Desde que comenzamos a viajar, cada vez que volvemos a España nos quedamos unas temporaditas en Vera Playa, muy cerca del Cabo de Gata, así que podemos decir que conocemos muy bien la zona y nos parece una de las grandes joyas de España. La brisa del Mediterráneo, tierra árida, desértica, salvaje y agreste, llena de cactus pero lejos de ser inhóspita: el Cabo de Gata acoge (y bien) a todos los que lo visitan. A continuación vamos a contarte cuales son las 8 calas y playas más bonitas del Cabo de Gata.
Contenido que vas a encontrar
- Las mejores calas y playas del Cabo de Gata
- 1. La Playa de los Muertos, la playa más bonita del Cabo de Gata
- 2. La Cala de Enmedio
- 3. La Cala del Plomo
- 4. La Cala de San Pedro
- 5. El Playazo de Rodalquilar, otra playa imprescindible en el Cabo de Gata
- 6. La Isleta del Moro
- 7. La Playa de los Genoveses
- 8. La Playa de Mónsul, otra de las mejores playas del Cabo de Gata
- Mapa con las mejores playas del Cabo de Gata
- Cabo de Gata más allá de las playas
Las mejores calas y playas del Cabo de Gata
Recuerda que todas estas playas y calas son vírgenes, por lo que seguramente no vas a encontrar ningún chiringuito ni servicios. Lleva todo lo necesario para pasar un día excelente, y por supuesto recoge toda la basura que generes.
Además, Almería es un provincia donde suele soplar bastante el viento, su levante es legendario… las playas son hermosas, pero si te toca un día de viento, puede que no se disfruten del todo.
* Descubre también cuáles son las mejores playas de Andalucía
1. La Playa de los Muertos, la playa más bonita del Cabo de Gata
El nombre no tiene buen marketing, lo admitimos. Pero no te asustes, el riesgo más grande aquí es morir… pero de amor (uyyyy, que cursi jaja). No, de verdad. Esta playa es una auténtica maravilla, tanto es así que en los últimos años aparece siempre en los listados de las playas más bonitas de España! El nombre se debe a que aquí venían a parar los cuerpos sin vida de los naufragios que se producían en la zona.
Para llegar tienes que recorrer un sendero de unos 15 minutos, para lo que recomendamos llevar calzado cerrado (bajar es fácil, subir luego ya cuesta más, así que intenta no llevar media casa contigo si no quieres sudar la gota gorda). Sale desde el parking (cuesta 5€ todo el día en temporada de verano) y llega hasta la primera parte de la preciosa playa, que es de piedrecitas y aguas cristalinas.
Lleva contigo las gafas de snorkeling porque el agua es muy clara y se pueden ver pececitos, especialmente en la parte del extremo derecho de la playa, donde están las rocas. Allí la corriente es menor y es la mejor zona para ir en familia (eso sí, es donde mayor concentración de gente habrá).
Antes de irte, y ya de vuelta al parking, acércate al mirador que hay siguiendo un sendero y que ofrece unas vistas inolvidables de ese paraíso. Para nosotros la Playa de los Muertos es la playa más bonita del Cabo de Gata, no te la pierdas.
2. La Cala de Enmedio
Tranquila y muy pequeña (mide unos 200 metros), es para muchos, la cala más bonita de Almería. Si lo que quieres es huir de masificaciones y no te importa pegarte una buena caminata, esta es tu mejor opción.
Quizás su mayor activo es estar aislada de las carreteras, en una pequeña bahía limitada por paredes verticales de roca blanca. Es un paraje fascinante. La playa es de arena fina y el agua es bastante clarita. Si te animas, date una vuelta por las dunas fosilizadas de los extremos, para ver las lenguas de roca entrando y saliendo en el agua, formando pozas de agua transparente.
No tiene acceso directo en coche, así que tendrás que llegar desde el pueblo de Agua Amarga o desde el aparcamiento de la Cala del Plomo y recorrer un sendero (aprox 2 km, unos 30 minutos), o bien con kayak para los más aventureros.
3. La Cala del Plomo
No es muy grande, así que si quieres ir en pleno verano te recomendamos madrugar, pero si vas en otra época estarás prácticamente solo para tener el privilegio de disfrutar este pedazo de sitio. Lo bueno: si el día acompaña y el agua está tranquilita el mar será precioso, transparente y claro. Además, al igual que en la Cala de Enmedio, las formaciones rocosas y las dunas fósiles que la rodean son bien guapas. También podrás hacer buen snorkel, sobre todo los días que el agua esté tranquila.
Lo malo: el acceso no es de los más sencillos ya que el camino para llegar no está asfaltado y se tarda una media hora abundante, para recorrer los aproximadamente 8 km que separan el desvío del parking (yo casi pierdo la paciencia!). Aún así merece la pena venir hasta aquí ya que la recompensa es una de las mejores playas del Cabo de Gata.
4. La Cala de San Pedro
Si buscas un rinconcito hippie (que no hípster) en Almería, lo encuentras aquí. Aguas transparentes, de un azul turquesa que atrapa, hippies de los de antaño (hay hasta quien vive allí durante todo el año) y un ambiente único (aunque recientemente hemos leído alguna crítica un tanto negativa a respecto). Ah, casi se nos olvida un detalle importante: si bien no es una cala nudista, muchos de los que la frecuentan practican el nudismo.
Para llegar tienes dos opciones: aparcar el coche en el parking que hay a 2 km del pueblo de Las Negras, por un camino de tierra, y desde allí caminar otros 2 km. O en barcas que salen según temporada desde la misma playa de Las Negras (12€ ida y vuelta).
5. El Playazo de Rodalquilar, otra playa imprescindible en el Cabo de Gata
Situada a 3 km de Rodalquilar, pueblo minero almeriense, esta playa es otro de los imperdibles si viajas al Cabo de Gata. Arena fina, entorno espectacular y mar tranquilo, perfecto para familias.
En un extremo de la playa, construido en una duna fosilizada, está el Castillo de San Ramón, un bastión defensivo levantado para protegerse de los ataques de los piratas, y que se ha mimetizado bien entre las doradas rocas. Según lo que hemos leído, fue comprado por 1.500 pesetas en el año 1.875 y sus actuales dueños lo han puesto a la venta por, ni más ni menos, que tres millones de €. Además, justo la calita que hay a los pies de este castillo, es una pasada (eso sí, recuerda que se llena!).
Es una de las mejores playas para ponerte unos escarpines o calzado cerrado y salir a explorar las formaciones de roca que hay en los alrededores.
Hay un aparcamiento cerca de la playa, aunque no es demasiado grande y se suele llenar en verano. Madruga si quieres venir aquí en temporada alta.
6. La Isleta del Moro
Tenemos una debilidad por este pequeño pueblo almeriense. Siempre que vamos nos gusta un poco más. Aquí, en concreto, te recomendamos darte un baño en la Playa del Peñón Blanco. Si bien la playa no está a la altura de la anterior, merece sin duda la pena una visita a este rinconcito del Cabo de Gata para contemplar una bonita postal del pueblo y su famoso peñón, que le da nombre. En realidad la primera parte del nombre, la segunda hace referencia a los piratas berberiscos que frecuentaban estas costas. Desde el parking las vistas son fenomenales.
Por cierto, aquí hay un puñado de buenos restaurantes donde probar especialidades locales y pescado fresco. Y no te vayas sin subir al mirador de un extremo del pueblo, desde donde contemplar el relieve del volcán de Los Frailes.
7. La Playa de los Genoveses
Es una de las playas más conocidas, grandes y frecuentadas del Cabo de Gata. Ambiente familiar, relajado y tranquilo. La arena es finita y el agua limpia y cristalina. Es una de las mejores opciones del Cabo de Gata para ir con niños, pues el agua no cubre hasta bastante lejos y no suele haber mucha corriente.
¿Sabes por qué se llama así? Exacto: el nombre viene de la ciudad italiana Génova, y es que se nombró así para homenajear a la flota genovesa que luchó contra los musulmanes, junto a las tropas de los Alfonso VII allá por el año 1147.
En el extremo derecho de la playa se puede ver el “Morrón de los Genoveses”, un promontorio volcánico que domina el mar. Y en el otro extremo están los restos de un bunker de la Guerra Civil.
Para llegar puedes hacerlo por un sendero de menos de 1 km desde el pueblo de San José (que merece sin duda una visita), o bien en tu coche por la carretera de tierra hasta el parking público (de pago en temporada alta). Ojo porque las plazas son bastante limitadas (216 vehículos) así que tendrás que madrugar mucho para tener tu sitio. Si no has tenido suerte también podrás tomar el bus urbano que hace el recorrido desde San José hasta la Playa de los Genoveses y a continuación a la Playa de Mónsul (1€ por trayecto). Más información del bus.
Curiosidad: está rodeada de dunas y fue el lugar de rodaje de varias películas como Lawrence de Arabia. Es sin duda una de las playas más bonitas del Cabo de Gata.
8. La Playa de Mónsul, otra de las mejores playas del Cabo de Gata
Otro gran clásico: la playa de Mónsul es una de las favoritas de los que visitan el Cabo de Gata. Se encuentra a continuación de la de los Genoveses y se caracteriza por su enorme peñón en medio de la playa (la Peineta de Mónsul), que ha llamado la atención de varios directores de cine. De hecho sale en multitud de películas y anuncios, una de ellas Indiana Jones y la Última Cruzada!
El entorno es muy característico de paisajes volcánicos, con roca oscura erosionada con el viento y la fuerza del Mediterráneo.
La zona de dunas llega hasta la misma Playa de Monsúl y a su espalda se puede disfrutar de una bastante grande: la Gran Duna de Mónsul, desde donde hay muy buenas vistas de la playa y de toda la costa de esta zona de Almería.
Al igual que ocurre en la Playa de los Genoveses, hay un parking público (de pago en verano, 5€ todo el día) que cierra una vez se ocupan todos los espacios. Madruga si quieres llegar en coche, si no puedes usar el bus público que sale desde San José (1€) o caminar (caminar mucho!)
Mapa con las mejores playas del Cabo de Gata
Aquí te dejamos un mapa del Cabo de Gata donde señalamos sus mejores playas y calas:
Cabo de Gata más allá de las playas
No cometas el error de pasarte todo el viaje tumbado a la bartola: hay muchas cosas que ver y hacer en el Cabo de Gata, así que intenta disfrutar también de los pueblos, miradores, etc… Y para dártelo todo bien masticadito, echa un vistazo a nuestra ruta en coche por el Cabo de Gata.
Estas son solo 8 de las mejores calas y playas del Cabo de Gata, pero tooooda la zona está plagada por playas y calas súper bonitas. De verdad, este Parque Natural engancha y lo mejor de todo es que es genial durante todo el año (la provincia de Almería es una de las zonas más soleadas de toda Europa).
¿Cuáles son, para ti, las playas más bonitas del Cabo de Gata?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
2 comentarios en “LAS 8 CALAS Y PLAYAS MÁS BONITAS DEL CABO DE GATA (ALMERÍA)”
Este ha sido un verano ruruno, como día yo, pero a mucha gente le ha venido fenomenal para conocer un poco más España. Dicen que los tiempos de crisis como los que estamos viviendo son momentos super buenos para empezar nuevas aventuras, así que, después de mucho tiempo leyéndoos, hemos decido empezar unas amigas y yo una pequeña aventura, amateur por supuesto, en el mundo online. Se llama Explora Almería y nos encantaría que os pasaseis.
Os admiramos muchísimos a los dos, Roberto y Letizia. Así que ahora tan solo nos queda daros las gracias por todo el contenido que habéis creado. ¡Larga y prospera vida a los viajes!
Hola chicas! La verdad es que si que ha sido raro raro… ojala vuelvan los viajes tal y como los conocíamos (o mejor!). Os deseamos mucha suerte en el proyecto y quien sabe, lo mismo nos vemos por almeria