Nuestro corazón pertenece a Granada, pero Córdoba es una ciudad donde volvemos siempre que podemos porque para nosotros es de las más bonitas de toda España. Y no solo por sus famosos patios, si no que además presume de una historia fascinante y de lugares verdaderamente interesantes (y una gente fantástica!). Vamos, si no has estado aún, ya estás tardando. Pero ¿cuáles son las cosas que ver y hacer en Córdoba? En este artículo vas a encontrar los lugares que visitar sí o sí.
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Córdoba
- 1. Mezquita de Córdoba
- 2. Patios de Córdoba
- 3. Disfrutar de la gastronomía local, de lo mejorcito que hacer en Córdoba
- 4. Puente Romano
- 5. Puerta del Puente y Torre Calahorra
- 6. Torre de la Malmuerta
- 7. Otras puertas de entrada a la ciudad
- 8. Palacio de Viana
- 9. Judería, otro imprescindible que visitar en Córdoba
- 10. Calleja de las Flores
- 11. Plaza de la Corredera
- 12. Templo romano de Córdoba
- 13. Mausoleos Romanos de Córdoba
- 13. Alcázar de los Reyes Cristianos
- 15. Jardines del Alcázar
- 16. Plaza de las Tendillas
- 17. Cena con espectáculo flamenco
- 18. Capilla de San Bartolomé
- 19. Excursión a Medina Azahara
- 20. Hammam Al Andalus de Córdoba
Qué ver y hacer en Córdoba
Córdoba se conoce como la ciudad de las 3 culturas, debido a la gran importancia que tuvieron en diferentes épocas de su historia la cultura romana, árabe y judía. Para conocer lo mejor posible su pasado, una buena idea es leer algo más sobre su interesante pasado , hacer un tour gratuito (deja propina!) o apuntarte a este tour.
Ahora sí, vamos a ver todo lo que deberías visitar en Córdoba en uno, dos, tres días (o todos los que tengas, vaya, que esta preciosa ciudad andaluza que no deja a nadie indiferente y da para mucho).
1. Mezquita de Córdoba
La gran protagonista y la que se lleva las primeras miradas asombradas de los viajeros es la Mezquita de Córdoba. Pero que su nombre no te engañe: es una mezquita-catedral, ya que, si bien en el año 785 fue construida por los árabes como mezquita, tras la Reconquista pasó a ser catedral católica.
Es un lugar impresionante, aunque el interior con 1300 columnas y 360 arcos de piedra blanca roja es para recordar toda la vida. Y no te saltes el famoso Patio de los Naranjos, desde donde hay una perspectiva de la Mezquita super chula.
⭐ La entrada cuesta 13€ (gratis todos los días de 08:30 a 09:30), si prefieres contratar un tour guiado puedes hacerlo aquí.
2. Patios de Córdoba
Si visitas la ciudad entre abril y junio estás de enhorabuena! Podrás disfrutar de los patios de Córdoba en todo su esplendor (hay hasta festival!). Te dejamos un mapa con las rutas y los patios más interesantes, aunque si quieres conocer los más bonitos y aprender más sobre ellos, apúntate a un tour por los mejores patios de Córdoba.
3. Disfrutar de la gastronomía local, de lo mejorcito que hacer en Córdoba
En Córdoba se come de escándalo, no puedes dejar la ciudad sin haber probado las especialidades gastronómicas locales como el salmorejo, el flamenquín, las berenjenas fritas, el rabo de toro, el pescado japuta (no, no es un insulto) y sus famosos caracoles.
¿Dónde hacerlo? Uno de los mejores salmorejos se encuentra en La Bodega. En cuanto al flamenquín, Casa Rubio es toda una garantía de éxito. ¿Y los mejores caracoles? En temporada de caracoles (primavera) se pueden encontrar en muchas placitas y barecitos, aunque dicen que en La Magdalena preparan unos de los mejores caracoles de Córdoba.
⭐ Aquí te decimos más restaurantes donde comer en Córdoba.
4. Puente Romano
Cruza el Puente Romano y maravíllate con las vistas, sobre todo si lo haces al atardecer. Ya sabes que es el momento más especial del día! Sin duda, una de las mejores cosas que ver y hacer en Córdoba.
5. Puerta del Puente y Torre Calahorra
En los dos extremos del puente se levantan sendos monumentos, declarados Bienes de Interés Cultural. Se tratan de la Puerta del Puente un arco del triunfo del siglo XVI, en la margen interior del río Guadalquivir. Y la Torre Calahorra, que antaño fue una torre de defensa y hoy alberga el Museo Vivo de al-Andalus, sobre la convivencia entre las culturas judía, cristiana y musulmana.
6. Torre de la Malmuerta
Otra torre por donde pasarás casi seguro es la Torre de la Malmuerta. Fue la que más me impacto en mi primera visita, no tanto por su construcción sino por su leyenda. Cuentan que la torre se construyó en el mismo sitio donde la noble Clara Herrera fue asesinada por su viejo marido Gómez de Figueroa, enfermo de celos. El rey Don Enrique sentenció a este a vender todas sus pertenencias y construir una torre en honor a la joven «malmuerta». Puedes leer la leyenda con más detalle aquí.
7. Otras puertas de entrada a la ciudad
La Puerta del Puente es una de las tres puertas de la ciudad que quedan en pie. Las otras dos son la Puerta del Almodóvar y la Puerta de Sevilla.
8. Palacio de Viana
Si en la próxima vida nacemos pijos cordobeses, nos pedimos ocupar el Palacio de Viana. Se trata de una casa-museo que muestra lo que eran los palacios nobles de la Edad Media. Se ocupó por diferentes familias hasta el siglo pasado, cuando los marqueses de Viana lo cedieron para convertirse en museo.
Te recomendamos comprar la entrada en la web oficial.
9. Judería, otro imprescindible que visitar en Córdoba
La Judería de Córdoba es otro lugar importantísimo para entender la historia de la ciudad. Como su nombre indica, en este barrio vivió la comunidad judía entre los siglos X y XV, aunque sus primeros habitantes se remontan muchos siglos antes. Podrás perderte por sus callejuelas y visitar la Sinagoga, construida en el año 1315 y activa hasta que los judíos fueron expulsados de la ciudad a consecuencia del Edicto de Granada.
La entrada es gratis para ciudadanos de la UE, 0,30€ para los demás. Puedes apuntarte a este tour que incluye la visita guiada al Alcázar y a la Judería o a este que se centra solamente en el barrio judío.
10. Calleja de las Flores
En la Judería encontrarás una de las calles más bonitas y fotografiada de Córdoba: hablamos de la Calleja de las Flores. Rodeado de geranios tendrás una curiosa panorámica de la Torre de la Mezquita.
11. Plaza de la Corredera
Si has sido buen viajero, a estas alturas ya estarás reventado tras tanto pateo. Así que nada mejor que pararte en la Plaza de la Corredera y tomar una cervecita con una tapa. O dos. O tres. Nosotros cenamos en el bar El Patri y muy recomendado!
12. Templo romano de Córdoba
¿Sabías que en Córdoba existe todavía un templo romano? O bueno, lo que queda de un templo romano (eso sí, es muuuy chulo). Se encuentra en la Calle Capitulares. Se descubrió en los años ’50 durante unas obras para ampliar el Ayuntamiento de la ciudad y según los expertos se comenzó a edificar bajo el reinado del Emperador Claudio (41-54 a.C).
13. Mausoleos Romanos de Córdoba
Otros de los restos romanos de la ciudad son los Mausoleos Romanos, dos edificios de planta circular que sirvieron como tumbas para alguna familia pudiente en el siglo I d.C. Aunque parezca mentira, no fueron descubiertos hasta el año 1993!
13. Alcázar de los Reyes Cristianos
El Alcázar de los Reyes Cristianos es otra visita imprescindible en Córdoba. Esta fortaleza conserva entre sus imponentes muros restos de sus orígenes romanos, visigodos y árabes. Por lo que se convierte en un claro ejemplo de lo que significó Córdoba en épocas pasadas. Entre sus patios, destaca el Morisco, donde el agua es gran protagonista.
15. Jardines del Alcázar
Y ya que estás aquí, date una vuelta por los Jardines del Alcázar. En primavera, cuando se llenan de flores, son aún más impresionantes. Dicen que era uno de los lugares de Córdoba más querido por Isabel la Católica.
16. Plaza de las Tendillas
Otra cosa que hacer en Córdoba es pasar por la Plaza de las Tendillas y escuchar su curioso reloj. Cada hora en punto en lugar de campanadas ameniza a los transeúntes con el sonido de una guitarra.
17. Cena con espectáculo flamenco
Y hablando de guitarras… ¿te apetece disfrutar de una cena con espectáculo flamenco? No encontramos mejor sitio que Córdoba para ello! Aquí tienes uno muy interesante.
18. Capilla de San Bartolomé
Uno de los rincones que nos sorprendieron fue la de la Capilla de San Bartolomé, pequeñita pero super linda, colorida y con una curiosa arquitectura mudéjar. Entrada de 1,5€ de lunes a viernes y 2€ sábados y domingos.
19. Excursión a Medina Azahara
Haz una excursión a Medina Azahara (Madīnat al-Zahrā), el mayor yacimiento arqueológico del país, que se encuentra a 7 Km de Córdoba. La que en el pasado fue una ciudad administrativa y residencial del califato, hoy en día representa uno de los mejores legados hispanomusulmanes que existen. Además recientemente ha sido nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Hay un tour que incluye transporte desde Córdoba, entrada y guía. O si puedes llegar en tu propio coche, también tienes este free tour para conocer con más detalle este imprescindible lugar de Córdoba.
20. Hammam Al Andalus de Córdoba
Acabamos nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Córdoba recomendándote un planazo para terminar el día (que ha sido bastante movidito jeje): una visita al Hammam Al Andalus donde podrás darte unos baños relajantes en un hammam tradicional. Reserva tus entradas aquí.
Eso sí, si viajas en familia ten en cuenta que no es el mejor plan que hacer en Córdoba con niños pequeños (no sea admiten a peques de menos de 5 años).
¿Conoces más lugares que ver en Córdoba y cosas que hacer? Seguro nos hemos olvidado de un buen puñado de sitios… aunque creemos que los 20 que nombramos son todos unos imprescindibles. Déjanos un comentario con tus recomendaciones para que en cuanto volvamos podamos conocer la ciudad aún más.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
19 comentarios en “20 cosas que ver y que hacer en Córdoba”
Buenas moches!! Cual es la mejor manera de moverse de:
Madrid a Cordoba,
Cordova a Granada
Granada a Sevilla
Sevilla a Lisboa
y cual es su recomendacion? Gracias anticipadas. Saludos Maria de L Figueroa(mlfiguero@yahoo.com)
Hola María! Tren y bus. Puedes mirar las diferentes alternativas para un mismo recorrido en la web de goeuro. Un saludo y feliz viaje!
Una visita obligada es al castillo de Almodóvar Del Río, a 20 minutos de la capital, merece la pena.
Hola Eva, muchas gracias por tu comentario. Nos lo apuntamos para nuestra próxima visita, la verdad que tiene muy buena pinta. Un saludo!
muchas gracias por la información muy útil ☺️
A ti!
HOLA LA VERDAD ESTOY ENCANTADA CON TODOS LOS CONSEJOS Y RECOMENDACIONES QUE NOS DAN, SOY FAN DE SU PAGUINA Y ME LA E LEIDO COMPLETA,SIRVIENDOME MUCHO EN LA PREPARACION DE VIAJES EN EL PASADO ,POR ESO RECURRO A UDS, NUEVAMENTE . .MI ESPOSO Y YO PENSAMOS HACER EN JUNIO UN VIAJE A ITALIA Y ESPANA ,TENEMOS 5 DIAS PARA VISITAR GRANADA,SEVILLA Y CORDOBA , LA IDEA ES ALQUILAR UN CARRO Y HACER EL RECORRIDO ,SALIENDO DE MADRID .MI PREGUNTA, CREES QUE EN ESE TIEMPO PUEDA CONOCER AL MENOS LO MAS IMPORTANTE DE ESAS CIUDADES ? ENTRE SEVILLA Y CORDOBA CUAL ES TU PREFERIDA ,CUAL TIENE MAS ENCANTO? Y POR ULTIMO EN CUAL DE ESTAS DOS ME RECOMIENDAS VER UN SHOW DE FLAMENCO HE ESTADO LEYENDO Y HAY OPINIONES DIVIDIDAS. ME ENCANTARIA IR A UN SITIO FRECUENTADO POR LOCALES DONDE TAPEAR Y DISFRUTAR DEL EXPECTACULO . UN MILLON DE GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Julia 🙂 muchas gracias por tu comentario! Te comento, si he entendido bien vais a alquilar coche en Madrid (entiendo que regresareis allí para devolverlo). Si es así NO te recomiendo visitar en 5 días las 3 ciudades, yo me centraria en Cordoba y Granada! Sevilla dejarlo para otro viaje que merece ella sola 2-3 días de tiempo (además podéis alargar un futuro viaje y visitar también Cadiz o Málaga, por ejemplo, que también son bien lindos). En cuanto al show de flamenco te recomiendo mirar billetes en Granda, concretamente en el Sacromonte (una zona preciosa, llena de casas-cuevas y es una cuna del flamenco!). Disfrutad!
No quería dejar de agradecerles por lo útil de sus re recomendaciones y tips. Durante el mes de mayo cumplí mi sueño de conocer España y en un viaje de 14 días recorrimos Madrid, Segovia, Toledo, Cuenca, Córdova, Granada, Sevilla y Barcelona. No tenía idea por donde comenzar y revisando sitios internet conseguí su página con cantidad de recomendaciones que hicieron más fácil y significativa nuestra aventura. Detalles como donde aparcar en Toledo, ver el atardecer desde la terraza del Corte Inglés en Sevilla, o desde el templo de Debot en Madrid. Conocer los jardines del Alcazar de los Reyes en Córdoba entre otras tantas maravillas de este hermoso país. Nuevamente Mil gracias y espero por mi próxima aventura y sus recomendaciones.
Ayyyy, cuanto nos alegramos de que hayas disfrutado de tu viaje por España! Y que bien que hayamos podido colaborar un poquito a que todo fuera bien! Te mandamos un abrazo fuerte y muchísimas gracias por tu comentario 😀
Hola , cuantas noches son necesarias para hospedarse cordoba ?
Con un par de noches es suficiente. Un saludo
Hola. cuántos días se necesitan Para ver Las cosas que recomiendan?
Un par de días es suficiente 😉
Muchas gracias, ya es la cuarta o quinta vez q venimos y siempre vemos algo nuevo. El reloj de la plaza no lo conocem9s así que tendremos q ir .
Hola Marta! Pues más veces que nosotros entonces! Seguro que tienes más cosas que contarnos tu a nosotros que al revés 😉 Un abrazo y a disfrutar!
Hola. Saludos. En noviembre 2023 iré por primera vez a España ( desde Puerto Rico ) y deseo hacer el viaje Madrid-Córdova-Barcelona. Necesito consejos para llegar de Madrid a Córdova y donde quedarme que no tenga que tomar tanto transporte. Que pueda caminar como tal . Tengo un poco de miedo que me pierda ya que haré el viaje sola. Gracias.
Hola Sasha. Lo mejor es que viajes en tren, es más rápido y si compras el billete con antelación puede salirte bastante barato. Echa un vistazo a la web de Renfe y quizás en el futuro también circule Ouigo. El tren sale desde la estación de Atocha (puedes buscarla en Google), por si te interesa encontrar alojamiento cerca.
Gracias. Córdoba es realmente una ciudad muy bonita. Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza de la vida en un entorno encantador.