Rodeado de los verdes cerros de Sierra Almijarra, en plena comarca de la Axarquía y a 7 km de la Costa del Sol, emerge como un hermoso clavel blanco Frigiliana, que para muchos se lleva el título de “pueblo más bonito de Málaga”. Y no será porque no tenga competencia! Pero si hablamos de puro encanto, no hay dudas: este rincón malagueño es un auténtico bellezón. ¿Quieres saber qué visitar en este pueblo? A continuación te contamos 15 cosas que ver y hacer en Frigiliana.
* Recuerda que al final del artículo te dejamos mucha información útil para planificar tu visita y pasar un día genial en Frigiliana
Contenido que vas a encontrar
- 15 cosas que ver en Frigiliana
- 1. Casa del Apero
- 2. Barrio Mudéjar
- 3. Palacio de los Condes de Frigiliana
- 4. Teatro mecánico
- 5. Calle Real
- 6. Esquina de la Calle Real, el sitio más fotografiado de Frigiliana
- 8. Castillo de Lizar
- 9. Placas conmemorativas
- 10. Puertas y detalles, rincones con encanto en Frigiliana
- 11. Fuente de las Tres Culturas
- 12. Escultura de las Tres Culturas
- 13. Fuente Vieja
- 14. Iglesia de San Antonio de Padua
- 15. La Domadora y el León
- Extra: consejos para visitar Frigiliana
- Mapa con las cosas que ver y hacer en Frigliana
15 cosas que ver en Frigiliana
Nosotros llegamos desde Nerja, que se encuentra a apenas 7 km de distancia y, tras encontrar la última plaza de aparcamiento a pocos pasos de la Plaza de las Tres Culturas, nos fuimos a desayunar (cuestión de prioridades). Y es que uno saborea mejor un destino con el estómago contento ¿no crees?. Vimos una terracita maja en el Restaurante Virtudes y allá que nos plantamos: bendita tostada de tomate y aceite. Sitio bueno, bonito y barato, súper recomendable.
Antes de empezar la ruta, hay que entender mejor el pueblo. Para ello podemos tomar la Plaza de las Tres Culturas como la división entre la parte antigua (o Barrio Mudejar) al norte, y la parte moderna al sur. La mayoría de lugares de interés se encuentran en la primera, por lo que lo ideal sería empezar la ruta desde esta plaza, y recorrer a pie las estrechas y empinadas callejuelas que un día fueron una de las principales poblaciones de la comarca.
1. Casa del Apero
Lo primero que hacer es subir a la Casa del Apero, que alberga a la Oficina de Turismo, una biblioteca y el Museo Arqueológico. Por desgracia en nuestro viaje lo encontramos cerrado (a causa Covid-19) pero aún así pudimos echar un ojo al bonito edificio y disfrutar de una estupenda panorámica del pueblo.
Según lo que leímos es una construcción tradicional que se utilizaba para almacenar herramientas agrícolas y productos de la tierra.
2. Barrio Mudéjar
Aunque como ya te hemos avanzado, la chicha está al otro lado. Uno de los tesoros más destacados de Frigiliana es el Barrio Mudéjar, que conserva la influencia morisca en su arquitectura y diseño urbano en el Barrio Mudéjar, un entramado laberíntico de calles empedradas que suben y bajan y que dejan a sus costados las típicas casitas blancas con puertas de colores que tanto nos gustan.
Hay que destacar que durante el periodo de la ocupación árabe, Frigiliana fue un importante centro morisco y debe justamente a esta época su nombre: tiene origen en la palabra «Frexiliana«.
3. Palacio de los Condes de Frigiliana
Para llegar allí se pasa frente al llamativo Palacio de los Condes de Frigiliana, también conocido como “El Ingenio”. Exteriormente es un monumental edificio de estilo renacentista, pero tras sus puertas ¡sorpresa! Más allá de las salas del antiguo palacio, también alberga las instalaciones de la única fábrica de miel de caña de toda Europa, la fábrica de Ntra. Sra. del Carmen. Más info.
4. Teatro mecánico
Antes, sin embargo, habrás pasado por el curioso teatro mecánico, un quiosco redondo tras cuyos cristales tiene lugar un teatro de marionetas mecánicas que cuentan la historia de Frigiliana (1€). No es que sea un imprescindible… pero vas a pasar sí o sí :-p
5. Calle Real
Enfilamos, ahora sí, la Calle Real, la arteria principal del casco histórico de Frigiliana, alrededor de la cual se distribuyen el resto de callejones y edificios. No pases por alto los característicos mosaicos de piedra en el suelo, que decoran de forma muy peculiar esta bonita calle.
Al inicio, dejarás a tu izquierda los antiguos Reales Pósitos que antaño almacenaban los cereales que se producían en los campos del pueblo y de los que solo se conservan las arcadas exteriores de ladrillo (pintadas en rojo).
6. Esquina de la Calle Real, el sitio más fotografiado de Frigiliana
Unos pasos más arriba llegaremos al lugar más fotografiado de toda Frigiliana: la esquina donde la Calle Real se bifurca en dos. Precioso el sitio, y precioso Toby, un simpático perrete que en este punto quizás salga a darte la bienvenida.
En esta encrucijada tenemos una mala noticia: deberás elegir el camino más empinado, el de tu derecha (Calle Hernando el Darra). Empieza aquí el callejeo puro y duro, pero verás que merecerá la pena ya que, adelantamos, allí arriba se encuentran algunas de las mejores cosas que ver y hacer en Frigiliana.
Guarda unos gramos de energía para la última subida por el Callejón del Peñón, atravesando el arco, que te llevará a la mejor panorámica de Frigiliana. Es justo la parte entre los restaurantes The Garden y El Mirador, un tramo de la calle con escaleras que hace curva y que se une a la calle Santo Cristo, la más alta de todo el pueblo (lo conseguiste, desde aquí ya solo te tocará bajar).
8. Castillo de Lizar
¿O prefieres seguir subiendo? No seremos nosotros los que traten de evitarlo… puedes llegar todavía más alto si te diriges hacia las ruinas del Castillo de Lizar. Se trataba de una antigua fortaleza musulmana destruida por los ejércitos cristianos, de la que hoy prácticamente no queda nada.
Sin embargo el camino para llegar es agradable, y sobre todo las vistas desde aquí, son magníficas. Si has decidido quedarte a dormir en Frigiliana, no encontramos mejor lugar para ver el atardecer que este 😉
9. Placas conmemorativas
No solo tendrás que fijarte en la decoración del suelo, a lo largo de todo el recorrido pasarás por hasta 12 placas diseminadas por las fachadas de las casas que relatan la historia de la sublevación de los árabes que residían aquí, durante la reconquista cristiana.
10. Puertas y detalles, rincones con encanto en Frigiliana
Pasito a pasito descubrirás callejuelas empedradas llenas de encanto, casas blancas con puertas de colores donde sí, predominan los tonos de azul, pero también encontrarás puertas moradas, rojas y verdes. Vamos, no te quedes sin batería de la cámara porque la vas a necesitar para sacar cientos de fotos.
11. Fuente de las Tres Culturas
Estás ya sobre la Calle Alta que se convierte en la Calle Santa Teresa de Ávila, será el momento de bajar por las escaleras de la pintoresca Calle el Garral, una de las callejuelas más famosas de Frigiliana.
Allí encontrarás la Fuente de las Tres Culturas, con 3 caños, cada uno coronado con un símbolo de las tres religiones monoteístas que convivieron en España (cruz/cristianos, estrella de David/judíos, media luna/musulmanes). Es uno de los más pintorescos lugares que visitar en Frigiliana.
12. Escultura de las Tres Culturas
Pero este no es el único rincón donde se homenajea a estas culturas: al principio de la Calle Chorruelo hay una Escultura de las Tres Culturas, con la cruz, la estrella de David y la media luna entrelazadas, simbolizando la unión fraternal de las religiones. Además de la fuente con tres caras que hay en la rotonda cerca de la Plaza de las Tres Culturas.
13. Fuente Vieja
No es la única fuente emblemática en el pueblo… no sabemos si la Fuente Vieja es la más antigua de todas, pero habiendo sido construida en el año 1640 creemos que el nombre le viene al pelo, y no su nombre original «Fuente Nueva». Tiene 3 caños y un abrevadero donde bebían las bestias, y en la parte superior se conserva el escudo de armas de los Condes de Frigiliana.
14. Iglesia de San Antonio de Padua
Estaremos de vuelta de nuevo por la Calle Real, y allí tenemos otra parada obligatoria: la blanca Iglesia de San Antonio de Padua, que data del año 1676. Frente a ella hay una pequeña plaza con una terraza agradable donde tomarse una cervecita.
15. La Domadora y el León
Aunque si eres muy cervecero, tu lugar es La Domadora y el León, un pequeño local que ofrece cerveza artesanal propia (La Axarca) y otras 300 marcas de diferentes partes del mundo. Cervecero, este es tu paraíso! Y para el resto de profanos, será un gran final de nuestro viaje a Frigiliana.
Extra: si tienes tiempo, merece acercarse a visitar la pequeña aldea de Acebuchal, que tiene una historia muy curiosa.
Extra: consejos para visitar Frigiliana
A continuación vamos a dejarte con unas cuantas recomendaciones o lo que es lo mismo, te compartimos todo lo que nos hubiera gustado saber antes de ir a Frigiliana:
1. Excursiones guiadas en Frigiliana
Lo ideal sería disponer de coche y poder hacer la visita a tu rollo, aunque también existen tours organizados, con transporte, guía y algunos también incluyen almuerzo y otras visitas, que parten desde diferentes puntos. Estos son los más interesantes:
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Málaga
- Excursión a Nerja, Frigiliana y El Acebuchal desde Málaga
- Excursión a Frigiliana desde Nerja
- Tour por Frigiliana y cuevas de Nerja desde Torremolinos
- Excursión a Frigiliana desde Torre del Mar
2. ¿Dónde comer en Frigiliana?
Buenos sitios donde parar a repostar energías son la Taberna del Sacristán o La Tahona del Zacatín. Si quieres info más detallada aquí te recomendamos 5 restaurantes buenos, bonitos y baratos.
3. ¿Dónde aparcar en Frigiliana?
Hay dos pequeños aparcamientos gratis muy cerca del casco histórico, uno en la misma Plaza de las Tres Culturas, y otro frente al Jardín Botánico. Además en toda la Av. Carlos Cano también se puede aparcar gratis.
Si no encuentras sitio, no te preocupes, hay un aparcamiento público cubierto literalmente debajo de la Plaza de las Tres Culturas donde aparcar cuesta 1,20€/hora (10€ máximo por todo el día). Encuentras la ubicación exacta en el mapa.
4. ¿Dónde dormir en Frigiliana?
Nosotros finalmente decidimos dormir en Nerja, pero estuvimos mirando quedarnos una noche en Frigiliana y tras investigar un poquillo nos enamoramos del El Torreon 109 Charming B&B, gracias especialmente a su piscinita infinity ¡Ya iremos!
→ Encuentra alojamiento en Frigiliana aquí
Mapa con las cosas que ver y hacer en Frigliana
Aquí te dejamos un mapa con la ubicación de los lugares de interés:
Esperamos que ya tengas claro que Frigiliana merece una visita. Este pueblo de la Costa del Sol derrocha encanto, y lo hace con sus calles empedradas, su arquitectura tradicional y sus vistas panorámicas. ¿Conoces más cosas que hacer en Frigiliana? Esperamos que el artículo te haya gustado y que ya no te falte nada para visitar este pueblo malagueño tan bonito.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
4 comentarios en “15 cosas imprescindibles que ver en Frigiliana, el pueblo más bonito de Málaga”
Muchas gracias por animar a venir a Frigiliana y, sobre todo, a probar La Axarca, cerveza artesanal, en La Domadora y el León, Craft Beers. ¡Os esperamos pronto a todas las personas llenas de curiosidad y pasión por viajar y conocer nuestro patrimonio¡ ¡Hasta pronto¡ ¡Salud¡
Abrazote!
No encontré a toby :'(
Que penaaa, con lo majo que es! Bueno, para la siguiente vez 😉