Mensaje para los onubenses: porfi no os ofendáis si decimos que Huelva no es la ciudad más bonita de Andalucía. Aunque la provincia sí mola mogollón como te contamos aquí. Pero eso no significa que te olvides de visitarla, es más, resulta una ciudad agradable para visitar, con un buen clima, tiene una extensa historia (por aquí pasaron tartesios, fenicios, romanos y árabes) y tampoco es que falten lugares que ver en Huelva Capital… Así que aquí vamos a recomendarte los mejores 10 planes:
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver en Huelva Capital
- 1. Plaza de las Monjas
- 2. Monumento a la Fe Descubridora
- 3. Catedral de la Merced
- 4. Barrio de Reina Victoria
- 5. Muelle de las Carabelas
- 6. Monasterio de Santa María La Rábida
- 7. Monumento a la Virgen del Rocío
- 8. Gastronomía de Huelva
- 9. Muelle del Tinto, de las mejores cosas que ver en Huelva
- 10. Paseo en barco por la ría de Huelva
- Extra: más cosas que ver en Huelva Provincia
Qué ver en Huelva Capital
1. Plaza de las Monjas
En el corazón del casco histórico de Huelva encontramos la Plaza de las Monjas, buen sitio para iniciar la visita a la ciudad. Aquí podrás ver el edificio del Banco de España, tomar algo en algunas de sus terrazas o contemplar la estatua de Cristóbal Colon que, como veremos luego, está profundamente ligado a esta ciudad.
Curiosidad: el nombre de la Plaza se debe a que se construyó cerca de un antiguo convento mudéjar.
2. Monumento a la Fe Descubridora
El impactante Monumento a la Fe Descubridora, justo donde confluyen los ríos Odiel y Tinto, fue un regalo de EE.UU. que con esta estatua quiso agradecer a los que con fe (y dinerito, claro) hicieron posible el viaje de Colón a las Américas.
Más allá de debates éticos e históricos, es indudable que el enorme monumento es una pasada. Si quieres profundizar en el tema y recorrer todos los enclaves ligados a Colon, hay una ruta colombina bastante interesante. Más info aquí.
3. Catedral de la Merced
Otro lugar que visitar en Huelva es la bonita Catedral de la Merced. Rosada por fuera y de un blanco impoluto por dentro, se construyó a principios de 1600 sobre una antigua ermita. Frente a ella se encuentra la Plaza de la Merced, buen sitio para relajarse bajo la cotizada sombra en los días de verano 😉
4. Barrio de Reina Victoria
Ve a conocer el Barrio de Reina Victoria, también llamado Barrio Obrero o Barrio Inglés. La razón es que aquí vivían los ingleses que llegaban a Huelva para trabajar en las minas de la zona norte. Así que como puedes imaginar la arquitectura de las casas es mucho más “british” de lo que cabe imaginar en una ciudad andaluza.
¿Y qué tienen que ver los ingleses con las minas? Ah, esta es otra historia, concretamente la de la Rio Tinto Company.
5. Muelle de las Carabelas
A unos 10 km del centro de Huelva llegaremos uno de los atractivos más famosos de la ciudad: el Muelle de las Carabelas, donde flotan la réplica de las 3 carabelas que llevaron a Colón y sus hombres a surcar las aguas del Atlántico hasta las Indias…
Lo que nadie sospechaba es que ese viaje, comenzado aquí en Palos de la Frontera el 3 agosto de 1492, poco tendría que ver con las Indias, sino que sería el primer paso hacia el “Nuevo” Mundo.
6. Monasterio de Santa María La Rábida
No muy lejos de allí encontramos el Monasterio de Santa María La Rábida, otro lugar de visita obligada. Fue en una de sus estancias donde Colón se alojó tras recibir un rotundo NO por parte de Juan II de Portugal al pedirle financiamiento para la ambiciosa expedición. Meses después, llegó el SÍ de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos… el resto es historia.
Más allá del curioso huésped que alojó, el monasterio es una joya arquitectónica. De estilo gótico-mudéjar, conserva frescos de Daniel Vázques Díaz y la imagen de la Virgen de los Milagros. Para nosotros, sin duda, uno de los mejores lugares que ver en Huelva.
7. Monumento a la Virgen del Rocío
Hablar de Huelva sin nombrar la devoción que los onubenses sienten por la Virgen del Rocío, sería casi un sacrilegio. Puedes sentir una pequeñísima parte de ese sentimiento ante el Monumento a la Virgen del Rocío, en la Plaza del Punto.
Por cierto, justo frente a él se encuentra la Casa Colón, un centro de congresos y exposiciones que fue uno de los primeros hoteles de la ciudad. Aquí te dejamos más info sobre la Romería del Rocío.
8. Gastronomía de Huelva
Tras tanto patear te entrará hambre, puedes estar tranquil@ porque por estos lares se come de maravilla. No puedes irte de Huelva sin probar un plato de su jamón de Jabugo, su famosa gamba blanca, los fresones, o platos típicos como coquinas al ajillo o choco con patatas. La verdad es que es muy probable engordes unos kilitos, pero eh, merece la pena 😉
Aquí te recomendamos restaurantes donde comer en Huelva bien y barato.
9. Muelle del Tinto, de las mejores cosas que ver en Huelva
Cuando llegue el atardecer no hay mejor plan que contemplar la puesta del sol en el curioso Muelle del Tinto. Se construyó a finales de 1870 para permitir la carga de los minerales que se extraían de las minas de Riotinto. Mide más de 1 km y la primera vez que lo ves impresiona bastante. Más info sobre su historia aquí.
10. Paseo en barco por la ría de Huelva
Una alternativa para otra puesta de sol memorable es dar un paseo en barco por la ría de Huelva. Más info y precios aquí. O bien, otro paseo en barco más especial por las Marismas del Odiel, con transporte, copita de vino y gambas incluidas! Reserva aquí.
Extra: más cosas que ver en Huelva Provincia
Ya te lo avisamos al principio: si vienes hasta Huelva sería una pena quedarte solo en su capital… Lo mejor te espera en la provincia! Desde las playas infinitas del Parque de Doñana, a Niebla, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, o la Ermita del Rocío, protagonista del peregrinaje más importante de España…
Los planes son casi infinitos, aquí te contamos las mejores cosas que ver y hacer en la Provincia de Huelva.
Y por último, mira los comentarios porque nuestra lectora Alicia nos ha dejado unas cuantas recomendaciones de lugares que visitar en su ciudad 😉 Gracias!
Estos son nuestros consejos para que puedas conocer esta ciudad andaluza de la mejor forma posible. ¿Conoces más lugares que visitar en Huelva capital?
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
* Photocredit: Shutterstock
4 comentarios en “10 lugares que visitar en Huelva Capital”
Algunas cosas más que visitar en Huelva capital y su término municipal pueden ser:
Plaza de San Pedro e iglesia del mismo nombre. Iglesia de la Concepción. Santuario de la Cinta, patrona de la ciudad y sus preciosas vistas. Paseo de la ría. Muelle de levante con su glorieta de las canoas y su farola. Muelle de Tharsis desde la Glorieta y la nueva lonja. Casa Colón. Gran teatro. Marismas del Odiel y playa del espigón. Vistas de la ría y las salinas desde el centro comercial Aqualon. Palacio de Mora Claros. Edificios modernistas del centro…
Muchas gracias por todos tus consejos! Apuntados para la próxima 😉
hay un centro de recepción turística llamado puerta del atlántico cerca del muelle del Tinto, las salinas y el parque natural que está al ladito de huelva (y poco más allá Punta Umbría), el museo municipal con impresionantes restos arqueologicos, la antigua estación de tren y la anterior de Zafra que son neomudéjares, la ermita de la soledad, el enorme parque Moret, el Conquero y el santuario de la virgen de la cinta, el centro comercial a cielo abierto Holea, el vetusto instituto La Rábida donde estudió el premio nobel Juan Ramón Jiménez, el colorido nuevo mercado (y sus productos), cerca ya del paseo de la ría (imperdible) y sus senderos hasta la punta del sebo. el acueducto llamado la fuente vieja que por ser soterrado solo se visita su salida de agua. están remozando un ejemplar único en españa de arquitectura industrial, el primer mercado de la ciudad.
Hola Alicia! Mil gracias por todas tus recomendaciones! Aquí quedan para ayudar a otros viajeros 😉 Un saludo!