20 cosas que ver y hacer en Hiroshima, una parada imprescindible en Japón

Mundialmente conocida por los horrores de la guerra, Hiroshima supo cambiar su destino a base de esfuerzo y trabajo de un pueblo incansable. Debido a su terrible historia, nos esperábamos un lugar triste y gris, pero nada más lejos de la realidad. Hiroshima resurgió de sus propias cenizas para convertirse en la ciudad colorida y llena de vida que es hoy en día. Y es que Hiroshima parece estar envuelta en una eterna primavera. Si tienes pensado visitarla en tu viaje por Japón, en este post te contamos 20 cosas que ver y hacer en Hiroshima.

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Japón

20 cosas que ver en Hiroshima

Hiroshima es un símbolo de paz y esperanza, y su historia es un recordatorio de las consecuencias de la guerra. Pero la ciudad actualmente presenta un montón de planes perfectos para los turistas: más allá de bucear en su historia para conocer lo que pasó, encontrarás calles repletas de restaurantes, un río donde navegar, un precioso castillo y mucho, mucho más.

¿Listo para recorrer Hiroshima?

1. Parque Conmemorativo de la Paz

Empezaríamos, sin duda, visitando el Parque Conmemorativo de la Paz. Es el lugar donde se concentran los mayores símbolos de la ciudad y donde profundizar sobre aquel fatídico 6 de agosto de 1945, día en que cayó la bomba atómica. Aquí te contamos más acerca de la trágica historia de la bomba atómica de Hiroshima.

2. Museo Memorial de la Paz de Hiroshima

En el parque hay varias visitas imprescindibles: la primera es la del Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, que cuenta perfectamente lo ocurrido aquella mañana, de manera desgarradora. La entrada cuesta 200¥ (1,50€) y para nosotros es muy muy recomendable. Consejo: como bien puedes imaginar, es el sitio más visitado de la ciudad, mejor ir a primera hora para evitar colas y aglomeraciones.

Contrata el seguro de viaje IATI con un 5% de descuento aquí. Sea cual sea tu destino

3. Cenotafio para las víctimas de la bomba atómica

A la salida te acércate al Cenotafio para las víctimas de la bomba atómica. Aquí aparecen los nombres de todas las víctimas y se les rinde homenaje. Delante de ese arco de piedra hay una inscripción japonesa que cita “descansad en paz, el error no se repetirá”.

4. Estanque de la Paz

Tras el monumento se ubica el Estanque de la Paz, en cuyo centro y sobre una plataforma se alza la Llama de la Paz que arde sin cesar desde 1964. Dicen que solo se apagará cuando desaparezcan todas las armas nucleares.

5. Monumento a la Paz de los Niños

Otro emblema esencial en el parque es la del Monumento a la Paz de los Niños. Aquí te sorprenderá ver muchas grullas de papel, ¿conoces la historia de Sadako Sasaki? Solo tenía 2 añitos cuando la bomba atómica explotó muy cerca de su casa. Consiguió sobrevivir, pero a los 9 años enfermó de leucemia. Decidió entonces realizar 1.000 grullas de papel, pues según la tradición, una vez terminadas podría pedir un deseo: curarse. Solo llegó a las 644 grullas antes de morir, pero fueron sus compañeros del cole los que acabaron su legado.

monumento paz de los niños, en Hiroshima

6. Campana de la Paz

Antes de dejar el parque ve a tocar la Campana de la Paz. Es un gesto simbólico lleno de emoción: dicen que cada vez que se toca, las víctimas son recordadas.

Recuerda sacar la tarjeta Revolut (con 10€ de promo) para evitar las comisiones al pagar y sacar dinero en el extranjero

7. Cúpula de la Bomba Atómica

Una instantánea muy impactante es la de la famosa Dome, la Cúpula de la Bomba Atómica (Monumento de la Paz de Hiroshima). Es la estructura de ladrillo y hormigón de un edificio que se encontraba a unos 150 metros del epicentro de la catástrofe, y fue uno de los pocos que consiguió tenerse en pie. Como símbolo de los horrores de la guerra se decidió preservar tal y como quedó tras el bombardeo. Llegar hasta allí es una de las imprescindibles cosas que ver y hacer en Hiroshima.

¿Quieres explorar la ciudad con un experto guía local en español? Reserva el tour aquí

8. Tōrō Nagashi

Si tu visita a Hiroshima coincide con el aniversario de la caída de la bomba (6 de agosto), podrás asistir al Tōrō Nagashi, una de las ceremonias más emotivas de todo Japón. Durante ese día miles de linternas se lanzan al río, que parece como teñirse de luz.

9. Jardines Shukkeien

¿Ganas de refugiarte en la naturaleza? Los Jardines Shukkeien son una maravilla y un remanso de paz. Para acceder hay que pagar 260¥ (2€), abre de 09 a 17.

10. Castillo de Hiroshima

El Castillo de Hiroshima nos pareció una preciosidad y creemos que es una de las mejores cosas que ver y hacer en Hiroshima. Además lo visitamos en pleno sakura y lucía más bonito que nunca. Fue completamente destrozado por la bomba atómica, así que está reconstruido en su totalidad.

Se compone de 5 niveles, en los que verás exposiciones de objetos típicos de la época feudal (entre ellas una de espadas samuráis). Desde la última planta hay unas bonitas vistas de la ciudad. La entrada cuesta 370¥ (3€). Dedica también un tiempo a pasear por los jardines que lo rodean, y asegúrate de visitar árbol que sobrevivió a la bomba atómica.

que ver en hiroshima: castillo

11. Río Motoyasugawa

Disfruta de un agradable paseo a orillas del río Motoyasugawa, especialmente si coincides con la época del florecimiento de los cerezos (sakura), en la que todo el mundo aprovecha para hacer picnics y salir a los parques. También durante el otoño, cuando los árboles se tiñen de miles de tonos rojos, naranjas, amarillos y marrónes.

12. Paseo en barco

Otra opción es subir a un barquito y navegar por el río, sin duda la perspectiva de la ciudad desde allí es muy diferente. Los barcos salen desde el Motoyasubashi Pier.

13. Calle Hondori

Recorre la calle Hondori, llena de vida, tiendecitas y sitios donde picar algo. Además si llueve es muy buen plan: está cubierta!

14. Prueba los momoji maju

Ese es un buen sitio para probar los “momoji maju” una mini tarta con forma de hoja, rellena de pasta de judías. Es uno de los productos más típicos de la ciudad (y están taaaaan ricos!)

15. Y el okonomiaky, un must que hacer en Hiroshima

Aunque la estrella de Hiroshima es el okonomiyaki, y no puedes irte de la ciudad sin probarlo ya que otra de las mejores cosas que ver y hacer en Hiroshima es ¡comer okonomiaky! Se trata de una especie de pancake (hay quien lo define como “la pizza japonesa”) con los más variados ingredientes (huevo, yakisoba, col, gambas, carne, salsa okonomiaki, bacon, katsuobushi…). Hay un edificio (Okonomimura) donde se encuentran muuuuchos restaurantitos especializados y al parecer toooodos están riquísimos.

okonomyaki

16. Museo de Arte de Hiroshima

El Museo de Arte de Hiroshima es una propuesta interesante para los amantes del arte. Hay cuadros de Dalí, Van Gogh, Degas, Manet y de Renoir (entre otros). La entrada cuesta 1.200¥ (unos 9€).

17. Ver un partido de los Hiroshima Carps

Si te gustan los eventos deportivos, puedes asistir a un partido de los Hiroshima Carps, el equipo de béisbol local, en el Mazda Zoom-Zoom Stadium Hiroshima. El béisbol es el deporte nacional en Japón, nosotros fuimos a ver a los Giants en Tokio y fue una experiencia un tanto surrealista (eso si, el partido que nos tocó tenía menos emoción que una partida de ajedrez). Tickets a partir de 1.700¥ (unos 13,50€). Más info aquí.

18. Mitaki Temple

El Mitaki Temple es una escapada perfecta para los amantes de la naturaleza. Se trata de un templo escondido en la ladera de una montaña, donde también encontrarás miles de árboles, unas cuantas estatuas, santuarios y cascadas. Desde la cima las vistas de Hiroshima son sublimes. Está al norte de la ciudad y deberás tomar el tren y bajarte en la estación de Mitaki, desde allí son unos 30 minutos caminando.

19. Okunoshima, la isla de los conejos

¿Tienes más tiempo? Vete a conocer Okunoshima, una curiosa isla repleta de conejitos amorosos! Para llegar tendrás que acercarte hasta el puerto de Tadanoumi y tomar un ferry durante 15 minutos. Más info aquí.

20. Ir a Miyajima, la excursión top de Hiroshima

Pero la excursión sin duda más destacada y razón suficiente para alargar tu estancia en Hiroshima es Miyajima. Es una isla famosa en todo el mundo por su torii rojo en el agua. En este post te contamos nuestro día en Miyajima (nosotros no nos quedamos a dormir allí y nos arrepentimos mucho: no hagas nuestro mismo error).

tori de la isla de Miyajima, cerca de Hiroshima

Mapa de los puntos principales que visitar en Hiroshima

Aquí van los lugares turísticos de Hiroshima, para que no te pierdas nada durante tu visita:

Como ves, Hiroshima es una ciudad repleta de sorpresas y de historia, que merece una visita. ¿Conoces más cosas que ver y hacer en Hiroshima?

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Compra el JRPass y viaja por Japón en tren aquí
Reserva actividades en español en Japón aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Japón

que ver y hacer en hiroshima

2 comentarios en “20 cosas que ver y hacer en Hiroshima, una parada imprescindible en Japón”

  1. Enhorabuena por estas publicaciones y la calidad de las mismas, información clara y muy bien estructurada, se hace ameno leeros. Aquí me tenéis preparando mi 2º viaje a Japón y tomando apuntes, sois grandes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio