• BLOG
  • CONSULTORÍA DE VIAJES
  • LIBROS
  • CONTACTO

Mochileando por el Mundo

Blog de viajes mochileros. Un español, una italiana y sus dos mochilas viajando por el mundo

  • HOME
  • ABOUT
    • NOSOTROS
    • EL BLOG
    • AVISO LEGAL
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TRAVEL
    • PAÍSES
      • ASIA
        • CAMBOYA
        • CHINA
        • FILIPINAS
        • HONG KONG
        • INDIA
        • INDONESIA
        • JAPÓN
        • LAOS
        • MALASIA
        • MALDIVAS
        • MYANMAR
        • SINGAPUR
        • SRI LANKA
        • TAILANDIA
        • VIETNAM
      • EUROPA
        • ALBANIA
        • ALEMANIA
        • BÉLGICA
        • BOSNIA
        • CROACIA
        • DINAMARCA
        • ESLOVAQUIA
        • ESLOVENIA
        • ESPAÑA
        • FRANCIA
        • GRECIA
        • HOLANDA
        • HUNGRÍA
        • INGLATERRA
        • IRLANDA
        • ITALIA
        • KOSOVO
        • MACEDONIA
        • MONTENEGRO
        • POLONIA
        • PORTUGAL
        • REPUBLICA CHECA
        • SERBIA
        • SUECIA
        • TURQUIA
      • OCEANIA
        • AUSTRALIA
        • NUEVA ZELANDA
      • AMERICA
        • CUBA
        • ESTADOS UNIDOS
        • MEXICO
      • AFRICA
    • GRANDES VIAJES
    • SECCIONES
      • ALOJAMIENTO
      • GASTOS
      • GUÍAS
      • PREPARATIVOS
      • TRANSPORTE
      • TOURS
  • FOOD
    • DONDE COMER
    • QUE COMER
    • RECETAS
  • WORDS
    • CHOQUES CULTURALES
    • DESVENTURAS
    • REFLEXIONES
    • VIAJES CREATIVOS
  • WORKS
    • CONSULTORÍA DE VIAJES
    • LIBROS
    • COLABORACIONES
  • CONTACTO

Por Rober y Lety Deja un comentario

25 COSAS QUE VER Y HACER EN MOJACAR (Y ALREDEDORES)

que ver y hacer en Mojacar

Situada en lo alto de una colina de la Sierra Cabrera, en la costa del Levante Almeriense, Mojacar se ha ganado a pulso la etiqueta de pueblo encantador. Su corazón es un entramado de callejuelas laberínticas y rampas imposibles de piedra, con casitas de fachadas blancas y macetas de flores, de donde salen tranquilones gatos a darte los buenos días (aunque sean las 6 de la tarde). Además su ubicación, al lado del mar, de la montaña y hasta del desierto, y a un paso de uno de los parajes más naturales de España: el Cabo de Gata, hace que Mojacar presuma de ser un destino super completo.

Por aquí pasaron fenicios, cartagineses, griegos, musulmanes y cristianos. Una mezcla de culturas que ha ido moldeando este rincón de Almería y que le ha insuflado una personalidad única. No es una casualidad que aparezca siempre en los listados de los pueblos más bonitos de España. Si tienes pensado visitarla estás de suerte, vamos a contarte 25 cosas que ver y hacer en Mojacar (y alrededores). Nosotros la conocemos bastante bien, pues hemos estado viviendo allí cerquita durante un tiempo, y créenos: si la zona mola para veranear, para vivir mola aún más (aunque sea por una temporada jeje).

Lo primero de todo es entender que Mojacar está dividido en dos zonas: Mojacar Playa, donde se concentran la mayoría de grandes hoteles, restaurantes y chiringuitos y clubs de playa, y Mojacar Pueblo, unos kilómetros al interior. Lo mejor, en la parte alta del pueblo, es esencialmente callejear y dejarte guiar por el instinto… Sinceramente no hay rincón de Mojacar que no nos guste, aunque si tuviéramos que recomendar unos puntos imperdibles serían estos:

1. Visitar la Plaza Nueva y flipar con las vistas desde el mirador: tendrás bajo tus pies una panorámica preciosa de toda la zona. Curiosidad: muchos conocen la llanura que se extiende delante de Mojacar como “el Valle de las Pirámides”. Realmente las pirámides son unas pequeñas montañitas con forma piramidal… no busques faraones que no hay! Y sí, por supuesto las vistas del mar son alucinantes.

2. Uno de los lugares más bonitos de Mojacar es la Plaza del Parterre, rodeada de columnas, que se llena de mesas donde los locales y los turistas toman cañas y tapas. Suele ser donde nosotros nos terminamos apalancando 😉 Curiosidad: esta plaza antaño era un cementerio árabe!

3. Allí al lado está la Iglesia de Santa María, cuyos muros están repletitos de flores y arboles. Ante su entrada se encuentra la estatua de la Mojaquera, una escultura de mármol dedicada a las mujeres de la ciudad.

4. El Arrabal es el antiguo barrio judío, y una de las zonas con más encanto de Mojacar. Déjate llevar por sus callejuelas con casitas pintorescas, gatos remolones y flores de colores. Es uno de nuestros rincones favoritos.

5. Otra cosa que hacer en Mojacar es cruzar la Puerta de la Ciudad, un arco de medio punto de piedra que fue construido en la antigua muralla de la ciudad, allá por el siglo XVI. Casi ná.

Mojacar

6. Esto que te vamos a contar no es nada que tienes que hacer, pero es una curiosidad que puedes contar a tus compañeros de viaje delante de una cervecita en un bar. ¿Sabías que hay una leyenda urbana que cuenta que Walt Disney nació en Mojacar? Al parecer una chica local, Isabel Zamora, se fue a vivir a Estados Unidos con su hijo, José Guirao Zamora, y este termino siendo adoptado por una familia de Chicago. Pues si, adivinaste, según esta historieta, ese José era Walt! ¿Verdad o mentira? Quién sabe! Lo que sí parece ya algo descartado es que Walt Disney fue criogenizado antes de morir…

7. Y hablando de leyendas, hay otra que merece la pena conocer: justo bajando desde la Plaza Nueva se encuentra una cueva, que dicen era habitada antiguamente por hechicero. En una época en la que Mojacar estaba sufriendo un ataque de peste, el brujo inventó un remedio contra esta terrible enfermedad, pero puso una condición para entregarlo a sus vecinos: casarse con María (conocida como Mariquita), una bella joven de la que estaba enamorado. La chica finalmente accedió al casamiento para salvar al pueblo, y empezaron a llamarla Mariquita la Posá (desposada – posá). ¿Cómo acaba la historia? Mal. Pero no vamos a hacer spoiler… si quieres conocer el final tienes dos opciones: leerlo aquí o visitar Mojacar.

8. En la parte baja del pueblo está la Fuente Mora, una fuente de origen morisco donde los árabes entregaron la ciudad a los Reyes Católicos. Era 1488 y desde entonces la fuente sigue funcionando!

9. Mojacar es muy conocida por su playas: cuenta con unos 17 km de costa! Algunas de las playas más bonitas de Mojacar son la playa de la Marina de la Torre, o la playa del Alarrobico.

10. Aunque si quieres disfrutar de la salvaje y bonita costa de Almería, te recomendamos alquilar un coche y recorrer el Cabo de Gata: desde Mojacar se llega en un plis plas. Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en el Cabo de Gata.

Cabo de Gata

11. Otra excursión muy recomendable, especialmente si cuentas con bastantes días de vacaciones, es acercarte al Desierto de Tabernas, que fue localización de interminables películas (desde las de Spaghetti Western a Juego de Tronos!).

12. No todo es fiesta en Mojacar, ya lo vimos, pero si buscas fiestón… lo vas a encontrar. Algunas de las mejores discotecas de Mojacar son el Maui Beach Club y el Mandala. Si ya pasó un tiempo desde tus años mozos, quizás prefieras el Lua o el Maraui (aunque este último está en Vera Playa, a unos 14 km de Mojacar) bastante más tranquilos. Otro buen plan es pasar una divertida noche en el Patio 2000, donde puedes tomar un cocktail a pie de playa… y si tienes suerte te tocará noche de música en directo. Hay ambientazo del bueno.

13. ¿Quieres llevarte un souvenir? Compra un Indalo. ¿Qué es? Es el símbolo más conocido de Almería. Se trata de una figura antropomorfa con los brazos en alto formando un arco sobre la cabeza. Su origen se debe al descubrimiento de una pintura rupestre en una cueva de la provincia de Almería. Dicen que trae buena suerte! Si te fijas lo verás por todos lados (coches, casas, locales…).

14. Hay unos pequeños trekkings y caminatas que gustaran a los viajeros más activos. Uno de nuestros favoritos es el que llega hasta la Torre del Pirulico, desde el final de la playa de Mojacar y pasando por el Castillo de Macenas. Las vistas son increíbles. Es parte del conocido como el sendero de la La Mena (si quieres recorrerlo entero son 10 km).

15. Toma unas tapas en el Gastro Malabar, un local especializado en tapas de autor. Al parecer el cocinero trabajó con Quique Dacosta y la calidad de la cocina es elevada. Eso sí, son tapas pequeñas, así que si eres de buen comer puede que a la salida vayas a por una pizza. Pero para picar algo rico, es genial!

Torre del Pirulico

16. Uno de nuestros restaurantes favoritos, con unas vistas estupendas de la playa, es el Neptuno. Su especialidad los espetos de sardinas, pero todo está riquísimo. En otoño/invierno además tienen un menú del día que por 8€ incluye bebida, ensalada y plato principal. Nos encanta! Aquí te contamos más sitios y restaurantes donde comer en Mojacar (próximamente).

17. Visita Garrucha, un típico pueblo pesquero que hay muy cerquita de Mojacar. Puedes darte una vuelta por el paseo marítimo, hacer algo de shoppong en la Calle Mayor y probar las increíbles tapas del Rincón del Puerto (las patatas con su salsa secreta son adictivas!) o las del Boracay (muy, muy bonito, a primera línea de playa). Si el presupuesto no es un problema para ti, también puedes ir a comer las famosas “gambas rojas” en uno de los muchos restaurantes del paseo marítimo.

18. Tirando hacia el interior tienes Bedar, otro pueblecito que merece una visita, especialmente si te gusta el turismo rural. Tranquilo, verde y relajado… si buscas unas horas de desconexión, es tu sitio.

19. En cambio, para disfrutar de un plan más movidito, especialmente si viajas en familia o te vuelven loco los parques acuático, puedes visitar el parque acuático de Vera, AquaVera, justo detrás de donde vivimos. Lo mejor es comprar las entradas online y ahorrar un poquito (y además saltas la cola!).

20. Una buena fecha para visitar Mojacar es durante la fiesta de moros y cristianos, que conmemora, durante un fin de semana de junio, la entrega pacifica de la ciudad a los Reyes Católicos.

Bedar

21. Otra fiesta interesante es la Noche de las Velas (cambia cada año, en 2019 cae el 25 de julio), durante la cual todo el pueblo se ilumina con miles de velas en plena noche estival.

22. Nosotros no lo visitamos aún pero nos hablaron maravilla del Museo “Casa de la Canana”, una casa típica de los años ’20, restaurada con cariño por sus actuales dueños. Dicen que, en cuanto entras por la puerta, es como viajar al pasado. La entrada cuesta 2,5€.

23. El mercadillo de Villaricos (domingos), para nosotros el mejor de toda la zona. En Mojacar, el mismo día, hay un mercadillo en la zona del Centro de Usos Múltiples, pero la verdad, no es gran cosa. Eso si, el domingo es nuestro día para subir a Mojacar y tomar una tapa de paella en el Habanero XD. Ese sí es buen plan!

24. Novedad: desde el 1 de julio se podrá visitar la Geoda Gigante de Pulpí, una de las más grandes y espectaculares de todo el mundo (8 metros de ancho y 2 de alto!). Más info aquí.

25. Y casi se nos olvida algo fundamental: acércate a conocer Almería, especialmente si eres fan de Juego de Tronos (en el Alcazar se rodaron escenas de la ciudad de Dorne) y si te encanta comer bien! Aquí te decimos todo lo que puedes ver y hacer en Almería.

Almería

Seguro nos olvidamos algo, pero es un buen comienzo. ¿Conoces la zona? ¿Sabes más cosas que ver y hacer en Mojacar?

* Photocredit: Shutterstock

Ahorra en tu viaje

Vuelos baratos a Almería: bit.ly/2SewZUE

Alojamiento barato en Mojacar: bit.ly/2KObyXb

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuento: bit.ly/2Y4Iwtg

Actividades y excursiones en Almería: bit.ly/2Uj9bw1

Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuento: bit.ly/29OSvKt

que ver y hacer en mojacar

Entradas relacionadas:

  • 25 COSAS QUE VER Y HACER EN FEZ25 COSAS QUE VER Y HACER EN FEZ
  • 20 COSAS QUE VER Y HACER EN LA TOSCANA20 COSAS QUE VER Y HACER EN LA TOSCANA
  • 20 COSAS QUE VER Y HACER EN VALENCIA20 COSAS QUE VER Y HACER EN VALENCIA
  • 20 COSAS QUE VER Y HACER EN DUBROVNIK20 COSAS QUE VER Y HACER EN DUBROVNIK
  • 35 COSAS QUE VER Y HACER EN VARSOVIA35 COSAS QUE VER Y HACER EN VARSOVIA
  • 25 COSAS QUE VER Y HACER EN MILÁN25 COSAS QUE VER Y HACER EN MILÁN
«
»

Archivado en: Viajes Etiquetado como: España, Que ver y hacer

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Suscríbete a nuestro blog

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte newsletters, novedades en el blog, promociones y cosas chulas. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de hosting de Mochileando por el Mundo (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Archivos

Etiquetas

Alojamiento Australia Balcanes Canadá China Colombia Comiendo por... Consejos Costa Este EEUU Costa Oeste EEUU Croacia Curiosidades Donde comer España Estados Unidos Excursiones Francia Gastos Grecia Guías India Indonesia Información útil Italia Itinerario Japón Malasia Maldivas Marruecos México Nueva York Nueva Zelanda Península de Yucatán Que ver y hacer Recetas Reflexiones Roadtrip Roma Sicilia Sri Lanka Tailandia Top 10 Tours Transporte Venecia

mochileandoporelmundo

Lety+Rober #mochileandoporelmundo
Viajamos por el mundo desde 2011 🌍
📍Chiang Mai 🇹🇭
🔚 India y Maldivas
🔜 🍛🍥🍣
📮 info@mochileandoporelmundo.com

Instagram post 2190636839176897875_420366503 Adivinad quién se va a #Japón en enero a pasar mucho frío? 🙋‍♀️🙋‍♂️. Pasaremos un mesecito allí juntos, luego Rober se irá con un amigo a Myanmar y yo no sé si quedarme un tiempecito en Kyoto o volar a Seúl! ¿Qué me recomiendas? (buena comida hay en ambas ciudades así que yo ¡feliz! 🐽). . #travelblogger #mochileandoporelmundo #mochileros #soyviajera #japan #lategram #fushimiinari #iamtb #iatiporelmundo #abmtravelbug #wanderlust
Instagram post 2189903654344286515_420366503 Cuando estuvimos en Hanoi, hace casi un mes (cahis, como pasa el tiempo!) vimos a un montón de estudiantes haciendose fotos (sesiones profesionales, eh nivelazo!) en parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Todas las chicas llevaban el "ao dai", el traje tradicional vietnamita. ¿Es o no es una preciosidad? A saber lo que estaban diciendo 😂 nosotras en la uni no íbamos tan guapas, eh @naviwood @la_de85 @chifiafarafa @lara_mand 🙈
Instagram post 2189304772627460473_420366503 🇻🇳 VIETNAM 🇻🇳 La primera vez que viajamos a este país, nos fue fatal 🙈. Nos olvidamos una mochila (con cámara, mp3 y más cosas "importantes") en un taxi, nos robaron una 🛵 moto, rober se enfermó en Hanoi 🤮 y pasamos muuucho pero muuuuucho frío. Os digo la verdad, al irnos no nos quedaron ganas de volver. Jamás. Peeeeeero, hace unas semanas decidimos regresar unos días en Hanoi, más que nada para volver a la bonita bahía de Halong y ¡la cosa fue genial! ¿Os ha pasado en algún viaje de experimentar este "flechazo" tardío? . #mochileandoporelmundo #mochileros #travelgram #vietnam #halongbay #lugaresimperdibles #beautifuldestinations #travelblogger #soyviajera #asia
Instagram post 2187781295080524620_420366503 Good morning, Vietnam 🇻🇳. #lategram total, eh. Seguimos por Chiang Mai pero todavía no os enseñamos nada de nuestro breve paso por #Hanoi. Y empiezo con una de las cosas que más nos gustan del país: la sopa pho Bo, que se prepara con un caldo lleno de sabor (mejor no investigar sobre como lo hacen 🙈), hierbas aromáticas (cilantro, hierbabuena, etc), noodles de arroz y tiras de ternera. Está rico, rico y baratito: en los puestos callejeros se encuentra por 1-2€. ¿Has probado la cocina vietnamita? 😋 . #mochileandoporelmundo #foodgram #foodie #vietnam #phobo #mochileros #streetfood #foodporn #backpacking #asia
Instagram post 2186928234833533013_420366503 Tropical mum ❤️ no me puedo creer que ya hace más de un mes de esta foto! Poco a poco estamos subiendo todos los post de Maldivas! ¿Qué te gustaría saber sobre este destino? . 📍 #Maafushi . #mochileandoporelmundo #maldives #igasia #sunsetporn #mochileros #backpacking #asia #Maldivas #lategram
Instagram post 2186296154353068028_420366503 Postureo es llevar con el culo delante de la pantalla desde hace 6 horas y colgar una fotito de #Maldivas 😝. Pero eh, quien está libre de postureo que tire el primer selfie! . #mochileandoporelmundo #travelblogger #beautifuldestinations #maldives #lategram #lugaresimperdibles #travelgram #iatiporelmundo #iamtb #soyviajera #asia #backpacker #dhiffushi
Cargar más... Síguenos en Instagram

Copyright © 2012–2019 por Mochileando por el Mundo

Registrado en Safe Creative

Licencia de Creative Commons

Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continuas utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más