Hace 4 años, cuando tuvimos la oportunidad de viajar a casi cualquier lado del mundo gracias a un sorteo que ganó Lety en su trabajo, Japón era uno de los destinos finalistas. Sin embargo lo terminamos descartando tras preguntarnos ‘¿cuánto cuesta viajar a Japón?‘ y autoconvencernos de que es un país donde viajar resulta caro. ¿Estábamos en lo cierto?
Tras un largo tiempo tuvimos la oportunidad de pasar dos meses en el país del sol naciente y podemos decir que nos equivocábamos, pero con ciertos matices. En este artículo vamos a tratar de detallar el presupuesto de un viaje mochilero, tomando como referencia los 4 apartados más importantes de cualquier viaje: transporte, alojamiento, comida, precios de referencia.
Vamos a considerar un viaje de 15 días a Japón, en los que intentaremos visitar los puntos más importantes de este precioso país. Al final del artículo planteamos una ruta básica y calculamos los costes de llevarla a cabo en los días previstos.
Ahora sí ¿cuánto cuesta viajar a Japón? vamos al lío:
Contenido que vas a encontrar
Transporte
Este es el pequeño pero importante matiz, moverse por Japón no se amolda del todo al bolsillo mochilero. Si bien hay opciones que permiten ahorrar en este apartado. Toma nota de algunos consejos:
Si quieres ahorrar un dinerillo olvídate del Japan Rail Pass, es verdad que resulta muy cómodo tener incluido en un billete la mayoría de transportes, pero resulta caro y subirá tu presupuesto. En cambio, si este Pass entra dentro de tu presupuesto ¡no lo dudes! Es la opción más rápida y cómoda de moverte por el país. Puedes comprarlo aquí (incluye el envío) o en la pagina oficial.
Una alternativa al JR Pass es el Japan Bus Pass, en su modalidad de 3 o 5 días de viaje. Los precios son de 10.000¥ (75€) y 15.000¥ (110€), lejos de los casi 350€ del pase de trenes por 2 semanas. El pase de bus te permitirá llegar a los sitios más famosos de Japón, sin embargo las rutas son menos flexibles que los trenes, por lo que te tocará combinar ambos transportes. Lo mejor en este caso es dejar los recorridos más largos para el bus y los mas cortos para los trenes.
Pero mucho ojo, hay algunas rutas que salen verdaderamente caras, te hablamos por ejemplo de llegar a Koyasan o a Nikko. Evita estas visitas si no te llaman mucho la atención y quieres ahorrar en transporte.
¿Te planteaste hacer autostop? Nosotros lo intentamos para ir y volver a Himeji y funcionó a medias. Algo de dinero ahorramos. Si le echas cara y no te importa perder algo de tiempo con el pulgar hacia arriba, es un buen método de ahorrar. Y si, se puede. Inténtalo en los trayectos cortos
Alojamiento
Es otro de los puntos débiles de Japón. Vamos a darte unas cuantas consideraciones:
Ya sabes que en Japón existen los Ryokan, las casitas tradicionales típicas, en las que puedes hospedarte. Olvídate de ellas! Son muy chulas y tienen mucho encanto si, pero son caras de narices. Pero hay algunas alternativas curiosas, por ejemplo en Kioto nosotros nos quedamos en la Kazariya Guest House, que combinaba el estilo de un Ryokan y el ambiente de un hostal y con muy buenos precios.
Los alojamientos con literas compartidas suelen estar muy bien, limpios, cuidados, con muchos detalles y con dormitorios con bastante intimidad. Las literas suelen tener cortinas o estar directamente empotradas en las paredes, a modo de hotel capsula, por lo que tendrás tu espacio inviolado. De media una cama en dormitorio compartido ronda los 2.500¥ (unos 20€).
No te olvides de hacer couchsurfing! Nosotros lo probamos y es muy fácil y lo recomendamos al 100%! Dormir te saldrá por 0€, y la experiencia es super positiva. Deja claro que estas viajando con un presupuesto limitado, que te gustaría invitarlos a cenar o tomar algo, pero seguro que prefieren probar tu tortilla de patata 😉
Comida
Ahora viene lo mejor, comer en Japón resulta muy barato! Pero tienes que saber encontrar las buenas ofertas. Te contamos más:
Las calles de casi cualquier ciudad de Japón están repletas de restaurantes de comida rápida japonesa. ¿En qué consisten? Son locales normalmente bastante pequeños con una barra larga, donde comen unos al lado de los otros, y algunos también con zonas de mesas, para sentarse más tranquilamente. Suelen tener 10 o 12 platos principales, aunque la mayoría son cuencos con arroz y algo de carne, verdura, o incluso tempura acompañados de sopa de miso. Algunos de estas cadenas son: Sukiya, Yoshinoya, Nakau, Matsuya. Los precios van desde los 250¥ a los 600¥ (1,80-4,40€).
No nos olvidamos del plato más famoso de la comida japonesa: el sushi! Hay restaurantes con cintas transportadoras por donde van pasando diferentes platos de sushi, que vas cogiendo según tus gustos (y sus precios). Son los llamados Kaiten Sushi. Sabrás los precios de los sushis por el color del plato en que son presentados, van desde los 100¥ a los 350¥ (0,70-2,50€), y suelen venir dos piezas de sushi.
Recuerda una palabra: Bento. Son bandejas (estilo las de los comedores o las cárceles de pelis americanas) con varios huecos donde se colocan diferentes platos. Normalmente llevan una base de arroz blanco, algún guiso de carne o pescado y un poco de verdura o ensalada. Los podrás encontrar tanto en los supermercados como en restaurantes, pero nuestros favoritos son las tiendas de barrio o los puestecitos de viejecitas (si encuentras alguno no te lo pienses y comprale un bento, que desaparecen como por arte de magia). Estas señoras se suelen poner siempre en el mismo sitio entre las 11 y la 1, así que estate atento! Puedes encontrar bentos desde 250¥ (1,80€).
Combina los restaurantes con las tiendas de comida. Es verdad que las convenience stores estilo 7eleven, Family Mart o Lawson no tienen demasiadas ofertas ni precios super rebajados, pero puedes encontrar barras de sushi por 108¥, bentos por 350¥ o dulces a partir de 100¥. Si sois golosos os recomendamos una especie de bombones, que en realidad son cacahuetes cubiertos de chocolate, buenisimos! A última hora quizás encuentres algunos productos rebajados, aunque estos son más comunes en los grandes supermercados.
Por último, entra en los supermercados. Son más grandes que las tiendas de barrio, pero son más difíciles de encontrar. Pregunta en el alojamiento donde te hospedas que seguro lo saben. Uno es el Seiyu. En estos establecimientos hay productos de todo tipo, bentos de todos los colores y sabores, bandejas de sushi recien hechas, y si quieres puedes tirar por el típico pan blanco relleno de crema de cacahuete o chocolate. Aquí, a partir de las 10 de la noche, rebajan muchos productos perecederos (normalmente los platos cocinados) hasta un 50%. En Tokio nosotros cenábamos la mayoría de veces así!
Por cierto, aquí te damos unos consejos de restaurantes donde comer barato en Tokio y Kioto.
Ruta
Una ruta básica de 15 días en Japón podría ser la siguiente y con los siguientes gastos por persona (aprox.):
Día 1 al 3: Llegada a Osaka y 3 días en la ciudad (2 noches).
- Transporte desde el aeropuerto: 1.000¥
- Alojamiento 2 noches: 5.000¥
- Comida 3 días: 3.000¥
- Extra: 1.500¥
Días 4 al 5: Hiroshima (noche del 3 en bus nocturno).
- Transporte Osaka-Hiroshima: incluido en el Bus Pass de 3 días (10.000¥)
- Alojamiento 1 noches: 2.500¥
- Comida 2 días: 2.000¥
- Transporte en Hiroshima+Ferry Miyajima: 840¥
- Extra: 1.000¥
Días 6 al 10: Kioto (la noche del 5 en bus nocturno).
- Transporte Hiroshima-Kioto: incluido en el Bus Pass
- Alojamiento 4 noches: 10.000¥
- Comida 5 días: 5.000¥
- Entradas: 700¥
- Transporte en la ciudad: 500¥
- Extra: 2.500¥
- Escapada a Nara: 1.300¥
Días 11 al 15: Tokio (la noche del 10 en bus nocturno)
- Transporte Kioto-Tokio: incluido en el Bus Pass
- Alojamiento 4 noches: 10.000¥
- Comida 5 días: 5.000¥
- Entradas: 700¥
- Transporte en la ciudad: 1.500¥
- Transporte al aeropuerto: 1.000¥
- Extra: 2.500¥
Presupuesto para un viaje a Japón de 15 días
Este es el presupuesto base de un viaje de 2 semanas a Japón en plan mochilero:
- Transporte: 16.140¥
- Alojamiento (11 noches, las otras 3 en bus nocturno): 27.500¥
- Comida (15 días): 15.000¥
- Entradas + Extra: 8.200¥
* Puede ser mucho más barato si haces couchsurfing en lugar de pagar alojamiento o te alojas siempre en hostales (Obviamente a esto tienes que sumar los gastos de vuelo y eventuales souvenirs). Para que te hagas una idea, los vuelos desde España rondan los 400-600€ i/v.
TOTAL: 66.840¥ (491€) por persona + 500€ aprox. de aviones internacionales = aprox 1000€
Aquí te contamos los precios de referencia de Japón, para poder armar tu presupuesto. Como puedes ver, la respuesta a cuánto cuesta viajar a Japón no es terrorífica 🙂
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |
38 comentarios en “¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR A JAPÓN? PRESUPUESTO PARA UN VIAJE DE 15 DÍAS”
Aunque nosotros no hemos dado (aún) el «salto» de dejar la maleta y viajar con mochila, este tipo de posts nos resulta súper útil. Creemos que este tipo de información es de agradecer cuando empiezas a planear un viaje. Así que… Seguid así chicos!
Saludos! 🙂
Qué bueno!! Es uno de mis sueños y nunca me termino de lanzar a ello… Me has animado porque creía que saldría mucho más caro. ¿Con qué compañía buscas el vuelo más barato a Japón? ¿O cuáles son algunas que lo ofrecen?
Muchas gracias
Hola Ana! Puedes buscar en Skyscanner! Nosotros no miramos con que compañía sino la que salga más barata! jeje… pero seguro que con antelación puedes encontrar vuelos de ida y vuelta por 500 o 600€. Suerte!
Hola chicos, es verdad que estar en Japón cuesta mucho menos de lo que la gente puede llegar a pensar, ahí lo reflejáis en el presupuesto, pero vengo a decir que incluir Nikko en una visita de bajo presupuesto tampoco me parece nada descabellado, existiendo el pase de tren por 4500Y, vale que no es el trayecto más barato pero no cuesta los 15000Y que te puedes encontrar otras distancias.
Hola! Incluso mucho más barato si se obtiene el «Two days Nikko Pass». Hablamos de él en nuestro artículo sobre Nikko
Un saludo!
Hola! Me divierte mucho leerlos! Tengo 16, y voy acumulando todos estos datitos geniales que brindan para cuando me largue! Muchas gracias! Me encanta lo que hacen!
Abrazo desde Argentina
Hola Malva! Muchas gracias por tu comentario! Nos encanta saber que hay gente que nos lee desde el otro lado del charco! Un abrazo!
Me encanta esta especie de guía que nos ofreces, tengo solo 15 años y mi sueño siempre ha sido ir a Japón, y cómo decís creía que era muy caro, pero gracias a vuestro » artículo » ( perdón es que no se cómo llamarlo ) me lo habeos dejado todo más claro. Mil gracias.
Pues gracias a ti por hacerte sentir! Un abrazo y a viajar!
TENGO PENSADO IR A JAPON POR 3 MESES DESDE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE CON 4 AMIGOS MAS EL PROXIMO AÑO, ME PREGUNTABA SI CON 30 MIL ESO YA ABIENDO PAGADO EL PASAJE DOLARES SERA SUFICIENTE?
Hola Manuel. Por 30 mil dolares tendréis de sobra para vivir en Japón por 3 meses! Eso si no viajais en plan luxury total, claro! 🙂
Hola mi hija desea ir para sus xv a japon, faltan como 1 1/2 año, me pregunto cuanto necesito si somos 4 personas adultas y un niño emtre pasajes y gastos, para por lo o mmenos que quedarnos una semana
Hola. Gracias por leernos. Pues tu misma puedes hacer el cálculo con el artículo, tambien puedes echar un vistazo a este otro donde detallamos los precios de referencia:
https://www.mochileandoporelmundo.com/precios-de-referencias-japon-consejos-para-ahorrar/
Feliz viaje!
Mi hermana, nuestras mochilas y yo vamos en junio, y toda esta información y más que os he leido nos viene de lujo. Igual ni volvemos a casa XD. Mil gracias!
Olé!! Seguro que os lo pasais pipa! Oye y si no volveis nos dejareis quedarnos unos días en vuestra casa japonesa no? 😛
¡Por supuesto que si!
Hola Lety y Rober!!!
Estoy pensando ir a Japón y luego tocar alguna isla en Filipinas, tengo 3 semanas de vacaciones para invertir. Como lo veis?
Hola Rebeca. Si tienes vuelos interesantes desde Japon a Filipinas no vemos que sea mal plan! Aunque Japón bien se merecen esas tres semanas 🙂
Hola ! Mi meta ahora es visitar Japón sin embargo pensaba que era mucho más caro, tienen algún itinerario mas detallado que pueda seguir? viajo con mi familia. Muchas gracias
Hola Fer. Pues el viaje que nosotros hicimos fue algo así como: Kioto, Koyasan, Nara, Osaka, Kobe, Hiroshima, Takayama, Shirakawa-go y terminamos en Tokio. Un abrazo y feliz viaje!
hola yo soy de colombia y ya estoy ahorrando buenos pesitos para viajar desde bogota me gustaria saber quien a viajado igual o me diga cuanto puedo ahorrar un promedio y con que agencia volar gracias
Hola Brayan. Para buscar vuelos puedes usar esta web. No necesitas contratar los vuelos con una agencia, puedes hacerlo tu mismo online. Suerte y feliz viaje!
que puedo llevar que no, plata como la llevo ? aun tengo muchas preguntas ayuda x fa
Hola Brayan. Que puedes llevar y que no… pues no se que es lo que quieres llevar que creas que no puedes (pregunta más concreto por favor). El dinero nosotros lo sacamos en ATM´s, habla con tu banco a ver cuanto te cobraría por sacar en el extranjero y que tipo de cambio te aplica (si te cuesta cara esa opción tendrás que llevar dolares o euros o alguna moneda importante para cambiar allí)… Saludos!
una pregunta hermano voy a japon a finales de año y me preguntaba si voy a japon y duro los ultimos 3 meses y se acaba el año al pasar al siguiente puedo quedarme los otros 3 meses hay de una vez o tendria que salir del pais y volvel de nuevo espero tu respuesta que tenags buen dia, tarde o noche
Hola Esteban. El visado solo te permite estar un máximo de 90 días para españoles y otros paises, comprueba la política de visados de Japón para tu país aquí. Si quieres estar más tiempo tendrías que salir, hacer un nuevo visado y volver, o bien ampliar el visado, para lo que no estoy seguro que requisitos necesitas. Lo mejor es contactar con la embajada de Japón en tu país y que te den la información oficial. Saludos
Hola, pareja.
Gracias por compartir, tenía dudas pero da vez más claro que me voy a Japón.
Tengo ente sido que es un país de lo más civilizada y seguro..
Mucha suerte y que vaya muy bien
Hola Toño! Japón es, posiblemente, el país más seguro que hemos visitado. Un abrazo y feliz viaje!
Increible nota me encanto!!!
Gracias!!! 😀
Buenas, me estoy yendo de viaje a Japón ahora en abril por primera vez. Ahora, tenía planeado llevar dólares en efectivo, pero no sé si es fácil cambiarlos allá por yenes o si es mejor cambiarlos antes de salir, o si allá se manejan con dólares como pago. ¿Qué me recomendarían en este caso?
Hola Nicolás! Lo mejor es que valores sacar alguna tarjeta especial que no cobra comisiones por sacar dinero en el extranjero. Aquí te dejamos nuestras opciones favoritas. Un saludo y gracias por leernos!
Nosotros nos vamos a Japón en mayo y, la verdad, mirando con antelación y cierta flexibilidad (gracias a dios) el vuelo nos sale por 950 euros dos personas ida y vuelta. Eso nos ha permitido reservar algunos hoteles (booking y airbnb) un «poquito» mejor de lo esperado y presupuestar mejor el gasto de la comida.
Genial chicos!! Buena época para viajar a Japón 😉
Que sitios de Japón nos aconsejas visitar?? No quiero viajar con agencia, pero me gustaría visitar bastantes cosas, a ver si nos podéis aconsejar un poco. Vamos a estar en Japón 30 días.
Hola Raquel. Puedes leer nuestro articulo de lo mejor de Japón, y el de itinerario de 15 días en Japón para hacerte una idea. Un saludo
Son mis referentes numero 1 cuando busco información en Asia!
Mil gracias!!! 😀