Planes en el Norte de España: 6 ideas irresistibles

¿Quieres hacer una ruta por el Norte de España y estás buscando ideas de sitios que visitar? No busques más, que ya lo has encontrado: en este post vamos a recomendarte 6 planazos de sitios que visitar en el Norte de España 🙂

Tenemos una noticia para todos los turistas (y algún que otro compatriota): ladies & gentlemen: ¡España es mucho más que flamenco, paella y Gaudí! Y ojo, a Dios (o Buda, Alá, Ra o Zeus) ponemos por testigo: nos encantan el flamenco, la paella y Gaudí. Peeeeero, hay que reconocer que a muchos nos cuesta salir de “los lugares de siempre” para ir a descubrir nuevos rincones, aunque los tengamos a tiro de piedra. Y el norte de España, nos gusta igual… ¡o más!

*Post actualizado en 2022

6 lugares que visitar en el Norte de España

La zona norte, nos parece una auténtica maravilla: cuenta con playas espectaculares, con paisajes de un verde intenso, con una cultura milenaria interesantísima, con cientos de historias y leyendas, con una gastronomía que enamora al primer bocado y con gente súper hospitalaria, aunque quizás no desde el primero sino desde el segundo bocado.

Si todavía no has hecho planes para este verano o si ya estás de regreso con la depre postvacacional y tu única razón de felicidad es planificar alguna que otra escapada, vamos a echarte un cable: te traemos 6 planes para disfrutar al máximo del norte de España, desde La Rioja hasta Galicia, pasando por Navarra, el País Vasco, Cantabria y Asturias.

¿Quieres saber qué hacer en el norte de España? ¡Haz la mochila que nos vamos de viaje!

1. La Rioja

Que La Rioja es el alma vitivinícola de nuestro país no es ningún secreto y si el mundo del vino te apasiona, no puedes perderte una escapada enológica por esta región y disfrutar de los placeres del néctar de Baco y de los hermosos paisajes en los que el viñedo se tiñe de las tonalidades más singulares, especialmente en los meses anteriores a la vendimia (agosto, septiembre y octubre) cuando está en su máximo esplendor.

que hacer en el norte de España

Vivanco, el Museo de la Cultura del Vino

Un buen sitio que visitar en el Norte de España es Vivanco, que además de ser una de las 100 mejores bodegas del mundo según la lista “Wine&Spirits Top 100 Wineries of the Year for 2015”, cuenta con el Museo de la Cultura del Vino, es considerado como el “Mejor Museo de Vino del Mundo” por la Organización Mundial de Turismo (Organismo de la ONU).

Su bodega está construida en el subsuelo para no dañar el entorno natural y así aprovechar las condiciones de humedad y la elaboración por gravedad del vino que ofrece esta estructura. Entre sus muros entenderás que el vino es mucho más que una bebida, es una experiencia

En cuanto a su museo, podrás realizar un recorrido a lo largo de la historia del vino –que tiene más de 8.000 años–.  Encontrarás pinturas originales de Sorolla o Miró, grabados y esculturas de Grecia y Roma, mosaicos, una colección de más de 3.000 sacacorchos y un largo etcétera. En la actualidad y hasta el 3 de mayo de 2017 hay una exposición temporal que cuenta con minutas del Titanic, incunables de Gutenberg y la versión primigenia Oda al Vino de Neruda, entre otros.

⭐Aquí te contamos las mejores 15 cosas que ver y hacer en La Rioja.

2. Navarra

Si solo conoces la Navarra que sale por la televisión durante los San Fermines, te proponemos un gran plan: además de pasar un par de días descubriendo su capital Pamplona, escápate a la Selva de Irati, uno de los sitios más increíbles que visitar en el norte de España.

El segundo hayedo/abetal más grande de Europa (cuenta con 17.000 hectáreas de bosque) ofrece paseos que te devolverán algunas de las conexiones que has perdido con la Madre Naturaleza durante todos estos años de urbanita y que te permitirán disfrutar de un relax absoluto. Si no tienes mucho tiempo a tu disposición asegúrate de recorrer (por lo menos) el sendero de Errekaidorra, una de las rutas más bonitas del bosque.

La mejor época para visitarlo es el otoño, cuando se muestra como un inmenso cuadro impresionista.

Dormir en una casa árbol

Y si quieres alargar tu día de contacto con la naturaleza hasta la noche, ¿por qué no quedarse a dormir en una casa árbol? Nosotros lo hicimos en Sri Lanka y fue una experiencia increíble! En Navarra hay varias alternativas, las Basoa Suites son una de ellas… y tienen muy buena pinta.

⭐Aquí te contamos las mejores 15 cosas que ver y hacer en Navarra.

3. País Vasco

Si siempre soñaste con cabalgar las olas e incluso te planteaste teñirte algún mechón de rubio para parecerte al típico australiano guay… suerte que al final no lo hiciste ¿verdad? Decíamos… si siempre quisiste aprender a surfear ha llegado el momento de tomar tu primera ola y Euskadi es el mejor lugar para hacerlo. Las playas de Sopelana o Zarautz son excelentes opciones para mostrar tus dotes escondidas de surfero o también la de Mundaka :).

Curso de surf

Pero, ¿no sabes por dónde empezar? Hay varias escuelas que ofrecen cursos de iniciación. El curso suele durar unas 2 o 3 horas y cuesta unos 30-50€ dependiendo de la zona y de la escuela (este de Mundaka cuesta 35€). ¿No te parece un señor planazo que hacer en el norte de España? Eso sí, mantente alejado de las peluquerías: lo del mechón rubio sigue siendo una idea horrible.

⭐Aquí encuentras todos los artículos que escribimos sobre País Vasco.

que ver en el norte de España
¿Cansado? Aún quedan unos cuantos sitios que visitar en el norte de España!

4. Cantabria

Cantabria es el paraíso para los amantes de la naturaleza, del senderismo (¿te suenan los Picos de Europa?) y de la buena vida… Aunque la propuesta que te traemos es bastante clásica, pero absolutamente imperdible: visitar el precioso pueblo de Santillana de Mar y acercarse a las Cuevas de Altamira.

Turismo rural en Santillana (y Cuevas de Altamira)

Santillana de Mar es uno de los rincones más bonitos de toda la región y uno de los lugares que visitar en el Norte de España sí o sí. Su casco historico está lleno de callecitas medievales empedradas y de flores que se asoman desde los balcones de las casas: una maravilla. No te olvides de llevar la cámara bien cargada, te aseguramos que no pararás de sacar una foto tras otra.

Cerca de Santillana se encuentra la Cueva de Altamira, la que muchos conocen como ‘la Capilla Sixtina del arte rupestre’. Solo un puñado de afortunados tienen la oportunidad de visitarla (cada viernes de 9.30 a 10.30 se sortean 5 entradas a la cueva auténtica), ¿Por qué no ser uno de ellos? Si no has tenido fortuna no te pongas tristón: en el museo de Altamira recrearon una copia exacta de la cueva original que se puede visitar sin sorteo ni ná, bueno, deberás pagar 3€ (o visitarla gratis los sábados a partir de las 14.00 o los domingos).

⭐Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Cantabria

5. Asturias

Pensar en Asturias es pensar en el verde más verde, en los hórreos (las típicas construcciones elevadas para guardar el grano y los alimentos alejados de la humedad del suelo, no estarías pensando en hombres poco afortunados ¿no?), en buena comida y, cómo no, en sidra.

Playa secreta de Gulpiyuri

Pero el plan que te proponemos es diferente: ¿Qué te parece ir a darte un chapuzón a la playa de Gulpiyuri, una de las más curiosas de toda España? El motivo es sencillo: ¡es una playa que se encuentra en segunda línea de mar! Gulpiyuri recibe el agua del Mar Cantábrico a través de una cueva subterránea, por eso la llaman la “playa escondida”.

Un consejo: si quieres disfrutarla para ti solito, ¡no vayas en temporada alta!

Y bueno, es verdad que no solo hay sidra en Asturias… pero bien merece la pena aprovechar la visita para tomar un culín de sidra (o 2, o 3, o 10) que acompañen a un buen cachopo o una fabada. ¡Mmm!

⭐Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Asturias.

norte de españa

6. Galicia

Acabamos nuestro listado de «sitios que visitar en el norte de España» con uno de nuestros planes favoritos: disfrutar de las salvajes y bellas playas de “Galifornia” y del paraíso terrenal de las Islas Cíes. Este tesoro de la Ría de Vigo se hizo muy famoso hace unos años cuando The Guardian declaró la Playa de Rodas como la ‘mejor playa del mundo’.

Islas Cíes, uno de los rincones más bonitos que visitar en el Norte de España

Una idea original es recorrer las 3 islas que forman el archipiélago (Monte Agudo, O Faro y San Martiño ) en velero… el viaje os llevará a recorrer las principales playas de este rincón gallego del que el mundo entero nos tiene envidia.

⭐Aquí te contamos las mejores 20 cosas que ver y hacer en Galicia

Hasta aquí los planes que hacer y los lugares que visitar en el Norte de España. Qué ganas tenemos de seguir recorriendo esa zona que tanto nos gusta y donde siempre que volvemos, nos enamora un poquito más.

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades y excursiones en español aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre España

* Todas las fotos de este artículo son de Shutterstock

14 comentarios en “Planes en el Norte de España: 6 ideas irresistibles”

  1. Hola! Somos Argentinos y del 04/08 al 21/08 vamos a conocer por primera vez España!
    Que nos recomiendan conocer primero (teniendo en cuenta la fecha en que nos vamos)? EL Norte o el Sur de España? Madrid y Barcelona son 2 ciudad que nos gustaría conocer. Que es recomendable?

    1. Hola Luciana!Pues la verdad es que son dos zonas completamente diferentes… es buen época para ver la parte norte y el sur tiene ciudades como Granada o Sevilla que merecen mucho la pena. Podríais intentar mezclar un poquito ambas zonas y visitar dos o tres sitios de cada una. Un abrazo y buen viaje!

  2. Asturias es mucho más que todo lo que dices. Qué pena que todo quede en típicos tópicos. no me voy a molestar en decir lo que realmente es ASturias ni lo que hay que ver. Sería perder el tiempo .

    1. Seguro que es mucho más, pero para empezar no está mal no? Solo proponemos uno planes para hacer alguna escapada por el Norte de España, no pretendemos contar todo lo que hay que ver y hacer en Asturias… Saludos

  3. Buenas tardes.

    Mi mujer y yo vamos a hacer un viaje a la Rioja y queríamos visitar este museo.

    La duda es que no sabemos si hacerlo por nuestra cuenta o hemos visto en internet que hay empresas que hacen tours y te llevan a ver en un mismo día varias cosas y a comer.

    ¿podeis aconsejarme?

    1. Hola Juan! Pues depende de cual sea vuestro estilo de viaje, si tenéis coche propio para moveros, etc. Los tours con diferentes actividades son intenresantes para los que no disponen de mucho tiempo y quieren ver varias cosas, los que no tienen vehículo propio… Aunque no tienes demasiada libertad ni flexibilidad. Nosotros dependiendo del destino y del tiempo los hacemos o no. Quizás La Rioja sea un sitio donde si esté recomendado hacerlo… Un saludo!

      1. Muchisimas gracias por vuestros consejos. Nosotros vamos con vehículo propio pero aún así nos parece interesante la idea. Veremos sobre la marcha.

        Un saludo y gracias de nuevo

  4. MARIA DEL CARMEN DE SANTIS PINTO

    hola chicos, quiero hacer mi primer viaje en la zona norte de la espana en el mes de octubre/2018.
    que sitios me aconsejan visitar en modo mochilero. gracias

    1. Hola María! Pues en el artículo damos unas pinceladas de cada una de las Comunidades Autónomas del norte de España. En unos días haremos un viaje en coche por País Vasco, así que estate atenta a los próximos artículos 😉 Un saludo!

  5. Buenos dias Chicos,

    Una vez mas….Enhorabuena por el blog!! =)

    Vamos este verano 5 días a Asturias y en estos momentos estamos un poco perdidos, pensaba encontrar algo de información en vuestro blog y al ver la cala que habéis nombrado, todavía he tenido mas interés en saber si conocéis más lugares de Asturias para recomendarnos.

    Muchísimas gracias por cada entrada que hacéis. un saludo

  6. Hola gente!! Casualmente en abril vamos a andar por alli con mi familia. Llegaremos a Madrid, y la idea es conocer el norte (son aprox 20 dias). Al no tener automóvil, tienen alguna sugerencia de cómo deberíamos realizar el recorrido? Digo esto porque en muchos lugares hablan de hacerlo en auto porque en tren es casi imposible, y esto me preocupó un poco. Gracias de antemano, y saludos!!
    Vale aclarar que escuetamente, el recorrido sería Madrid, Asturias, Cantabria, Pais Vasco, Barcelona, y vuelta a Madrid.
    Nuevamente gracias!

    1. Hola Marcelona. Lo ideal sería alquilar coche para luego ir visitando toda esta zona con calma y sin depender del transporte público. Pero si no es la idea, para buscar los trayectos y reservar los billetes de tren tenéis la web de renfe.es. Además también podéis optar por los buses, mira la web de alsa que tiene muchas ruta. Y dentro de cada provincia, tendréis los buses propios de la región (esto hay que verlo más en detalle). Por poder, se puede, claro! Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio