Hoy barremos por casa (adoptiva) y te llevamos a una de las zonas que más nos gustan de toooodo el mundo: Andalucía. En concreto vamos a embadurnarnos enteritos de crema solar, nos ponernos los bañadores, nos colocamos las gafas de snorkeling y nos vamos derechitos a conocer cuáles son las mejores playas de Andalucía (para nosotros, claro!).
Ojo, con más de 1.000 km de costa, no es fácil hacer una selección justa, así que no te cabrees si dejamos tu playa favorita fuera. Pero si quieres puedes dejarnos un comentario diciendo cuál es es, y así nos la anotamos para futuras escapadas.
Ahora sí, aquí vamos a llenarnos de arena 😉
Contenido que vas a encontrar
Las mejores playas de Andalucía
1. Playa de los Muertos (Almería)
Que no te asuste el nombre, si vas a morir aquí será de amor: que preciosidad de lugar! Y más si pillas un día tranquilo, sin viento, con oleaje bajo y poca corriente… Te parecerá haberte transportado a una playa perdida de alguna isla griega. Sus aguas cristalinas y su arena de piedrecitas son la combinación perfecta, pero si te decimos que es una playa súper extensa y que, a pesar de su creciente popularidad, podrás disfrutar de todo el espacio que necesites, todavía es más apetecible, ¿no?
Para llegar, tendrás que dejar el coche en el aparcamiento custodiado(5€ todo el día) y bajar por un sendero de unos 15 minutillos. Es fácil (subir cuesta más, claro), pero es recomendable no ir en chancletas. Antes de irte si te queda tiempo (o justo cuando hayas llegado) te aconsejamos tomar otro sendero que flanquea desde lo alto la playa por su lado izquierdo y que conduce a un mirador con unas vistas espectaculares. Sin duda es nuestra favorita.
¿Tienes más tiempo? Acércate a conocer el bonito pueblo de Mojacar, no queda demasiado lejos y, además, es una perfecta base para explorar el Cabo de Gata y otros encantos de la provincia de Almería.
2. Playa de Bolonia (Cádiz)
Esta playa es un fijo en los listados de las playas más bonitas de España, y es que es una auténtica preciosidad. 4 km de arena dorada y de olas del Océano Atlántico listas para refrescarte. En su extremo oeste podrás ver la famosa duna de Bolonia, probablemente su mayor (y más fotografiado) atractivo. Antes de irte, no dejes de visitar las ruinas de Baelo Claudia, una antigua ciudad romana, que quedan justo al ladito de la playa. Más info aquí.
A unos 20 minutos de allí se encuentra otra de las playas más bonitas de la provincia, la Playa de Los Lances. Si estás haciendo un viaje por esta zona de Andalucía y quieres conocer diferentes playas (aquí te contamos cuales son las 13 mejores playas de Cádiz), es una muy buena alternativa. Y cómo no, ve a conocer también la ciudad de Cádiz!
3. Playa de Calahonda (Málaga)
Si prefieres las playas urbanas o semi-urbanas, con buenos servicios y preparadas para pasar un laaaaargo día de playa, esta te encantará. Se encuentra en el precioso pueblo de Nerja, y para llegar tendrás que recorrer el Paseo Marítimo Antonio Mercero y bajar por el “boquete de Calahonda”, un camino algo empinada (pero sencillito, no te preocupes). Aquí te contamos lo mejor que hacer en Nerja.
En días tranquilos, las aguas son azules y cristalinas, aunque lo normal es que haya algo de oleaje. Avisamos que de todas las que recomendamos, esta es la playa más pequeñita: solo cuenta con unos 100 de metros de largo, pero es preciosa y para nosotros es, sin dudas, una de las playas más bonitas de Andalucía.
Una playa cercana y algo más amplia es la Playa de Burriana. Lo que está claro es que en la provincia de Málaga hay un buen puñado de playas estupendas. Aunque ojo, si nunca has estado en la capital… tienes que ir! ¿No sabes que visitar? Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Málaga.
4. Playa de los Genoveses, Cabo de Gata (Almería)
Regresamos al Cabo de Gata, porque en sus costas encontramos algunas de las mejores playas de Andalucía. En este caso te recomendamos la Playa de los Genoveses, virgen y salvaje, como todas las de la zona, con más de 2 km de longitud y aguas cristalinas. ¿Se nota que somos muy fans de Almería? El nombre se remonta a la invasión de una flota genovesa que, durante las luchas entre castellanos y musulmanes, llegó para apoyar a estos últimos.
A la playa se puede acceder caminando desde el pueblo de San José, uno de los más bonitos del Cabo de Gata, y perfecto para buscar alojamiento por unos días, o bien en coche (hay parking de pago). En su extremo norte se puede visitar un bunker de la guerra civil.
5. Playa de los Alemanes, Zahara de los Atunes (Cádiz)
Si quieres visitar alguna de las 13 mejores playas de Cádiz, tienes que apuntar en tu rutita de verano es la Playa de Zahara. Es inmensa (unos 5 km aprox), con aguas de color turquesa y arena fina. Además es un destino perfecto de turismo familiar, ya que está equipada con puestos de socorrista, aseos, quioscos y dispone de un parking cómodo a pie de playa.
Es muy buena playa para practicar deportes, especialmente si te encanta el windsurf. Eso sí, si hay que quedarse con solo una de las playas de Zahara, no tenemos dudas: la de los Alemanes (foto) nos parece la más paradisíaca.
Quédate hasta última hora, pues los atardeceres desde aquí son inolvidables. Que por algo estamos en la “Costa de la Luz”.
6. Playa de la Guardia, Salobreña (Granada)
Se encuentra en Salobreña y es una de las playas más bonitas de la provincia de Granada (o la que más). No es de arena, si no de guijarros y piedrecillas oscuras, pero aún así es buena opción para ir en familia o amigos, ya que cuenta con chiringuitos, servicios de vigilancia y otras comodidades. Aprovecha la visita para conocer su bonito pueblo, que se ubica en lo alto de una colina detrás de la playa y su emblemático peñón.
Y sí, en verano hace un calorcillo que no veas, pero nunca es mala época para regresar a la bonita Granada y ponerte morado de tapas (y vale, hacer algo de turismo).
7. Playa de Matalascañas (Huelva)
La playa de Matalascaña es de las más visitadas de la provincia de Huelva, gracias especialmente a su encanto natural y a su extensión (unos 4 km aprox). Con arena dorada y oleaje tranquilo, y está perfectamente preparada con diferentes servicios, además de un buen puñado de chiringuitos, lo que la convierten en una playa ideal para un día playero en familia.
Lo más llamativo es, sin duda, “la Peña”, una torre vigía que antaño vigilaba la costa y que hoy… hundió sus cimientos en la playa.
Leímos que a raíz de unas fuertes lluvias el paseo marítimo sufrió unos cuantos destrozos, así que esperamos que pronto vuelva a lucir tan bella como siempre.
Mapa con las playas más bonitas de Andalucía
Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de cada una de las playas:
Hasta aquí las que, para nosotros, son las mejores playas de Andalucía. Como te dijimos antes, seguuuuuro que nos olvidamos de alguna, que debería incluirse en este listado, pero creemos que estar rutita playera es un buen comienzo. ¿Cuál es, para ti, la playa más bonita de Andalucía?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock