Andalucía es nuestra segunda casa y su cazón en adobo una de nuestras más grandes tentaciones. Y es que ¿cómo resistir a tan sabroso bocado? A este y al espeto de sardinas, al pescaíto frito, al atún encebollado, a una buena taza de gazpacho… Lo cierto es que en el sur de España se come de lujo y hoy vamos a contarte cuales son los 10 platos típicos de Andalucía que deberías probar (al menos) una vez en la vida.
Contenido que vas a encontrar
Platos típicos de Andalucía
La gastronomía andaluza se caracteriza por el uso masivo de productos de la huerta, como no podía ser de otra manera, que por algo es la huerta de Europa! Además de ingredientes de primera calidad, como el aceite de oliva (el mejor del mundo, nada más y nada menos), el jamón y, obvio, muuuucho pescado (con tanta costa sería imposible lo contrario).
Y lo mejor de todo es que, al ser una tierra que ha acogido a diferentes culturas a lo largo de los siglo, ha sabido incorporar a su cocina todas estas tradiciones gastronómicas. Ah! Que no se nos olvide: tiene tapas! 😉
Ahora sí, comenzamos nuestro viaje por la gastronomía andaluza y por los platos típicos de Andalucía
1. Gazpacho
Es el plato andaluz por excelencia, todo un clásico que podrás encontrar en el menú de casi cualquier restaurantes, no solo de Andalucía, sino de toda España. Es tan popular como sencillo: esta sopa fría se prepara con tomate, pimiento verde, pepino, ajo, y aceite de oliva. A la receta se le puede añadir también pan para darle textura, y es que en cada casa se prepara de diferente forma, en esto también tiene su gracia! Aunque escucha, cuanto menos complicado, mejor!
Hay una versión sólida que usa prácticamente los mismo ingredientes en una ensalada sencilla pero bien sabrosa. Se trata de la pipirrana y es originaria de Jaén (a mi el nombre siempre me ha hecho gracia…).
2. Salmorejo, uno de los platos típicos de Andalucía más ricos
El gazpacho nos encanta, aunque preferimos su primo hermano… el salmorejo. Si el primero es más parecido a una sopa, el salmorejo se asemeja más a una crema, con una textura espesa gracias a la incorporación de pan. Otra diferencia es que no lleva pepino ni pimiento, así que la preparación es todavía más sencilla.
Se suele servir con huevo duro picado y taquitos de jamón, y que no falte un buen chorro de AOVE, claro! Es un plato típico que se encuentra en toda Andalucía, pero sobre todo es típico de Córdoba.
3. Rabo de toro
Otra de las recetas tradicionales cordobesas es el guiso de rabo de toro. Su origen está en las calderetas populares que se celebraban tras las corridas de toros, usando la carne de los animales sacrificados. Ahora es un plato muy extendido, que no únicamente se prepara con toro, sino también con buey o ternera.
Sinceramente, pocas veces comerás una carne tan tierna y sabrosa. El estofado de rabo de toro se cocina a fuego lento, con una salsa de hortalizas y vino tinto y se suele acompañar de patatitas fritas (siempre caseras, por favor!).
4. Cazón en adobo
Ya te lo adelantamos, el cazón en adobo es de nuestros platos típicos de Andalucía favoritos. El cazón es un tiburoncito que se encuentra en prácticamente todos los océanos, aunque el secreto de la receta no es el pescado sino el adobo.
El cazón cortado en dados y se deja marinando durante unas 8 horas en un preparado de agua, vinagre de Jerez, pimentón, sal, ajo, laurel, comino y orégano. Tras este tiempo, se saca, se reboza y se fríe sin piedad en aceite. Si estás de tapeo y puedes elegirlo, ni te lo pienses!
5. Pescaíto frito, un clásico que comer en Andalucía
¿Y cómo olvidarnos del pescaíto frito andaluz? Es de las raciones más consumidas y queridas en las mesas de toda Andalucía, desde Almería hasta Huelva. No tiene mucho secreto: son pescados pequeñitos (boquerones o chanquetes) rebozados y fritos. Para nosotros es indispensable añadir un buen chorrazo de limón antes de comerlo. ¿Eres de los nuestros?
6. Flamenquín
Si estás indeciso, tienes enanos en casa o simplemente quieres hacer como que cocinas, los flamenquines son perfectos. Se preparan con carne de lomo que se rellena de jamón y queso, se enrolla, se empana y se fríe. Algo bastante sencillo pero de súper adictivo.
Y como si la cosa no fuera suficientemente calórica, se suele acompañar de patatas fritas 😉 Es originario de la provincia de Córdoba, pero se encuentra en muchos destinos andaluces.
7. Habas con jamón
Las habas son un producto estrella en Andalucía, y no te extrañe si ves que se sirven tal cual, crudas, frescas y tiernas (incluso a veces la misma vaina entera) para ir picando como aperitivo.
Pero también se usan en platos preparados, y el más famoso son las habas con jamón, típico de la zona de Granada. No tiene demasiado secreto, solo tendrás que freír las habas y acompañarlas de taquitos de jamón (mejor si es jamón de Trevelez).
8. Pringá, puchero andaluz tó rico
La pringá sería el remate final, el súmmum, el éxtasis del puchero andaluz. Este guiso es muy parecido a cualquier otro cocido de España, preparado con garbanzos, verdura y carnes. Pero en este caso la carne bien cocinada y tierna se sirve al final, y tradicionalmente no se come con cubiertos, sino pringando el pan en ella.
Así que, ¿por qué no ahorrarnos lo sano del plato y dejar solo lo interesante? Así es como surge la pringá, que se suele servir como un montadito relleno de una mezcla de carnes en trocitos (puede ser jamón, pollo, tocino, chorizo, morcilla…), y se encuentra sobre todo en los bares de tapas de Sevilla. Se trata de uno de los platos típicos de Andalucía más querido.
9. Ajoblanco
Un plato muy curioso y mucho más ligero que el anterior es el ajoblanco, una sopa fría perfecta para los cálidos días de verano. La base es pan, que se acompaña con aceite de oliva, ajos, vinagre, agua, sal y el ingrediente estrella: las almendras.
Es típico de Málaga, donde se suele servir con unas uvas encima, aunque hay versiones en otras zonas como en Almería o incluso en Extremadura.
10. Atún encebollado
El atún rojo de almadraba es uno de los productos más valorados en Cádiz, que es capturado con esta técnica antiquísima de la almadraba. Una de las formas que hay de prepararlo, sencilla y exquisita es encebollado. Para lo cual solo se necesita una buena cantidad de cebolla picada y, cómo no, el atún (mejor la parte de la ventresca), además de pimentón y vinagre de Jerez. Parece simple, pero el resultado es sorprendentemente bueno!
+ Postres típicos que comer en Andalucía
Para terminar una comida perfecta en Andalucía, no puede faltar un dulcecito que nos alegre el cuerpo y el alma. Estos son nuestros favoritos:
- Polvorones y mantecados: ¿sabías que estos dos postres navideños, de los más populares, tienen origen andaluz? Lo que no se llegó a concretar nunca es si el origen exacto fue Estepona o Antequera. Sea como sea, que ricos están!
- Medias Lunas: nacieron en Almería y son unos pastelitos hechos de merengue y bizcocho.
- Piononos: se llaman así porque se hicieron en honor al Papa Pio XIX y se trata de un pastel borracho, acompañado por crema tostada.
++ Bebidas típicas de Andalucía
Los bocados siempre pasan mejor si entremedias le damos un buen empujoncillo a un vino o una cerveza. Las bebidas más típicas en Andalucía, que deberías probar sí o sí en un viaje, son: los vinos de Jerez, donde no puede faltar el pedro ximenez, la manzanilla o el fino, vinos licorosos como el Málaga Virgen, o el pilycrim y el rebujito(estos dos últimos muy bebidos en las ferias), o algo más suave como el mosto, el tinto de verano o la cerveza (Cruzcampo o Alhambra).
Obviamente hay muchísimos otros platos típicos de Andalucía: como los espetos de sardinas tan típicos de las costas, las patatas a lo pobre, las albóndigas de chocos, las tortillas de camarones, los caracoles, los serranitos y uno de nuestros platos favoritos de toda la vida: la cuajadera, pero bueno, seguro que estos 10 platos son un buen comienzo para alimentar ese cuerpo serrano!
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |