ALOJARSE EN UN MONASTERIO EN JAPÓN. LOS SHUKUBOS

Alojarse en un monasterio budista, suena raro es verdad, pero en Japón no lo es tanto. De hecho, en el pueblecito de Koyasan es muy típico pasar la noche en uno de los muchos monasterios budistas que se reparten por su territorio y los cuales están en activo. Son los llamados Shukubos.

¿Qué es un shukubo?

El significado de la palabra o dice todo: «alojarse en un monasterio«. No es nada nuevo en Japón, esta tradición se remonta muchos siglos en el tiempo y su función era dar cobijo a los peregrinos que, por alguna y otra razón, habían emprendido un viaje, tanto para visitar los sitios sagrados, como un viaje espiritual. En la zona de Koyasan eran seguidores de Kobo Daishi que acudían para practicar sus enseñanzas.

Hoy en día, estos monasterios siguen estando en activo, pero las personas que acuden han cambiado el perfil… en vez de portar un petate ahora llevan maletas y en vez de paz espiritual lo que buscan son nuevas experiencias. Ese es nuestro caso (cambiando la maleta por mochila).

¿Cómo son las habitaciones?

Son estancias privadas separadas de los demás departamentos por paneles de papel, al más puro estilo tradicional japonés. Suelen ser amplias, con bonitos decorados y suelo de tatami. En muchos shukubos tendrás una mesita baja donde tomar el té (y si tienes suerte como nosotros podrás encender una estufita bajo la mesa).

También podrás sentirte como en casa poniéndote un pijama tradicional japonés (yukata), o el albornoz típico de este país, con el que pasearte por los pasillos de camino al baño.

¿Incluyen comida?

En la mayoría de shukubos incluyen la comida con la reserva. En algunos se sirve en la estancia común dedicada a este menester y en otros, como el nuestro, te la sirven en tu propia habitación. El menú es vegetariano, de tipo shojin ryori y se compone de muchos platitos diferentes, en plan tapeo. Los sabores son bastante especiales, vamos que no te vas a encontrar con hamburguesas ni pizzas. Todo muy bien presentado.

Suelen incluir la cena, que se sirve alrededor de las 17:30 y el desayuno del día siguiente, a las 08:00.

¿Qué vas a encontrarte?

Dependerá del precio y de la calidad del monasterio, está claro, pero por norma general todos tienen elementos comunes:

  • Un patio con un estanque y algún que otro santuario
  • Baños compartidos con un sento (bañerita de agua hiper caliente)
  • La zona de las habitaciones, la sala para las oraciones y departamentos de uso exclusivo de los monjes. No olvides que ellos viven aquí, hay que ser respetuosos, no armar mucho jaleo y seguir las normas.

Aquí te dejamos unas fotitos del shukubo donde nosotros nos quedamos, el Muryokoin:

Si quieres puedes asistir al rezo de la mañana, que se realiza en la sala de oraciones a las 06.00. Dura aproximadamente una hora y seguro que eres bienvenido. Simplemente sitúate en la parte trasera y no hagas ruido, puedes sacar fotos, pero con moderación y acuérdate de quitar el flash!

Reserva tu shukubo en  Koyasan aquí

14 comentarios en “ALOJARSE EN UN MONASTERIO EN JAPÓN. LOS SHUKUBOS”

  1. Que precio tendría? Todo el servicio de ospedaje y todo lo demás, yo estoy buscando un lugar donde buscar paz y honrar con monjes e incluso vivir con ellos y que me enseñen a meditar hacer sus ejercicios y todo lo que conlleva esto, busco de corazón un lugar así, si usted sabe de un lugar asi me gustaría que me proporcionara el nombre y los requisitos que debo cumplir, gracias por su atención

    1. Hola Victor. Este tipo de monasterios que se abren al turismo suelen ser para quedarse uno o dos días. Aunque en el que nosotros estuvimos vimos a un monje extranjero que parecía que llevaba bastante tiempo, pero no se cuanto sea fácil poder quedarte, aunque tenemos la sensación de que no debe resultar sencillo. El precio, como decimos en el artículo, va desde 5.400¥ por persona y noche. Un saludo y suerte

  2. Hola! Queria preguntaros por los baños, es obligatorio usar el onsen? hay alguna alternativa? Lo digo porque nos da cosa usarlo y no se si ellos te obligan.

    Muchas gracias

  3. Hola quiero saber si encuentro este tipo de alojamiento en el sureste de Asia, Vietnam, Camboya, Tailandia, Indonesi, Filipinas….
    Quiero ir en Mayo del 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio