (donde por cierto hay un ejemplar de la Biblia Políglota que el Cardenal Cisneros mandó elaborar).

Sin olvidarnos por supuesto de la imagen por excelencia de Sigüenza: El Doncel. Se trata de una escultura funeraria tallada en alabastro de un enorme valor artístico, que representa al joven caballero de la Orden de Santiago Martín Vázquez de Arce.

En los últimos años se ha hecho un importante esfuerzo para ofrecer una experiencia completa y didáctica al visitante. Alrededor del claustro se han habilitado varias de sus antiguas salas y capillas para albergar objetos interesantes, como la colección de tapices flamencos, tres banderas históricas (una de ellas perteneciente a los barcos del corsario Francis Drake) o el cuadro de la Anunciación del Greco.

La entrada cuesta 6€ (con audioguía) y te permite entrar también en el Museo Diocesano, frente a la Catedral. Más información.

que ver en Sigüenza Catedral

catedral de Sigüenza

✓ Plaza Mayor

Es el lugar donde antiguamente se celebraba el mercado local, el acontecimiento más importante de la vida cotidiana de los lugareños. Hoy en día alberga el Ayuntamiento desde cuyo balcón se pronuncia el pregón que da el pistoletazo de salida a las fiestas de agosto, y otros edificios con soportales de lo más fotogénico. También hay terracitas donde sentarse en cualquier momento del día a reponer energías (esos churritos del Mariano!).

Desde aquí parte la Calle Mayor que asciende hasta el castillo y se adentra en el casco histórico. No te la pierdas, pues se trata de la calle más bonita de Sigüenza.

que ver y hacer en Sigüenza Plaza Mayor

✓ Casa del Doncel

Es uno de los lugares que ver en Sigüenza sin falta. Se trató de la casa familiar del personaje más ilustre de Sigüenza, el Doncel, aunque anteriormente otras familias con diferente cultura y religión ya la habían habitado. Muestra de ello es el impresionante arco mudéjar policromado que se descubrió en la restauración de la casa llevada a cabo por la Universidad de Alcalá y que permaneció oculto durante siglos. También hay cenefas mudéjares que decoran los techos de madera y otros elementos como preciosas ventanas de yesería del mismo estilo.

Además de estos tesoros únicos y de incalculable valor, en las salas de su interior se desarrollan exposiciones muy interesantes, como una dedicada al oficio de las tejedoras de alfombras, tan arraigado en Sigüenza. La entrada tiene un precio simbólico de 2€.

Y para el que quiera unir cultura con placer, en la planta baja del edificio y atravesando un arco gótico del siglo XIII se llega a un restaurante con platos locales elaborados de manera excepcional.

La Casa del Doncel se ubica en el corazón de las Travesañas, en una pequeña placita especialmente querida por los seguntinos. Y es que aquí se celebra cada 21 de enero la hoguera de San Vicente, patrono de la ciudad. Aún recuerdo pintarme la cara con los tizones quedamos y comer las típicas rosquillas del santo en mi infancia.

que ver en Sigüenza Casa del Doncel

arco mudéjar Casa del Dondel

✓ Iglesia de Santiago

De chaval apenas nos fijábamos en este edificio medio derruido en plena Calle Mayor. Sin embargo la fachada siempre me resultó interesante y solo unos poquitos sabían lo que se escondía tras ella. Pues bien, la Iglesia de Santiago es una de las más antiguas de todo el casco histórico de Sigüenza (s. XII) y de las más importantes históricamente.

La preciosa portada de medio punto en la que sobresale un medallón del apóstol Santiago pudo sobrevivir a la Guerra Civil, no así el resto de la iglesia, motivo por el que muchas generaciones la conocimos siempre cerrada (aun recuerdo espiar su interior a través de la oxidada mirilla y no ver más que ruinas).

Por fortuna desde hace unos años se está llevando a cabo un minucioso proyecto de restauración con el que se van descubriendo nuevas sorpresas (como los restos de un antiguo torreon islámico) y que ha permitido su apertura al público de manera gratuita.

que ver en Sigüenza Iglesia de Santiago

✓ Plazuela de la Cárcel

Se trataba del corazón neurálgico de la Segontia medieval, el lugar donde se emplazaban el mercado y el Ayuntamiento antes de trasladarse a la Plaza Mayor. Hoy todavía podemos sentir algo de ese aire del pasado, impregnado en los escudos de los Reyes Católicos, del Cardenal López de Carvajal y de la ciudad, que todavía lucen en la fachada del antiguo Ayuntamiento, o en sus pórticos tan característicos.

Tras unos cuantos años olvidada, parece que está viviendo una segunda juventud y hoy es uno de los lugares favoritos por los seguntinos para juntarse. La razón se la debemos a las iniciativas de unos cuantos chavales con ganas de emprender, así que si te pasas por aquí no dejes de tomarte algo en la Taberna El Boliche y cenar en La Tascona de la Cárcel.

Y si te lo preguntas, en efecto su nombre se debe a que en uno de los edificios laterales se ubicaba la cárcel de la ciudad.

que hacer en Sigüenza Plazuela de la Cárcel

✓ Perderse por las Travesañas

La mayoría de los lugares que te hemos mencionado hasta ahora se encuentran en la ciudad antigua, conocida como las Travesañas, en la que cohabitaban las 3 culturas que tanto han aportado a la historia de nuestro país: judíos, musulmanes y cristianos. De hecho hay pequeños barrios que se conocen como el Arrabal de la Morería o la Judería.

Pero hay otros muchos rinconcitos interesantes que van apareciendo a medida te adentras entre sus callejuelas. Algunos que no puedes pasar de largo son la Iglesia de San Vicente del siglo XII y con un pórtico de archivoltas precioso, la Puerta del Hierro con su característico torreón, la Puerta del Sol que recibe los primeros rayos del día, la Torre o Cubo del Peso que formaba parte de la antigua muralla medieval, el Pósito reconvertido en auditorio, o la Iglesia de Santa María.

que hacer en Sigüenza Travesañas

✓ La Alameda

No sin cierta polémica (ya sabéis, las típicas disputas políticas dentro de los pueblos), la mítica Alameda, o sea el parque urbano que vertebra la «ciudad moderna», ha sido remodelada para imprimirle un aire más fresco y actual, manteniendo elementos que durante siglos han acompañado a todos los seguntinos en sus paseos.

Si tienes que quedar con alguien, será en La Alameda, y no hay mejor lugar que hacerlo tomando algo en la terraza de uno de los quioscos que ambientan este pequeño pulmón verde de Sigüenza. Si quieres un consejo, ve al Quisco El Triunfo y pide un Fino Seguntino (la versión 2.0 con espuma de frutas está para morirse). Todo tiene un motivo: quien los prepara, el gran Nacho, ha ganado varios premios de coctelería, así que te dejo en buenas manos 😉

Alameda de Sigüenza

✓ Ermita de Santa María de los Huertos

Quizás entre sorbo y sorbo vislumbres al fondo un edificio de piedra asomando entre las hojas de los árboles. Se trata de la Ermita de Santa María de los Huertos, de estilo gótico, y que desde hace siglos observa de manera imperturbable como la ciudad y sus habitantes envejecen con el tiempo.

Las que observan son las piedras, pero las que rompen el silencio sepulcral son las hermanas clarisas cuya congregación todavía habita entre los muros del convento anexo. Puedes acercarte a saludarlas (siempre a través del torno) y de paso llevarte bajo el brazo sus dulces artesanales: trufas de chocolate (su especialidad), bizcochos, pastas y magdalenas.

Ermita Nuestra Señora de los Huertos Sigüenza

✓ Otras visitas en Sigüenza

Alrededor de La Alameda hay repartidos más lugares que incluir en tu día de visita a Sigüenza. Entre ellos el Convento de las Ursulinas y la Placita de las Cruces, la Ermita de San Roque donde de vez en cuando se organizan exposiciones temporales, el Palacio Episcopal y el Seminario, preciosos edificios barrocos que antiguamente albergaban la universidad y que ojalá algún día puedan ser dedicados de nuevo a espacios culturales, o la Ermita del Humilladero.

que ver en Sigüenza Convento de las Ursulinas
Convento de las Ursulinas, Sigüenza

✓ Mirador del Cid

Sigüenza se ubica en un valle rodeada de cerros, que siempre he considerado como nuestros protectores. Sobre uno de ellos, el que se encuentra a la entrada del pueblo, se ha instalado un mirador desde donde se tienen probablemente las mejores vistas de Sigüenza desde las alturas. Para llegar es recomendable utilizar el coche, está bastante lejos del centro y el camino no es demasiado atractivo (además pica para arriba lo suyo).

que hacer en Sigüenza Mirador del Cid

2. Recorrido a pie por Sigüenza

Aquí te dejamos una propuesta de ruta a pie por Sigüenza, pasando por su lugares más emblemáticos (abajo tienes un mapa con el recorrido):

  1. Empezamos en la Oficina de Turismo, donde podremos recopilar toda la información para que no se nos escape nada.
  2. La primera parada debería ser la Catedral. Tómate tu tiempo para explorarla a fondo y opcionalmente entra al el Museo Diocesano.
  3. Bajaremos por la Calle Cardenal Mendoza (la calle comercial más animada de Sigüenza) hasta llegar al enorme y bonito edificio del Palacio Episcopal.
  4. Desde allí podremos tomar la Calle Valencia (ojo porque empezamos a subir), pasando por el Torreón, que formó parte de las Antiguas Murallas, la Fuente de los Cuatro Caños, y daremos de frente con la Parroquia de Santa María.
  5. No será el final del ascenso, seguimos caminando para atravesar el Arco del Portal Mayor y adentrarnos en el corazón medieval de Sigüenza.
  6. Otro arco se pondrá en nuestro camino: la Puerta del Hierro, con su torre anexa. A sus espaldas se ubica la Plazuela de la Cárcel, la Iglesia de San Vicente y frente a ella, la Casa del Doncel, abierta al público.
  7. Solo a unos pasos de allí podremos visitar también el interior de la curiosa Iglesia de Santiago, en la misma Calle Mayor.
  8. Es hora de llegar a uno de los puntos fuertes del día: el Castillo. No te de pudor en entrar y visitar su Patio de Armas y tomar algo en su cafetería.
  9. Desde aquí te propongo un plan diferente: recorrer el Paseo de La Ronda, que se abre paso en la ladera del castillo, dejando a nuestra derecha la inmensidad del pinar. Las vistas son de lo mejorcito.
  10. Sin darte cuenta llegarás de nuevo a la ciudad medieval, a la que entrarás a través de otra puerta: La Puerta del Sol.
  11. Entonces descendemos por la Calle Mayor hacia la Plaza Mayor, y frente, al final de la calle, se elevará imponente la Catedral. Esta es, sin duda, una de las postales más bonitas de Sigüenza.
  12. Otra son los soportales de la Plaza Mayor, en uno de cuyos extremos se ubica el bonito edificio del Ayuntamiento.
  13. Saldremos de nuevo por otra puerta, la Puerta del Toril, y en unos pasos tras atravesar el escondido acueducto, pararemos en el Mirador de la Ronda, desde donde se contempla el perfil de la ciudad antigua, del que sobresalen la Iglesia de Santiago y al fondo, el Castillo.
  14. Bajamos ahora por el Paseo Vadillo, giramos a la izquierda hacia la Ermita de San Roque (este es otro punto panorámico interesante) y desde allí pasaremos por el Convento de las Ursulinas, uno de los edificios más bonitos de la localidad.
  15. Desde aquí entraremos a La Alameda, que en verano se llena de gente y de terracitas. Pero no te olvides de acercarte al Convento de las Clarisas y hacerte con alguno de los postres caseros que preparan: las trufas triunfan!
  16. Es el momento de empezar a pensar en recogerse… al otro extremo de La Alameda encontramos la Ermita del Humilladero, y justo enfrente, el Restaurante El Doncel, con una Estrella Michelin, lugar ideal para poner el colofón a este maravilloso día por Sigüenza (recuerda reservar!).

Este es el mapa con todo el recorrido y las cosas que ver y hacer en Sigüenza, bien marcadas:

3. Algo de naturaleza

Si te gusta la naturaleza y quieres aprovechar esta escapada a Sigüenza para desconectar del mundo, date una larga caminata respirando aire puro por el gran pinar, que se extiende a la espalda del castillo. Tus pulmones te lo agradecerán.

Hay varias rutas interesantes (aquí puedes ver unas cuantas sugerencias de rutas) aunque mi favorita es la que sale detrás del castillo y pasa por el Polvorín, la Fuente Picardas, y continúa en dirección a Barbatona, para regresar luego por el Oasis y de nuevo llegar al castillo. Combina varios tramos diferentes, algunos a través de roca plana (donde se ven claramente marcas de antiguos asentamientos), otros por puro pinar y otros con vistas panorámicas excelentes. Un consejo: trata de no hacer mucho ruido y abre bien los ojos, no es raro ver corzos campando a sus anchas.

que hacer en Sigüenza senderismo

4. Qué y dónde comer en Sigüenza

Otra cosa no, pero comer aquí se come de lujo! Si te apetece algún plato local puedes pedir unas sopas castellanas, o unas migas castellanas, trucha escabechada o con jamón. Y cómo no, la madre del cordero (nunca mejor dicho) es el cordero y el cabrito al horno de piedra, ¡la octava maravilla del mundo!

Hay varios restaurantes a lo largo de la Calle Mayor y en las Travesañas que lo hacen muy rico. Aunque para mi el mejor sitio para un buen asado es el restaurante La Cabaña, a unos 5 km en la carretera de Palazuelos (revisa horarios y reserva con tiempo).

Un par de sitios donde puedes disfrutar de comida local a precios accesibles (incluido el asado) son: el Mesón (C/Seminario, 14), o el Mesón Castilla (C/ Santa Barbara 2).

Si prefieres ahorrar un dinerito y reponer energías con algo más sencillo en plan tapas o bocatas hay varias opciones en la zona más céntrica de Sigüenza, en las calles Vicente Moñux, Cardenal Mendoza, Adv Pio XII o Paseo de La Alameda. Son el Bar Alameda, Bar Fielato, Bar París, Don Rodrigo, Bar Ademar, Bar Gayusa, Milano y uno de los más emblemáticos de Sigüenza: el Kentia, donde se come de lujo!

Aunque si te quieres dar un capricho, que sepas que en Sigüenza hay dos (si dos!) restaurantes con Estrella Michelín. Se trata de El Doncel y El Molino de Alcuneza (a unos 5 km). Como puedes ver, Sigüenza se toma muy en serio esto de dar bien de comer, así que si le das importancia a la gastronomía en tus viajes, es un destino perfecto. Recuerda reservar con antelación!

Por último, durante el año se celebran varios eventos relacionados con la gastronomía local, como el Concurso de Pintxos y Tapas Medievales, las Jornadas Micológicas o las Jornadas del Fino Seguntino.

Salir a tomar algo

Esta es la parte más sencilla de la guía, pues la mayoría de sitios para tomar unas copas se concentran en la Calle Vicente Moñux (también conocida como La Senda). Recomendamos: Oboe, Oscar y Nerea.

El vermut, además de en esta zona, lo puedes tomar en alguno de los chiringuitos de La Alameda (en verano) o en el Paseo de La Alameda (recomendable «el Vita»). Otros sitios destacados son El Bolitxe (en la Plazuela de la Cárcel), o el Pub J.L (en la plaza de la Puerta de Hierro).

* Gracias Txema por este arduo trabajo de campo 😉

5. Plan alternativo, turismo activo

El entorno de Sigüenza permite que se puedan llevar a cabo muchas actividades en la naturaleza, desde rutas de senderismo interpretativo en varios parques naturales de los alrededores aptas para todos los niveles, a rutas en mountain bike o circuitos multiaventura con rápel, escalada, tiro con arco, etc.

El Centro de Ecoturismo Barbatona ofrece estas y otras actividades, perfectas para grupos, parejas que quieran disfrutar de un viaje diferente, o familias con peques. Lo mejor es que llames al 651 917 311 y te informes sobre la programación de esos días.

6. Escapadas por los alrededores de Sigüenza

¿Ya has visitado Sigüenza y tienes ganas de más (mira que me extraña… jeje)? Puedes plantearte alguna escapadita por los alrededores. A continuación te proponemos estas:

Pelegrina. Donde Félix Rodríguez de la Fuente filmó algunos de sus capítulos, son parajes naturales preciosos, con un mirador del Cañón del Río Dulce y algunas rutas de senderismo interesantes. Se encuentra a unos 15 km y tras la pateada, nada mejor que tomarte unas cervezas en el bar del pueblo.

Palazuelos. Pequeño pueblo amurallado perfecto para hacer una sesión de fotos. A unos 10 km, saliendo dirección Atienza por la estación. Cerquita también se puede visitar Carabias y su Iglesia de San Salvador.

Atienza. Bonita ciudad con algunos edificios de piedra y plazas que merecen la visita. A unos 30 km. De camino aprovecha para detenerte un momento en las antiguas Salinas de Imón, que ofrecen un paisaje singular.

Medinaceli. Ciudad medieval con mucho encanto, de las mejores visitas cerca de Sigüenza (y no solo por sus torreznos!). A unos 30 km dirección Zaragoza.

Ruta por los Pueblos Negros. Que pasa por varias localidades de Guadalajara donde predomina las construcciones a base de pizarra, de ahí su nombre. Pillan algo alejadas, pero si tienes varios días en la región puede ser interesante.

Monasterio de Piedra. Un parque natural con cascadas impresionantes para pasar un día en familia.

Monasterio de Piedra

7. Eventos en Sigüenza

Hay cantidad de eventos interesantes en Sigüenza, muestras de arte, jornadas gastronómicas, actividades para los más pequeños, conciertos, etc. Puedes ver todos los eventos por fecha en este calendario.

8. Información práctica

A continuación te dejamos toda la información útil que necesitarás para planificar tu visita a Sigüenza de la mejor manera:

› Mejor época para visitar Sigüenza

Sigüenza se encuentra a 1.000 metros de altitud, tienes que tenerlo en cuenta para programar tu visita. La mejor época para ir es entre abril y septiembre. Sin embargo fuera de ese periodo seguro que encuentras algún fin de semana con solecito, y aunque haga frío, se estará divinamente en una terracita.

clima en Sigüenza

* Predicción del tiempo para los próximos 7 días

Además, si coincides con una de las fiestas locales serás muy bienvenido. Son estas:

  • San Vicente con la hoguera y rosquillas: 22 de enero (la hoguera se celebra la víspera).
  • Semana Santa, con sus procesiones.
  • San Juan y sus arcos: 23 de junio.
  • Jornadas Medievales: segundo fin de semana de julio.
  • San Roque y su semana de fiestas: del 12 al 17 de agosto.

›  Cómo llegar a Sigüenza

Estas son las dos alternativas para llegar a Sigüenza:

En coche

Es muuuuy fácil llegar, así que no tienes excusas! Si vienes por la A-2 desde Madrid, toma el desvío en el km 104 y en 25 km aquí estarás! En total son unos 130 km, y menos de 1h 30 min de trayecto, ya ves que está al lado. Si vienes desde Barcelona el desvío es el de Alcolea del Pinar.

Por cierto, en Sigüenza no se cobra el aparcamiento (de momento), así que podrás dejar el coche en los aparcamientos habilitados sin preocuparte de las multas.

En transporte público

Si quieres venir en transporte público la mejor opción es el tren. Hay varios regionales desde Madrid y Soria a lo largo del día, echa un vistazo a la web de Renfe para encontrar el que más se adapte a tu plan. El precio por trayecto está entre los 12€ y los 14€, pero si reservas i/v hacen un pequeño descuento. Si además quieres pasar un fin de semana inolvidable puedes subirte al Tren Medieval y empezar tu aventura nada más salir de Madrid. Aquí tienes más información.

También existe la opción de llegar en bus desde Madrid y Guadalajara con la empresa Samar. Echa un vistazo a su web para saber horarios y precios.

Dónde alojarse en Sigüenza

En los últimos años, Sigüenza ha sido reconocida por muchos medios como uno de los destinos rurales más destacados de España. Lo cual significa que cada vez hay más oferta hotelera y eso es bueno. La mayoría de hoteles/casas rurales continúan con el ambiente medieval del resto de la ciudad, y cómo no, a la cabeza el maravilloso Parador, en el castillo de Sigüenza. Si tienes un presupuesto holgado es una buena opción.

Hay otras opciones más asequibles pero que mantienen su encanto, sobre todo las casas rurales que hay repartidas por la ciudad. Estos son buenos ejemplos:

Sigüenza también cuenta con hoteles y hostales con habitaciones modernas y cómodas, de estilo más urbano, como estos:

En la actualidad hay un par de albergues que ofrecen camas en habitaciones compartidas. Perfecto si vas en plan mochilero o solo y quieres encontrarte con otros compañeros viajeros. Son:

Y si te va el turismo de bienestar, a 5 km de Sigüenza se encuentra el Hotel & Spa Molino de Alcuneza, con zona de spa con un hammam, sauna y ducha de contraste.

En el pinar, a 1 km aproximadamente de la ciudad hay una zona de acampada. Si te mola más traer tu propia tienda y dormir rodeado de la naturaleza, con unas vistas maravillosas de las estrellas, lo mejor es que llames al Ayuntamiento 949390850 y preguntar.

Sigüenza en miniatura

Productos típicos de Sigüenza

Si quieres llevarte un recuerdo de Sigüenza, qué mejor que algún producto artesano. Los seguntinos han seguido la tradición de artesanos de sus antepasados, muestra de ellos son las botas de vino de Jesús Blasco, los espejos, alfarería, los tapices y los productos de cincelado. En la Calle Cardenal Mendoza y la Calle Mayor hay varias tiendas con estos productos.

También es famosa la miel de esta zona, y como la miel de Valderomero no hay otra! Los encuentras pasada la estación de tren. Y si todavía necesitas más dulce puedes comprarles unas pastas a las Clarisas en su convento en La Alameda.

bitas Jesús Blasco

Ah! Y si quieres un gran guía que te acompañe en una visita a Sigüenza, explicándote la historia y curiosidades de esta gran ciudad, no lo dudes, Jorge Sopeña es tu hombre! Aquí dejamos su página. Para contactar con él llama al 674 49 37 47, te responderá a cualquier duda que tengas. Es muy majete. Y si sois un grupo grande, os puede interesar contratar este tour guiado privado.

Y por último, si necesitas más información puedes contactar directamente con la oficina de turismo por email turismo@siguenza.es o por teléfono 949 34 70 07.

A apenas 1 hora y media de Madrid podremos viajar al pasado, comer como marqueses, respirar aire puro y en definitiva disfrutar de una escapada rural perfecta en la bonita Ciudad del Doncel: Sigüenza. Ya no tienes excusa para no venir, así que ¡estáis todos invitados!

Esperamos que nuestra Guía de viaje, donde te contamos todo lo que ver y hacer en Sigüenza, te ayude a planificar tu visita 😉

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

guia de viaje a siguenza

76 comentarios en “Qué ver y hacer en Sigüenza: la guía de viaje súper completa”

  1. Es tan tan bonita síguenza que dan ganas de comprar una de esas casitas tan entrañables y que te adopten como vecino , hemos venido a pasar 2 días y gracias por esta gran información porque nos viene de
    Maravilla

    1. Jajaja, sereis bienvenidos si os quereis quedar como vecinos!! muchas gracias por vuestro comentario! A ver si para la próxima podemos coincidir por aqui y nos tomamos unos finos seguntinos! Un saludo

    2. Jajaja, sereis bienvenidos si os quereis quedar como vecinos!! muchas gracias por vuestro comentario! A ver si para la próxima podemos coincidir por aqui y nos tomamos unos finos seguntinos! Un saludo

  2. yo quiero ir y pronto , fui de jovencilla y lo recuerdo precioso , vivo en alcala de henares hay tren directo creo m informare , un saludo
    Me gusta mucho tus comentarios

    1. mmmm… pues yo cuando era pequeño me iba con mis amigos a construir cabañas y a hacer hogueras… pero no creo que este sea el caso… No hay mucha historia para niños, si quieres puedes informarte en el centro de información juvenil La Salamandra. Un saludo!!

      1. Hola, me ha gustado muchisimo la informacion q ofreces, vamos este sabado en el tren medieval,para comer en el menson hay q resevar?, esta en los soportales de la plaza mayor?. Gracias

    1. No me digas!!!! Pues claro no que no puedes fallar este año! Mira a ver para los medievales (primer o segundo finde de Julio) o para las fiestas de San Roque (sobre el 12 de agosto). Un abrazo fuerte fuerte y besos para tu madre y tias seguntinas!!!

  3. Nos estamos programando para ir el primer finde de Septiembre, he caido en esta pagina y me parece muy concreta en todo lo que visitar y hacer en Siguenza.Nos apoyaremos en ella para nuestra visita y te comentaremos como ha ido.

  4. hola, lo mas probable sea que vaya con mi chico a pasar una semana en siguenza , por supuesto ire a visitar todo lo que dices en esta guia, muchas gracias!

  5. Voy el próximo puente. Desde Almendralejo es un viaje un poco largo por lo que espero que merezca la pena conocer vuestra ciudad y sus alrededores.

  6. Hola estoy interesada en conocer Siguenza el próximo 4 y 5 de marzo 2016.
    Coincidiendo con mi 50 aniversario y me encantaría alojarme en el majestuoso Parador.
    Alguna sugerencia donde ir q comer.
    Gracias
    Estela
    Vigo

    1. Hola Estela! En el artículo puedes encontrar los platos típicos y restaurantes interesantes donde comer. Espero que Sigüenza te resulte muy muy interesante!

      Un saludo y gracias por el comentario

    2. Hola! yo soy de sigüenza y te recomiendo «El Mesón» y el «Doncel». En el primero degustarás toda la tradición de la tierra en el mejor horno de leña de todo el pueblo y en el segundo, como decirte, es todo mas «delicatesen» conjuga muy bien el sabor de las recetas de toda la vida con un estilo muy cuidado, aunque es un poco caro…. todo depende de lo que te quieras gastar. Echar un vistazo, para mí son los dos mejores lugares donde sin duda llevaría a cualquiera.

      1. Hola paisana!! Que tal!! Que ilusión me hace recibir comentarios de seguntinos!! En cuanto a donde comer, estoy totalmente de acuerdo contigo, anda que no me he comido unos buenos asados en el Meson!! Un abrazo fuerte!!

        1. holaaaa! jejeje a mi también me ha hecho ilusión encontraros, me parece super útil vuestro blog. Seguir así… he colgado un enlace de vuestro blog en mi face para que mis amigos también puedan acceder a el. Saludos y hasta pronto. besos

  7. Hola!
    Tenemos reservado para visitar Sigüenza del 1 al 3 de Abril (no queda nada!), no se qué tal será la meteorología…. Qué nos recomendáis hacer por allí si no sale muy bueno el finde? Aunque supongo que también tendrá su encanto pasear por sus calles en días de lluvia.
    Otra pregunta, nos alojamos en el hostal La Cabaña, no se si es ya Palazuelos, me gustaría saber como está el ambiente el sábado noche en estas fechas en Sigüenza, por quedarnos a cenar allí, o volver ya a cenar al hostal y descansar…
    Gracias por vuestro trabajo, estas guías y recomendaciones nos vienen genial a los que no solemos viajar mucho.

    1. Hola Rut! Crucemos los dedos para que os haga bueno! Yo estoy convencido de que si 🙂

      La cabaña está de camino a Palazuelos, os recomiendo una visita rápida también a este pueblo amurallado. El sábado en Sigüenza hay ambientillo, así que aprovechar para cenar allí, eso si, un cordero asado en la Cabaña que no os lo quite nadie!! Un abrazo y a disfrutar!

  8. la mamá de mi esposa nació en Pelegrina, Somos de Argentina, somos mayores. Estaremos en Siguenza desde el 29/04 hasta el 3 de mayo, nos alojaremos en Hostal Puerto Medina.. Hemos leído tus comentarios y estamos todavía mas entusiamados.
    Nos comentaron que en Pelegrina hay un restaurant, El Paraiso.
    No vamos en auto. Como trasladarse a Pelegrina ? Solamente taxi? Disculpas por tantos interrogantes y desde ya agradecido por su atención Lo saluda Alberto

    1. Hola Alberto!! Un placer saludaros!! Me alegra mucho saber de gente con raíces en mi tierra! Pelegrina es un pueblo muy bonito, con varias rutas de senderismo interesantes (te recomiendo el camino que llega a la cascada por la derecha del río y la rodea, para bajar y volver por el otro lado del río). El restaurante que nos comentas está justo a la entrada del pueblo y al lado está la cuesta que baja al río y donde empieza la ruta. Pero creo que ahora está cerrado, la última vez que estuve el pasado enero estaba abierto pero tenian un cartel de que se vendía…

      Para llegar a Pelegrina tendréis que hacerlo en transporte privado o taxi. Disfrutad de vuestra visita!!

      1. Muchas Gracias!!! Eres muy amable y es de destacar tu gesto, que refleja tu personalidad, al contestar con prontitud, con gracia y agregando un consejo que seguiremos para recorrer al visitar la cascada. Te diré que mi esposa estuvo un tiempo en Pelegrina con su madre en 1953. Guarda buenos recuerdos y mucha nostalgia. Cuenta que recogian gambas en el río y que el agua la tomaban de la fuente. Entre sus recuerdos, por supuesto se encuentra Siguenza. En la infancia su madre llevaba el rebaño a pastar. Es muy significativo para nosotros esta visita.

  9. Hola soy de san sebastian de los reyes Madrid tengo previsto hacer una escapada por Siguenza con mi pareja para el viernes 1 y sabado 2 de abril de este año hemos resrvado habitacion en el castilo que creo que es el parador espero hacer muchas fotos del lugar y me gusta mucho todos los comentarios que haces del sitio cuando regrese de Siguenza te comentare muchas cosas que haya podido que dar maravillado de esta ciudad ya que ni mi pareja ni yo conocemos aun gracias por tus comentarios son de los mas guays que haya podido ver y que me hayan cautivado para poder ir ver una ciudad

  10. Tenemos reservado los días 8 y 9 de Abril para visitar Sigüenza y tenemos reservado una habitación en el parador por tus comentarios me a cautivado mucho y estoy deseando conocer la ciudad en mi regreso te comentare lo bien que espero no lo pasemos juntos mi pareja y quien esto escribe muchas gracias por el buen trabajo que veo que as hecho un saludo de mi parte.

    Jose Carlos

  11. Buenos días gracias por contestar y por cierto pido perdón pues os mande dos comentarios en el primero es que no se porque tu ve problemas y creía que no se hubiese publicado a si que disculpar por este problema, me gustaría si fuese posible me informaseis de la distancia que hay desde la estación del tren al castillo o parador y como amante de la fotografía que soy lugares donde la distancia no sea muy larga para poder hacer fotos espectaculares ya que iremos en tren desde Madrid muchísimas gracias y un fuerte saludo de nuestra parte.

    Jose Carlos

    1. Hola. Para subir al castillo desde la estación tendreis que hacerlo en taxi, no es solo la distancia sino sobre todo la subida!! En cuanto a puntos fotogénicos, uno de mis favoritos es la puerta del sol, en la calle mayor, por las mañanas. Esta calle y toda la zona de las travesañas tienen muy bonitos rincones. En cuanto a vistas panorámicas, una muy bonita es desde la subida hacia el cementerio, segun sales desde la plaza mayor por la puerta del toril, cruzas el puente y giras a la derecha. Hay otras vistas como la que se obtiene desde la carretera de Atienza o desde el mirador del Cid, pero necesitas transporte para llegar. Un abrazo y a disfrutar!! Y no se os olvide contactar con Jorge Sopeña para que os de una clase maravillosa sobre la historia y las curiosidades de Sigüenza!

      1. Buenos días y muchas gracias por responder y por supuesto aremos todas vuestras recomendaciones y sobre todo muchísimas gracias amigos pues a partir de que descubrí vuestra pagina siempre que vallamos hacer algún viaje o escapada por algún lugar si no es molestia os preguntare sobre el lugar donde pensemos ir, aaa y lo dicho a la vueltadel viaje os comentare como lo hemos pasado mi pareja y yo por Sigüenza.

        MUCHÍSIMAS GRACIAS DE TODO CORAZÓN.

  12. Maria teresa sánchez sánchez

    Precisamente el sábado 16 es el cumpleaños de mi nieto Martín así que he pensado que no habría mejor manera de celebrarlo que invitarle, junto a sus padres y hermanos, a pasar un día a Sigüenza. Iremos en el tren medieval y recorreremos la población. Les explicaré la historia del doncel y algo mas acerca de aquellos difíciles tiempos acerca de los cuales explican poca cosa hoy dia en los programas escolares. Tienen 10, 8 y 6 años. Después de comer visitaremos el castillo/parador. Y espero conseguir que mis tres queridos nietos, Toño, Martín y Matilde aprendan muchas cosas nuevas y disfruten de un día feliz. Un saludo

    1. Hola Maria Teresa! Muchisisisimas gracias por compartir tus planes! La verdad es que nos hace especial ilusión recibir mensajes de personas interesadas en Sigüenza. Ojala toda la familia lo pase genial! Y acordaos de contar con los servicios de Jorge Sopeña, que seguro os sorprende! Un abrazo fuerte!

  13. Genial la información tan completa que das!!! Mañana pasaremos el día en tu pueblo y no quería dejar de felicitarte por la completa información que proporcionas. Mil gracias!!!

  14. Hola ROBER. Mañana iremos por primera a Sigüenza gracias por la info. Vamos a comer al restaurante
    Medieval Segontia. Que me dices de el. Saldremos de Getafe sobre las 9:30, nos dará tiempo a ver todo con calma o es precipitado. Un abrazo cordial. Ya te contaré como nos fue.

    1. Hola Miguel! Muchas gracias por escribirnos! Habéis hecho una buena elección, se come muy bien allí 🙂

      En cuanto al tiempo necesario, lo suyo es quedarse un finde entero, pero si solo tenéis de un día podéis gestionarlo para ver lo más importante!

      Os deseamos lo mejor y que paséis un día agradable en Sigüenza!

  15. Muchas gracias por la guía!! Mañana vamos para allá. Pasaremos una noche en el H. El Doncel. Esperemos que nos dé tiempo a ver muchas cosas.
    Según parece, el clima acompañará (y agradeceremos el tiempo un poco más fresquito, que en Madrid hemos pasado una semanita…).
    Además, como la operación bikini ya no nos afecta, algo de eso rico que pones caerá, seguro.
    Gracias de nuevo!!
    Saludos!!

  16. Desde hace años tenia planeado unos días en Sigüenza y alrededores, ahora que disponemos de tiempo hemos planificado con mi mujer una semana en Casa Rural Los Cuatro Caños, Ya estoy disfrutando planificando el viaje, tu pagina me ha encantado, felicidades.

    Espero que el tiempo nos acompañe

    Saludos cordiales

  17. ROSA ANA ROMERO MARTIN

    Hola
    Lo primero felicitarte por el tu blog. Estaba buscando información turística sobre Siguenza y nada tan claro y completo como la información que tu das.
    Además quería llevar a mi familia a Siguenza a primeros de mayo y a mi marido le encanta el cabrito, vamos a menudo a Jadraque, así que querría preguntarte donde nos recomiendas ir a comer cabrito, he visto que se recomienda El Mesón y La Cabaña, ¿alguna diferencia entre ellos?.
    Gracias por tu atención

    1. Hola Rosa. A mi personalmente me gusta el ambiente de La Cabaña, es un restaurante que está a unos poquitos km de Sigüenza y es más familiar, para comer en la parte de los jardines. Recuerda reservar! Un abrazo y muchísisimas gracias por tu comentario!

  18. Hola!Primero deciros que gracias por la información. Pero quería preguntaros por el clima en agosto. Queremos viajar con una niña y un bebé en agosto y viendo la temperatura me he dado cuenta que hace mucha más calor de lo que tenía pensado…
    Vamos huyendo del calor y he comprobado que tenéis por allí hasta 34 grados.
    Con esas temperaturas se hará difícil visitar la ciudad no?
    Que me recomiendas.
    Un saludo y gracias

    1. Hola Laura! Pues la verdad es que hace unos días esta haciendo bastante calor, pero anoche ya refresco un poquejo. La cosa es que en las horas centrales del día si que pega bastante, por las mañanas y al atardecer y por las noches se está muy bien. No creo que el calor os impida disfrutar de las maravillas de Sigüenza! Un abrazo fuerte y sed bienvenidos!

  19. Esto es precioso! Mando un saludo desde el Parador con un refresco delante para coger fuerzas y seguir disfrutando de esta maravilla de localidad.
    ¡Gracias por un post tan completo!

  20. Buenos días, soy seguntino y por circunstancias de la vida llevo varios años trabajando en diferentes países.y continentes. Ahora mismo en Chad, África, estando tan lejos se me hace difícil leer todos estos comentarios de mi amada ciudad. Es un orgullo para mi representar a Sigüenza en todos los lugares en los que he estado.

    Muchas gracias por el blog.

  21. Hola, yo pensaba ir en unos días a visitarla pero voy en silla de ruedas… así que te agredecería me dijeras que tal está siguenza en cuestión de establecimientos accesibles, ya sabes rampas, etc.. Un saludo.

    1. Hola Antonio. Pues los establecimientos en si, no sabría decirte si están adaptados para sillas de ruedas, pero cuestas por calles empedradas por la parte de las Travesañas y de la zona antigua vas a encontrar un montón. Ojala puedas visitar Sigüenza sin problemas, y si, después de todo has tenido dificultades, te invitamos a que las cuentes por aquí. Un abrazo!

  22. Hola chicos, tengo una pregunta; se puede ir en plan familiar a comer las uvas en la plaza al son de las campanadas y disfrutar de algún grupo musical posteriormente, o ya se ha perdido por esos lares tan bonita tradición?, es que llevamos tiempo haciéndolo en varios pueblos o ciudades de España, y aunque parezca increíble cada vez se nos hace más difícil; ahora solo se acostumbra los cotillones en los baretos, y la entrada a menores no esta permitida.

    Gracias!!

    p.d. Enhorabuena por la guía, muy valiosa y completa la información!!

    1. Hola Francisco! Disculpa el retraso en contestar. A tomar las uvas frente a la catedral si debe subir gente, pero no mucha… Lo del concierto creo que tendrás que olvidarte :S Muchas gracias por tu comentario y esperamos que lo pases en grande en Sigüenza!

  23. Jose Ignacio Fernandez Alonso

    hola pensamos pasear por todos esas calles y sitios que cuentas vamos esta senana santa
    por esas tierras que tanto nos cuesta visitar .Estoy convencido que nos va encantar, te contare como nos ha ido a mi mujer y a mi.Un saludo

  24. Muchisimas por tan buena información. Me ha encantado todo lo que he leido. Me va a servir de mucha ayuda para este mes de Abril que pensamos hacer una escapadita en pareja para celebrar nuestros 35 años de casados y mi cumpleaños (56). Nos alojaremos en el Parador de Turimo y pasaremos tan solo un dia y medio visitando la ciudad de Sigüenza. Lamentablemente no podemos quedarnos más dias, porque vamos de paso….en dirección a Jaen. Vamos haciendo ruta, saliendo desde nuestra casa en el pueblo de Artés, (Barcelona) y luego de subida hay que pasar también por Madrid a visitar a unos buenos amigos. Pero bueno, intentaremos disfrutar muchisimo de nuestra estancia por Sigüenza, que por lo poco que he podido ver en fotografías es una verdadera maravilla. Gracias a tus explicaciones podremos visitarlo todo bien, sin dejarnos ningún rinconcito para ver. Muchisimas gracias por compartir. Un saludo desde el pueblo de Artés.
    Cristina

    1. Hola Cristina! Muchísimas gracias a ti por dejarnos un comentario! Estamos seguros de que Sigüenza os va a encantar, y un día y medio es suficiente para poder llevarte un gran recuerdo de mi pueblo! Un abrazo muy fuerte y felicidades anticipadas!

  25. Hola, tengo una reserva para el 16 de agosto en los apartamentos Top Medieval, estaremos dos días y por lo que tengo entendido Sigüenza esta en fiestas esos días…somos un matrimonio y dos adolescentes de 14 y 18 años y queremos conocer toda la zona …que sitios nos recomiendas q nos de tiempo en esos dos días?
    Un saludo

    1. Hola Almudena. Efectivamente, os pilla la visita en mitad de las fiestas, aquí podéis ver el programa de las fiestas. Para hacer visitas en el día, Atienza es un pueblo interesante a 30 km, o una ruta de senderismo por Pelegrina. Pero vamos, si solo tenéis dos días, quizás lo mejor es disfrutar de Sigüenza. Un abrazo y feliz visita!

  26. Enhorabuena por el artículo. Muy completo. Teresa, mi esposa, es de Fuentes de la Alcarria y hemos visitado Sigüenza varias veces. Muy bonito. La última vez nos pilló una tormenta y nos protegimos en los porches de la plaza, tomando el aperitivo en un bar.

  27. Francisco Javier

    Muchísimas gracias por esta guía tan completa que nos vino al dedillo para descubrir auténticas maravillas de paisajes y lugares. Mi pareja y yo estuvimos el sábado pasado (me habían hablado ya del pueblo y tenía ganas de visitarlo) y la verdad es que nos encantó. Sus calles, sus casas, sus rincones, por supuesto la catedral, las vistas del castillo,…. Comimos en «el atrio» y totalmente recomendable. El bizcocho borracho increíble.
    Ha sido todo un descubrimiento este blog y lo tendremos muy en cuenta para nuestras futuras escapadas. De nuevo, mil gracias por compartir

  28. Enhorabuena Rober & Lety … habeis hecho una completísima y bonita descripción de Sigüenza y va a ser mi «Santo Grial» para dentro de muy poquitos días, ya que aunque habia leido y visto fotos, no conocía todavía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio