20 cosas que hacer y que ver en Málaga

300 días de sol al año, una oferta cultural envidiable, comida rica (y barata)… Hablamos de Málaga, la capital de la Costa del Sol y una de las ciudades más interesantes y bonitas de España entera. Visitamos la ciudad andaluza con pareja, con padres, con amigos y hasta por trabajo, y siempre, siempre, siempre nos lo pasamos genial. En este post te contamos 20 cosas que ver y hacer en Málaga.

Si tienes pensado pasar un fin de semana, aquí te contamos el mejor itinerario de Málaga en dos días.

20 sitios que ver en Málaga (y planazos qué hacer)

1. Apuntarse a un free tour

Lo primero que te recomendamos es apuntarte a un free tour para comenzar a visitar Málaga. En esta ciudad hay muchos y de diversas temáticas, aquí te contamos cuales son los mejores tours gratis. Busca el que más se adapte a ti, o mejor: apúntate a todos los que puedas!

2. La Alcazaba

Otra cosa que visitar en Málaga es la Alcazaba. Y mucho mejor si subes caminando. para disfrutar de la panorámica de la ciudad. Este recinto palaciego fue construido en el siglo XI en el lugar donde se encontraba una fortificación fenicia. Vale, no es la Alhambra de Granada, pero créenos: merece muchísimo la pena una visita. En su interior encontrarás patios, jardines, palacios y estancias que te transportarán a otra época. La entrada cuesta 2,20€ peeeero…

mix de sitios que ver en Málaga y planes que hacer

3. Castillo de Gibralfaro, con las mejores vistas de Málaga

Si también quieres visita el Castillo de Gibralfaro (y sí, quieres) hay una entrada combinada por 3,55€. ¿De qué se trata? Este castillo fue construido con el fin de defender la Alcazaba de posibles ataques enemigos. Hoy en día desde su Torre del Homenaje hay unas vistas increíbles de Málaga y desde aquí se obtiene el que probablemente es el mejor atardecer de la ciudad.

Encuentra alojamiento barato en Málaga aquí

4. Probar el vinito dulce en alguna de sus tabernas

¿Y después de un magnifico atardecer que se puede hacer? Tomar un vinito y algo para picar antes de cenar, claro. Un sitio genial (y legendario) donde hacerlo es El Pimpi. Te aconsejamos su vino dulce Málaga Virgen (2,06€ la copa), una ración de cazón a compartir (11€) o un ligerito piripi, un mini-bocadillo de lomo de cerdo, tomate natural, bacon, queso y alioli. Al final del post encontrarás un apartado con unas cuantas recomendaciones gastronómicas, para comerte Málaga entera.

5. Calle Larios, el corazón del callejeo malagueño

Date una vuelta por la Calle Larios, una de las arterias comerciales principales que ver en Málaga, y el mejor consejo que podemos darte es ¡no tengas miedo a perderte por sus travesañas! Es una zona que siempre está animada, con pequeñas boutiques de moda, bares, restaurantes y rincones la mar de pintorescos.

Alcazaba de Málaga

6. Comer un espeto de sardinas en El Palo

Si solo pasas un día en Málaga tienes que acercarte a la playa para comer un espeto de sardinas. ¿Cuál es el mejor sitio? Hay muchos restaurantes y chiringuitos que lo preparan, pero te recomendamos que vayas al barrio de El Palo, al este de Málaga, donde los puedes encontrar por incluso 2€ el plato. Un restaurante con mucha fama es El Tintero.

7. Museo Pablo Picasso, uno de los mejores lugares que ver en Málaga

En Málaga nació uno de los artistas más geniales de la historia moderna: Pablo Picasso. Y en su ciudad natal no podía faltar un museo dedicado a este revolucionario del arte. Aunque no cuenta con sus obras más famosas, si que tiene una colección muy interesante que te permite hacer un recorrido desde su infancia hasta la edad adulta. Aquí puedes reservar la entrada con antelación.

8. Plaza de la Merced

Acércate hasta la Plaza de la Merced, de las más bonitas de la ciudad y donde se encuentra la estatua de Pablo Picasso.

9. Muelle Uno

Pasea por el Muelle Uno, una zona comercial al aire libre que se ha transformado en la zona de moda de la ciudad. Hay tiendas, restaurantes, eventos culturales y unas vistas preciosas del puerto. Vamos, es uno de los lugares que visitar en Málaga sin falta.

10. Feria de Málaga

Sí, en Agosto hace mucha caló, pero hay un gran motivo para acercarse hasta aquí: la Feria de Málaga. ¿La has vivido alguna vez? Nosotros no, pero estamos locos por ir y ponernos hasta las cejas de Cartojal, el vinito dulce que se toma por aquí (gracias Ángeles por la anotación). Más info. Otra fecha importante para visitar Málaga es en Semana Santa.

Puerto de Málaga
El Puerto de Málaga, una de las mejores cosas que ver en Málaga

11. La Catedral de Málaga

Otra visita imprescindible es la de la Catedral, la Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación, que conjuga diferentes estilos arquitectónicos (gótico, renacentista y barroco ). La entrada cuesta 6€ pero si prefieres un tour guiado puedes optar por este que incluye la entrada, claro. Curiosidad: los malagueños llaman a su Catedral “La Manquita” porque está inacabada (le falta la torre sur).

12. Terraza del AC Málaga Palacio

Para tener una bonita panorámica de la catedral sube a la terraza del AC Málaga Palacio (solía alojarme aquí en los viajes de trabajo) y mola mucho, tiene hasta piscina con vistas! La entrada con una consumición cuesta 10€ pero las vistas no tienen precio.

13. Visitar alguno de los mejores museos de Málaga

¿Sabías que Málaga es una de las ciudades con más museos de España? Y si te encanta el arte aquí vas a tener unas cuantas horas ocupadas: las paradas imperdibles son el Centro Pompidou, el Museo Carmen Thyssen y el Centro Contemporáneo de Málaga.

14. Hammam al Andalus, uno de los mejores planes que hacer en Málaga

Tras patearte la ciudad y sus museos estarás reventadito, así que no hay nada mejor que tomarse unas horas de relax en el Hammam al Andalus, unos baños árabes suuuper bonitos. Aquí tienes más info y reservas.

15. Mercado Central de Atarazanas

Pasea por los puestos del Mercado Central de Atarazanas, todo un clásico de Málaga. Obra de Joaquín de Rucoba quien levantó el mercado sobre los restos de un antiguo taller naval de la época nazarí. No te pierdas la vidriera que es una autentica maravilla.

Catedral de Málaga "La Manquita"
Catedral de Málaga «La Manquita»

16. Jardín Botánico La Concepción, algo que ver en Málaga con niños

Si te gustan los lugares tranquilos y te apetece rodearte de verde, el Jardín Botánico La Concepción es un oasis de paz. Fue inaugurado en 1855 y ampliado posteriormente, y encontrarás muchísimas especies tropicales. La entrada cuesta 5,20€.

17. Darse un baño en alguna de las playas de Málaga

Otra de las cosas imprescindibles que hacer en Málaga es darte un baño en la playa, hay muchas ¡claro! Pero a nosotros nos gusta la Malagueta, bastante céntrica y con su emblemático cartel. Si tienes varios días y quieres cambiar, puedes acercarte a las playas de La Caleta y a la de Pedregalejo.

¿Y por qué no alquilar un barquito y salir a explorar las playas del litoral malagueño y sus rincones más inaccesibles a nuestro ritmo? Hay opciones con y sin patrón desde menos de 100€ por barco/día, mira!

18. Teatro Romano

¿Sabes que en Málaga hay un teatro romano? Se descubrió en los años ’50 (hace «nada») y se encuentra debajo de la Alcazaba, en pleno centro. Es algo bastante sorprendente ¿no te parece? Imagínate la cara de los que se lo encontraron de repente…

19. Explorar la provincia de Málaga

¿Tienes más tiempo y ya hiciste tooodo lo que había que ver y hacer en Málaga? Plantéate alquilar un coche y hacer una ruta por la provincia, pasando por algunos de sus pueblos más bonitos como Nerja, Frigiliana, Ronda o Antequera. Y, por qué no, ampliar a los pueblos más bonitos de Andalucía u otras capitales andaluzas como GranadaCórdoba o Sevilla.

20. El Caminito del Rey

Otra opción es ir a pasar miedo al famoso Caminito del Rey, un recorrido de pasarelas de unos 3 km colgado sobre el Desfiladero de los Gaitanes. Vas a cagarte de miedo: las pasarelas están clavadas a las paredes del cañón y estarás literalmente con un abismo bajo tus pies. Hay zonas donde vas a estar a 105 metros de altura! Muy heavy! Más info y reservas.

Caminito del Rey
Caminito del Rey

Preguntas frecuentes 

✅¿Dónde comer en Málaga?

Visitar Málaga sin ponerte las botas, sería una lastima. Bueno, por tu operación bikini lo mismo sería hasta de agradecer pero eh, un día es un día. Aquí tienes un listado con 7 restaurantes donde comer en Málaga (bien y barato). Nosotros te recomendamos probar al menos un espeto, hacer una mini-ruta de tapas y cenar fritura de pescado con vino dulce (super ligero sí).

✅¿Dónde alojarse en Málaga?

Está claro que encontrar un buen hotelito u apartamento donde dormir en Málaga es importante. Lo bueno es que la oferta hotelera de la ciudad es inmensa y buena, así que estamos seguros de que no tendrás demasiados problemas en encontrar la solución perfecta.

⭐Para nosotros la mejor zona donde alojarse es el casco histórico. Cuando viajaba por trabajo me quedaba en el AC Málaga Palacio con vistazas brutales a la catedral. Las veces que volví por turismo opté por algo más baratito, pero igualmente céntrico.

→ En este post te hablamos más en detalle de las mejores zonas donde alojarse en Málaga y te compartimos unos hotelitos buenos, bonitos y baratos.

Hasta aquí nuestras recomendaciones de las que, para nosotros, mejores cosas que ver y hacer en Málaga. ¿Conoces más? Seguro nos hemos olvidado alguna paradita que también merece ser conocida… y es que lugares que visitar en Málaga hay cientos (para no hablar de su provincia) ¡Que ganas de volver a esa preciosa ciudad andaluza!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en malaga

22 comentarios en “20 cosas que hacer y que ver en Málaga”

  1. Perdona la indiscreción, pero ¿cuánto dinero suele dejar la gente de propina en el Free Tour? No tengo ni idea y no quiero ser cutre ni pasarme. Gracias.

    1. Indiscreción ninguna! Es una duda muy razonable. Normalmente se dejan 5€ por persona, aunque depende también un poco del destino y como se lo ha currado el guía. Entre 5 y 10€ sería lo normal. Un saludo!

  2. Que tal, me ha gustado mucho tu web, yo soy de Malaga y como referencia, los espetos de el Palo son los mas baratitos,sobre 2,5 euros ,pero una pequeña anotacion, en Malaga no se toman rebujitos en feria,eso es en Sevilla, aquí tomamos Cartojal, un vino dulce y fresquito .. Un saludo

  3. Holaa, me ha encantado vuestro post, ¡cuánta razón tenéis con el miedo en El Caminito del Rey!, aunque he de confesar que fue mi momento favorito cuando fui a Málaga ya que las sensaciones y las vistas son increíbles. Recomiendo ir con guía para conocer bien la historia de este sendero, nosotros compramos las entradas en Paseando Por Euorpa, la chica fue muy simpática y nos trataron genial.

  4. Málaga, es de las ciudades más bonitas que he visto. os felicito por vuestro blog, es una maravilla.
    Hacer el caminito del Rey fue de las experiencias más bonitas de mi vida.
    Recomiendo su visita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio