20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN… Y PROVINCIA

No, no todo son olivos en Jaén. Y te lo decimos con conocimiento de causa: Rober vivió 3 años en esta ciudad andaluza que vale, no tendrá la fama de sus vecinas Granada o Córdoba, pero está leeejos de ser fea. Así que para animarte a visitarla te contamos 20 cosas que ver y hacer en Jaén y provincia.

¿Listo para recorrer este «olvidado» rincón andaluz? En la primera parte del post te hablaremos de los sitios que visitar en la ciudad de Jaén, al final te dejamos unas recomendaciones para disfrutar al máximo de su provincia.

Qué ver en Jaén (ciudad)

1. Castillo de Santa Catalina

Si hay un lugar que sobresale en Jaén es su imponente Castillo de Santa Catalina, construido sobre una antigua Alcazaba musulmana del siglo IX. Tras la conquista cristiana, el recinto del castillo se amplió con nuevos muros y torres, que aun hoy son presentes. Entrar cuesta solo 3,50€ y será un dinero bien gastado: el acceso por una puerta ojival, la Plaza de Armas o la Torre del Homenaje son algunas de las cosas que encontrarás.

Si quieres completar la experiencia te puedes alojar en el Parador que ocupa una parte del castillo (o aunque sea pásate a tomar un cafelito).

Desde allí sale un sendero empedrado que llega hasta el Mirador de La Cruz, desde donde se obtiene la mejor panorámica de la ciudad y de los campos de olivos que la rodean.

Antes de iniciar tu ruta a pie por el casco histórico de Jaén, ¿por qué no apuntarte a un free tour? Este te lleva a conocer los lugares más importantes de la ciudad.

2. Catedral de la Asunción, un imprescindible que visitar en Jaén

La otra gran joya de la ciudad es la Catedral de la Asunción, mandada construir por Fernando III en el año 1246, en el lugar donde anteriormente se ubicaba una mezquita. Las mejoras de los siguientes siglos hicieron de ella una de las catedrales renacentistas más espectaculares de toda España (¿Ves como Jaén mola?).

Si la fachada, con sus dos grandes torres, sus balcones y ventanas verdes, plagada de estatuas y detalles ya impone, una vez entras vas a flipar: la cúpula, el altar mayor, las capillas… todo llama la atención. Pero su gran atracción, sobre todo para los creyentes, es la reliquia del Santo Rostro, uno de los paños donde, según la tradición, Cristo se secó el rostro de camino al Calvario (más info aquí). Se protege dentro de un relicario adornado con casi 200 rubíes y diamantes y más de 200 esmeraldas. Casi ná. Cada viernes se expone en la capilla anexa a la Catedral, para que los fieles puedan venerarla. Más info.

La entrada a la Catedral cuesta 6€, pero te animamos a que te apuntes a este tour que incluye entrada y guía, para no perderte ni un detalle.

3. Basílica Menor de San Ildefonso

La Basílica Menor de San Ildefonso también merece un alto en tu visita por Jaén, ya que tiene una importancia especial para los jienenses. Y es que aquí supuestamente tuvo lugar una milagrosa aparición de la Virgen María (de hecho, la Virgen de la Capilla es la patrona de Jaén).

Encuentra alojamiento barato en Jaén aquí

4. Iglesia de la Magdalena

Otro lugar religioso que apuntar bien en el mapa es la Iglesia de la Magdalena, que en el pasado fue una mezquita, y que alberga en su interior piezas artísticas muy interesantes, como El Calvario de Jacobo Florentino o un retrato de la Magdalena, de Mateo de Medina. Además, allí al lado está el Hospital de San Juan de Dios, un edificio del siglo XV con un bonito patio renacentista.

5. Gastronomía de Jaén

De lo sagrado pasamos a lo profano, bueno, directamente al pecado… de gula. ¿Sabías que en Jaén se tapea de maravilla? En este post te recomendamos 7 bares y restaurantes donde comer en Jaén bien y barato. Rober engordó 10 kilos cuando vivía en Jaén, con esto te lo decimos todo.

Mirador de la Cruz Jaén

6. Barrio de Santa Cruz, el antiguo gueto judío

Una de las mejores cosas que ver y hacer en Jaén es dar un paseo por la antigua Judería (Barrio de Santa Cruz), que aún rezuma historia entre su angosto trazado medieval. El Callejón del Gato, la Capilla De San Andrés (antigua sinagoga), o la Plaza de los Huérfanos (Plaza Doctor Blanco Nájera), con un monumento a los judíos de la ciudad, son algunas de las paradas interesantes.

Lo ideal es deambular sin seguir ningún rumbo, más que tu propio instinto, dejándote llevar por esas calles que, durante siglos, fueron hogar de los judíos de la ciudad.

7. Baños árabes, una de las grandes joyas que ver en Jaén

¿Sabías que en Jaén se conservan unos baños árabes? ¡Y menudos baños árabes! Son nada más y nada menos que los más grandes y mejor conservados de toda Europa. Si ya te estás imaginando a remojo en agua calentita, sentimos decirte que no están activos, pero aún así deberías visitarlos. Cuando contemples la bóveda con luceras estrelladas del vestíbulo entenderás el porqué. Además la visita es gratuita.

8. Palacio de Villardompardo

Estos baños árabes se encuentran en el bonito Palacio de Villardompardo que esconde unos cuantos secretos más… Por ejemplo el Museo de Artes y Costumbres de Jaén, o el único museo dedicado al Arte Naïf de toda España. Si te interesa hacer la visita guiada, puedes apuntarte a este tour.

9. Puerta del Ángel

En el pasado Jaén fue una ciudad amuralla, prueba de ello es la Puerta del Ángel, que se construyó a mediados del siglo XVII y se trata de la última entrada de este estilo que aun se conserva. Está coronada por una escultura del Arcángel San Miguel, que le da el nombre. La encuentras en el barrio de San Ildefonso (ya pasamos por aquí en el punto 3), adyacente al Convento de las Descalzas y cerquita de la Alameda, donde podrás tomarte un descanso bien merecido.

10. Arco de San Lorenzo

Durante tu visita por el casco histórico de Jaén quizás encuentres otra puerta que te recuerde a esas antiguas puertas de la ciudad. Pero no te confundas, se trata del Arco de San Lorenzo y en realidad es lo único que queda de una iglesia del siglo XIII.

Si tienes la posibilidad, trata de hacer la visita a su interior, decorado con yesería y azulejos de arte mudéjar muy chulos, además de una pequeña capilla.

Arco de San Lorenzo en Jaén

11. Palacio Del Condestable Iranzo

Al otro lado de la Calle Maestra, una de mis favoritas, podrás visitar el Palacio Del Condestable Iranzo, un ejemplo de cómo vivían los nobles en la Edad Medieval, donde destaca una sala de estilo mudéjar.

Y no te vayas de la zona sin pasarte por el Teatro Darymelia, que siempre me llamaba la atención por su fachada de ladrillo rojo (aunque si te soy sincero, nunca llegue a entrar…).

12. Camino Mozárabe

Todos conocen el Camino de Santiago, pero ¡estamos seguros que desconocías que por Jaén pasa el Camino Mozárabe! Pues sí, este tramo de la Ruta Jacobea comienza en la mismísima Catedral de Jaén.

→ Con este tour podrás aprender más sobre este peculiar recorrido.

13. Palacio Provincial de Jaén

Cualquier paseo por el centro de Jaén pasará (al menos una vez) por el Palacio Provincial de Jaén, un impresionante edificio renacentista donde anteriormente existía un convento. Además de ser la sede principal de la Diputación de Jaén, también acoge algunas salas de exposiciones y un patio con la fuente de otro antiguo convento.

Justo al ladito está el Mercado de San Francisco, típico mercado de abastos donde compartir un instante con la vida cotidiana jienense (y por qué no, hacerte con algún producto local).

14. Refugio Antiaéreo, algo curioso que ver en Jaén

Jaén sufrió mucho durante la Guerra Civil y, tras un terrible bombardeo que acabó con la vida de 159 personas, se decidió construir un Refugio Antiaéreo para proteger a los ciudadanos de eventuales nuevos ataques.

Este inmenso bunker está abierto al público y su visita es muy recomendable para conocer una parte de la historia reciente de la ciudad y nunca olvidar los horrores de la Guerra. Más info aquí. Sinceramente creemos que esta es una de las cosas que ver y hacer en Jaén más sorprendentes.

¿Eres de los que siempre buscan curiosidades de las ciudades que visitan? Que sepas que en Jaén hay más de un misterio esperándote… Como la historia del lagarto que atacaba a los que pasaban por el barrio de la Magdalena o un fantasma que, de vez en cuando, aparece en la Catedral. ¿Quieres saber más? Entonces tienes que hacer este tour de misterios.
Baños árabes de Jaén
Una visita a los baños árabes es una de las mejores cosas que hacer en Jaén

Otros lugares que visitar en Jaén

Hay más rincones en Jaén que puedes apuntar en tu visita, como la bonita Plaza Dean Mazas, el Parque del Boulevar, el Museo Íbero, el Museo Provincial, el Pantano de Quiebrajano… Ya ves que no te vas a aburrir!

Qué hacer en la provincia de Jaén

Jaén es una estupenda base para, desde aquí, hacer excursiones a sus alrededores.

15. Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

El Parque Natural de la Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas es uno de los grandes tesoros de la provincia de Jaén. Aquí hay cientos de opciones para senderistas, o simplemente disfrutar de un día en la naturaleza o visitando el bonito pueblo de Cazorla.

Podrás además ver el Nacimiento del río Guadalquivir, hacer barranquismo o contemplar las vistas desde los miradores de la Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente entre muuuuchos otros planes. Más info aquí.

16. Úbeda y Baeza

Úbeda y Baeza son dos ciudades que todos, antes o después, deberíamos conocer. Patrimonio Mundial Unesco gracias a sus conjuntos monumentales renacentistas, son una auténtica joya para los ojos. Vamos, sin duda venir hasta aquí es una de las mejores cosas que ver y hacer en Jaén provincia.

17. Piscinas naturales de Jaén

Jaén no tiene playa, vale, pero no será por sitios donde pegarse un buen chapuzón. Los míticos Cañones de Jaén, la piscina natural del Puente de las Herrerías, la Cerrada del Utrero o la Cascada del Duque son excelentes opciones para refrescarse en los calurosos (MUY calurosos) días de verano.

18. Vía Verde del Aceite

A menos que los olivos no te den alergia, no tienes excusa para no recorrer en bicicleta al menos una parte de la famosa Vía Verde del Aceite, un recorrido que discurre a lo largo de la antigua vía del ferrocarril abandonado Jaén – Campo Real (ya en Córdoba). Más info y paradas sugeridas aquí.

19. Yacimiento Arqueológico de Cástulo

El Yacimiento Arqueológico de Cástulo es un enclave interesante para los amantes de la historia y para todos los que quieren conocer más sobre la cultura íbera. Cástulo, de hecho, fue una importante ciudad ibero-romana y hoy en día se conservan los restos de una antigua necrópolis y otras estancias del siglo III d.C.

Ah, y el impresionante mosaico del amor, con más de 750.000 teselas. Se encuentra a las afueras de Linares y es gratuito.

20. Ruta de los Castillos, de las mejores cosas que hacer en Jaén

¿Sabías que Jaén es la provincia con la mayor concentración de fortalezas y castillos de toda Europa? Si tienes tiempo, arma una ruta por algunos de sus castillos más bonitos, como el Castillo de La Guardia, el Castillo de La Mota, el Castillo de Burgalimar, el Castillo de la Yedra o el Castillo de Segura de la Sierra. Viaje a la Edad Media asegurado 😉

20+1. Feria de Jaén

Y si visitas Jaén en Octubre, tendrás la oportunidad de vivir su Feria… la última de toda Andalucía. Así que no dudes en celebrar por todo lo alto con una copa (o dos, o cinco) de Pilycrim.

Castillo de Cazorla en Jaén

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Jaén? ¿Y en su provincia? Esperamos que estos 20 puntos pueden ayudarte a disfrutar de una primera cita con la ciudad. Ojalá te animes a ir porque Jaén te va a sorprender.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Jaén
* Photocredit: Shutterstock

2 comentarios en “20 COSAS QUE VER Y HACER EN JAÉN… Y PROVINCIA”

  1. Me encanta!! La verdad es que no sabía que Jaén tuviera tantos rincones por ver! Tengo que ir allí por temas de trabajo y estaba investigando si podía aprovechar y hacer algo de turismo, y ya estoy viendo que me van a faltar días jajaj

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio