España presume de tener una larga lista de pequeñas localidades súper bonitas (ya te hablamos de los pueblos más bonitos de España ) y, cómo no, muchas de ellas se encuentran en tierras sureñas. Así que dentro, los que para nosotros son los pueblos más bonitos de Andalucía que no deberías perderte 😉
Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada… muy pocos se atreverían a cuestionar la belleza e importancia de las grandes ciudades andaluzas. Pero, ¿y qué pasa con los pueblos que hay a la sombra de estas capitales de provincia? Pues que la mayoría de veces quedan fuera de los itinerarios, y los viajeros corren el riesgo de perderse rincones llenos de tradición, patrimonio cultural y deliciosa gastronomía.
¿Cuáles son? Ahhh, eso es lo que te vamos a contar en este post 😉
Contenido que vas a encontrar
- Pueblos más bonitos de Andalucía
- Setenil de las Bodegas, el pueblo más curioso de Andalucía (Cádiz)
- Cazorla (Jaén)
- Niebla (Huelva)
- Nerja, el balcón de Europa (Málaga) y otro de los pueblos más bonitos de Andalucía
- Montefrío (Granada)
- Grazalema (Cádiz)
- Frigiliana, sin dudas uno de los pueblos más bonitos de Andalucía (Málaga)
- Alhama de Granada (Granada)
- Mojácar (Almería), otro de los pueblos más bonitos de Andalucía
- Carmona (Sevilla)
- Almodóvar del Río (Córdoba)
- Vejer de la Frontera (Cádiz)
- Zuheros (Córdoba)
- Zahara de la Sierra, un pueblo con encanto al borde de un pantano (Cádiz)
- Pampaneira (Granada)
- Mapa con los pueblos más bonitos de Andalucía
- Otros pueblos bonitos de Andalucía
Pueblos más bonitos de Andalucía
Setenil de las Bodegas, el pueblo más curioso de Andalucía (Cádiz)
Por algún lugar hay que empezar y por qué no hacerlo por la bonita provincia de Cádiz, que además es mi favorita 😉 Setenil de las Bodegas no solo es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía y de la ruta de los Pueblos Blancos, sino que también es uno de los pueblos más curiosos de toda España. De una manera que casi resulta imposible imaginar, las casas de Setenil se encuentran encajadas por encima y por debajo de una gran roca dando lugar a peculiares calles cueva, rincones llenos de encanto y bonitos miradores. Aquí te contamos todo lo que hacer en Setenil de las Bodegas.
Descubre todos los secretos de Setenil de las Bodegas con este completo free tour
Cazorla (Jaén)
Cuando ves Cazorla desde la carretera, apoyada sobre las rocas de la peña de los Halcones, con sus casitas blancas y las murallas del Castillo de la Yedra alzándose por la montaña, te das cuenta de que la visita va a merecer la pena. En el momento que lo recorres por dentro, además de confirmar tus sospechas, te preguntas por qué la provincia de Jaén es la gran olvidada de Andalucía teniendo joyas como esta.
Cazorla forma parte también del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, uno de los principales pulmones verdes de España y el lugar perfecto para respirar aire puro. Así que ya sabes, disfruta de la naturaleza recorriendo alguno de los muchos senderos de la zona, como el sendero del río Borosa.
Niebla (Huelva)
El conjunto monumental del pueblo de Niebla es uno de los más ricos de toda la provincia de Huelva, pero es que además es la población amurallada en estilo árabe más importante de toda España. Cinco puertas de acceso, alrededor de 50 torreones, tramos que sobrepasan los 15 metros de altura, un perímetro de 2 km y una extensión que cubre 16 hectáreas… Los números de la muralla de Niebla hablan por si solos, ¿verdad?
Si además te gusta el misterio, dicen que en las mazmorras de este castillo suceden hechos extraños. Hay quien los relacionan con Elena Whishaw, una enigmática mujer inglesa afincada en esta localidad, que dedicó parte de su vida a estudios arqueológicos y de todo tipo y, según cuenta la leyenda, salía al patio del castillo en mitad de la noche a tocar el piano… completamente desnuda!
Nerja, el balcón de Europa (Málaga) y otro de los pueblos más bonitos de Andalucía
Sus bonitas playas en forma de media luna y sus calas secretas han contribuido a que Nerja sea uno de los destinos turísticos más importantes de la Costa del Sol y otro de los pueblos más bonitos de Andalucía, sin dudas. Pero sin ninguna duda su mayor seña de identidad sigue siendo el famoso Balcón de Europa. Este castillo del siglo IX que sirvió como punto estratégico para controlar a las embarcaciones que llegaban de África, es hoy en día uno de los miradores más impresionantes del sur de España y el lugar más fotografiado de toda la localidad.
Además, a las afueras de la localidad hay una visita obligada: la Cueva de Nerja, una de las cuevas más espectaculares de España. Los que como yo seáis hijos de los 80, seguro que recordaréis Nerja por ser el escenario de la mítica serie de televisión Verano Azul.
Montefrío (Granada)
Montefrío no es solo uno de los pueblos más bonitos de Granada, sino también uno de los que mejores vistas tiene… del mundo! Esto es lo que creyó el redactor de National Geographic que decidió incluir esta localidad en la lista de los diez pueblos del mundo con mejores vistas. Un gesto tan insignificante como este puso a Montefrío en el mapa, haciendo que el número de visitantes se incrementase notablemente.
Para agradecer esta repentina fama, el ayuntamiento inauguró un mirador en honor a la conocida publicación, desde el que el viajero puede entender por qué el pueblo apareció en la lista.
Grazalema (Cádiz)
Muchos (la menda incluida) se sorprenden al descubrir que el pueblo de España donde más llueve se encuentre en el soleado sur andaluz, y más concretamente en la provincia de Cádiz. Grazalema, así se llama el pueblo en cuestión, está en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y además forma parte de la encantadora Ruta de los Pueblos Blancos.
No te olvides del paraguas cuando lo visites, pero sobre todo asegúrate de llevar la cámara de fotos contigo. En sus callecitas estrechas y empinadas se esconden siglos de historia y su ubicación, en un entorno natural único, hacen que Grazalema se un destino ideal para una escapada por Andalucía.
Con esta excursión de un día podrás conocer algunos Pueblos Blancos de Cádiz, además de disfrutar de una visita a la espectacular ciudad de Ronda.
Frigiliana, sin dudas uno de los pueblos más bonitos de Andalucía (Málaga)
Frigiliana es, sin duda, uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Málaga. A pesar de que su nombre se remonta a la época romana, la localidad ganó importancia durante la dominación árabe y de hecho es esta herencia morisca la que hace que esta población sea especialmente bonita.
Además de subir y bajar las infinitas escaleras del Barribarto y de perderte por sus estrechas y serpenteantes calles, no te vayas sin antes probar algún plato de la zona cocinados con el famoso aceite de sus olivares o con la deliciosa miel de caña. Las berenjenas fritas con miel de caña son… en fin… un pedacito de cielo en la Tierra 😛
Conoce Frigiliana y Nerja en esta excursión de todo el día con guía.
Alhama de Granada (Granada)
Famoso por las propiedades termales de sus aguas desde la época de los romanos, Alhama de Granada fue la envidia de los pueblos vecinos cuando, después de ser conquistado por los árabes, vivió un gran crecimiento urbanístico y económico.
Enclavado en uno de los cañones del río Alhama en plena Sierra de Tejada, hoy en día es el lugar ideal para relajarse con los tratamientos que ofrece su balneario, practicar senderismo entre los imponentes barrancos y por supuesto disfrutar de su bonito casco histórico.
Mojácar (Almería), otro de los pueblos más bonitos de Andalucía
Imagina un montón de casitas blancas de inspiración morisca que se alzan sobre un escarpado cerro, con el intenso azul del mar Mediterráneo como fondo. Suena bien, ¿verdad? Pues la realidad es aún mejor y es que por algo Mojácar puede presumir de ser uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Sus miradores, que en el pasado tuvieron una función puramente estratégica, son hoy en día uno de los muchos atractivos turísticos de Mojácar pueblo…
Para el jaleo, el bullicio y los servicios turísticos: Mójacar playa, la otra cara de esta encantadora localidad. Y si quieres hacer alguna excursión, nada mejor que el Cabo de Gata! De lo mejorcito de Almería.
Carmona (Sevilla)
Dos grandes puertas de origen romano sirven como entradas principales al recinto amurallado de Carmona, el que para muchos es el pueblo más bonito de la provincia de Sevilla. Fenicios, cartagineses, romanos… parece que todos quisieron pasar por este lugar y menos mal, porque gracias a eso hoy en día los visitantes pueden disfrutar del importante legado que ellos dejaron.
Piérdete por sus calles llenas de historia y prueba la deliciosa Torta Inglesa. Dicen que la mejor es la de la Confitería Nevada… la nos contarás como está 😛
Almodóvar del Río (Córdoba)
A tiro de piedra de Córdoba se encuentra este pueblo, ubicado en lo alto de un cerro y dominado por su estrella principal… Si eres seguidor de la famosa serie de televisión “Juego de Tronos” quizás ya sepas que el castillo de Almodóvar del Río fue el protagonista del Reino de la Casa Tyrell, y que sus mazmorras sirvieron como escenario del Reino de Roca Casterly.
Hollywood aparte, este castillo medieval es uno de los mejor conservados de todo el mundo, y un lugar que no puedes perderte.
Vejer de la Frontera (Cádiz)
Vejer de la Frontera es un pequeño laberinto de casitas encaladas y calles tan empinadas que no son aptas para todos. Este bonito pueblo domina la campiña gaditana desde una colina situada a 190 metros de altura sobre el nivel del mar. Un mar que además le queda muy cerca: a tan solo 10 km te encontrarás con la conocida playa del Palmar.
Si tienes la suerte de visitar esta localidad en el mes de Junio durante la Noche de las Velas, podrás disfrutar de Vejer iluminada por las miles de velas que cubren todas sus calles. Una experiencia inolvidable, especialmente para los más románticos.
Conoce Vejer de la Frontera y la vecina y también muy bonita población de Medina Sidonia con esta excursión.
Zuheros (Córdoba)
Quizás su poca ambición por convertirse en destino turístico sea precisamente lo que ha llevado a Zuheros a tener un encanto especial. Este pueblecito, rodeado de campos de olivos, nunca se empeñó en resultar bonito ante los ojos del viajero, sus casas no fueron estratégicamente pintadas de blanco, ni los rosales y jazmines se colocaron intencionadamente para decorar y perfumar sus calles.
Simplemente todo es así, porque en realidad ya era así. Además de perderte por sus pintorescas calles y visitar su castillo, acércate a visitar la impresionante Cueva de los Murciélagos.
Zahara de la Sierra, un pueblo con encanto al borde de un pantano (Cádiz)
El intenso azul turquesa del pantano que descansa a los pies de Zahara de la Sierra es como encontrarse de pronto con el mar Mediterráneo en mitad del Parque Natural de la Sierra de Grazalema. Esta bonita localidad también está la ruta de los Pueblos Blancos y presumiendo orgullosa de sus muchos atractivos naturales e históricos.
Desde la plaza una calle de piedras sube hasta lo más alto del castillo, un balcón privilegiado desde el que se domina el conjunto del pueblo.
Pampaneira (Granada)
La pequeña población de Pampaneira se encuentra enclavada entre las montañas de uno de los lugares más bellos de la provincia de Granada, la comarca de Las Alpujarras. Prepara las piernas para superar los grandes desniveles de las estrechas calles de un pueblo que ha sabido mantener intacto su estilo bereber y convertirlo en su principal sello de identidad.
Disfruta de un día por los pueblos más lindos de Las Alpujarras granadinas con esta excursión.
Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en Pampaneira, y nuestra excursión en coche por la Alpujarra Granadina.
Mapa con los pueblos más bonitos de Andalucía
Aquí te dejamos un mapa de Andalucía con la ubicación de estos 15 pueblos:
Otros pueblos bonitos de Andalucía
La lista de los pueblos más bonitos de Andalucía podría ser interminable, y no queremos terminar sin nombrar Ronda y su impresionante puente, Úbeda y Baeza que son Patrimonio de la Humanidad, pero es que estas 3 se consideran ciudades, no pueblos 🙂 Sí quedan fuera del listado pueblos preciosos como Segura de la Sierra, Alcalá la Real, Mijas, Santiponce y sus ruinas romanas, Ayamonte…
Esperamos que nuestra selección personal con los pueblos más bonitos de Andalucía te guste y sobre todo te sea de utilidad. ¿Cuáles son tus favoritos? ¿Echas de menos alguno? Y ya que esta tierra no solo posee preciosos pueblos, sino que ofrece un sinfín de alternativas para todo tipo de viajeros. Desde playas kilométricas a rincones naturales espectaculares, y una gastronomía única e inconfundible. Para que no te pierdas nada, aquí puedes ver lo mejor que ver y hacer en Andalucía.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
4 comentarios en “Los pueblos más bonitos de Andalucía”
Hola chicos,
Una entrada muy interesante, una pena que ninguno de los pueblos de nuestra comarca han entrado en la lista.
A ver si tenemos suerte en otra ocasión, en abrazo desde la comarca de Los Vélez en Almería.
Hola Lourdes! Pues en unos días nos haremos una rutita por Los Velez! Esperamos contarla en el blog 😉 Abrazote y gracias por el comentario!
Ay, que pueblos tan bonitos!! Estoy deseando que se pueda volver a viajar con seguridad para hacer una ruta por Andalucía. El año pasado estuve en Cortegana, y también es un pueblo precioso. Se lo recomiendo a todo el mundo: para viajes con amigos, con la familia, en pareja….
Un post muy bueno!
Gracias Ana! Nos lo apuntamos para la próxima!