Tossa de Mar es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, que a su vez es una de las zonas más interesantes de Cataluña, que también es una de las comunidades más sorprendentes de España. Dicho en otras palabras: si tienes la posibilidad, tienes que visitarla. A continuación vamos a contarte 15 cosas que ver y hacer en Tossa de Mar en un día (o tooooodos los que quieras).
Contenido que vas a encontrar
- Qué ver y hacer en Tossa de Mar
- 1. El Castillo, imprescindible que ver en Tossa de Mar
- 2. Casco histórico de Tossa de Mar
- 3. Estatua de Ava Gardner
- 4. Faro de Tossa
- 5. Antigua Parroquia de San Vicente de Tossa
- 6. Capilla de la Mare de Deu del Socors
- 7. Playas de Tossa de Mar
- 8. Camping Cala Pola
- 9. Recorrer el Camí de Ronda, un plan original que hacer en Tossa de Mar
- 10. Villa Romana dels Ametllers
- 11. Hospital de San Miguel
- 12. Parroquia de San Vicente
- 13. Estatua de Minerva
- 14. Gastronomía de la Costa Brava
- 15. Fiestas de Tossa de Mar
- Mapa con los mejores lugares que visitar en Tossa de Mar
- Sigue explorando la Costa Brava
Qué ver y hacer en Tossa de Mar
Bañada por el Mediterráneo, con un coqueto casco histórico, unas murallas de película, un buen puñado de propuestas gastronómicas de calidad y reminiscencias hollywoodienses, es una perfecta escapada desde Barcelona.
→ Te contamos cuales son los pueblos más bonitos de Cataluña
1. El Castillo, imprescindible que ver en Tossa de Mar
Lo primero que te llamará la atención al llegar a Tossa de Mar, será el imponente castillo que flanquea la playa principal. Pero ojo: técnicamente no es un castillo… O mejor dicho, en sus orígenes fue castillo, pero hoy en día solo queda en pie el inmenso recinto amurallado del siglo XII, salpicado por varias torres y torreones de vigilancia. Sea como sea, es el emblema de Tossa y queda claro que se trata de una auténtica maravilla. Llega hasta el extremo de la playa y sube por su mítica cuesta para acceder por ellas, porque…
2. Casco histórico de Tossa de Mar
… El recinto amurallado esconde la otra gran joya del pueblo: la Vila Vella, su casco histórico. Es un coqueto entramado de callejuelas, miradores, cuestas y escaleras, con casonas de piedra rojiza y flores que parecen nacer por todas partes. En tu deambular asegúrate de pasar por Museo Municipal, ubicado en la antigua casa de gobernador (aunque sea solo por fuera, entrar cuesta 3€).
3. Estatua de Ava Gardner
Momentos antes de adentrarte entre sus calles y tras cruzar la muralla, te toparás con la Estatua de Ava Gardner. ¿Qué tiene que ver esta estrella de Hollywood con Tossa? En 1950 en este pueblecito perdido por la Costa Brava se rodó la película “Pandora y el Holandés Errante”. La diva cayó rendida al encanto de Tossa y Tossa, en plena posguerra, hizo lo propio con la actriz. Esta estatua, localizada en un mirador con unas vistas increíbles del pueblo, de su entorno y de su playa, es un homenaje cariñoso hacia ella.
4. Faro de Tossa
En el punto más alto del promontorio que sobresale entre las aguas del Mediterráneo, se ubica el Faro de Tossa, una faro del año 1919 bastante fotogénico, donde podrás aprender más sobre la historia y la función de los faros. Para llegar hay que seguir un camino muy agradable, y una vez y arriba podrás disfrutar de unas espléndidas vistas. También hay un bar con una estupenda terraza, aunque con precios un pelín caros.
5. Antigua Parroquia de San Vicente de Tossa
Otro lugar interesante son las ruinas de la Antigua Parroquia de San Vicente de Tossa. De estilo gótico, fue utilizada por los franceses como almacén de pólvora y municiones. Hasta que destrozada a causa (se supone) de un incidente con la pólvora. En ocasiones, aprovechan su magnífica acústica para celebrar actuaciones musicales. Sin duda es una de las cosas que ver y hacer en Tossa de Mar más curiosas.
6. Capilla de la Mare de Deu del Socors
La Capilla de la Mare de Deu del Socors es otro lugar de visita obligada en Tossa. Pequeñita, pero bien hermosa, se cuenta que un pescador, tras haber sobrevivido a un naufragio, decidió construirla como muestra de agradecimiento.
7. Playas de Tossa de Mar
Resistir a un chapuzón en el agua no es fácil, especialmente si visitas Tossa en verano. La playa más famosa es la Playa Grande, y al otro lado de la bahía tras las rocas la Playa de la Mar Menuda. Pero para nosotros la más bonita es la Cala Codolar, escondida al tras la muralla de la Vila Vella, pequeñita pero con unas aguas transparentes que invitan a lanzarse sin pensárselo!
8. Camping Cala Pola
Por supuesto, hay muchísimas otras playas y calas interesantes a poca distancia de Tossa de Mar. Si dispones de varios días de tiempo, lo ideal sería visitar unas cuantas, como la Cala Giverola y Cala Futadera. Pero si vas más apuradillo y te encanta el rollo camping, te recomendamos pasar una noche en el Camping Cala Pola. Nosotros íbamos bastante cuando vivíamos en Barcelona y tenemos muy buen recuerdo de ese sitio. ¿Y qué decir de la Cala Pola? Simplemente que es una de las calas más bonitas de la Costa Brava.
9. Recorrer el Camí de Ronda, un plan original que hacer en Tossa de Mar
Muy cerca de la Cala Codolar nace el Camí de Ronda, que recorre el litoral, pasando por tramos de bosques, acantilados, calas y miradores. Si no estás para grandes caminatas, asciende solo por el primer tramo para tener unas bonitas vistas de la costa, y si quieres liarte la manta a la cabeza, ponte en modo correcaminos y llega hasta la Cala Llevadó. Tiene unos 4 km y, al parecer, no es un camino especialmente complicado pero, como es obvio, tienes que estar en forma y ¡por Dios! ponte unas buenas zapatillas. Consejo: dedica un día entero para este plan. Más info aquí.
10. Villa Romana dels Ametllers
¿Sabías que hay ruinas romanas en Tossa? Se trata de la Villa Romana dels Ametllers, considerada como una de las villas más ricas y poderosas de la antigua Tarraco. Lo más llamativo son los mosaicos, súper bien conservados. Está en la misma ciudad y la entrada es gratis, así que no puedes dejar de acercarte. Es uno de los mejores lugares que visitar en Tossa de Mar.
11. Hospital de San Miguel
Justo frente a estas ruinas encontramos el Hospital de San Miguel, un antiguo hospital del siglo XVII que atendía a todo aquel que necesitara asistencia (sobre todo a aquellos menos acaudalados). Es un edificio de estilo barroco y que en la actualidad acoge la Casa de la Cultura, con algunas exposiciones y actos, aunque también mantiene una capilla que puede visitarse.
12. Parroquia de San Vicente
La Parroquia de San Vicente es otro edificio religioso que destaca. Se construyó en la parte de extramuros cuando la Antigua Parroquia de San Vicente de Tossa no era suficiente y para atender a las necesidades de todos aquellos que vivían fuera. Tiene estilo neoclásico, con una fachada sencilla donde destaca la escultura de San Vicente.
13. Estatua de Minerva
Nada mejor que acabar el día en Tossa con un paseo por la Playa Grande, hasta llegar a la estatua de Minerva, ubicada en el lugar donde las rocas y la playa se juntan. A sus pies hay un mirador desde donde disfrutar, una vez más y esta vez con una perspectiva diferente, del recinto amurallado de la Vila Vella. ¿Es o no es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña? Nosotros no tenemos dudas.
14. Gastronomía de la Costa Brava
Deléitate con algunos de los platos típicos de la Costa Brava. Nuestro favorito es el suquet de pescado, un guiso sabrosísimo con caldo, patatas y, obviamente, pescado. Otro plato típico local es el Cim i tomba de rape y rodaballo. ¿Dónde hacerlo? Una opción es el del Restaurante Can Pini, aunque algo carillo: calcula unos 30€. Otros lugares más económicos son el Can Bigotis con menú del día a 12€, y el Restaurante Fabrellas con un menú de entrante + paella por 13€.
Además en septiembre tienen lugar las jornadas gastronómicas que giran alrededor del plato local Cim i tomba.
15. Fiestas de Tossa de Mar
Si eres de los que aman celebrarlo todo, intenta coincidir con algunas de las fiestas más importantes de Tossa, como la Festa Major d’Estiu o Fiesta de San Pere (semana del 20 junio), y la Festa Major d’Hivern o Fiesta de San Vicenç (semana del 20 enero). Otras fiestas con buena pinta son el Festival de Rumba i Música Catalana (junio) o el Fort Festival de música electrónica (octubre).
Mapa con los mejores lugares que visitar en Tossa de Mar
En este mapa vas a encontrar todas estas visitas imprescindibles que te recomendamos hacer en un viaje a Tossa de Mar.
Sigue explorando la Costa Brava
Esta costa catalana es de las más interesantes y bonitas de toda la Península. Aquí te recomendamos 10 planazos en la Costa Brava para disfrutarla a tope.
Hasta aquí nuestras recomendaciones de cosas que ver y hacer en Tossa de Mar. Como viste, es un pueblo pequeñito pero al que se le puede sacar mucho partido. ¿Nos hemos olvidado de algún lugar imperdible? Déjanos un comentario 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Regalo de 10€ reservando el transporte por Europa aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios del alquiler de furgonetas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre España |