RUTA DE DOS DÍAS EN GRANADA. EL MEJOR ITINERARIO PARA UN FIN DE SEMANA

Dos días para visitar Granada puede parecer poquito tiempo, pero si te organizas bien y sigues nuestro plan, te aseguramos que vas a sacarle muuucho partido a una de las ciudades más encantadoras del mundo. Porque, tu no serás de aquellos que creen que en Granada está la Alhambra y poco más ¿no? Si es así, estás muy equivocado: ponte unas zapatillas cómodas, que con nuestra ruta de dos días en Granada vamos a demostrarte que la ciudad andaluza tiene montones de cosas que hacer.

Al final del post encontrarás un mapa con el itinerario y los puntos que iremos viendo en esta ruta de dos días en Granada (que, te aviso, no van a ser pocos).

Si necesitas quedarte a dormir en Granada, aquí te contamos cuáles son las mejores zonas y te damos opciones de hoteles interesantes

– DÍA 1, mañana –
Visita La Alhambra

Vale, Granada es mucho más que la Alhambra, pero cada buen viaje a Granada que se precie debería comenzar con la visita a su tesoro más preciado. Construida en el siglo XI bajo el reinado nazarí de Muhammed I, la Alhambra nació como una fortaleza que, poco a poco, se fue transformando en la ciudadela real más increíble de la historia.

Hoy en día el conjunto monumental que se visita está formado por las siguientes zonas: Palacio de Carlos V, la Medina, la Alcazaba, los Palacios Nazaríes con el famoso Patio de los Leones, el Palacio del Generalife y sus jardines. Tómate tu tiempo para visitar todos sus rincones porque es, sin duda, uno de aquellos lugares que ver (al menos) una vez en la vida.

Es muy recomendable reservar la entrada a la Alhambra con antelación. Se trata del lugar más visitado de toda España y sería una locura y una verdadera lastima quedarte sin poder entrar por tu mala planificación. Lo mejor (y más barato) es reservar el billete en la pagina oficial (precio: 14€). En cambio, si prefieres tener también visita guiada, puedes reservar la excursión experiencia aquí.

– DÍA 1, tarde –
Paseo por el centro

Empezaras la tarde con sensación de mareo por dos motivos bien diferentes: por un lado, la belleza de la Alhambra embriaga a cualquiera (¿Síndrome de Stendhal anyone?). Y por otro, tras unas horas de tira para arriba, sácame una foto por aquí, damos una vuelta por allá… tendrás un hambre importante. Pero créenos, eso en Granada no es ningún problema: vas a aprovechar tu visita para familiarizarte con el arte del tapeo, ya verás! Aquí te contamos donde comer las mejores tapas de Granada.

Recargadas las energías, estaremos listos para explorar los encantos del centro de la ciudad, que no son pocos. Empezamos por la Catedral, la primera iglesia renacentista de España, y seguiremos por la anexa Capilla Real, donde descansan eternamente los Reyes Católicos. Cada acceso tiene un precio de 5€, aunque la Catedral es gratis los domingos por la tarde, y la Capilla Real los miércoles por la tarde. Si te pilla en alguno de estos días, tendrás que reservar la visita gratuita en esta web.

Si quieres conocer el centro de Granada de mano de un local, echa un vistazo a este free tour. Es gratis, pero recuerda dejar una buena propina al guía (que seguro se lo merece).

Nuestro recorrido a pie por Granada continua pasando por la Plaza Romanilla y su popular monumento del aguador, la Plaza Bib Rambla, un buen lugar para tomar un café en alguna de sus terrazas, el mercado de la Alcaicería, la Plaza Isabel la Católica, corazón del centro histórico de la ciudad, la Plaza Nueva, y la Plaza de Santa Ana, donde se ubica una de las Oficinas de Turismo (por si tenemos que recoger alguna información).

Nos iremos acercamos al bonito (y escondido) Mirador de los Carvajales y, tras contemplar la Alhambra desde otra perspectiva, nos adentramos en una de las calles más emblemáticas de la ciudad: la Carrera del Darro.

Sigue adelante por el Paseo de los Tristes, que ofrece algunas de las mejores panorámicas de Granada, y de allí regresa para subir por la Calle Calderería Nueva, nuestra callejuela favorita donde te recomendamos parar a tomar un té en alguna de las muchas teterías (la tetería Kashba es una apuesta segura).

Y para acabar el ajetreado día, nada mejor que una sesión en el Hammam Al Ándalus, un SPA precioso, dentro unos antiguos baños árabes (hay opción para darse también masaje, mira aquí). Ay, que gustito acabar así un día de viaje. Bueno, quien dice acabar así un día de viaje, se ha olvidado de algo muuuy importante: hay que cenar! ¿Me voy a perder yo otra rutita de tapas por el centro? ¡No way!

Ahora sí, con el cuerpo relajado y la tripa llena, es hora de cerrar los ojos y abrazar a Morfeo.

– DÍA 2, mañana –
Barrio del Realejo

¡Buenos días! Tras ponernos las botas con un rico desayuno (ains, siempre estamos pensando en comer, pero ¿cómo evitarlo con esas tostadas de tomate y aceite tan ricas?), estaremos listos para ir a conocer un barrio bastante desconocido para los turistas, pero lleno de personalidad y autenticidad: el Realejo.

Se trata del antiguo barrio judío de Granada y nos gusta por su sencillez y por la sensación de calidez que nos da siempre que pasemos por él. Nos parece estar rodeados de la Granada más auténtica, lejos de las fotos de los turistas y de las tiendas de souvenirs. En 2 o 3 horitas se puede hacer una ruta guapa, que te llevará a conocer sitios como el Paseo del Salón, la Iglesia de la Virgen de las Angustias, el Palacio de Bibataubín, la Iglesia de Santo Domingo, la Parroquia San Cecilio, la Iglesia de San Matias, el Museo Casa de los Tiros, o el Convento de las Carmelitas Descalzas.

¿Dónde comer en el Realejo? Un restaurante que nos gusta mucho es el Ávila Tapas II, pero si lo prefieres puedes volver hacia el casco histórico y seguir probando algunos de los locales famosos por sus tapas.

– DÍA 2, tarde –
Albaicín y Sacromonte

Tras la reglamentaria siesta (te la ganaste como un campeón), ha llegado la hora de una de las mejores cosas que hacer en Granada: recorrer el Albaicín. Perderse por las callejuelas adoquinadas de este barrio árabe, declarado Patrimonio de la Humanidad, es algo irresistible. El Albaicín está repleto de casitas blancas, puertas de estilo morisco, cactus y buganvillas, miradores, placitas y cuestas, muchas cuestas. Se hace durillo, sobre todo después de las tapas que nos metimos, pero te aseguramos que merecerá la pena.

Perderse por aquí  es prácticamente la norma y no pasa nada, sin embargo apunta muy bien donde se encuentra el “mirador de San Nicolás”. Cuando el sol se pone, en ese rincón de Granada los músicos callejeros hacen sonar sus guitarras, y frente a ti tendrás el atardecer más bonito de España (¡certificado!). Disfruta cada segundo, porque estarás viviendo el gran momento del viaje.

Como broche de oro (o mejor dicho, como broche de platino) tenemos planazo: espectáculo de flamenco en el Sacromonte, otro barrio granadino que rebosa personalidad, sinónimo de casas cuevas, flamenco y zambra mora. Hay varios locales que ofrecen estas noches de cante y baile, donde además podrás cenar (muy bien), nosotros te proponemos este.

fin de semana en granada

Aquí se acaban estos dos días en Granada. No nos mires mal, ya te avisamos que Granada tiene cantidad de cosas que ofrecer, y algunas por fuerza se quedan fuera. Pero eh, con esta ruta vas a poder disfrutar mucho de nuestra ciudad andaluza favorita. Solo queda una cosa más: reservar otro finde para seguir descubriéndola 😉

Mapa con el itinerario de dos días en Granada

En este mapa te indicamos la ruta de cada uno de nuestros días del viaje por Granada de dos días, diferenciados por colores:

¿Te ha gustado nuestra ruta de dos días en Granada? ¿Echas en falta algo?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

dos días en granada

2 comentarios en “RUTA DE DOS DÍAS EN GRANADA. EL MEJOR ITINERARIO PARA UN FIN DE SEMANA”

  1. Tengo muchísimas ganas de conocer Granada, y esta guía me va estupenda para la escapada que tengo pensado hacer en primavera. Muchísimas gracias por la información!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio