QUE HACER 3 DÍAS EN OSAKA: ENTRE TAKOYAKIS Y NEONES

Si quieres saber las cosas que ver y hacer en Osaka en 3 días,  aqui te contamos nuestro paso por la ciudad

– ‘No hay nada que hacer’.
– ‘Es fea’.
– ‘Solo tiene neones y bolas de pulpo’.
– ‘¿3 días en Osaka? Wtf!’.

Estas y otras frases parecidas son las que escuchábamos en Kioto cuando comentábamos que íbamos a pasar 3 días en Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón

Llegamos tras haber pasado el día callejeando (y evitando peleas de ciervos) en Nara. Lo que nos encontramos fue una gran ciudad llena de rascacielos, neones, luces, personas y olor a comida. Comida de la rica. Comida callejera. El reflejo de una puesta de sol color rosa en el edificio donde nos alojábamos fue una especie de guiño con el destino… la sensación era que Osaka nos iba a gustar, y así fue!

3 DÍAS EN OSAKA

si no te gusta Osaka eres un pelín collon!

La verdad es que tampoco hicimos mucho: un día lo pasamos callejeando y perdiéndonos por las calles llenas de locales, mercados, pachinkos, izakayas, topandonos con cositas raras y curiosas… de las que tanto nos gustan! Aunque si hay una cosa que ver sí o sí es el imponente castillo de Osaka, que nosotros solo vimos desde fuera (al tener budget mochilero y sabiendo que íbamos a visitar el castillo de Himeji no nos dolió tanto).

3 DÍAS EN OSAKA

Justo frente al castillo, mientras estábamos sentados descansando, un viejecito con gafas vintage y mirada dulce comenzó a hablarnos. Saito, así se llama, nos contó que tiene la pasión por el origami, el antiguo arte japonés de crear formas variadas solo doblando un papel. En un segundo nos hizo un pavo real y una libelula que nos regaló con la más grandes de las sonrisas.

Por el resto del parque se dejaban ver muchos árboles en los que, tímidamente, comenzaban a relucir sus flores mientras que la gente, para nada tímidamente, comenzaba a disfrutar del hanami (que significa, literalmente, ver flores) y pudimos observar como compartían comidas, bebidas y risas a orillas del río.

Por allí nos encontramos también con el perrito más sociable de toda Osaka, que en cuanto vio a Rober no pudo resistir la tentación de subirsele en brazos y disfrutar de un masaje español (que no será tan bueno como el tailandés pero está hecho con mucho cariño).

En Osaka estuvimos alojados al lado de Dotonbori, la zona más famosa de la ciudad. Dotombori es un mundo de colores, neones y carteles de publicidad mecánicos, como el del cangrejo de Kani Doraku, de pulpos gigantes o de algún que otro pez globo.

En Dotonbori nos perdimos entre cientos de tiendas coloridas, obviamente fuimos a conocer al corredor de Glico y…

…como no, probamos una de las comidas callejeras más ricas de Japón: los takoyaki.

Los takoyakis son unas bolas de masa de harina (similar al pancake) con tako (pulpo). Sobre estas bolas se echa salsa okonomyaki, hanakatsuo (virutas de bonito seco), alga aonori en polvo y mayonesa. Nos gustó tanto que repetimos. Y como somos muy golosos probamos también las gyozas (dumplings) que, como siempre, estaban ricas-ricas.

Y hablando de gastronomía… en Osaka es muy típico comer unos pinchos de verdura, carne, pescado, queso rebozados y fritos que se llaman kushikatsu. Nosotros ‘kushikatsueamos’ en el barrio Shinsekai con nuestro amigo Ikuo.

Madre mía, la cuenta al final fue bastante salada que entre pinchos y cerveza nos volvimos locos, pero fue una gran noche… aprendiendo más sobre comida y cultura japonesa y descubriendo uno de los barrios más curiosos de Osaka.

3 días en Osaka

Aquí entre barecitos y luces podrás admirar la torre Tsutenkaku o relajarte en el el Spa World (cosa que tras la comilona y el desenganche de yenes pudimos hacer solo en sueños!). Shinsekai tiene la fama de ser uno de los barrios más pobres y peligrosos de todo Japón (tras la segunda guerra mundial lo era…) aunque hoy en día es uno de los lugares más característicos de Osaka y mucho-mucho-muuuucho menos concurrido de Dotonbori!

En Osaka Rober también intentó ser un chico japones ‘guapo’, encontramos una calle llena de mini-armaduras de samurais, vimos un carrito de helados niños super achuchables y viejecitos jugando a juegos tradicionales… y más modernillos.

3 días en Osaka

Si tienes más tiempo a disposición, te recomendamos leer este post de 20 cosas que ver y hacer en Osaka. ¿Has visitado esta ciudad? ¿Que te pareció? Esperamos que nuestro post de lugares que visitar 3 días en Osaka te haya sido útil!

8 comentarios en “QUE HACER 3 DÍAS EN OSAKA: ENTRE TAKOYAKIS Y NEONES”

  1. Osaka sale perdiendo delante de Tokyo y el hecho de que el turista ha de acabar sacrificando algo en un viaje de 15 o 20 días…pero sin duda, lugarespara visitar y callejear tiene 😉
    Nosotros volveremos. Y hay que sumarle el parque Universal! jejeje
    un abrazo

    1. Tienes razon, pero despues de verla creemos que merece la pena pasar un par de noches aqui… a nosotros nos sorprendio de verdad y nos gusto muchisimo!! Ademas, segun nos han contado la gente de Osaka prefiere mil veces su ciudad a tener que vivir en Tokio… por algo sera… un besote!!

  2. Pues a mí me encantó. Ni vimos su castillo, pero el buen rollo nocturno y callejero nos cautivó. Tokio será más bonita, claro, pero más estirada. ¿Para volver, para reír y para vivir!
    Acabo de descubrir vuestro blog (Guauuu) (Ojo, cuidad la ortografía, especialmente las tildes;)

    1. Hola!!! Tokio tiene muuuucho rollo! Pero la gente que vive en Osaka nos contó que prefieren su ciudad, que ni "jartos de vino" irian a vivir a la capital… por algo será! Gracias por el consejo! Saludos!

  3. buenas.estoy en osaka y en 2 dias….mas o menos has visto todo…dotonbori y ese tipo de barrios…es gentio a saco…y olor a comida…
    Lo de ir a universal estudios y cosas asi…ni se nos pasa por la cabeza..
    lo de ver templos…genial..el castillo de osaka..esas cosas y los jardines bien…los barrios masificados de neones…..me llama la atencion…pero solo pa un rato.
    un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio