Luarca, la villa blanca de Asturias, es uno de los pueblos que no deberían faltar en un viaje por el Principado. Con su puerto perfecto, sus casonas de colores y cristales, sus canales y sus miradores, se ha ganado estar entre los pueblos más bonitos de Asturias. Si estas planeando pasar por allí a continuación te contamos cuáles son las mejores 10 cosas que ver y hacer en Luarca, para disfrutar al máximo de tu visita.
Contenido que vas a encontrar
Qué ver en Luarca
Está claro que Cudillero se lleva (casi) todas las miradas, y quizás por eso no esperábamos mucho de Luarca. Pero qué equivocados estábamos! Esta villa marinera, que en el pasado fue uno de los puertos pesqueros más importante de Asturias, posee un encanto indiscutible (y como plus, que sepas que se come de luuuujo). A nosotros nos enamoró de primeras…
1. Puerto de Luarca
El puerto es el corazón de Luarca y personalmente nos ha parecido el más pintoresco y agradable de toda Asturias. Ocupa una ensenada natural, al lado de la desembocadura del río Negro, la arteria fluvial de la villa, y allí se amontonan los barquitos que se mueven coordinados al vaivén de las olas.
En el mismo puerto se levanta uno de los edificios con más encanto de Luarca: el Club Náutico, pequeño pero muy coqueto. También está aquí la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora del Rosario, que hace las veces de lonja.
2. Ruta por el casco histórico
Consideradas las copiosas porciones de los restaurantes asturianos, te recomendamos darte una vuelta por el casco histórico antes de sentarte en la mesa… Te lo decimos con conocimiento de causa :-p
Algunas paradas imprescindibles en el centro de Luarca son: la Iglesia de Santa Eulalia de Luarca (que data del siglo XIX), la Plaza de la Constitución, la Plaza de Carmen y Severo Ochoa o el Palacio del Marqués de Ferrera.
3. Puente del Beso
Y un lugar lleno de historia: el Puente del Beso, uno de los 7 puentes que cruzan el río Negro. Este puente debe su nombre a una leyenda local…
Cuentan que un el legendario pirata Cambaral fue herido gravemente por el gobernador de Luarca. La hija del gobernador pidió al padre poder cuidar del pirata y ya entenderás por dónde van los tiros… Exacto: los dos se enamoraron y planificaron su huida. Cuando cruzaron este puente, se dieron un beso apasionado, con tan mala suerte que el padre los sorprendió y los mandó decapitar. Dicen que aún hoy, en las noches de luna llena, si se presta atención se escuchan palabras de amor provenientes del mar.
4. Mesa de Mareantes y Navegantes
Una visita curiosa es la de la Mesa de Mareantes y Navegantes, un monumento de pizarra donde destaca un mural semicircular de cerámica que retrata una reunión de marineros y navegantes del siglo XV. Al lado de la mesa se encuentra una placa que cita:
En esta mesa se reunía el primitivo concejo de la villa y después el novilissimo gremio de mareantes y navegantes figosdalgos de Luarca. Durante más de ocho siglos se rigieron desde aquí los destinos de nuestra gente de mar.
5. Mirador de Luarca
No muy lejos de allí se encuentra el Mirador de Luarca, desde donde tendrás el pueblo a tus pies y entenderás porque la llaman «La villa blanca de la costa verde». Para nosotros es una de las mejores cosas que ver y hacer en Luarca, especialmente si te gusta la fotografía.
6. Mirador de El Chano
Otras vistas chulas se tienen desde el Mirador de El Chano, que se encuentra al otro lado de la ciudad. Aunque si solo tuvieras tiempo de visitar uno, nosotros sin dudas nos quedamos con el anterior. Eso sí, lo bueno de este mirador es que aquí puedes visitar otro lugar bastante especial: la Ermita de San Roque, blanca y roja.
7. Cementerio de Luarca
¿Sabías que Luarca es el pueblo natal de Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina? Si quieres rendir homenaje a este personaje ilustre puedes acercarte al cementerio de Luarca, donde descansa junto a su mujer, Carmen Cobián.
Dicen que este cementerio es uno de los más bonitos de toda la Costa Norte, y no solo por su monumentalidad, sino también porque su ubicación ofrece una panorámica sublime. Se encuentra en la parte alta del pueblo, a un corto paseo andando desde el puerto (o accesible en coche).
8. Capilla de Atalaya y el Faro de Luarca
Al lado del cementerio verás la Capilla de Atalaya y el Faro de Luarca. Merece la pena aprovechar que estás allí para acercarte y disfrutar de las vistas (especialmente durante la puesta de sol). Sin dudas es otra de las mejores cosas que ver y hacer en Luarca y de nuestras favoritas.
9. Casas de Indianos
¿Te gusta la arquitectura? En Luarca podrás ver unos cuantos ejemplos de “casas de Indianos”. Se conoce como «inidianos» a aquellos que regresaron a España tras haber encontrado fortuna en las Américas. A su vuelta construyeron estas pintorescas casas incorporando elementos y colores típicos de la arquitectura colonial caribeña.
Si quieres ver las más bonitas apunta estos nombres: Villa Excelsior, La Argentina y Villa Carmen (donde vivía Ochoa).
10. Ermita de la Regalina
No está en Luarca pero se encuentra a escasos 10 km de allí: hablamos de la Ermita de la Regalina, sin duda es de los lugares más fotogénicos de Asturias (y eso que no tiene pocos). Será por su color blanco y azul, por la estampa y el panorama… pero tiene algo especial.
Otras cosas que ver y hacer en Luarca
Si te queda tiempo, apunta estas tres atracciones más: Jardines de la Fonte Baixa, el Museo del Calamar Gigante y el Parque de la Vida. Muchas gracias Maite por tus recomendaciones!
Dónde comer en Luarca
Ahora sí, te has ganado un banquete asturiano. La primera opción la tenemos clara: el menú diario del Restaurante el Barómetro. Cuando fuimos comimos marmitako, escalopines al cabrales y arroz con leche de postre, y créenos, después de un año aún recordamos el sabor de to-do… estaba delicioso. Precio: 13€. Así que si buscas donde comer en Luarca bien y barato ¡ya lo sabes!
Seguro que nos olvidamos algo, pero estas 10 cosas que ver y hacer en Luarca nos parecer un buen comienzo para visitar este precioso pueblo asturiano en un día y sacarle el máximo partido. Si conoces más rinconcitos pintorescos… somos todo oídos.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |
4 comentarios en “10 cosas que hacer y que ver en Luarca”
Os acabo de descubrir y tengo que decir que me encantáis 🙂
Me da un poco de envidia sana, la verdad, ver las imágenes de un pueblo tan pintoresco y con lo que me gustan las zonas pesqueras, este lugar lo quiero conocer (ni sabía que existía)
Os deseo lo mejor y ojalá pueda yo algún día escribir algo sobre este pueblo narrando experiencias vividas por mí en este pueblo.
tenéis un nuevo lector.
Gracias Ismael! Quien sabe, lo mismo nos encontramos algún día visitando uno de estos rincones…
Hola:
Si hace tiempo que no estuvisteis en Luarca, os aconsejo visitar los Jardines de la Fonte Baixa, el Museo del Calamar y el Parque de la Vida.
Muchas gracias por las recomendaciones Maite! ya están incluidas en el post 😉