El Monte Koya (o Koyasan) es uno de los lugares más místicos y mágicos de Japón. Si bien no suele entrar en el itinerario base de un viaje a Japón de dos semanas, sería súper recomendable incluirlo para conocer el lado más espiritual del país. Si estás planteándote pasar por aquí, a continuación te contamos lo mejor que ver y hacer en Koyasan en un día (o más). Pero antes déjanos contarte algo…
… Koyasan fue el emplazamiento elegido por Kobo Daishi (774-835) para establecerse y fundar su escuela de Budismo Shingon. Hoy en día, en lo que eran frondosos bosques incorruptos, hay más de 100 templos budistas, muchos de ellos con una antigüedad de 1.200 años, que abren sus puertas a peregrinos y visitantes.
Lo ideal sería disponer de al menos 2 días para conocer Koyasan: llegar hasta aquí requiere cierto esfuerzo logístico y hay bastantes cosas que visitar. Pero sobre todo porque es uno de esos sitios que se disfrutan en pequeñas dosis.
¿Listo para visitar la meca del budismo shingón? Vamos allá:
10 cosas que ver y hacer en Koyasan
1. Dormir en un shukubo
Hay una experiencia que solo se puede vivir en poquitos sitios, y Koyasan es uno de ellos: pasar una noche en un shukubo, un monasterio tradicional (hoy en día muy turístico, eso sí) donde podrás dormir bajo el mismo techo que unos cuantos monjes. Dormir y despertarte, nada más y nada menos que al amanecer, para asistir a la ceremonia Otsutome.
La vivencia no sale nada barata, pero es algo único, además suelen incluir la típica comida vegetariana de Koyasan, conocida como “shojin ryōri”, que se sirve solo de ingredientes de temporada.
En este post te contamos nuestra experiencia durmiendo en un shukubo (con sesión fotográfica-chorra incluida).
2. Daimon Gate
Acércate a la Daimon Gate, la puerta de entrada a Koyasan. De madera, con una altura de 25 metros, cuenta con unas estatuas que parecen vigilar a todo el que pasa.
3. Monasterios que ver en Koyasan
Koyasan está salpicado de monasterios y templos (ya te dijimos que hay más de ¡100!), pero está claro que no todos son iguales ni tienen el mismo encanto. Para nosotros el complejo más interesante es el Danjo Garan, donde podrás pasear entre pagodas, templos y edificios de grandes salones. Los que destacan son el Kondo, el pabellón principal, que acoge las ceremonias budistas más importantes de la ciudad, y la pagoda Konpon Daito que, aunque solo tiene un nivel, da una sensación de majestuosidad que no pasa inobservada.
4. Cementerio Okunoin, la gran joya que tienes que ver en Koyasan
Uno de los grandes tesoros de Koyasan (por no decir EL GRAN tesoro) es un cementerio. Pero no un cementerio cualquiera… hablamos de Okunoin, un lugar sagrado en pleno bosque que, lejos de ser lúgubre y triste, tiene un aura mística y mágica. Son más de 200.000 las almas que descansan bajo la sombra de los centenarios cedros, entre las que se encuentra la de Kobo Daishi (eso sí, dentro un gran mausoleo).
No tendrás que alejarte mucho para visitar otro enclave lleno de encanto: el Torodo, más conocido como el Salón de las Lámparas. El nombre ya da una buena pista… pero lo que no dice es el asombroso número de lámparas que cuelgan del techo: dicen que son más de 10.000 (nosotros no las contamos, pero confiamos en la seriedad ¿o era aburrimiento? del tío que las contó una a una).
Nuestro consejo es que visites el cementerio tanto de día, como de noche (ármate de valor).
5. Mausoleo Tokugawa
Daishi no es el único nombre ilustre que decidió refugiarse eternamente en Koyasan. Gran parte de la familia Tokugawa, una de las más importantes en la historia de Japón, descansa aquí, en el Mausoleo Tokugawa, construido en el año 1643. Eso sí, para rendir homenaje al famoso Ieyasu Togukawa tendrás que viajar hasta Nikko. Entrar cuesta 200¥.
6. Templo Kongobuji
Otro templo que no deberías perderte en tu visita a Koyasan es el Kongobuji, cuya atracción estrella es el jardín zen de piedras y arena. Dicen que las rocas representan a unos dragones que vuelan entre las nubes. Aunque este templo tuvo una historia accidentada, con destrucciones e incendios a sus espaldas, Kongobuji es hoy en día la principal sede de la secta budista Shingon. La entrada cuesta 500¥.
7. Calle Odawara
Si necesitas un break de tanto templo, mausoleo y pagoda, una buena idea es recorrer una de las calles principales de Koyasan, la calle Odawara, donde encontrarás tiendecitas locales, restaurantes y sí, templos… nunca faltan :-p
Consejo: para recargar energía prueba los yakimochi, unos pastelitos de arroz que se cocinan tradicionalmente a la parrilla.
8. Ruta Kohechi (Kumano Kodo), algo maravilloso que hacer en Koyasan
¿Eres de los que siempre buscan rutas de senderismo allá donde van, y piensan que el paraíso debe ser muy parecido a un camino infinito rodeado de árboles y con el sonido de la naturaleza como banda sonora? Entonces tenemos buenas noticias para ti: Koyasan es parte de la ruta Kohechi (Kumano Kodo), la mítica ruta de peregrinaje en Japón, y desde/hasta aquí salen/llegan varios senderos (para todos niveles), como el Sendero Fudozaka, el Sendero de las Mujeres Peregrinas o el Choishi Michi.
9. Museo Reihokan
El Museo Reihokan es el lugar perfecto para los que buscan aprender más acerca del nacimiento de Koyasan y del Budismo Shingon.
10. Hasu-ike
Otra cosa que ver y hacer en Koyasan es acercarse al Hasu-ike (Lotus Pond), un pequeño lago a las afueras del recinto Danjo Garan, con un puente de color rojo, que hará las delicias de los amantes de la fotografía.
Estas son las principales cosas que ver y hacer en Koyasan, con las que podrás conocer uno de los lugares más interesantes que visitamos en nuestros viajes por Japón.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |