Su discreta posición al sur de la Península, en la parte más occidental de Andalucía y pegada a la vecina Portugal, quizás tenga algo que ver con que Huelva pase por alto en el radar de la mayoría de los viajeros. Sin embargo, esta provincia andaluza no podría ser más completa: bonitas playas, comida rica, encantadores pueblos y mucha naturaleza. No dejes de leer porque vamos a contarte las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Huelva. Ya verás como después aparece bien clara en tu radar 😉
Contenido que vas a encontrar
- 1. Huelva
- 2. Palos de la Frontera
- 3. Moguer
- 4. Parque Natural de Doñana, la mejor cosa que ver y hacer en la provincia de Huelva
- 5. Aracena
- 6. Linares de la Sierra
- 7. Cortegana
- 8. Riotinto es otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Huelva
- 9. Niebla
- 10. Jabugo
- 11. Marismas del Odiel
- 12. El Rocio – Almonte, otro sitio imprescindible que visitar en Huelva
- 13. Playas de la Costa de la Luz
- 14. Pega un «salto» a Portugal
- 15. Ayamonte
1. Huelva
Sobre gustos no hay nada escrito, pero siendo sinceros Huelva no puede considerarse una de las ciudades más bonitas de Andalucía. Históricamente ligada al descubrimiento de América, por ella pasaron fenicios, romanos, árabes y claro está, los conquistadores cristianos.
Su patrimonio monumental da cuenta de su pasado, pero en la actualidad es su fuerte personalidad y su carácter acogedor lo que la convierten en una parada imprescindible en un viaje por Andalucia. Para descubrir todos los secretos del casco antiguo de la ciudad, te recomendamos que hagas este completo free tour.
Aquí te contamos todo lo que ver y hacer en la ciudad de Huelva.
2. Palos de la Frontera
Fue desde el muelle de Palos de la Frontera donde Cristóbal Colón puso rumbo al Nuevo Mundo, allá por el año 1492. El gran terremoto de Lisboa de 1755 cambió la configuración de la costa y el puerto de esta localidad perdió el protagonismo que tuvo hace 500 años. Pero a pesar de ello todo aquí recuerda al gran descubrimiento. En el monolito que hay frente a la puerta de San Jorge están grabados los nombres de los 60 marineros que partieron hacia las desconocidas tierras americanas, la fuente mudéjar conocida como la “Fontanilla” fue declarada Monumento Nacional porque en ella Colón se aprovisionó de agua para el largo viaje y en la calle principal del pueblo se puede visitar la casa restaurada de los famosos hermanos Pinzón.
Muy cerca de Palos de la Frontera, en la orilla del río Tinto, se encuentra el monasterio de la Rábida donde estuvo alojado Colón y en el que se pueden contemplar frescos que recogen escenas del descubrimiento.
Si no quieres perderte ninguno de los pasos que siguió Cristobal Colón por estas tierras, puedes hacer este tour que te desvelará todos los secretos de su expedición.
3. Moguer
A tiro de piedra de Palos de la Frontera, río Tinto arriba, se encuentra el lugar de nacimiento del escritor Juan Ramón Jiménez. Visitar la casa natal y museo del famoso autor de Platero y yo es acercarse a conocer no solo su importancia en la literatura universal, sino también su grandeza humana.
En Moguer podrás visitar también el Monasterio de Santa Clara donde Colón pronunció su juramento y otros monumentos de interés como la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada y la Ermita de la Virgen de Montemayor.
4. Parque Natural de Doñana, la mejor cosa que ver y hacer en la provincia de Huelva
Las más de 300 especies diferentes que conviven en Doñana hacen que este lugar sea un parque de atracciones para los apasionados de las aves. Y para los que nunca se han interesado antes por los animalitos que surcan los cielos, quizás cambien de idea al contemplar del maravilloso espectáculo de ver alzar el vuelo a los flamencos rosados.
Doñana es un auténtico tesoro dentro de la Península Ibérica y uno de los parques naturales más valiosos de toda Europa por su abundante fauna. Pero también por sus marismas, bosques, dunas y playas kilométricas. Así que para nosotros es una de las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Huelva.
Visitar este parque es una aventura y, aunque algunas zonas se pueden conocer por libre, otras tienen el acceso restringido y solo pueden explorarse con visitas guiadas que organizan empresas homologadas y que buscan reducir el impacto del ser humano. Sobra decir que como en cualquier espacio protegido, no te salgas nunca de los senderos marcados y respeta el hogar de los animales que vive en su interior.
5. Aracena
De las playas vírgenes de Doñana a los miles de nogales, encinas y castaños que pueblan la Sierra de Aracena. En el norte de la provincia de Huelva te encontrarás con este bonito paraje natural, y destacando entre el verde del paisaje, las típicas casitas blancas del pequeño pueblo de mismo nombre.
Desde lo alto del castillo de Aracena, al lado de la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, tendrás unas vistas privilegiadas del entorno. Y si te pierdes por sus calles descubrirás rincones llenos de encanto.
No dejes de visitar su famosa Cueva de las Maravillas, una enorme cueva de roca que cuenta con seis lagos y doce salas subterráneas repartidas en un itinerario circular de 1 Km… ¡impresionante!
6. Linares de la Sierra
A pocos kilómetros de Aracena se encuentra Linares de la Sierra, uno de los pueblos más bonitos de la comarca. Enclavado en un valle, esta diminuta localidad es un remanso de paz y el lugar perfecto para aquellos que buscan alejarse de la ajetreada vida de ciudad.
El pueblo todavía conserva el empedrado de sus calles y los «llanos«, unos dibujos realizados con piedras a la entrada de las casas que originalmente evitaban las resbaladuras de los animales y luego pasaron a tener un carácter identificador de cada familia.
Linares ofrece además un buen número de rutas y senderos para aquellos que quieran disfrutar de relajantes paseos por la naturaleza.
7. Cortegana
Otra de las joyas de la Sierra de Aracena y una de las mejores cosas que ver en la provincia de Huelva es acercarse el pequeño pueblo de Cortegana. Su impresionante castillo medieval fue un lugar estratégico en las disputas territoriales con Portugal y ofrece una excelente panorámica del pueblo que se extiende a sus pies.
Entre las calles de Cortegana te toparás con grandes casas señoriales, edificios históricos como la Iglesia del Divino Salvador y con obras de arte del empedrado tradicional en la Ruta de los Mosaicos. Además, si visitas la localidad durante el mes de Agosto podrás vivir las jornadas medievales que durante unos días convierten Cortegana en una gran villa medieval.
8. Riotinto es otra de las cosas imprescindibles que ver y hacer en Huelva
Visitar el parque minero de Riotinto es hacer un viaje a los colores del centro de la Tierra, pero es también un viaje en el tiempo. Aunque el comienzo de la explotación minera de este lugar se remonta nada más y nada menos que a hace 5.000 años, fueron los romanos con su avanzada tecnología y muchos siglos después los británicos, los que concedieron a las minas sus épocas de mayor esplendor.
En la actualidad es la Fundación Riotinto, a través del Museo Minero de Ernest Lluch, la que ha hecho de este lugar una más que interesante visita, y por supuesto, una de las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Huelva.
9. Niebla
La antigua fortaleza de Niebla y sus viejas iglesias góticas te hacen creer por un momento que estás en la Edad Media. Sin embargo, es incuestionable que sea la impresionante muralla árabe la que se lleve todo el protagonismo. Y si no nos crees, ahí van algunos números para que entiendas de lo que hablamos: cinco puertas de acceso, alrededor de 50 torreones, tramos que sobrepasan los 15 metros de altura, un perímetro de 2 km y una extensión que cubre 16 hectáreas.
No te pierdas uno de los pueblos más bonitos de Andalucía , mejor si te apuntas a este free tour para no pasar nada por alto.
10. Jabugo
Es probable que cuando hayas leído “Jabugo”, tu boca haya comenzado a hacerse agua. Vas bien encaminado, porque no hay manera de no asociar el preciado jamón ibérico de pata negra a esta localidad. Jabugo presume de encabezar una marca de denominación de origen con la que se distinguen los más famosos jamones del mundo.
Entre callejuelas empedradas y fachadas cubiertas de cal, también podrás regalarte otros manjares como las morcillas, las cañas de lomo o los salchichones serranos. (Veganos y vegetarianos mejor que se ahorren la visita).
Conoce como se elaboran los jamones de Huelva con esta ruta del jamón ibérico por la sierra de Aracena.
11. Marismas del Odiel
Por si el maravilloso parque natural de Doñana no fuera suficiente, en la confluencia de las desembocaduras del río Tinto y Odiel, donde agua dulce y salada se encuentran, aparece el Paraje Natural de las Marismas del Odiel. Este espectacular entorno natural fue declarado reserva de la biosfera por la Unesco en 1983 y es un lugar excepcional para los aficionados a la ornitología.
El antiguo muelle de la compañía Riotinto, construido para embarcar los minerales que llegaban hasta allí en el ferrocarril, es en la actualidad un buen lugar para pasear mientras se disfruta de las magníficas vistas de la ría.
Aunque tenemos un mejor plan: recogida en Huelva, paseo en barco al atardecer por la ría de Punta Umbría y las marismas del Odiel, copita de vinito y degustación de gambas a bordo. ¿Te suena bien? Pues reserva ya tu plaza aquí!
12. El Rocio – Almonte, otro sitio imprescindible que visitar en Huelva
Si por algo es conocida esta pequeña aldea dependiente del municipio de Almonte y situada a las puertas de Doñana, es porque en ella se celebra el acontecimiento religioso más famoso y multitudinario de todo el país, la romería del Rocío. Durante el fin de semana del lunes de Pentecostés, miles de fieles se congregan en esta romería que termina con el popularmente conocido como “salto de la reja” en el que los devotos luchan por tener el honor de llevar en procesión a la Virgen del Rocío.
La verdad es que visitar El Rocio durante esta fiesta es toda una experiencia, pero para evitar la locura de esos días siempre puedes acercarte a conocer la Ermita en cualquier momento del año.
13. Playas de la Costa de la Luz
En un arco de arena blanca, entre Doñana y Ayamonte, se encuentran las (casi) siempre soleadas playas de la Costa de la Luz.
La playa del Parador en Mazagón, situada en la base de un impresionante acantilado y rodeada por un bosque de pinos. Los doce kilómetros de la playa del Rompido junto a la desembocadura del río Piedras. La playa de Cuesta Maneli con su característica pasarela de acceso entre las rocas. O la familiar playa de Islantilla, en el famoso municipio de Lepe, son tan solo algunas de las playas más bonitas y una de las mejores cosas que ver en la provincia de Huelva.
14. Pega un «salto» a Portugal
Si bien es cierto que la provincia de Huelva es un pequeño y compacto paraíso al que no le falta casi de nada, también lo es que justo al ladito tienes el fantástico Algarve portugués. Así que ya sabes, si tienes tiempo de sobra no pierdas la oportunidad de conocer una de las regiones más bellas del país vecino. Y de paso darte un festín al más puro estilo portugués (ains esa cataplana!)
Si no te animas a lanzarte en una visita relámpago por tu cuenta al Algarve, siempre puedes reservar este tour y que te lo den todo hecho 😉
15. Ayamonte
Precisamente son tan solo las aguas del río Guadiana las que separan la localidad de Ayamonte de Portugal. Este municipio de fuerte tradición pesquera conserva huellas de todas las épocas. Buen ejemplo de ellos son los restos del castillo romano (hoy convertido en Parador) desde el que se tienen unas excelentes vistas de todos los alrededores.
Ayamonte está incluido en el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina, un auténtico regalo de la naturaleza y una de las mejores cosas que ver en Huelva.
Esperamos que nuestra nuestra selección de las mejores cosas que ver y hacer en la provincia de Huelva te ayude a disfrutar de tu viaje por esta bonita zona del sur de España.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
1 comentario en “15 COSAS QUE VER Y HACER EN LA PROVINCIA DE HUELVA”
Estoy súper de acuerdo con el artículo: cuando fui a Cortegana durante las Jornadas Medievales me quedé asombrado.