20 COSAS QUE VER Y HACER EN OSAKA

En este post te vamos a sugerir las 20 mejores cosas que ver y hacer en Osaka, antes pero déjanos contarte algo… La tercera ciudad más grande de Japón, no suele aparecer como una de las paradas imprescindibles en un viaje al país del sol naciente. Y no entendemos el motivo: nos pareció una ciudad muy interesante, tanto de día como de noche, y llena de atractivos. Además es una de las capitales gastronómicas de Japón.

No por casualidad muchos expats la prefieren incluso por delante de Tokio para vivir. Nosotros no lo dudaríamos: dedica un par de días al menos para visitar Osaka en tu viaje por Japón.

Qué ver y hacer en Osaka

Ahora sí, ¿listo para recorrer la ciudad y descubrir las mejores cosas que ver y hacer en Osaka? Vamos allá:

1. ¿Sabías que el distrito de Shinsekai en el pasado era uno de los barrios más chungos de toooodo Japón? Hoy en día es una zona llena de restaurantes que preparan kushikatsu, unos pinchitos fritos de carne, pescado, verduras… Pasear por aquí de noche es toda una experiencia gastronómica. Los pinchos están riquísimos, cuidadín porque no son muy baratos.

2. El mayor protagonista del distrito de Shinsekai y uno de los iconos de la ciudad es la torre de Tsutenkaku. Se trataba de la entrada a un antiguo parque de atracciones, aunque tuvo que ser desmantelada para fabricar armamento con su acero durante la IIGM. A mediados del s. XX se reconstruyó con un nuevo diseño y mayor altura (103 metros), tal y como la vemos hoy en día. Se puede subir al mirador de la última planta y disfrutar de las espectaculares vistas sobre Osaka (¥700, unos 5,5€).

3. Aunque si quieres ver un atardecer espectacular, vete al Umeda Sky Building. La peculiar estructura está formada por dos torres conectadas en lo alto por una plataforma flotante, donde se encuentra el observatorio con las increíbles vistas a 170 metros de altura. Eso sí, antes de llegar tendrás que animarte a montar en sus famosas escaleras mecánicas, que parecen estar suspendidas sobre el vacío. La entrada cuesta ¥1.500, unos 12€.

Encuentra alojamiento barato en Osaka aquí

4. El anterior no es, ni de lejos, uno de los edificios más altos de Osaka. La torre Abeno Harukas no solo es el techo de Osaka, sino de todo Japón, con sus 300 metros de altura. En su parte alta sobresale el mirador “Harukas 300”, que completa la lista de los mejores observatorios de Osala. Subir cuesta ¥1.500, unos 12€.

5. De un símbolo del progreso pasamos a un ejemplo de la tradición y de la historia de Japón como es el Castillo de Osaka. Su construcción se debe al daimio Toyotomi Hideyoshi allá por el siglo XVI y fue un lugar fundamental en las luchas por la unificación de Japón. Aunque ha sido restaurado casi por completo y no mantiene muchos elementos originales, es una visita imprescindible en Osaka (la entrada cuesta ¥600, unos 4€). Además el parque que lo rodea está siempre animado. Vamos, es sin dudas una de las mejores cosas que ver y hacer en Osaka.

que ver y hacer en osaka

6. El Gate Tower Building es uno de los edificios más curiosos de Osaka. Y es que está atravesado por una autopista elevada!

7. Si Tokio tiene Akihabara, Osaka tiene Nipponbashi (Den Den Town), un paraíso para los amantes de los mangas, del anime y de los videojuegos. Sin duda es una de las mejores cosas que visitar en Osaka si tienes alma friki.

Si tienes pensado entrar a muchas atracciones, puede que te interese el Osaka Amazing Pass

8. Si viajas con niños, además del anterior, un plan ideal será subir a la noria Tempozan Ferris Wheel, que mide unos 112 metros de alto. La vuelta completa tarda 15 minutos, durante los cuales podréis tener una panorámica genial de la bahía de Osaka. Cuesta 800¥ (unos 6,5€). Curiosidad: hay otra noria en Osaka, en el centro comercial Help Five. Cuesta 600¥.

9. Patéate Dotonbori, el barrio más famoso y característico de Osaka, que cuando cae la noche se convierte en un mar de neones, comida callejera y ambiente chulo. Aunque hay miles de carteles luminosos, uno se ha convertido en el símbolo de este barrio: el Glico-man, un neón de la marca de dulces Glico en el que se puede ver a un atleta con los brazos en alto. A nosotros no nos pareció gran cosa, todo sea dicho, pero no visitarlo es casi delito jeje.

10. O bien recórrelo en barco. Hay mini cruceros navegan por el canal Dotombori y atraviesan los 9 puentes que lo forman, una forma diferente de contemplar las luces y neones del animado barrio. También está la opción de montar en un barco panorámico por el Okawa River.

11. Al norte del canal Dotombori se encuentra la Shinsaibashi-suji, una galería peatonal donde se pueden encontrar productos de todo tipo: desde cosméticos a videojuegos o souvenirs. También hay gran cantidad de restaurantes para todos los gustos (no falta el sushi).

12. ¿Se te ha quedado corta y quieres seguir haciendo shopping? Date una vuelta por Nanba, es la zona comercial más animada de Osaka, donde no faltan los centros comerciales y tiendas de lo más variopintas.

13. Si estás cansado de aglomeraciones, el Spa World es el mejor sitio para relajarse. La entrada cuesta 1.200¥ (unos 10€) e incluye el acceso al onsen y a la zona de piscinas y toalla. Ojo, hay dos zonas de baños: europeos y asiáticos:

  • A los europeos (termas romanas, gruta azul, baños griegos, sauna finlandesa) las mujeres pueden acceder en los meses pares y los hombres en los impares.
  • A los asiático (baños turcos, onsen japonés, piscina balinesa…) las mujeres tienen acceso en los meses impares y los hombres en los meses pares. La entrada incluye el acceso a la zonas de piscinas y baños y toalla.

14. Nosotros no fuimos, pero tras visitar el de Los Angeles estamos deseando regresar a Osaka para ir a Universal Studios! Una visita indispensable si estamos viajando con los mas pequeños de la casa (y por qué no, darnos un caprichito). Puedes reservar tu entrada aquí.

15. Degusta y enamórate de los takoyakis, unas bolitas de masa rellenas de pulpo que son el fin del mundo. Para nosotros es de lo mejor que hacer en Osaka xd Es el street food típico de aquí y los encontrarás prácticamente en cualquier lado. Pero si quieres probarlos en un sitio original, ve a Takonotetsu: aquí los preparas tu mismo (y no te creas que es tan fácil, eh!). En este post te contamos cuales son los 5 platos que comer en Osaka sí o sí.

que ver y hacer en osaka

16. El Kuromon Ichiba Market es un mercado de comida muy fotogénico. Lo mejor es recorrerlo con los ojos y la nariz bien abiertos hasta encontrar el puesto de comida que más nos atraiga. Aprovecha porque aquí se puede encontrar el marisco más fresco y barato de Osaka.

17. Una noche vete a cenar al restaurante Fukutaro, donde dicen se preparan los mejores okonomiyaki de Osaka. Si no quieres hacer cola mejor ve en horarios algo extraños 🙂

18. Si tienes tiempo acércate a conocer el santuario Sumiyoshi Taisha, famoso por conservar centenares de lamparas de piedra y por ser uno de los más antiguos de Japón. Otro templo que merece la pena visitar en Osaka es el Hozenji Temple.

19. Dos planes originales que hacer en Osaka son visitar el Museo del Ramen Instantáneo (sí, leíste bien jeje). Es un museo donde podrás repasar la historia de uno de los alimentos japoneses más consumidos del mundo y del que te llevarás un souvenir único: un ramen instantáneo personalizado a tu gusto. Y Legoland, el paraíso de los frikis de este juego.

20. Si viajas en otoño te sugerimos acercarte al Minoo Park, un parque localizado a unos 30 minutos de Osaka y que es todo un remanso de paz y de belleza. Es uno de los mejores sitios para vivir el momiji (enrojecimiento de las hojas de los árboles). Mira las previsiones de la época de momiji.

Estas son, para nosotros, las mejores 20 cosas  que ver y hacer en Osaka. ¿Has estado? ¿Cuales son tus favoritas?

Ahorra en tu viaje

Vuelos baratos a Japón: bit.ly/2OFeJ13

Alojamiento barato en Osaka: booki.ng/2KNLOav

Alójate con Airbnb y consigue 25€ de descuentoaquí

Actividades y excursiones en Osaka: bit.ly/2QcqeT1

Alquila un coche con los mejores descuentos: bit.ly/2xGxOrc

Seguro de Viaje IATI con un 5% de descuentobit.ly/29OSvKt

Libros y guías de viajeamzn.to/2DUyyiV

QUE VER Y HACER EN OSAKA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio