25 cosas que hacer en Mojácar (y alrededores)

Si tienes pensado visitar el pueblo más bonito de Almería estás de suerte, ya que en este artículo vamos a contarte 25 cosas que ver y hacer en Mojácar (y alrededores). Nosotros la conocemos bastante bien, pues, cuando no viajamos vivimos en Vera Playa y créenos: si la zona mola para veranear, para vivir mola aún más (aunque sea por una temporada jeje).

Situada en lo alto de una colina de la Sierra Cabrera, en la costa del Levante Almeriense, Mojácar se ha ganado a pulso la etiqueta de pueblo encantador.

Su corazón es un entramado de callejuelas laberínticas y rampas imposibles de piedra, con casitas de fachadas blancas y macetas de flores, de donde salen tranquilones gatos a darte los buenos días (aunque sean las 6 de la tarde). Además su ubicación, al lado del mar, de la montaña y hasta del desierto, y a un paso de uno de los parajes más naturales de España: el Cabo de Gata, hace que Mojácar presuma de ser un destino super completo.

Qué ver y hacer en Mojácar

Por aquí pasaron fenicios, cartagineses, griegos, musulmanes y cristianos. Una mezcla de culturas que ha ido moldeando este rincón de Almería y que le ha insuflado una personalidad única. No es una casualidad que aparezca siempre en los listados de los pueblos más bonitos de Andalucía e incluso entre los pueblos más bonitos de España.

Lo primero de todo es entender que Mojácar está dividido en dos zonas: Mojácar Playa, donde se concentran la mayoría de grandes hoteles, restaurantes y chiringuitos y clubs de playa, y Mojácar Pueblo, unos kilómetros al interior. Lo mejor, en la parte alta del pueblo, es esencialmente callejear y dejarte guiar por el instinto…

Descubre todos los tours guiados y actividades que hacer en los alrededores de Mojacar

que ver en mojacar

Sinceramente no hay rincón de Mojácar que no nos guste, aunque si tuviéramos que recomendar unos puntos imperdibles serían estos:

1. Plaza Nueva

Visitar la Plaza Nueva y flipar con las vistas desde el mirador: tendrás bajo tus pies una panorámica preciosa de toda la zona. Curiosidad: muchos conocen la llanura que se extiende delante de Mojácar como “el Valle de las Pirámides”. Realmente las pirámides son unas pequeñas montañitas con forma piramidal… no busques faraones que no hay! Y sí, por supuesto las vistas del mar son alucinantes.

2. Plaza del Parterre

Uno de los lugares más bonitos que ver en Mojácar es la Plaza del Parterre, rodeada de columnas, que se llena de mesas donde los locales y los turistas toman cañas y tapas. Suele ser donde nosotros nos terminamos apalancando 😉 Curiosidad: esta plaza antaño era un cementerio árabe!

3. Iglesia de Santa María

Allí al lado está la Iglesia de Santa María, cuyos muros están repletitos de flores y arboles. Ante su entrada se encuentra la estatua de la Mojaquera, una escultura de mármol dedicada a las mujeres de la ciudad.

4. Barrio judío de Mojácar

El Arrabal es el antiguo barrio judío, y una de las zonas con más encanto que visitar en Mojácar. Déjate llevar por sus callejuelas con casitas pintorescas, gatos remolones y flores de colores. Es uno de nuestros rincones favoritos.

5. Puerta de la Ciudad

Otra cosa que hacer en Mojácar es cruzar la Puerta de la Ciudad, un arco de medio punto de piedra que fue construido en la antigua muralla de la ciudad, allá por el siglo XVI. Casi ná.

Estatua de la Mojaquera Mojacar
Estatua de la Mojaquera, frente a la Iglesia de Santa Lucia. Una de las mejores cosas que ver en Mojácar

6. Mojácar y ¿Walt Disney?

Esto que te vamos a contar no es nada que tienes que hacer, pero es una curiosidad que puedes contar a tus compañeros de viaje delante de una cervecita en un bar. ¿Sabías que hay una leyenda urbana que cuenta que Walt Disney nació en Mojácar?

Al parecer una chica local, Isabel Zamora, se fue a vivir a Estados Unidos con su hijo, José Guirao Zamora, y este termino siendo adoptado por una familia de Chicago. Pues si, adivinaste, según esta historieta, ese José era Walt! ¿Verdad o mentira? Quién sabe! Lo que sí parece ya algo descartado es que Walt Disney fue criogenizado antes de morir…

7. Cueva de Mariquita la Posá

Y hablando de leyendas, hay otra que merece la pena conocer: justo bajando desde la Plaza Nueva se encuentra una cueva, que dicen era habitada antiguamente por hechicero. En una época en la que Mojácar estaba sufriendo un ataque de peste, el brujo inventó un remedio contra esta terrible enfermedad, pero puso una condición para entregarlo a sus vecinos: casarse con María (conocida como Mariquita), una bella joven de la que estaba enamorado.

La chica finalmente accedió al casamiento para salvar al pueblo, y empezaron a llamarla Mariquita la Posá (desposada – posá). ¿Cómo acaba la historia? Mal. Pero no vamos a hacer spoiler… si quieres conocer el final tienes dos opciones: leerlo aquí o visitar Mojácar .

8. Fuente Mora

En la parte baja del pueblo está la Fuente Mora, una fuente de origen morisco donde los árabes entregaron la ciudad a los Reyes Católicos. Era 1488 y desde entonces la fuente sigue funcionando!

9. Playas que ver en Mojácar

Mojácar es muy conocida por su playas: cuenta con unos 17 km de costa! Algunas de las playas más bonitas de Mojácar son la playa de la Marina de la Torre, o la playa del Alarrobico.

10. Casa de la Canana

Nosotros no lo visitamos aún pero nos hablaron maravilla del Museo “Casa de la Canana”, una casa típica de los años ’20, restaurada con cariño por sus actuales dueños. Dicen que, en cuanto entras por la puerta, es como viajar al pasado. La entrada cuesta 3,5€.

que ver y hacer en Mojacar

Qué ver y hacer en los alrededores de Mojácar

11. Cabo de Gata

Si quieres disfrutar de la salvaje y bonita costa de Almería, te recomendamos alquilar un coche y recorrer el Cabo de Gata: desde Mojácar se llega en un plis plas. Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en el Cabo de Gata.

12. Desierto de Tabernas

Otra excursión muy recomendable, especialmente si cuentas con bastantes días de vacaciones, es acercarte al Desierto de Tabernas, que fue localización de interminables películas (desde las de Spaghetti Western a Juego de Tronos!).

12. Geoda Gigante de Pulpí

No puedes irte sin visitar la Geoda Gigante de Pulpí, una de las más grandes y espectaculares de todo el mundo (8 metros de ancho y 2 de alto!). Eso sí, recuerda reservar tu plaza con bastante antelación en la web oficial.

13. Torre del Pirulico, de los mejores sitios que ver en Mojacar

Hay unos pequeños trekkings y caminatas que gustaran a los viajeros más activos. Uno de nuestros favoritos es el que llega hasta la Torre del Pirulico, desde el final de la playa de Mojácar y pasando por el Castillo de Macenas. Las vistas son increíbles. Es parte del conocido como el sendero de la La Mena (si quieres recorrerlo entero son 10 km).

Torre del Pirulico Mojacar
La Torre del Pirulico, un imprescindible que ver en Mojácar

15. Garrucha

Visita Garrucha, un típico pueblo pesquero que hay muy cerquita de Mojácar. Puedes darte una vuelta por el paseo marítimo, hacer algo de shoppong en la Calle Mayor y probar las increíbles tapas del Rincón del Puerto (las patatas con su salsa secreta son adictivas!) o las del Boracay (muy, muy bonito, a primera línea de playa). Si el presupuesto no es un problema para ti, también puedes ir a comer las famosas “gambas rojas” en uno de los muchos restaurantes del paseo marítimo.

16. Vera playa

Vera playa, con su inmenso playazo (con playa nudista incluida) es otro sitio que visitar cerca de Mojácar. Cada año tiene más ambientillo, en verano hay un mercadillo nocturno y si quieres disfrutar de un plan más movidito, especialmente si viajas en familia o te vuelven loco los parques acuático, puedes visitar el parque acuático de Vera, AquaVera.

Consejo: mucho se habla del Cabo de Gata, pero hay playas en el levante almeriense que nada tienen que envidiarle 😉 Solo te recomendamos dos: la del Peñón cortado y la Cala Cristal *_* son nuestras favoritas y quedan a un corto paseo en coche desde Vera Playa.

17. Sierra Cabrera

La Sierra Cabrera es una de las joyas de esta zona y su pueblecito es precioso. Te parecerá de estar en Marruecos! Y hablando de nuestro país vecino… no te vayas de Sierra Cabrera sin comer un tajine de Fatima (Riad Cabrera) 😉

18. Bedar

Seguimos en el interior y nos dirigimos hacia Bedar, otro pueblecito que merece una visita, especialmente si te gusta el turismo rural. Tranquilo, verde y relajado… si buscas unas horas de desconexión, es tu sitio.

Pueblo de Bedar Almería

19. Fiesta de Moros y Cristianos

Una buena fecha para visitar Mojácar es durante la fiesta de moros y cristianos, que conmemora, durante un fin de semana de junio, la entrega pacifica de la ciudad a los Reyes Católicos.

20. Noche de las Velas

Otra fiesta interesante es la Noche de las Velas (cambia cada año, normalmente en julio), durante la cual todo el pueblo se ilumina con miles de velas en plena noche estival.

21. Mercadillo de Villaricos

El mercadillo de Villaricos (domingos), para nosotros el mejor de toda la zona. En Mojácar, el mismo día, hay un mercadillo en la zona del Centro de Usos Múltiples, pero la verdad, no es gran cosa. Eso si, el domingo es nuestro día para subir a Mojácar y tomar una tapa de paella en el Habanero XD. Ese sí es buen plan!

22. Almería

Y casi se nos olvida algo fundamental: acércate a conocer Almería, especialmente si eres fan de Juego de Tronos (en el Alcázar se rodaron escenas de la ciudad de Dorne) y si te encanta comer bien! Aquí te decimos todo lo que puedes ver y hacer en Almería.

 

Catedral de Almería

Más cosas que hacer en Mojácar

Te dejamos un puñado de planes más que disfrutar en Mojácar:

22. Mojácar de noche

No todo es fiesta en Mojácar, ya lo vimos, pero si buscas fiestón… lo vas a encontrar. Algunas de las mejores discotecas de Mojácar son el Maui Beach Club y el Mandala. Si ya pasó un tiempo desde tus años mozos, quizás prefieras el Lua o el Maraui (aunque este último está en Vera Playa, a unos 14 km de Mojácar) bastante más tranquilos (y pijitos).

23. Indalo, el amuleto de Almería

¿Quieres llevarte un souvenir? Compra un Indalo. ¿Qué es? Es el símbolo más conocido de Almería. Se trata de una figura antropomorfa con los brazos en alto formando un arco sobre la cabeza. Su origen se debe al descubrimiento de una pintura rupestre en una cueva de la provincia de Almería. Dicen que trae buena suerte! Si te fijas lo verás por todos lados (coches, casas, locales…).

24. Neptuno, nuestro restaurante favorito en Mojácar

Uno de nuestros restaurantes favoritos, con unas vistas estupendas de la playa, es el Neptuno. Su especialidad los espetos de sardinas, pero todo está riquísimo (ains, esas paellitas). En otoño/invierno además tienen un menú del día que por 8€ incluye bebida, ensalada y plato principal. ¡Nos encanta!

→ Aquí te contamos más sitios y restaurantes donde comer en Mojácar.

25. Gastro Malabar

Toma unas tapas en el Gastro Malabar, un local especializado en tapas de autor. Al parecer el cocinero trabajó con Quique Dacosta y la calidad de la cocina es elevada. Eso sí, son tapas pequeñas, así que si eres de buen comer puede que a la salida vayas a por una pizza. Pero para picar algo rico, es genial!

playa Mojacar

Dónde alojarse en Mojácar

Como ves, Mojácar es una base perfecta para explorar la provincia de Almería y disfrutar de las playas locales. Si tienes pensado pasar unos días aquí, te aconsejamos que busques un hotel en la zona de Mojácar Playa, creemos que el pueblo es bonito para una visita, pero no es la opción más cómoda para alojarse durante varios días

Aquí te dejamos algunos alojamientos interesantes en Mojácar:

Y si prefieres centrarte en la zona del Cabo de Gata, aquí te contamos unos cuantos consejos para encontrar alojamiento en el Cabo de Gata.

Seguro nos olvidamos algo, pero es un buen comienzo. ¿Conoces la zona? ¿Sabes más cosas que ver y hacer en Mojácar?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Mojacar

2 comentarios en “25 cosas que hacer en Mojácar (y alrededores)”

  1. Muchísimas gracias por la parte que nos toca: Neptuno Mojácar. Es un placer tener a gente como vosotros tan agradecidos y que saben disfrutar de esos momentos buenos que la vida te brinda. Que no paren los viajes! Un abrazo y hasta siempre!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio