Seguro que alguna vez viste la típica foto de unos monos dándose un baño calentito en una poza de aguas termales, rodeados de nieve y naturaleza. Son los macacos de Jigokudani, que viven muy cerquita de Shibu Onsen (Nagano), que con el frío aprovechan las aguas calentitas para darse laaaargos baños relajantes. Estuvimos explorando esta zona de los Alpes Japoneses y no quisimos perder la oportunidad de ir a conocerlos. En este post te contamos nuestra experiencia visitando el Snow Monkey Park.
* Spolier: nuestras expectativas eran muy altas pero el lugar nos dejó con un sabor agridulce…
Llegamos hasta la entrada del parque en coche, ya que la mujer que regenta el ryokan donde nos quedamos en Yudanaka (Ryokan Hakura), cada mañana ofrece un servicio gratuito de transporte. Guay, así nos saltamos buena parte de la subida que hay desde la parada de bus hasta la entrada.
Empezamos el camino: tras subir unas pocas escaleras llegamos al sendero de 1,6KM que serpentea por un bosque. Encontramos algo de nieve, pero el camino estaba despejado en todo momento, las vistas eran preciosas y la tranquilidad total… Aunque de vez en cuanto nos topábamos con grupos, más o menos grandes de turistas. Y es que pronto nos dimos cuenta de que solos, lo que se dice solos, no íbamos a estar.
Nada más lejos de la realidad: este parque es una de las excursiones de un día desde Nagano más populares y buah, estaba petado de gente, cosa que, obvio, le quita algo de encanto.
Antes de llegar a la taquilla donde hay que pagar los 800¥ de entrada al parque, se puede ver un curioso chorro de vapor (similar a un geyser) que, dicen, puede llegar a medir hasta 10 metros de altura (nosotros no lo vimos tan alto XD). Huele a huevaco podrido, avisamos.
Pagamos religiosamente la entrada y de repente… ¿eso qué eeeees? La piscina de aguas termales que tantas veces vimos en foto, donde los monos se dan baños calientes para despojarse del frío en los días invernales, fue todo un chasco. Pero maticemos: el entorno es precioso, los monos son adorables y hasta vimos alguno darse un chapuzón, pero había más gente allí que en el Bershka el primer día de rebajas.
Hay que decir que era temporada alta (lo visitamos a finales de enero), y quizás tuvimos mala suerte, porque curioseando por la webcam que retransmite en streaming el estado del lugar en otros días y otras horas, no se veía para nada tanta masificación de gente.
Pero algo se debería hacer, quizás poner un aforo limitado, restringir el tiempo de visita, acotar de alguna forma el espacio para no estar, literalmente, pegado a los monos… Aquello era absurdo: gente poniendo el zoom de la cámara a un cm de la cara de un macaco, otros escalando las rocas en la montaña persiguiendo monos bebés, grupos enormes afinados alrededor de la poza, sin dejar casi espacio a los animales… La verdad es que NO nos esperábamos para nada algo así…
La típica foto que ves en internet es esta:
Pero la realidad era más bien esta:
Somos conscientes de que nosotros éramos parte del grupazo de turistas y no podemos pretender exigir ningún privilegio. El shock fue simplemente por no esperar encontrarnos este ambiente tan poco sano (ya veras cuando a los monos les de por pedir derechos de imagen). Nos sentimos en la responsabilidad de enseñar la realidad de las cosas y no solo fotos con filtros bonitos, así que si quieres ir… que sepas que puedes encontrarte con eso.
Entonces, ¿merece la pena ir o no? Los macacos son adorables, el entorno es precioso, y seguramente en otra semana del año la cosa no está tan chunga, pero nosotros no disfrutamos de la visita.
Contenido que vas a encontrar
¿Cómo hacer la visita al Snow Monkey Park?
Este curioso onsen donde los monos vienen a calentarse en pleno invierno japonés esta unos km al norte del pueblo de Shibu Onsen, famoso por sus 9 históricos baños públicos, y accesible desde Nagano en una excursión de un día.
Desde Nagano hay buses y tours organizados que te llevan y te traen (por ejemplo este), aunque se puede hacer fácilmente por libre (nuestra recomendación). Para ello toma un tren de la Dentetsu Line (esta fuera de la estación central), en dirección a Yudanaka (1.290¥, 45 minutos). Una vez allí, frente a la estación salen buses continuamente hacia la parada de Shigakogen (310¥), donde tendrás que empezar a caminar.
Primero la ascensión se hace por una carretera asfaltada, hasta llegar al Snow Monkey Resorts, una tienda de recuerdos donde además podrás alquilar algo de equipo (como botas, bastones, abrigos, etc…). Es aquí donde empieza el sendero de 1,6 km que te lleva hasta la piscina natural del Snow Monkey Park. No tiene prácticamente desnivel, salvo al inicio y en la parte final en la que te tocarán subir unas cuantas escaleras. Pero vamos, dificultad cero.
Antes de llegar, tras la escalera, está la oficina donde se cobra la entrada de 800¥. Desde allí ya verás como la gente se empieza a agolpar entorno a la piscina y a los monitos, que pobres, pasan completamente del ajetreo.
Hay un pase para visitar Shibu Onsen y el Snow Monkey Park llamado Snow Monkey Pass. Incluye los trenes de ida y vuelta desde Nagano a Yudanaka y los buses entre Yudanaka – Shibu Onsen – Snow Monkey Park durante dos días consecutivos. Además también está incluida la entrada al parque (solo un acceso). Su precio es de 3.800¥ y se puede comprar en la taquilla de la línea Dentetsu en la estación de Nagano.
Como siempre, te recomendamos comprobar rutas y horarios en la web/app Hyperdia.
Consejos para visitar el Snow Monkey Park:
1. Llega temprano, si puedes en cuanto abra. Alrededor de las 10-11 es cuando comienzan a llegar la mayoría de los turistas. Ir a última hora también puede ser interesante ya que la gran parte de visitantes viene desde Nagano (y alrededores) y visita el parque por la mañana.
2. En esta web puedes ver el estado del Snow Monkey Park en vivo, a través de una webcam instalada allí mismo. Además de ver como está en este instante, también muestran capturas de las últimas horas, para que te hagas una idea de la masificación de la gente.
2. La mejor época para visitar el parque es en invierno, especialmente entre finales de enero y febrero, cuando casi seguro pillas algo de nieve. Nosotros fuimos a finales de enero y no había casi nieve pero aún así pudimos ver un par de monos bañándose. Lo malo es que el invierno es temporada alta en esta zona (hay muchas estaciones de esquí en los alrededores de Nagano) por lo que, como nos pasó, tendrás que compartir la visita con muchos turistas más. En verano al parecer los monos desaparecen por el resto del bosque.
3. No lleves comida ni, por supuesto, alimentes a los monos. Tampoco los toques, ni mires a los ojos de manera fija ya que para ellos es sinónimo de provocación. Y por supuesto sé respetuoso: no molestes a los macacos, ni le pongas el zoom a 2 cm de la cara… no todo vale por una foto!
4. Si visitas el Snow Monkey Park en una excursión de uno o dos días desde Nagano, hazte con el pase Snow Monkey Pass, que te permitirá ahorrar un dinero.
5. Si puedes, duerme una noche en Shibu Onsen o Yudanaka, el pueblo donde se llega en tren. En este post te contamos nuestra experiencia (próximamente).
6. Para los que se pregunten si uno se puede bañar entre los monos, la respuesta es NO.
7. Si viajas en invierno y hay nieve, es importante que tengas el calzado adecuado o, por lo menos, que tengas crampones para caminar sobre la nieve. ¿No tienes? No pasa nada: justo en la entrada del sendero hay una caseta donde se pueden alquilar. Te dejamos la foto con los precios de cada cosa (fuimos en enero 2020).
Mapa del Snow Monkey Park
Aquí te dejamos un mapa con los puntos más importantes para planificar la visita al Snow Monkey Park:
Pero, es que son tan monoooooos…
Esperamos que la experiencia de nuestra visita al Snow Monkey Park (Jigokudani) te pueda servir de ayuda, y si tienes alguna duda ya sabes, escríbenos 😉
Ahorra en tu viaje |
Compara y consigue vuelos baratos aquí |
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí |
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí |
Reserva actividades y excursiones en español aquí o aquí |
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí |
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí |
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí |
Descuento en tu eSIM con el código ‘MOCHILEANDO’ aquí |
Alquila un coche con las mejores ofertas aquí |
Compara precios en el alquiler de la furgoneta aquí |
Los mejores libros y guías de viaje aquí |
Todos nuestros artículos sobre Japón |