Kioto ya no será la capital de Japón, pero sí su alma cultural. La segunda ciudad en importancia del país es un sinfín de sorpresas: desde sus barrios tradicionales, donde con algo de suerte hasta podrás ver una geisha, a sus infinitos templos. Infinitos sí, pues dicen que hay más de 1.500! Así que una cosa está clara: tenemos que reducir el listado, así que aquí estamos, para contarte cuales son los 7 mejores templos de Kioto que tienes que visitar sí o sí.
Contenido que vas a encontrar
1. Fushimi Inari
Es uno de los templos más conocidos, no solo de Kioto sino de todo Japón. En parte es debido gracias a la gran pantalla: si viste “Memorias de una geisha” seguramente te sonará, ya que una de las escenas más épicas fue rodada justo aquí, entre los miles de torii rojos que lo caracterizan.
Para la cultura japonesa, los torii son unas puertas que simbolizan el pasaje del mundo terrenal al espiritual. Por tanto, es fácil entender porqué este templo, que cuenta con más de 10.000 de estas puertas naranjas, repartidas a lo largo de 4 km de senderos, es tan venerado entre los japoneses.
Pero ¿por qué hay tantos torii aquí? Inari, al que está dedicado el templo, es la divinidad del arroz, símbolo de prosperidad y abundancia, así que los hombres de negocios pagan un buen dinerito por colocar su torii particular. Todo sea para que el negocio vaya como un tiro!
Cuando lo visitamos por primera vez coincidimos con la mismísima Michelle Obama y casi se nos cae un árbol en la cabeza. Lo más normal del mundo, vaya.
- Consejo: madruga mucho o ve a visitarlo a última hora (el templo abre las 24h del día). A menos que no quieras compartirlo con otros cientos o miles de visitantes, allá tu.
- Precio: gratis
- Cómo llegar: hay dos paradas de tren muy cerca de la entrada: «Inari Station» de JR (línea Nara) y «Fushimi-Inari Station» de Keihan que conecta con la estación central de Kito. Aunque quizás lo mejor es llegar en bus, con las líneas 5 y 105.
2. Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)
También conocido como “el pabellón dorado” el Kikaku-ji es uno de los templos más bonitos de Kioto y de los sagrados. De hecho fue el primero al que nos llevaron nuestras amigas japonesas cuando hicimos la ruta de templos por Kioto.
Situado en el medio de un estanque (Kyoko-chi) y rodeado de naturaleza, es famoso por tener las paredes cubiertas de pan de oro. Su historia es de lo más curiosa: si bien fue levantado como edificio de uso particular (de un shogun, eso sí), a principios de 1400 fue transformado en templo zen.
- Precio: 400 ¥
- Cómo llegar: bus 101 o 205, parada Kinkakuji-mae.
3. Kiyomizu-dera
Se le conoce como el templo del agua pura, y es que aquí se puede visitar la cascada Otowa que es famosa por su agua cristalina y pura. De todas formas, lo más asombroso del lugar es el propio templo: mucho más grande de lo que te esperas y con una sala principal que culmina en el famoso balcón de madera (ains, esas vistas bonitas) que según cuentan, se construyó sin usar ni un solo clavo.
- Precio: 400 ¥
- Cómo llegar: bus 100 o 205, paradas Gojo-zaka o Kiyomizu-muchi
Estos 3 (Fushimi Inari, Kinkaku-ji y Kyomizu Dera) son para nosotros los 3 mejores templos de Kioto, los imprescindibles y más bonitos, vaya. Si solo tienes un día de tiempo, intenta verlos todos. Ahora bien, si dispones de más días… echa un vistazos a estos otros:
4. Ginkaku-ji
Otro templo interesante que visitar en la zona de Higashiyama es el Ginkakuji (o templo del Pabellón de Plata). Eso sí, contrariamente al templo del Pabellón de Oro, el nombre no es muy fiable, ya que no hay ni un solo centímetro de plata! ¿Y eso? Cuando a mediados del siglo XV se construyó, la idea era la de crear un “templo gemelo” imitando el Kikakuji y cubrir sus paredes de plata. Peeeeero, este último paso nunca se llegó a ejecutar.
Aún así, el lugar es de los que rebosan encanto, gracias especialmente a un precioso jardín de arena típicamente zen.
- Precio: 500 ¥
- Cómo llegar: bus 5,17 o 100, parada Ginkakuji
5. Ryoan-ji
Este templo, conocido también como el templo del dragón tranquilo, es popular por tener un karensui (jardín zen de piedras). ¿Jardín de piedra? Sí: en la cultura japonesa estos jardines son perfectos para la meditación y representan un pequeño mundo en miniatura (la arena blanca es el mar y las 15 rocas serían las islas japonesas, aunque hay varias teorías sobre eso).
Te lanzamos un reto: cuando estés en la plataforma de observación, intenta ver las 15 rocas desde una misma posición. Spoiler: es imposible, jeje.
- Precio: 500
- Cómo llegar: bus 101 o 25 hasta la parada Kinkakuji y desde allí bus 59 hasta la parada Ryoan-ji (o caminar unos 20 minutos).
6. Templos Nishi Hongan-ji y Higashi Hongan-ji
Son dos templos que se ubican al norte de la estación y que pertenecen a la secta de la Tierra Pura y son una excelente parada si estás paseando por el centro de Kioto. Cuando Shinran, el fundador de la secta, murió en 1272, su hija decidió levantar un mausoleo en su honor. Unos cuantos años más tarde, a finales del siglo XVI, se construyó en el mismo recinto el que hoy se conoce como el templo Nishi Hoganji, y un par de años después se decidió dividirlo en dos: nacía entonces el templo Higashi Honganji.
Por su importancia histórica y céntrica localización, es muy recomendado visitarlos (además hay un plus: desde aquí hay unas vistas geniales de la Torre de Kioto). Alrededor de estos dos templos es un buen sitio para buscar alojamiento. Aquí te contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Kioto.
- Precio: gratis
- Cómo llegar: 10 minutos caminando desde la estación de trenes o bus 9, 28 o 75, parada: Nishi-Honganji-Mae.
7. Templo Toji
Fue fundado a finales de 1700, durante el Período Heian, cuando Kioto era capital del país (aquí puedes ver sobre la historia de Japón), y cuenta con uno de los puntos más fotogénicos de la ciudad: la pagoda de madera más alta de todo Japón, con sus cinco pisos y casi 55 metros de alto.
Kobo Dashi, el fundador del budismo Shingon, fue sacerdote aquí. Desde entonces el Templo Toji es uno de los principales templos de este movimiento.
- Consejo: si coincides en Kioto el día 21 de cada mes, en el Templo Toji organizan un mercadillo donde puedes encontrar kimonos, ropa, antigüedades y artesanía.
- Precio: 500 ¥
- Cómo llegar: puedes llegar caminando unos 15 minutos desde la estación central de trenes, o subir a un tren de la línea Kintetsu Kyoto Line (son dos minutos de recorrido, precio 160¥).
+. Extra
Dedica un día (o medio) para visitar la cercana ciudad de Nara, donde te esperan un puñado de templos impresionantes (como el Todaiji o el Yakushiji) y un montón de ciervos! Es una de las mejores excursiones desde Kioto y un must en cualquier viaje a Japón.
Estos son para nosotros, los mejores templos de Kioto. Esperamos haberte convencido para quedarte algún día más en la ciudad y así poder visitar todos estos lugares mágicos.
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Compra el JRPass y muévete por Japón en tren aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |