10 cosas que hacer y que ver en Mijas en un día

Aprovechando nuestra ruta en coche por la provincia de Málaga, decidimos hacer un alto en el camino para visitar Mijas, un pueblo blanco del que nos habían hablado estupendamente. Y tenían razón: aquí encontramos macetas de flores por todas partes, rincones súper fotogénicos y un puñado de sitios curiosos como una de las pocas Plazas de Toros ovaladas de España. ¿Quieres saber qué ver y hacer en Mijas? Sigue leyendo que te lo contamos.

Mijas es para nosotros, uno de los pueblos más bonitos de Málaga.

Qué ver y hacer en Mijas

1. Plaza Virgen de la Peña

Un buen lugar donde comenzar tu visita a Mijas es la Plaza Virgen de la Peña, el corazón del pueblo y donde se encuentra una estatua de bronce de un burro, símbolo de Mijas. Tras él, podrás disfrutar de una terraza panorámica con buenas vistas del entorno.

En la misma plaza verás el edificio blanco del Ayuntamiento, una fuente y un buen puñado de barecitos donde desayunar o tomar una cañita fresquita si el sol aprieta. Desde aquí salen los free tours por Mijas, te animamos a unirte!

Antes de seguir contándote qué visitar en Mijas, déjanos abrir un breve paréntesis sobre los burros-taxis.

Tradicionalmente Mijas se ha asociado a sus famosos burros-taxi que, como ya entenderás por el nombre, son unos burros que te llevan a dar un paseo por las callejuelas del pueblo. Lo que comenzó por pura casualidad (en los años ’60 los burros se utilizaban para conectar las canteras de las montañas con el pueblo y al verlos, unos turistas comenzaron a sacar fotos y a pedir paseítos por el pueblo), se ha transformado en toda una seña de identidad de Mijas.

Los responsables aseguran que los animales están bien cuidados, que pasan inspección veterinarias periódicas, además se ha limitado un peso máximo de 80Kg y los burritos sólo trabajan o por la mañana o por la tarde. No ponemos en discusión que esto no se cumpla, pero si nos conoces un poquito, sabrás que nosotros no estamos a favor de usar animales para fines turísticos. Más info sobre los motivos aquí.

2. Plaza de la Constitución, otro imprescindible que visitar en Mijas

Localiza el ascensor (si, ascensor!) en un extremo de la plaza. ¿Lo tienes? Pues no seas vago y sube por las escaleras que hay a su lado. Es entonces cuando empezará la verdadera ruta turística por el pueblo.

Una de las primeras paradas será la pintoresca Plaza de la Constitución, rodeada de tiendas de artesanía, bares, restaurantes y donde parte una de las calles más bonitas de toda Mijas: la Calle Muro, con sus macetas azules y sus casas blancas.

que hacer en Mijas Málaga

3. Paseo de la Muralla, de las mejores cosas que ver en Mijas

Unos metros más adelante la calle se divide. Toma el pasillo abalconado de la izquierda que se convierte en el Paseo de la Muralla, un recorrido panorámico en lo alto de la roca donde se ubica Mijas y que quita el hipo.

Al final llegarás al parque La Muralla, un pequeño remanso de paz entre árboles y plantas de todo tipo, que además cuenta con varios miradores con vistazas alucinantes.

4. Iglesia de la Inmaculada Concepción 

Mijas es un pueblo muy pequeñito, así que todo esta cerca. Por ejemplo, en el propio parque se encuentra otra de las cosas que ver en Mijas: la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Se edificó sobre una antigua mezquita en el siglo XVI, y todavía quedan huellas de ella en el campanario de estilo mudéjar.

Cuando fuimos no pudimos entrar, pero leímos que en su interior alberga a 8 frescos de estilo barroco muy bonitos.

5. Plaza de Toros de Mijas

Y justo enfrente de la iglesia encontrarás la Plaza de Toros de Mijas. Nosotros somos lo menos taurino que existe, pero tenemos que reconocer que esta plaza es, cuanto menos, curiosa: es una de las pocas plazas en forma ovalada de España.

Además, en vez de tener gradas alrededor de todo el tendido, solo tiene dos zonas, eso sí, coinciden con el sol y con la sombra (eso no cambia). Echando un ojo, confirmamos que es bonita (y más sin corrida ejem).

6. Ermita del Calvario

Ya hemos contemplado unas vistas maravillosas de todo el entorno, pero si quieres tener Mijas a tus pies (y conservas algo de energía) sube hasta la Ermita del Calvario. Fue utilizada por los monjes carmelitas como lugar de retiro, y la verdad es que la ubicación no podía ser mejor.

Para llegar tendrás que subir por un sendero que se inicia en la parte alta de Mijas y serpentea entre pinos.

mirador de Mijas

7. Ermita de San Sebastián

Otra cosa que ver y hacer en Mijas es acercarse a la que, para nosotros, es la iglesia más bonita del pueblo: hablamos de la Ermita de San Sebastián, de un blanco impoluto y con un reloj de principios de 1900 en la fachada.

8. Ermita de la Virgen de la Peña

Aunque si de lugares religiosos hablamos, no podemos olvidarnos de la Ermita de la Virgen de la Peña, excavada en la roca y que protege la imagen de la Virgen patrona del pueblo. Se cuenta que en el año 1586 la Virgen se apareció a dos niños de Mijas que estaban siguiendo a una paloma blanca.

Además, aquí también hay un mirador precioso, con unos banquillos donde sentarse y relajarse. Nosotros lo dejamos como colofón final a la visita.

9. Los mejores museos de Mijas

¿Eres de los que disfrutan conociendo la historia de los lugares que visitan? ¿Simplemente te encanta visitar museos curiosos? En Mijas hay alguno que podría interesarte, como:

  • Museo Etnográfico, con objetos de los antiguos oficios de la zona y reproducciones de una casa típica de Mijas, entre otras cosas.
  • CAC Mijas, un museo de arte contemporáneo donde se pueden admirar obras de Picasso, Miró, Dalí y otros artistas de talla mundial.
  • Carromato de Mijas, un museo de objetos en miniatura de lo más curioso. Justo allí al lado se encuentra el antiguo Molino de Harina de Mijas, que también merece una visita.

10. La Cala de Mijas

Quizás no lo sepas, pero en realidad Mijas está formado por 3 zonas urbanas: Mijas Pueblo, donde nos hemos centrado hasta ahora; Las Lagunas, que es la zona más modernilla, al ladito de Fuengirola; y La Cala de Mijas, que no deberías perderte… Porque ¿hay algo mejor que acabar tu visita a Mijas con un paseito por la playa y un chapuzón en el Mediterráneo?

Así que nuestro último consejo es que te acerques a conocer La Cala de Mijas, en especial el paseo marítimo que pasa por la Playa de la Butibamba o la Playa de las Buganvillas. Y otras dos paradas aquí son la Torre Batería de la Cala del Moral, una torre vigía que en el pasado servía para alertar de la presencia de piratas, y la Iglesia de Santa Teresa, que se encuentra allí cerquita.

pueblo de Mijas en Málaga

Qué y dónde comer en Mijas

En general en Málaga se come divinamente y si te entra en hambre estando en Mijas, no tienes de qué preocuparte. Ajoblanco con uva moscatel, salmorejo, ensalada Mijeña o pescaíto frito, son solo algunos de los platos típicos que probar aquí.

Y si te estás preguntando dónde comer en Mijas, vamos a sugerirte dos cuantos de restaurantes donde ponerte las botas y pagar lo justo:

  • Tomillo Limón
  • Alboka Gastro
  • Y para acabar con un helado en Mayan Monkey, donde además puedes hacer tu propia tableta de chocolate!

Dónde aparcar en Mijas

Hay varias zonas de aparcamiento gratuito alrededor del pueblo. Por ejemplo en la Plaza Virgen de la Peña (ojo porque una parte se destina a los burro-taxis), en los alrededores de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, o en la Av del Compás frente al Museo de las Miniaturas.

También hay un parking de pago público justo debajo del mirador de la Plaza Virgen de la Peña (de hecho este mirador es el terrado del parking). Es cubierto, tiene varias plantas y solo cuesta 1€ todo el día. Se entra por la Calle Olivar Don Pablo.

¿Conoces más cosas que ver y hacer en Mijas? Esperamos que con las que te hemos dado puedas pasar un día o unas horas estupendas en Mijas.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

que ver y hacer en Mijas

24 comentarios en “10 cosas que hacer y que ver en Mijas en un día”

  1. Estoy viviendo en Benalmadena y ayer estuve por allá (Mijas pueblo), logre sacar las mismas fotos que hay acá, hermoso lugar, muchas gracias por toda la información!!
    Sin dudas que voy a volver 🙂
    Saludos!!

  2. «Nosotros somos lo menos taurino que existe»
    Cómo lector de este artículo, creo que este comentario está de sobra, pues no creo que sea de interés para vuestros lectores y lo único que refleja es que vais de «progres». Un saludo,

      1. Totalmente de acuerdo. No aporta nada a la entrada del blog y se posiciona ideológicamente con respecto a un actividad cultural protegida por ley.

    1. Yo también estoy en contra del maltrato animal, así que, a este José -que parece que le van las corridas de toro-, lo pondría en medio de la plaza y sacaría a los toros para que le den caña hasta que llegue el momento de cortarle las orejas y luego faenarlo, a ver si así se le sigue antojando llamar «progres» a quienes defendemos y protegemos la vida de los animales. Gente que solo habla porque es gratis. Gracias por los datos sobre Mijas, pronto iré a conocerlo.

        1. Como lectora de este artículo SI me aporta el comentario «somos lo menos taurino..» ya que dice que el edificio es curioso y diferente al resto! No ha faltado a nadie al contrario que este individuo q va de listo. Seguramente el progreso sea el!! Cuanta tontería se lee

  3. Muy acertada la publicación pero con la recomendaciones en la comida te has colao máquina, de ponerte las botas poco, bueno depende de si te pides to la carta o no, en lo que si coincido es en el precio justo, te sale justo a lo que sale en la carta, una barbaridad parcialmente entendible por la acumulación de guiris en la zona. Sin mas quería darte las gracias y que pases un buen día.

  4. Al contrario de uno de los comentarios que esta arriba, me ha encantado leer esta frase “ Nosotros somos lo menos taurino que existe” . Siempre tiene lugar este. Muchas gracias por expresar que sois contra la crueldad. Y tambien lo de burros. Estoy pensando no ir a este pueblo solo por no ver estos animalitos sufriendo:/

  5. Te aplaudo porque siempre he pensado lo tremendamente cobarde que es el torero, incapaz de torear a un toro sin previamente picarlo, martirizarlo y como premio matarlo en una o en las veces que el inepto sea capaz.SON UNOS COBARDES .Me gustaria verlos torear sin antes quitarle la fuerza al toro.
    Yo entenderia esta tradicion si no de maltratara al animal y menos aun matarlo.Animal no es el toro sino los que los torean.

      1. hola, por lo que he leído me parece que vuestra publicación está muy bien explicada (digo me parece porque todavía tengo que ir a Mijas) la explicación está enfocada para el verano, pero yo tengo intenciones de ir en diciembre así que me gustaría saber ¿qué tal Mijas en invierno? muchas gracias

        1. Hola Amparo! Si, Mijas suele ser un destino de turisteo, por lo que en verano hay más ambiente. No obstante también se puede disfrutar en otras épocas del año (el encanto no va por temporadas), así que estamos seguros de que te gustará. Un saludo

  6. Muchas gracias por las recomendaciones, estamos ahora mismo en Mijas y un apunte para los que sufren con la explotación animal, personas con sensibilidad vaya, son las 14:00 de la tarde, un sol a tope y los pobres animales, burros y calesas trabajando. Intentamos evitar las zonas de burro taxi porque es lo único que nos echaba para atrás al elegir destino.
    Una pena, esperemos que desaparezca esta horrible tradición porque Mijas merece la pena de verdad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio