Hay ciudades que sencillamente enamoran y Granada es una de ella. Por supuesto la Alhambra es la visita estrella, pero no creas que todo se reduce a ella: hay mucho más que ver y hacer en Granada, una ciudad que cuenta con un casco histórico encantador, con barrios con personalidad propia, miradores, bares de tapas y unos cuantos puntos interesantes que deberás apuntar bien en el mapa.
Contenido que vas a encontrar
- 10 cosas que hacer en Granada:
- 1. Visita la Alhambra, el gran tesoro de la ciudad
- 2. Piérdete por el Albaicín, uno de los barrios granadinos más emblemáticos
- 3. Sube hasta el Sacromonte, algo top que ver en Granada
- 4. Toma algo en la calle de las teterías
- 5. Prueba las famosas tapas, algo que hacer en Granada sí o sí
- 6. Pasea por el casco histórico de Granada
- 7. Descubre el Realejo, un plan alternativo y original que hacer en Granada
- 8. Relájate en el Hamman Al Ándalus, un planazo que hacer en Granada
- 9. Visita el Parque de las Ciencias
- 10. Haz alguna excursión desde Granada
10 cosas que hacer en Granada:
Granada tiene un ambientillo inconfundible, con sus teterías árabes, las callejuelas empedradas y un constante vaivén de personas felices de estar donde están. Para nosotros fue un flechazo viajero instantáneo y reiterado: cada vez que volvemos nos gusta más y más. Si la conoces, seguramente entenderás de lo que hablamos, y si no, hoy te llevamos de paseo virtual por sus calles y rincones más bonitos.
Ahora sí, toma nota, que vamos a recomendarte las mejores 10 cosas que ver y hacer en Granada en un día, dos o más. Y para poder ver todo esto en orden, aquí te dejamos una propuesta de ruta por Granada de dos días. Ay Graná, qué bonica eres!
1. Visita la Alhambra, el gran tesoro de la ciudad
No le demos vueltas, la joya de la corona es ella. Y no porque lo digamos nosotros: la Alhambra es Patrimonio de la Humanidad y el monumento más visitado de España y, obviamente, el mejor sitio que ver en Granada.
El conjunto monumental de la Alhambra, donde vivieron los reyes nazaríes con toda su corte entre los siglos XII y XV, está formado por la Alcazaba (ciudad militar amurallada), los Palacios, los jardines del Generalife y una infinidad de patios (el de Los Leones es el más bonito), fuentes e impresionantes muestras de arte morisco.
Pero en su época dorada su interior escondía mezquitas, talleres, escuelas, jardines, fuentes, amores, desamores, casas, gatitos, negocios, diversión y sufrimientos. Han pasado siglos desde que la reconquista acabó con la hegemonía árabe, y ni siquiera Napoleón pudo acabar con ella: parece que un soldado español no quiso obedecer su orden de demolerla con explosivos. ¡Menos mal! Sin dudas es la gran joya que ver en Granada.
La primera vez que se visita suele ser una experiencia única: es fácil que su belleza termine embriagándote. Además, recuerda que estás pisando un pedazo bien grande de la historia de este país. ¡Casi nada! Desde nuestra primera vez, la hemos visitado unas cuantas veces más, y siempre es especial. Vamos, no tenemos dudas que visitar la Alhambra esté en el top de cosas que ver y hacer en Granada.
Imprescindible aquí es pasear por todas sus salas y dependencias, ver el Patio de los Leones, enamorarse de la escritura y decoración árabe, descansar en los jardines del Generalife y sobre todo volver!
Entradas de la Alhambra
Y una cosa muy importante: reserva las entradas en internet si no quieres perder tiempo en la cola. Hazlo en la página oficial (precio: 14€), o si quieres puedes unirte a este tour guiado que incluye también la visita al Albaicín y al Sacromonte, dos de los barrios más famosos de Granada.
Vamos, si solo tuvieras unas horas en Granada, deberías pasarlas aquí 😉
2. Piérdete por el Albaicín, uno de los barrios granadinos más emblemáticos
El Albaicín es el antiguo barrio árabe de Granada. Con sus calles empinadas y empedradas y sus casas blancas salpicadas de los colores de las buganvillas, es el corazón latente de la ciudad. Recórrelo aunque solo sea para llegar al mirador de San Nicolás, desde donde se disfrutan las mejores vistas de la Alhambra, acompañados por la fragancia de los jazmines y las melodías de los músicos callejeros.
Pero hemos de avisarte de una cosa: es más fácil acabar en 3 minutos el Cubo de Rubik que caminar por el Albaicín sin perderse. Pero es uno de los encantos que tiene, así que no te preocupes: a veces perder el rumbo es esencial. Así que ya sabes: subir, callejear y perderse por el Albaicín es una de las mejores cosas que hacer en Granada. ¿Estás de acuerdo?
3. Sube hasta el Sacromonte, algo top que ver en Granada
Es probablemente uno de los barrios con más encanto de la ciudad y famoso por sus casas-cuevas. Aquí se instalaron los gitanos que acompañaron a las tropas de los Reyes Católicos cuando conquistaron la ciudad. Se unieron más tarde bohemios y artistas flamencos que hechizan a todos en sus característicos espectáculos: las zambras.
Con el paso del tiempo esta zona ha perdido un poco de autenticidad, pues si antes podías tener la suerte de toparte con actuaciones improvisadas en la calle, ahora el espectáculo lo vas a ver en los tablaos flamencos como este, aun así el Sacromonte es parte del alma de Granada y no dudes: tienes que visitarlo ya que es otro must que ver en Granada.
4. Toma algo en la calle de las teterías
Siempre que vamos a Granada no nos perdemos un “pit-stop” en una de las muchas teterías árabes de la calle “Calderería Nueva”. Nuestros favoritos son el té de menta y el de jazmín, pero la oferta es muy amplia. Además puedes probar también pastelitos árabes deliciosos (de pistacho, almendra, avellana, miel…) o crepes. Y si hace demasiado calor para un té (mira que dicen que refresca!) puedes probar una limonada con menta: me encantó, es es como un mojito formalito XD
Aquí, en esta callejuela, encontrarás también muchas tiendas de souvenirs, por lo que si buscas un recuerdo de tu estancia granadina… pasear por aquí es como ir en búsqueda del tesoro! Yo siempre que voy arraso con las libretas jeje.
5. Prueba las famosas tapas, algo que hacer en Granada sí o sí
No sé cómo, pero cada vez que volvemos de Graná lo hacemos con unos kilos de más… Bueno sí sé el porqué: TA-PAS! Y suerte que nos pegamos palizas de muerte entre calles empinadas, escaleras y cuestas… porque si no, en vez de kg de más… nos doblábamos! Pero que nos quiten lo bailáo y lo comío!
Para una italiana novata en la tradición española, que visita por primera vez Andalucía, es normal pensar que aquello de entrar en un bar, pedir algo de beber y que te regalen una generosa tapa, era una leyenda urbana. Claro… cómo no! Sería un sueño… Pues señores, los sueños se hacen realidad: patatas a lo pobre, pescaito frito, migas, croquetas, mini-paellas, caracoles guisados, pinchos de carne, quesos, berenjenas con miel, jamón ¡mmm! Y encima GRATIS! Sí, como lo has oído: pides algo de beber y te regalan la TAPA o mejor dicho ¡tapones!
Consejo: ve donde van los granadinos. Para ir abriendo boca te dejamos una guía con algunos de los bares de tapas que no puedes perderte.
¿Estamos de acuerdo con que comer tapas es de las mejores cosas que hacer en Granada? LO ESTAMOS 🙂
6. Pasea por el casco histórico de Granada
Un paseo por el casco viejo es indispensable para conocer Granada. Aquí puedes encontrar la majestuosa Catedral y la Capilla Real donde se guardan las tumbas de los Reyes Católicos, regatear en el zoco de la Alcaicería, probar tapas en un montón de barecitos auténticos, patearte sus callejones y plazas como la Plaza Nueva y la de Rib-Rambla, o recorrer la Carrera del Darro, una de las calles más guapas de la ciudad.
Consejo: una excelente idea para conocer esta zona de Granada es hacer este free tour.
7. Descubre el Realejo, un plan alternativo y original que hacer en Granada
No todos los turistas se acercan a visitar el barrio del Realejo y nos parece un tremendo error: es una de las zonas más autenticas de la ciudad, justo a los pies de la Alhambra, con ambiente de barrio, lejos del turístico centro. En el pasado fue el barrio judío de Granada y hoy en día conserva una atmósfera diferente al resto de la ciudad. A nosotros nos encanta, nos parece una de las zonas más originales que ver en Granada.
Cuando estés por allí, no se te olvide hacer estas paradas:
- Campo del Príncipe
- Iglesia de la Virgen de las Angustias.
- Palacio de Bibataubín.
- Iglesia de Santo Domingo.
- Iglesia de San Cecilio (patrón de Granada)
- Museo-Casa de los Tiros.
- Casa de Padre Suárez.
- Convento Carmelitas Descalzas.
- Iglesia de San Matías.
Consejo: para conocerlo de manos de un local, apúntate a este tour gratuito (no olvides dejar una buena propina al final).
8. Relájate en el Hamman Al Ándalus, un planazo que hacer en Granada
Tras un día pateándote la ciudad de arriba a abajo, te mereces una recompensa, así que no dudes en reservar tu entrada al Hammam Al Ándalus, unos baños árabes la mar de guapos. Saldrás como nuevo. Puedes elegir fecha y hora aquí.
9. Visita el Parque de las Ciencias
Este es un planazo, especialmente si viajas a Granada con niños 🙂 La zona que más interés genera es la del Planetario (ya sabes, hasta el infinito y más allá!), aunque siempre hay exposiciones temporales muy interesantes. Infórmate unos días antes de ir. La entrada cuesta 7€ + 2,5€ del Planetario. Más información.
10. Haz alguna excursión desde Granada
Los alrededores de Granada están llenos de maravillas naturales, como Sierra Nevada (si te gusta esquiar, tienes que ir), la Alpujarra o la costa granadina. Lo ideal sería que alquiles un coches y recorras la zona a tu aire, aunque siempre existe la opción de ir en transporte publico o de tomar un tour. La ciudad del Alhambra también es buena base para conocer otra ciudad andaluza llena de encanto: Córdoba o visitar algunos de los pueblos más bonitos de Granada.
¿Conoces más cosas que ver en Granada? Déjanos un comentario, que siempre es bueno descubrir nuevos rincones. Nosotros volveremos seguro, que siempre acabamos regresando…
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
Post actualizado en 2022
27 comentarios en “10 cosas QUE VER y HACER en GRANADA”
Nosotros dormimos en una casa cueva en albaicín y fue una experiencia muy auténtica. Es una gran ciudad, sin duda.
que guay David! Quizás la próxima vez sigamos tu ejemplo, tiene que ser alucinante, ademas si mi arma el rober me monta un espactaculito de flamenco ya sería perfecto! olé chiquillo 🙂
Muy buen post! Y una ciudad muy bonita 🙂
Llevo semanas leyéndome un par de post al día y disfrutando, aprendiendo y preparando mi viaje (a Asia) con vuestro excelentísimo blog. Tengo que deciros que estoy enamorado de la forma de narrar que tenéis tan completa, útil y divertida, de vosotros dos, y de las numerosas aventuras.
Pero ya con este post de Graná me habéis conquistado, jeje. Avisadme la próxima vez que vengáis por aquí y os llevaré a los sitios buenos de tapas a dónde vamos los granainos, jeje.
Un abrazo pareja!!
Hola Javi!! Pues es que no se que tiene Granada que nos apasiona!!! Quizá en otra vida vivimos entre sus calles y nos sentimos atraidos por ella… En fin, que estariamos encantados de hacer esta ruta de tapeo con un autentico granaino! Un abrazo muy fuerte!
hola !! como es el tema de la entrada a la alhambra ?? tengo q saber dia y hora q voy a ir ?? cual entrada saco ? x lo q veo hay varias…GRACIAS
Hola Ignacio. Hay varias entradas, pero la que a ti te interesará (si es la primera vez que vas) será la general, la entrada diurna. Hay dos turnos, de mañana y de tarde. La entrada a los espacios no tiene horario, excepto a los Palacios Nazaries, que tienes que visitarlos a la hora asignada. Lo de comprarla con antelación, te lo recomendamos, sobretodo en epoca alta, pues te ahorras la cola de comprarla alli y la mala noticia de no poder entrar porque no hay entradas! Un saludo!
Hola Rober.. tengo entradas compradas para visitar La Alhambra, horario de los Palacios Nazaries 11 hs. por que puerta se ingresa? ya que el ticket no lo especifica. Tengo pensado ingresar tipo 9 hs que me recomiendas recorrer antes de los Palacios Nazaries? como para optimizar el tiempo. Gracias saludos… muy bueno el blog.
Hola. Solo hay una entrada para La Alhambra, mira este mapa. Si entras a las 9am y tienes los Palacios Nazaries a las 11, primero puedes hacer la zona del Generalife (al norte) y luego seguir el recorrido de las flechas negras por la parte de abajo (hasta la Alcazaba). Tras visitar los Palacios sigue por la parte de arriba del recorrido negro hasta el final. Si ves que vas con poco tiempo, deja el Generalife para el final, esta última sería nuestra recomendación para ir con más calma. Un saludo
ooh granada! (L) además d verdad, enamorada d sus bares y sus tapas! esa tapa es de alguno de los bares de la bella y la bestia me equivoco? ^^
Un saludo!
jajajaja!! Como te la sabes eh??? Son la pera!!!
Tomare nota para nuestro próximo viaje a esta bella ciudad. Gracias por la información
Voy a ir a Granada y todas las recomendaciones seguro que me van a venir muy bien, pero te aconsejo que algun dia visites León…por el comentario de las tapas…ya que en Leon tambien dan super tapas gratis y como no, por el encanto de la ciudad que es preciosa.
Claro! Nos lo apuntamos para el futuro! Tenemos muchas ganas de hacer la parte del norte de España más despacito. Muchas gracias por leernos!
Fantastica información. En unos dias estamos en Granada!
Hola, todo un descubrimiento vuestro blog! no dejo de leer y leer, me gustaría ir a todos lados! ¿Algun consejo sobre donde alojarse en Granada? algun barrio en concreto, mejor hacia el centro, a las afueras… Maravilloso trabajo el vuestro. Vuestra forma de transmitir es fresca e inspiradora, seguid así.Un saludo.
Hola Marta! Mil gracias! Nosotros solemos buscar en la zona cerca de la Catedral, que hay varias opciones. A ambos lados de la Gran Via de Colon y de la Acera del Darro, que también hay muchos alojamientos. Nuestra última vez nos quedamos en el hotel Molinos, en la zona del Realejo, y aunque está un pelín lejos del puro centro, nos encontramos super bien (además estaba tirado de precio!). Un abrazo fuerte y gracias de nuevo por tu comentario!
Saludos
Súper completo tu escrito. Solo quedo con la duda, me interesa visitar un show de baile flamenco. Pero debe ser en un horario antes de las 6:00 pm (18:00). Ya que salgo en crucero.
Hola Raquel. Sin ser unos expertos en las actuaciones de flamenco, me temo que suelen ser todos para la hora de la cena… Sorry. Disfruta Granada!
? gracias!!
A ti!
Me ha sorprendido gratamente vuestro blog, ya que a pesar de vivir aquí desde hace 4 años, nunca he ido a un baño árabe ni he montado en Globo, me parece increíble. Por si venís otra vez, os dejo mi post desde una visión particular para los amantes de la arquitectura, nachovillafoto.com/arquitectura-granada/ , merece mucho la pena si sois amantes de las construcciones moderna. Un saludo y seguid publicando!
Hola Nacho! Pues muchas gracias por tu comentario! Nos alegra de que alguien que vive allí pueda decir eso de nuestro artículo! Un abrazo!
Gracias por todo lo que escribieron! Soy de Argentina y en un febrero viajo por primera vez a España, uno de los lugares que elegí para conocer es Granada y ya estoy enamorada sin haber viajado. El blog me sirve un montón para planificar que cosas hacer, tengo una ansiedad por llegar y porder conocer todo!
Beso y abrazo grande!
Hola Valentina! Nos alegramos de que nuestro blog te ayude. Mañana vamos a compartir una ruta de 2 días por Granada que seguro te interesa 😉 Un abrazo!
Estupendas recomendaciones sobre que ver y que hacer en Granada, sin duda está es una de las ciudades con más encanto de toda Andalucía.
Preciosa ciudad! Muy buen post!