10 PLATOS TÍPICOS DE CASTILLA-LA MANCHA

Ancha es Castilla, pero más lo va a ser nuestra barrigota como sigamos comiendo así. Sigüenza es el lugar donde pasamos el confinamiento y en casa de Rober, nunca faltan buenas recetas. ¿No sabes qué se cuece en las ollas y sartenes de esta tierra? Hoy te hablamos de 10 platos típicos de Castilla-La Mancha.

La gastronomía castellano-manchega se caracteriza por el uso de ingredientes sencillos pero de calidad, dando especial énfasis al pan, a la carne y a las verduras y cereales de la tierra. A menudo las recetas surgieron a raíz de la necesidad de dar salida a sobras y oye, olé por esos ingeniosos cocineros!

Aquí te mostramos lo mejor que ver y hacer en Castilla-La Mancha.

¿Listo para engordar virtualmente? Vamos allá. Aviso: no nos hacemos responsables si tras leer el post atracas a la nevera.

10 platos típicos de Castilla-La Mancha

Migas Manchegas

Es, quizás, el plato típico más famoso de Castilla-La Mancha. Se prepara con migas de pan duro, que se saltean en una sartén con ajo y jamón/tocino/morchilla/loquetepille, y se añade bien de pimentón. A menudo se acompaña por unas uvas blancas, aunque en mi casa lo que no falta es un huevo frito en lo alto.

Sopas de ajo (o sopa castellana)

Nos encanta esta sopa, que nació como una forma de aprovechar el pan viejo. Y es que la recete por muy sencilla y humilde que sea, resucita a un muerto! Se prepara con un sofrito de ajo y taquitos de jamón, al que se añade pan duro, pimentón y caldo. Dos minutitos antes de sacar la olla del fuego, añade un huevo por comensal para que se escalfe… y ya tienes una receta rápida y que triunfa siempre!

Atascaburras

El nombre ya lo deja intuir: no es un plato para nada ligero 😉 Se prepara con bacalao desalado y mezclado con patatas cocidas machacadas, ajo y aceite. Cuando el plato está listo se sirve con nueces y rodajas de huevo duro.

platos típicos Castilla La Mancha

Pisto Manchego, uno de los platos típicos de Castilla-La Mancha más famosos

Como olvidarnos del pisto, uno de los platos manchegos más populares. Como los anteriores, es tan sencillo como sabroso: se prepara con un sofrito de tomate, pimiento, cebolla, calabacín y ajo. No es atípico comerlo con un huevo frito (en plan plato único) o utilizarlo como acompañante para platos principales de carne.

Gazpacho manchego

Quítate de la cabeza la imagen del gazpacho andaluz, porque este no tiene nada que ver. De hecho es un guiso caldoso (caliente) que se cocina con carne (conejo, pollo o perdiz) y cuyo ingrediente fundamental son trozos de torta cenceña manchega, un pan ácimo que se prepara sin levadura.

Ajo mataero

Los ingredientes de ese plato típico son pan desmigado, piñones, ajos, especias e hígado de cerdo (todo junto y machacado). El nombre se debe a que era uno de los platos típicos manchegos que nunca faltaban en las matanzas, y se suele encontrar en la zona de Albacete.

Cordero manchego

El cordero manchego es una delicia, tanto si se prepara al horno de leña como en su versión a la caldereta. Nosotros somos más de la primera, aunque a un buen guiso de paletilla, tomate, pimiento rojo, ajo, cebolla, vino blanco y aceite de oliva, nunca se le dice que no. Como bien supones, la carne procede solo de corderos de raza manchega, con Indicación Geográfica Protegida, que aseguran un producto de calidad.

que comer Castilla La Mancha

Queso Manchego, el producto más internacional

¿Cómo olvidarnos del queso manchego? Uno de los más famosos y ricos de toda España! Es DOP y se hace con leche de oveja de raza manchega, con maduración mínima de 30 días. Puedes probarlo en tabla de quesos (con un vinito, mucho mejor), en tapas con aceite de oliva o mermeladas/membrillo… La verdad es que no has estado en La Mancha si no pruebas (al menos una vez) este manjar.

Duelos y quebrantos

Este plato tradicional aparece hasta en las primeras frases de El Quijote:

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Consiste esencialmente en un revuelto de chorizo, tocino, ajo y cebolletas que se sirve en una olla de barro.

Miguelitos de la Roda, un postre que comer en Castilla-La Mancha sí o sí

Siempre que hacemos el viaje entre Sigüenza y la Costa de Almería, donde vivimos cuando andamos por España, tenemos una parada fija: la fábrica de los Miguelitos de la Roda, cerquita de Albacete. ¿El motivo? Los miguelitos, unos pasteles de hojaldre rellenos de crema (aunque hay también de chocolate) y recubierto de una fina capa de azúcar glas. Son un auténtico vicio, yo aviso.

Otros postres típicos son las flores manchegas, el mazapán de Toledo o el alajú.

platos Castilla La Mancha

Por supuesto en las cocinas en Castilla-La Mancha se prueba un montón de otras especialidades, pero estos 10 platos típicos son los que para nosotros destacan sobre los demás. ¿Conoces otras recetas típicas de esta tierra?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

platos tipicos de castilla la mancha que comer

3 comentarios en “10 PLATOS TÍPICOS DE CASTILLA-LA MANCHA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio